Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22531
Las autoridades de la City de Londres admiten públicamente que los bancos ocultan deliberadamente sus pérdidas por ciberataques. Lo ha asegurado el comisionado de la Policía de la City, Adrian Leppard, que ha apunta que los cibercriminales están robando mucho más dinero del que realmente se informa. Y las pérdidas reportadas ya son sustanciales, pues según la FFA (Financial Fraud Action UK), en 2014 la cantidad de dinero robada online a los bancos en Reino Unido creció un 48% respecto a 2013, rozando los 54.000 ataques y el robo de más de 60 millones de libras (unos 83,4 millones de euros).

La estadística que maneja Leppard es inquietante: sólo se reportan uno de cada cinco ciberdelitos? y peor aún, de esos reportados, sólo uno de cada cinco activa la respuesta de las fuerzas del orden. Algo que no llama a la tranquilidad considerando que el último informe de Symantec advierte que cinco de cada seis grandes compañías fueron atacadas en 2014.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8844.html
#22532
La Policía Nacional ha detenido a un hombre en España en el marco de una operación conjunta con las autoridades suecas y checas, contra una red europea que producía pornografía infantil en un estudio de Praga.

En total ha habido siete detenidos —uno en España, otro en Suecia y cinco en República Checa— y se ha acreditado la participación de 40 menores víctimas de la red, informa la Policía Nacional en un comunicado.

La investigación comenzó cuando se detectó en Estocolmo a un individuo sospechoso de producir y distribuir pornografía infantil. A raíz de ello, los agentes suecos y españoles empezaron a colaborar e identificaron en nuestro país a un ciudadano español implicado en la red, que había realizado varias transacciones económicas con otro miembro de la organización.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2435921/0/operacion-europea/pornografia-infantil-praga/detenido-espanol/
#22533
La red de distribución digital de Google DoubleClick no ha tenido sus mejores días. Desde Ars Technica nos describen cómo dicho servicio ha sido víctima de unos anuncios en los que se ha camuflado código malicioso, y esos anuncios han llegado a aparecer en medios de la talla de Huffington Post sin que detectores como TotalVirus sean capaces de encontrarlos.

Ese código malicioso se escondía bajo anuncios hechos en Flash, con el objetivo de extorsionar al usuario. Mencionemos un ejemplo: entre otros estaba el extortionware Cryptowall, que cifra todos los archivos de nuestro ordenador y nos pide dinero si queremos recuperarlos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/asi-es-como-las-redes-de-publicidad-online-se-convierten-en-herramientas-para-distribuir-extortionware
#22534
Las nuevas tecnologías han calado hondo en la juventud actual, hasta el punto que están definiendo las preferencias laborales. A diferencia de los jóvenes de antes, que soñaban con ser médicos o abogados, los niños del nuevo milenio tienen claro que estas profesiones ya no son de su interés.

Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) reveló que entre los jóvenes españoles de la generación 'millenial' (entre 16 y 24 años) la implementación de las nuevas tecnologías y su difusión en la vida cotidiana juegan un gran papel en las aspiraciones profesionales de la juventud actual.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/sociedad/172421-youtuber-probador-videojuegos-nuevas-profesiones-millonarias
#22535
Justo ayer os contamos en MuyWindows que Microsoft había retirado temporalmente la actualización Windows 10 build 10051 para los Lumia 520, 525 y 526 ante los problemas de bloqueo que experimentaban algunos usuarios al utilizar la herramienta de recuperación de Windows Phone.

Vayamos por partes, lo primero que se confirmó es que esta nueva beta tenía algunos problemas identificados con el gestor de memoria RAM, lo que provocaba cierres de aplicaciones y otros errores que afectaban considerablemente a la experiencia de uso en terminales con 512 MB de RAM.

Esto movió a algunos usuarios a dar la vuelta y restaurar a Windows Phone 8.1 con dicha herramienta de recuperación, pero ahí es donde se producía el error de bloqueo que dejaba el terminal totalmente inutilizado, una situación a la que Microsoft ha dado respuesta con gran rapidez.

La solución viene de la mano de una nueva versión de la herramienta de recuperación de Windows Phone, la 1.2.4, que el gigante de Redmond se ha apresurado a recomendar a todos aquellos que tengan terminales afectados, ya que para resolver el problema basta con intentar una nueva restauración con aquella.

En cuanto al problema en sí que causaba el bloqueo de estos terminales parece que está relacionado con las velocidades de transmisión de datos y el proceso de escritura de los mismos durante el proceso de restauración, ya que los mismos eran tan grandes que algunos terminales no eran capaces de tolerarlos y la información acababa corrupta.

http://www.muycomputer.com/2015/04/18/microsoft-arregla-lumia-bloqueados
#22536
La compañía de Redmond prepara el lanzamiento de Windows para este verano junto a su nueva suite de ofimática Microsoft Office 2016. Mientras tanto, tenemos disponible desde hace meses la versión Technical Preview como antesala de las novedades que llegarán con la versión definitiva. Además de cambiar la interfaz, Microsoft ha introducido nuevas funciones que nos ayudarán a aumentar nuestra productividad. Os mostramos los mejores atajos de teclado.

Hasta ahora, Mac OS se había diferenciado de Windows por algunas funciones que permiten trabajar de forma más rápida, fluida y cómoda. Los escritorios virtuales, una función conocida por Linux, nos dejan establecer diferentes "pantallas" para diferenciar entornos de trabajo, multimedia y ocio, por ejemplo, para no entorpecer nuestra actividad frente al ordenador. Esto ya forma parte de Windows, y podemos aprovecharlo al máximo con atajos de teclado que nos dejarán trabajar más rápido.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/04/18/trucos-windows-10/
#22537
 Parece difícil pensar que el nivel de riqueza de las personas pudiese influir en el uso que se hace o no de un red social. Sin embargo un estudio ha desvelado que los jóvenes de las familias más pudientes prefieren Instagram y Snapchat a Facebook.

   Según los autores de estudio, los jóvenes estadounidenses residentes en hogares con unos ingresos inferiores a 50.000 dólares anuales, usan principalmente Facebook. En concreto, un 49% de afirman que es la red social favorita.

   Lo curioso es que a medida que recopilaban datos de familias más pudientes, se dieron cuenta de que a medida que subida la riqueza, bajaba el uso de la red social de Zukerberg. Un 37% de los jóvenes de familias con ingresos superiores a 50.000 dólares prefieren Facebook. Un 12% menos que aquellos cuyas familias ingresan menos de 50.000 dólares.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-jovenes-mas-ricos-prefieren-instagram-snapchat-facebook-20150418135336.html
#22538
La red social Instagram ha modificado sus condiciones de uso y a partir de ahora será mucho más estricta con los permisos a la hora de publicar en una cuenta de usuario imágenes de desnudos o acoso. La medida está enfocada a proteger a todos los usuarios pero afecta a aquellas personas que colgaban imágenes de contenido artístico.

La línea que separa la libertad de expresión con los abusos sobre contenidos que no son políticamente correcto es muy delgada y en las redes sociales se cruza muchas más veces de lo que los responsables de las mismas quisiera, provocando situaciones polémicas que ahora desde Instagram quieren evitar vigilando muy de cerca el contenido publicado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/17/instagram-imagenes-desnudos-acoso/
#22539
Según Chris Roberts las fallas en los sistemas tanto de aviones comerciales como militares permitirían la toma de control de aviones a través de una conexión a Internet.

Chris Roberts es uno de los expertos con mayor conocimiento en la industria de la ciberseguridad, actualmente es parte de la división de inteligencia y seguridad de One World Labs.

Este martes expuso sobre las vulnerabilidades de los sistemas tecnológicos utilizados en la aeronáutica civil en el canal Fox News. "Todavía podemos tomar los aviones del cielo gracias a las fallas en los sistemas de entretenimiento en vuelo. Muy simplemente podemos teorizar sobre cómo apagar un motor a 35.000 pies (10.668 m)". Inmediatamente el FBI reaccionó, abriendo una investigación al respecto.

Según explica Roberts, el pasado miércoles, a horas de aparecer en televisión, dos agentes del FBI y dos oficiales uniformados lo bajaron de un Boeing 737-800 de la compañía United Airlines, luego de aterrizar en Syracuse para interrogarlo por cerca de cuatro horas sobre hackeos de aviones, incautando su laptop y varios equipos.

El personal del FBI examinó si el avión había sido manipulado, además de inspeccionar a los otros pasajeros.

Roberts cuestionó las prácticas de los agentes y aseguró que en vez de buscar ayuda, el FBI quema los puentes de las personas como él que trabajan para construir relaciones con la comunidades de inteligencia "para identificar debilidades antes que se conviertan en un problema".

De hecho, el especialista viajaba justamente a una conferencia aerospacial, invitado por un contratista de defensa de los Estados Unidos.

https://www.fayerwayer.com/2015/04/fbi-requisa-laptop-a-experto-que-demostro-vulnerabilidades-en-sistemas-usados-en-aviones/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/internet_en_el_avion_una_potencial_vulnerabilidad_al_alcance_de_los-t433656.0.html
#22540
Nueva revolución está preparando Google al modificar el actual logaritmo que indexa los sitios a fin de favorecer aquellos lugares que estén adaptados para terminales móviles.

Google está a punto de cambiar la forma en la que presenta sus recomendaciones cuando un usuario hace una búsqueda en teléfonos y otros dispositivos móviles, una modificación con la que espera tener presencia donde las personas compran, comen y encuentran información.

La nueva fórmula, que se dará a conocer el martes próximo, favorecerá a los sitios en Internet que Google considere "amigables" con los dispositivos móviles, es decir, "mobile-friendly".

Los sitios que no sean "mobile-friendly" estarán más abajo en los resultados de búsqueda de Google, mientras que aquellos que encajen en esta descripción tendrán más probabilidades de aparecer hasta arriba, una posición codiciada que podría traducirse en más visitas y dinero.

Aunque la nueva fórmula no afectará las búsquedas que se hagan desde computadoras de escritorio o laptops, sí tendrá una influencia enorme en la forma como y donde las personas envían su dinero, dado que cada vez más gente depende de sus smartphones para comparar productos en tiendas o buscar restaurantes. Es por esto que el nuevo sistema de ranqueo de Google ya está siendo apodado por algunos expertos como el "apocalipsis móvil" .

"Algunos sitios se llevarán una enorme sorpresa cuando vean el drástico cambio en la cantidad de personas que los visitan desde sus dispositivos móviles" , dijo Itai Sadan, director general de Duda, una empresa que construye sitios web.

Probablemente es el cambio más importante que ha hecho Google Inc. a sus rankings de búsqueda para móviles, de acuerdo con Matt McGee, editor en jefe de Search Engine Land, una revista que sigue cada cambio que hace Google a sus algoritmos guardados celosamente.

Aquí otros detalles a lo que estará pasando y por qué Google lo está haciendo:

Para mantenerse bajo la gracia de Google, los sitios web deben estar diseñados para cargarse rápidamente en dispositivos móviles. Debe ser muy fácil el acceso al contenido, así como el desplazamiento vertical o la visualización en pantalla, sin tener que mover la pantalla hacia la izquierda o la derecha para ver elementos que escapan a la vista.

También ayudaría que el sitio tuviera botones para hacer compras o facilitar otras acciones a las que se pueda acceder fácilmente tocando las pantallas pequeñas.

Durante años, Google ha estado exhortando a los sitios web a que se adapten a los dispositivos móviles, principalmente porque las personas pasan cada vez más tiempo utilizándolos.

En los últimos tres meses del año pasado, 29% de todas las búsquedas hechas en Estados Unidos (unas 18.500 millones) se hicieron desde dispositivos móviles, de acuerdo con cifras de la firma de análisis comScore. Google procesa dos terceras partes de las búsquedas en Estados Unidos y aún más en otros países.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/04/18/google-discriminar-en-sus-resultados-de-bsqueda-los-sitios-que-no-sean-mobile-friendly/