Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22621
Un chimpancé del zoo Royal Burger de Arnhem, en Holanda, ha encontrado un rival a su medida: un drone que sobrevolaba su hábitat y al que ha derribado golpeándolo con un palo.

   El primate, situado sobre la rama de un árbol del complejo que le sirve de hogar, esperó a que el drone que acercara a él y sin pensárselo dos veces atizó al intruso con una rama más fina que le servía de palo.

Ver más: http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-chimpance-derriba-palo-drone-espia-20150413132822.html
#22622
Roma, 13 abr (EFE).- La cuenta oficial del papa Francisco (@pontifex) supera ya los veinte millones de seguidores en la red social Twitter, en la que está presente en un total de nueve idiomas de los que el más seguido es el español.

En concreto, al pontífice argentino le siguen 20.015.046 usuarios.

El perfil del papa en español (@pontifex_es) es el más seguido de la red social y cuenta con 8.537.028 millones de usuarios.

A la cuenta en español le siguen la escrita en inglés (5.875.536 seguidores), italiano (2.684.921), portugués (1.352.910), polaco (406.917), francés (364.502), latín (340.489), alemán (256.910) y árabe (195.833), según los perfiles de Twitter.

El papa Francisco es una de las figuras más buscadas en Internet por usuarios de todo el mundo, que también le siguen en sus perfiles en las redes sociales para conocer a diario sus reacciones y declaraciones.

La cuenta fue inaugurada en 2012 por el papa emérito Benedicto XVI.

El 28 de febrero de 2013, cuando Ratzinger anunció su renuncia, el número de seguidores era entonces de tres millones.

La cuenta fue suspendida durante la Sede Vacante, el período de tiempo entre la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco (13 de marzo).

Finalmente, fue rehabilitada el día 17 de marzo ya bajo el nombre del obispo argentino.

https://es.noticias.yahoo.com/papa-francisco-supera-veinte-millones-seguidores-twitter-122516912.html
#22623
Por Jeremy Wagstaff
 
(Reuters) - Hackers provenientes muy probablemente de China han estado espiando a gobiernos y empresas del sureste asiático e India de forma ininterrumpida durante una década, dijeron investigadores de la empresa de seguridad en Internet, FireEye Inc.
 
En un informe publicado el lunes, FireEye dijo que las operaciones de espionaje cibernético se remontan al menos a 2005 y "se centraron en objetivos -gubernamentales y comerciales- con información política, económica y militar clave sobre la región".
 
"Este esfuerzo de desarrollo sostenido y planificado, junto con los objetivos y la misión en la región del grupo (de hackers) nos lleva a creer que esta actividad ha tenido apoyo estatal, muy probablemente del Gobierno chino", dijeron los autores del informe.
 
Bryce Boland, jefe de Tecnología para Asia Pacífico en FireEye y co-autor del informe, dijo que el proceso aún estaba en curso y los servidores de los atacantes operativos, añadiendo que su empresa seguía viendo ataques contra sus clientes, que se encontraban entre los objetivos.
 
Reuters no pudo confirmar de forma independiente ninguna de las afirmaciones realizadas en el informe.
 
China siempre ha negado las acusaciones de que utiliza Internet para espiar a gobiernos, organizaciones y empresas. Ni el Ministerio de Asuntos Exteriores ni el regulador internet chino respondieron de inmediato a las solicitudes por escrito para hacer comentarios sobre el informe divulgado por FireEye el lunes.
 
China ha sido acusada con anterioridad de tener en el punto de mira a países del sur y el sureste de Asia. En 2011, investigadores de McAfee anunciaron una campaña denominada Shady Rat (rata sospechosa) que atacó a gobiernos e instituciones de Asia, entre otros objetivos.
 
Los esfuerzos de los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para levantar defensas cibernéticas han sido esporádicos, "ha salido muy poco de este discurso", dijo Miguel Gómez, investigador de la Universidad De La Salle en Filipinas.
 
El problema no es nuevo: Singapur ha informado de sofisticados ataques de ciber-espionaje contra funcionarios de varios ministerios que se remontan a 2004.
   
INADVERTIDO
 
La campaña descrita por FireEye difiere de otras operaciones similares sobre todo por su escala y su longevidad, dijo Boland.
 
Este señaló que el grupo parecía incluir al menos dos desarrolladores de software. El informe no ofreció otros indicios del posible tamaño del grupo o su sede.
 
El grupo estuvo sin ser detectado durante tanto tiempo que fue capaz de reutilizar métodos y software malicioso (malware) que datan de 2005, y desarrolló su propio sistema para gestionar y dar prioridad a los ataques, incluso organizando turnos para hacer frente a la carga de trabajo y a los diferentes idiomas de sus objetivos, dijo Boland a Reuters.
 
Los atacantes no se centraban únicamente en los gobiernos, sino en la propia ASEAN, así como en empresas y en periodistas interesados ​​en China. Otros objetivos incluyeron compañías indias o basadas ​​en el sureste asiático en sectores como la construcción, la energía, el transporte, las telecomunicaciones y la aviación, dice FireEye.
 
En la mayor parte de los casos trataron de acceder mediante "phishing" enviando a sus objetivos correos electrónicos fraudulentos que fingían venir de colegas y fuentes de confianza, con documentos relevantes para sus intereses.
 
Boland dijo que no era posible medir el daño causado, ya que se había producido durante mucho tiempo, pero dijo que el impacto podría ser "enorme".
 
"Sin haber sido capaces de detectarlo, no hay forma de que estas agencias puedan calcular los impactos. No saben lo que les han robado".
 
 
(Informacion adicional de Ben Blanchard, traducido por la redacción de Madrid, editado por Gabriela Donoso)

http://lta.reuters.com/article/internetNews/idLTAKBN0N412520150413?sp=true
#22624
Google mantiene bajo su propiedad el sistema operativo móvil más utilizado a nivel global. De hecho, su cuota de mercado se acerca al 90%, y no son pocos los fabricantes que lo distribuyen en sus teléfonos inteligentes o tabletas. Precisamente por su popularidad, es uno de los blancos más atractivos para desarrolladores de malware y otras formas de virus. Ahora bien, si buscamos protección, ¿cuáles son los mejores antivirus para Android?

Si hacemos un uso "responsable" de nuestro teléfono inteligente o tableta Android no deberíamos infectarnos. Por "uso responsable" se entiende no instalar aplicaciones ajenas a la tienda oficial Google Play Store y usar el sentido común cuando recibimos enlaces en mensajes de WhatsApp o por SMS. Ahora bien, no todo el mundo cuenta con los conocimientos suficientes para protegerse de cualquier amenaza, e incluso podríamos infectarnos sólo por conectar el terminal por USB a nuestro ordenador. Por lo tanto, nunca está de más contar con la protección activa de un antivirus.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/13/mejores-antivirus-android-2/
#22625
Después de algunas semanas con la versión 4.0 del kernel de Linux disponible en forma de beta, Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad inmediata de esta versión estable. Finalmente, la actualización ha sido lanzada con importantes novedades en seguridad, así como soporte para nuevos componentes de hardware y, cómo no, la novedad más esperada: actualizaciones "en caliente".

El lanzamiento de la versión 4.0 de kernel de Linux es uno de los más esperados en los últimos tiempos. Y es que, además de los cambios esperados también en otras versiones, como la optimización a nivel de estabilidad y seguridad, Linux 4.0 introduce la posibilidad de actualizar el kernel sin necesidad de reiniciar el sistema. Y aunque esta novedad puede no resultar especialmente interesante para los usuarios regulares, lo cierto es que para los servidores GNU/Linux se trata de una función esencial. Según las propias palabras de Linus Torvalds, en realidad, "Linux 4.0 no tiene casi nada especial en cuanto a prestaciones".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/13/kernel-4-0-linux/
#22626
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) está trabajando en un proyecto ambicioso: crear un 'software' capaz de adaptarse a las nuevas situaciones.

La agencia estadounidense DARPA considera que uno de los problemas más importantes en el campo de la programación es la necesidad de actualizar periódicamente el 'software'. Sin embargo, se subraya que sus sistemas van aumentando sus capacidades y su complejidad, lo que ha empujado a la idea revolucionaria de crear un sistema que no necesite actualizarse durante 100 años.     

El programa revolucionario, denominado Building Resource Adaptive Software Systems (BRASS, por sus siglas en inglés), consiste en crear un 'software' capaz de adaptarse y evolucionar por sí mismo, sin necesidad de ser reprogramado. Se estima que el BRASS será capaz detectar todos los cambios en el sistema y adaptarse a ellos.

Aunque se trata de programas capaces de realizar análisis del entorno, DARPA comenta que no se trata de inteligencia artificial. Por el momento, el proyecto está en la fase inicial y aún se está buscando a especialistas que puedan trabajar en este nuevo enfoque. 

http://actualidad.rt.com/ciencias/171891-darpa-desarrolla-superordenador-eterno
#22627
Piratas informáticos han atacado la página oficial de uno de los principales periódicos belgas, 'Le Soir', informa AFP, citando al director del medio, Didier Hamann. "'Le Soir' ha sido la víctima de un ataque", ha anunciado. No obstante, ha añadido que aún no hay indicaciones que relacionen a este ataque con el que se realizó recientemente contra el canal TV5Monde.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/171876-piratas-informaticos-ataque-le-soir-belgica
#22628
Recientemente era descubierta en uTorrent, uno de los programas más populares para descargas P2P, una extensión del software que permitía, de forma silenciosa, minar bitcoins. El problema principal, evidentemente, fue identificado en la falta de información en favor del usuario, que en ningún caso era informado de que su ordenador, y los recursos del mismo, estaban siendo utilizados para ello.

BitTorrent ha decidido lanzar una actualización para su cliente uTorrent que sustituye a la versión 3.4.2. Con este último lanzamiento, la compañía dedicada al software P2P rectifica una función que permitía al equipo de desarrollo minar Bitcoin en nuestro ordenador de forma automática, remota y sin consentimiento expreso por parte de los usuarios, que ni tan siquiera eran notificados del uso que se estaba dando a sus ordenadores. Según han comentado desde la directiva de BitTorrent, son perfectamente conscientes de que han "erosionado" la confianza de algunos usuarios con esta iniciativa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/13/utorrent-elimina-la-funcion-de-minar-bitcoin-sin-nuestro-permiso/
#22629
Los usuarios de Periscope que retransmitieron el estreno de Juego de Tronos a través de su 'smartphone', podrán ver inutilizada su cuenta debido a que se trata de una práctica ilegal, según ha comentado Twitter, actual dueña de la aplicación.

   El medio australiano Mumbrella ha informado de que aprovechando el estreno de la quinta temporada, algunos usuarios decidieron hacer uso de la aplicación, que permite hacer 'streaming' de vídeo en directo de  contenido personal a través del 'smartphone', para retransmitir el primer episodio. De lo que no eran conscientes, o decidieron ignorar, es que su cuenta podría ser suspendida.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-periscope-cerrara-cuentas-retransmitieron-juego-tronos-estreno-20150413103258.html
#22630
Los preparativos y comentarios hechos por cuatro bancos europeos y estadounidenses, aparte de un banco central, llevan a suponer un ascenso las monedas digitales bitcoin y similares.

Diario TI 13/04/15 6:29:42
A juzgar por los dichos de los bancos UBS, BNY Mellon, Bank of England, Credit Suisse y JP Morgan, las criptodivisas podrían convertirse en moneda de cambio de uso corriente.

LEER MAS: http://diarioti.com/los-bancos-se-preparan-para-auge-de-las-criptomonedas/87143