Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22571
¿Me activas las llamadas? Aquí te dejo mi teléfono. Han sido cientos de mensajes similares los que hemos recibido en los artículos sobre las llamadas de voz de WhatsApp. Fueron varios meses de espera para la llegada de una función que causó furor entre los usuarios. Pasadas unas semanas desde su llegada os preguntamos: ¿De verdad usas las llamadas de voz de WhatsApp?

La verdad que eso de llamar gratis a través de WhatsApp no suena nada mal, ya que se trata de la aplicación más utilizada y que gran parte de nuestros amigos y familiares tiene instalada en su smartphone. Aunque las llamadas tardaron bastante en llegar y ya estaban disponibles en otras aplicaciones de la competencia, sólo el poder de WhatsApp en la sociedad actual puede explicar el furor que causó su llegada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/uso-llamadas-voz-whatsapp/
#22572
Disponer de Internet en el avión y poder usarlo durante el vuelo es cada vez más demandado por los viajeros, pero en Estados Unidos, los encargados de vigilar Internet han avisado de que puede convertirse en una puerta abierta para los cibercriminales.

   La Oficina de Cuentas del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés) señala en un informe que las aerolíneas y la Administración de Aviación Federal (FAA) deben tratar de modernizar los aviones y el rastreo de los vuelos con tecnología basada en Internet, pues "esta interconectividad puede proveer potencialmente de accesos remotos no autorizados a los sistemas aviónicos de la aeronave", ha explicado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-internet-avion-potencial-vulnerabilidad-alcance-cibercriminales-20150416100403.html
#22573
Mozilla no está atravesando su mejor momento, ya que su producto estrella, el navegador web Firefox, está acusando bastante la gran competencia que le está haciendo Google Chrome, Internet Explorer y Safari. Así que la fundación sin ánimo de lucro está preparando una reestructuración bastante importante, que hasta ahora se ha traducido en la marcha de Li Gong, presidente de de Mozilla, y Rick Fant, vicepresidente de la división de móviles, encargado del desarrollo de Firefox OS.

Chris Beard, CEO de la fundación, ha comentado que "Li Gong y Rick Flant han dado un paso hacia atrás y han dejado Mozilla para buscar otras oportunidades", además de agradecer sus contribuciones y desearles lo mejor. Por otro lado Mozilla ya está buscando nuevo vicepresidente para la división de móviles para poder centrarse en la siguiente fase del desarrollo de su sistema operativo.

Li Gong llegó a Mozilla en 2007 procedente de las oficinas de Bessemer Venture Partners' China, siendo antes ejecutivo de Microsoft en China y empleado de Sun Microsystems. Rick Flant llegó procedente de Vodafone, y habiendo estado antes en Microsoft y Volantis. Tan solo ha estado en la fundación dos años.

Mozilla tiene preparado una campaña de marketing con el fin de atraer a más usuarios y que comenzará a partir del segundo trimestre, muy posiblemente a partir del mes de mayo. La intención es poder remontar cuota de mercado, debido a que la fundación ha notado una "disminución alarmante" en el uso de su navegador en 2014. La intención de la fundación es convencer a los usuarios de que su producto es verdaderamente independiente frente a los de la competencia, señalando sobre todo a Internet Explorer y Google Chrome.

Otros puntos son la recuperación de Firefox para iOS, que no será más que una "capa" sobre el navegador propio del sistema operativo debido a las limitaciones impuestas por Apple. Además ya tiene planeado el lanzamiento de Firefox OS en Estados Unidos.

Fuente | TechCrunch

http://www.muycomputer.com/2015/04/16/mozilla-reestructura-impulso-firefox
#22574
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, considera ampliar su proyecto Internet.org de acceso gratuito a Internet a todo el planeta, incluyendo Europa y otras regiones desarrolladas.

Diario TI 16/04/15 8:39:13
Zuckerberg reveló su intención durante una sesión de preguntas y respuestas mediante su página de Facebook, donde también se le preguntó sobre el futuro servicio de pagos vía Facebook, y también sobre sus jornada laboral semanal.

Zuckerberg, quien dijo dedicar 50-60 horas de la semana a trabajar, fue consultado sobre la organización de internet gratuita Internet.org, y en qué medida esta iniciativa -de llevar conexión a áreas de bajo desarrollo tecnológico- es compatible con el debate sobre la neutralidad de la red.

"Considero que la neutralidad de Internet es importante para asegurar que los operadores de redes no discriminen ni limiten el acceso a los servicios que la gente quiere usar, especialmente en aquellos países donde la mayoría de los habitantes está online", dijo Zuckerberg agregando que "sin embargo, para la gente que carece de conexión a Internet, tener algún grado de conectividad y alguna capacidad de intercambiar siempre será mucho mejor que estar totalmente desconectado y sin capacidad de compartir nada. Por esa razón es que los programas como Internet.org son importantes, y pueden coexistir con las regulaciones sobre la neutralidad de la red".

Zuckerberg explicó que Facebook intenta llevar los servicios de Internet.org a todos los confines del mundo donde haya gente que necesite estar conectada, y que esto eventualmente incluirá a Europa. En tal sentido dijo que la visión de Internet.org era llevar Internet a todos quienes la necesiten. "Estamos comenzando dando prioridad a aquellos países con el mayor número de personas sin conexión, cooperando con operadores de redes y gobiernos, que han manifestado gran interés por sumarse a Internet.org para así llevar a todos sus habitantes al ciberespacio", señaló.

Consultado sobre los beneficios que esta conectividad traerá a los usuarios, Zuckerberg respondió que Internet está llena de oportunidades, que quedarán al alcance de todos. "Imagine cuantos emprendedores brillantes hay en todas partes, que tienen grandes ideas y que quieren cambiar al mundo, pero que carecen las herramientas básicas para hacerlo hoy en día", respondió, agregando que "si vemos el conjunto de la población mundial, casi dos terceras partes de estos emprendedores no tienen acceso a Internet hoy en día. Una vez que estén conectados, tendremos tres veces más buenas ideas y servicios circulando, que beneficiarán a todos los habitantes del planeta".

Anteriormente, Zuckerberg declaró que "el acceso básico a Internet debe ser tan universal como las llamadas a servicios de emergencia". Como parte de la iniciativa, Facebook prueba incluso llevar conectividad a áreas remotas mediante drones. La iniciativa Internet.org, fue lanzada en agosto de 2013.

El CEO de Facebook se refirió además a la aplicación de mensajería de Facebook señalando que ésta ofrecerá a corto plazo un servicio de transferencia de dinero. "Ya estamos haciendo pruebas de este servicio como parte de Facebook Messenger. Ya es posible enviar dinero a alguien de la misma forma en que se envía una fotografía o un archivo", agregó, señalando que el servicio estará disponible para grandes grupos de usuarios próximamente.

http://diarioti.com/mark-zuckerberg-planea-llevar-internet-gratuita-a-todo-el-mundo-incluso-paises-desarrollados/87221
#22575
Todos los sistemas y todas las aplicaciones tienen agujeros de seguridad. Movistar TV, el paquete de televisión incluido en Fusión no iba a ser menos y es que un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha conseguido ver los canales de pago gratis sin pagar.

Según podemos leer en eldiario.es, Aitor Magán, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, se dio cuenta mientras jugaba con la aplicación de Movistar TV para Windows que era capaz de ver Canal+1, un servicio que no tenía contratado. En un primer momento no sabía como había conseguido ver un canal de pago que no había contratado, así que comenzó a investigar. El objetivo era descubrir las URL utilizadas por la operadora para transmitir los canales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/16/movistar-tv-pirata/
#22576
Parecía que ningún usuario de Linux experimentaría un problema muy común en los sistemas operativos Windows.

Es tan lamentable cuando sucede, pero los errores en Windows pasan como en cualquier otro sistema operativo, aunque quizá el más característico sea la "pantalla azul de la muerte (o BSOD, por su traducción al inglés)." Usuarios de sistemas operativos basados en el núcleo de Linux estaban exentos de este tipo de situaciones, aparentemente hasta ahora.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/alguien-se-topo-con-una-pantalla-azul-de-la-muerte-en-ubuntu/
#22577
Utilizando una aplicación para iPod touch, Gaioz Nigalidze intentaba ganar el Abierto de Dubai.

Un campeón de ajedrez está en el ojo del huracán por hacer trampa con un iPod touch. Gaioz Nigalidze, un joven de 25 años nativo de Georgia y actual campeón de su país, fue sorprendido haciendo trampa durante el Abierto de Ajedrez de Dubai. Al parecer Gaioz utilizaba una aplicación de su iPod touch para conocer cuál movimiento sería el adecuado.

El diario The Washington Post reporta que Gaioz estaba en una partida con Tigran Petrosian, campeón de Armenia, la cual pausaba para ir al baño cada que su contrincante hacía un movimiento. A Petrosian no solo le pareció extraño que lo hiciera, sino que entrara al mismo WC cada vez que se ausentaba.

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2015/04/campeon-de-ajedrez-es-descalificado-por-hacer-trampa-con-una-app-de-ios/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#22578
El robo de datos se ha convertido en uno de los grandes males de muchas empresas, pero en ocasiones se puede evitar llevando a cabo algunas medidas como un simple cifrado de información

Durante 2014 hasta 4.400 compañías repartidas por 55 países de todo el mundo se vieron afectadas por algún tipo de ataque de malware. Esta cifra es 2,4 veces mayor que la producida en 2013 y se prevé que siga incrementándose en los siguientes años. A pesar del creciente fenómeno del cibercrimen, las compañías con menos de 100 empleados no consideran la seguridad informática una prioridad.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-04-15/seguridad-internet-pymes-malware_759154/
#22579
Adobe ha publicado tres boletines de seguridad para anunciar las actualizaciones necesarias para solucionar un total de 24 vulnerabilidades en Flash Player, ColdFusión y Flex.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/04/actualizaciones-de-seguridad-de-adobe.html
#22580
iFixit ha destripado el nuevo MacBook con resultados esperables: el ultraligero de Apple será casi imposible de reparar fuera de profesionales o del servicio técnico oficial.

Apple puso a la venta el pasado viernes su nuevo portátil MacBook con ventas estimadas de 48.000 unidades. Tibias aunque hay que tener en cuenta que no está destinado a un público masivo por precio y enfoque.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/04/15/macbook-2015-reparaciones