Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2271
La fama de Kinsey Wolanski, la modelo que se 'robó' la final de la Liga de Campeones al invadir la cancha y correr por el campo con un provocativo traje de baño, ha alcanzado nuevas cotas. La entrada en escena de Wolanski en el partido más importante del fútbol continental hizo que el número de seguidores de su cuenta de Instagram subiera hasta 2 millones en las primeras horas transcurridas desde su llamativa maniobra.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/316780-desaparece-misteriosamente-cuenta-instagram-wolanski
#2272
La historia moderna de Apple (desde el lanzamiento del iPod en 2001 hasta ahora) no se entiende sin iTunes, un programa que en sus comienzos fue muy amado por sus usuarios por cómo permitía organizar la biblioteca musical y gestionar la sincronización con los iPod, pero que, con el paso de los años, y con la inclusión de podcasts, vídeos y más funciones (como Ping) se fue convirtiendo en un gigante lento y tosco.

iTunes es ahora un programa que para muchos (incluidos nuestros editores puede tener sentido, pero que es más reflejo de la informática de hace una década que de las necesidades generales actuales, donde impera el streaming sin gestión, y donde queremos, más que nunca, aplicaciones rápidas y ligeras (aunque eso choque con el modelo Electron).

Desde que apareció Apple Music se lleva hablando de un posible sustituto dedicado para cada servicio de Apple, como ocurre en iOS, y de cara a la WWDC 2019 que da comienzo mañana, desde Cupertino están dando todas las pistas de que esta vez, sí podemos estar ante el final de iTunes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/fin-itunes-puede-llegar-wwdc-2019-apple-esta-dando-pistas-sus-posibles-sucesores
#2273
La descargas de archivos es algo que se lleva realizando desde los inicios de Internet, sin embargo, hemos visto cómo con el paso del tiempo se nos ha ido facilitando esta tarea con herramientas que nos ayudan a gestionar la descarga de todo tipo de archivos de la red. En este sentido, más que la descarga de archivos, una de la practicas más utilizadas hoy en día en Internet es el intercambio de información o lo que conocemos como P2P. eMule, es una de las aplicaciones más usadas para el intercambio de información desde hace tiempo, por eso, vamos a mostrar a continuación cómo instalar, configurar y descargar archivos con eMule.

Lo primero de todo, es conveniente saber que eMule es una herramienta de código abierto, por lo que además de poderlo conseguir de forma totalmente gratuita, está disponible para que cualquiera pueda modificarlo, mejorarlo y compartirlo.

El funcionamiento de eMule es simple, lo que hace es conectarse a la red de ordenadores de otros usuarios y compartir los archivos. Si has oído hablar de eMule, quizás tengas el concepto de que es un programa cuestionado por algunos, pero lo cierto es que ofrece ciertas ventajas a la hora de descargar archivos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/descargas/descargar-archivos-emule/
#2274
La medida se produce mientras las autoridades de EE.UU. están bajo la presión de los defensores de un control antimonopolio más estricto sobre gigantes tecnológicos como Google y Facebook Inc.

Google podría enfrentar pronto una investigación antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. relacionada con su negocio de búsqueda y, potencialmente, otros aspectos del extenso imperio del 'software' y servicios de la compañía, según informó inicialmente The Wall Street Journal. La noticia fue confirmada por otros medios, incluidos The Washington Post, The New York Times y Bloomberg.

Citando fuentes anónimas, WSJ señala que el Departamento de Justicia llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC), que normalmente lleva los casos federales antimonopolio, para que el control de la investigación recaiga en dicha división del Departamento.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/316746-departamento-justicia-eeuu-investigacion-antimonopolio-google
#2275
Muchos de nosotros hemos crecido viendo a Sonic, Shadow, Amy e incluso a Tails alcanzar unas impresionantes velocidades ultrasónicas (el propio nombre del erizo azul lo dice) con la única ayuda de sus piernas. Así pues, cuando se anunció el primero de estos juegos de carreras, lo primero que se me vino a la mente fueron esas escenas frenéticas en las que apenas era capaz de distinguir los colores de los escenarios y mi personaje.

Sin embargo, las intenciones de SEGA eran otras. Y es que apuntando más a competir con el también mítico Mario Kart que contentar a los fans, lo primero que nos presentaron fue una base fácilmente identificable como parecida, por lo que por alguna razón que todavía sigo sin comprender, alguien decidió subirlos a todos a un coche.

Una estela que continúa en la actual generación de consolas tras la llegada de Team Sonic Racing, una nueva entrega con gráficos y dinámicas mejoradas que nos trae hasta 21 nuevos circuitos, y cuatro equipos formados por las caras reconocibles de 15 de los personajes de la saga original. Así pues, no todo estará regido por nuestra afinidad con ellos, y es que los personajes de cada equipo estarán divididos a su vez en tres "clases".

Cada una con sus cualidades y ventajas, personajes como Sonic o Shadow formarán parte de los llamados «Velocidad», los más rápidos y frágiles. Por su parte, Tails o el Dr.Eggman, formarán parte del rol «Técnico», que sacrificando algo de velocidad, podrá evitar las penalizaciones de algunos terrenos. Por último, Knuckles y Vector dominarán en «Potencia», personajes con una gran capacidad defensiva y que podrán atravesar y abrir atajos a base de fuerza bruta.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/02/team-sonic-racing-analisis/
#2276
Investigadores del Guardicore Labs publicaron el pasado 29 de mayo un amplio informe detallando una campaña de cryptojacking que atacaba a servidores MS-SQL (Windows) y PHPMyAdmin. Esta campaña fue seguida por Guardicore Labs en los meses de abril y mayo.

Esta campaña maliciosa ha sido bautizada como Nansh0u, una campaña realizada por cibercriminales chinos que consiguieron infectar cerca de 50.000 servidores. Una vez que los servidores eran comprometidos, se infectaron con payloads maliciosos y éstos a su vez, utilizaron un crypto-miner e instalaron un sofisticado rootkit de modo kernel para evitar de esta manera que el malware finalice y asegurando una persistencia en el equipo infectado.

Esta campaña no es un típico crypto-miner. Nansh0u lo que utiliza son técnicas que se ven a menudo en APTs, como certificados falsos y explotaciones de escalada de privilegios. El problema reside que para ataques de este tipo, existe un gran arsenal de herramientas que pueden caer en malas manos y provocar daños mayores.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/infectados-mas-de-50-000-servidores-ms-sql-y-phpmyadmin-con-un-rootkit.html
#2277
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular y utilizada en gran parte del mundo. Su miles de millones de usuarios así lo confirman, sin embargo, desde que WhatsApp pasó a ser propiedad de Facebook, lo cierto es que comenzó a verse con otros ojos por muchas personas. Y es que la red social de Mark Zuckerberg, a pesar de su gran popularidad, no destaca precisamente por ser la más segura y privada. En ocasiones hemos visto cómo se ha filtrado gran cantidad de información privada de los usuarios, algo que salpica de cerca a WhatsApp a pesar de que siempre han querido dejar claro que se trata de una aplicación independiente. De cualquier forma, a continuación vamos a mostrar las mejores apps de mensajería alternativas a WhatsApp, más seguras y que ofrecen una mayor privacidad.

Lo cierto es que si te preocupa la privacidad y seguridad a la hora de utilizar este tipo de aplicaciones, es posible que te estés planteando usar otra aplicación diferente a WhatsApp.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-apps/apps-mensajeria-seguras/
#2278
Siguen creciendo las tensiones entre ambos países.

China ha amenazado con la creación de su propia "lista negra" en respuesta al veto a Huawei y a la imposición de una serie de aranceles de Estados Unidos (vía Excélsior).

Se trata de una lista de entidades no fiables en donde se incluirán firmas, organismos y personas extranjeras que dañen gravemente los derechos e intereses legítimos de las compañías chinas.

De esta manera se agregarían las empresas o personas que no cumplan con las reglas del mercado, no respeten el espíritu de los contratos o impongan un bloqueo a empresas chinas, aunque no se ha especificado qué será exactamente lo que le ocurrirá a los incluidos en la lista negra.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/china-lista-negra-companias/
#2279
La compañía está ofreciendo BBM Enterprise como alternativa.

BlackBerry Messenger (BBM) fue una aplicación de mensajería que se estrenó en 2013 para dispositivos BlackBerry que tuvo un enorme potencial, pero ante las malas decisiones y la fuerte competencia fue perdiendo relevancia hasta que finalmente ha muerto.

Y es que tal como se había anunciado previamente, este 31 de mayo fue el último día en que funcionó el servicio de BlackBerry Messenger (vía Forbes).

Emtek, compañía que se asoció con BlackBerry para encargarse de la versión para consumidores de la aplicación de mensajería, comentó:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/blackberry-messenger-deja-funcionar/
#2280
A estas alturas seguramente ya lo sepas, pero Google recuerda todo lo que hayas buscado en su plataforma, algo que puede ser útil en algunas ocasiones y una pesadilla en muchas otras.

Ruin My Search History es una página web que cumple a la perfección con su cometido, ya que si decidimos hacer click en su botón de color azul llenará nuestro historial de búsqueda con términos extraños y políticamente incorrectos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/esta-web-arruinara-tu-historial-busqueda