Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22511
El grupo hacker OrangeSec, ha creado un port para Android de la versión Windows Phone del asistente virtual de Microsoft y lo ha denominado como "Portana".

Portana es un port básico con limitaciones y está realizado más como muestra de la posibilidad del mismo que como aplicación a utilizar regularmente en Android. Solo habla italiano (lengua materna de los hackers) y necesita una conexión a Internet constante ya que sigue comunicándose con los servidores de Microsoft.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/04/20/cortana-hack-android
#22512
Hola HBO, 2002 ha llamado y dice que ninguna carta legal hará que la gente no se descargue la serie que le gusta.

HBO ha tenido un gran problema entre manos durante las dos últimas semanas, tras descubrirse que previo al estreno de la quinta temporada de Game of Thrones, sus primeros cuatro episodios se filtraban en Internet.

Algunas personas incluso creyeron que retransmitir los episodios vía Periscope era una buena idea y claro, HBO reaccionó pidiendo a Periscope, parte de Twitter, que retirase esas cuentas. Periscope complació a HBO ya que en sus normas de uso no está permitido la retransmisión de material protegido bajo copyright.

Lo que no esperábamos es que a estas alturas de 2015, HBO crea que atacar a usuarios que comparten esta serie en BitTorrent puede generar algo bueno. HBO ha estado enviando notas de cese y desista a usuarios que compartieron públicamente estas retransmisiones y a los proveedores donde han detectado que existen personas compartiendo estos capítulos.

El problema está en que las notas de aviso que manda el socio de HBO, IP-Echelon, llegan sin información de quién es la persona que lo está compartiendo, por lo que al final queda en papel mojado para los usuarios y los proveedores de Internet.

Las descargas de los primeros episodios filtrados de Game of Thrones ya se cuentan por millones; aunque la resolución era de muy baja calidad, a muchas personas le ha dado igual y ha visto su serie favorita de cualquier forma, lo que dice mucho de cómo quiere la gente el contenido que ama.

HBO emite los domingos nuevos episodios de Game of Thrones, al mismo tiempo en varios canales como Claro TV, DirecTV, Movistar TV o Canal+ Series en versión original o versión original subtitulada. Pese a estar disponible en canales de pago, los torrents de estos episodios son muy compartidos y los subtítulos son traducidos en pocas horas desde su disponibilidad.

https://www.fayerwayer.com/2015/04/hbo-lanza-amenazas-por-compartir-los-capitulos-filtrados-de-game-of-thrones/
#22513
Noticias / MS15-034, aplícate el parche
20 Abril 2015, 18:28 PM
Uno de los parches publicados por Microsoft el pasado martes, el MS15-034, está generando bastante expectación, sobre todo por las consecuencias que podría acarrear su explotación en caso de que se encuentre la forma de llegar hasta ella. Si esto último se confirma, podríamos estar frente a un serio problema, veremos porqué.

El fallo se encuentra en "HTTP.sys". Este componente implementa el conocido protocolo de capa de aplicación HTTP para cualquier componente del sistema o aplicación que consuma u ofrezca recursos web. El error se produce, según el propio boletín de Microsoft, al procesar una cabecera HTTP especialmente manipulada.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/04/ms15-034-aplicate-el-parche.html
#22514
Con el anuncio del nuevo concurso público para otorgar 6 nuevas licencias de TDT, comienzan las cábalas para conocer cuáles serán las candidaturas con vistas a llenar el hueco que previsiblemente dejará el cierre de nuevos canales. Aunque grupos tradicionales en España como Mediaset o Atresmedia son los que estarán mejor colocados, la nueva TDT española puede abrazar la llegada de competidores extranjeros de renombre que os detallamos a continuación.

La Televisión Digital Terrestre tiene que remar contracorriente para lograr una estabilidad en su parrilla, que logre trasladar al espectador una cierta sensación de calma tras las noticias sucedidas en los últimos meses, con el cierre de nueve canales a principios del año pasado y la reantenización debido a la liberación del dividendo digital.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/04/20/canales-extranjeros-tdt/
#22515
Intenta proteger la privacidad de los usuarios globales.

Diario TI 20/04/15 9:54:27
Twitter ha cambiado sus políticas de privacidad para los usuarios residentes fuera de Estados Unidos trasladando los datos de estos a servidores situados en Irlanda. La compañía no indica directamente que se trate de un intento por proteger a los usuarios del espionaje estatal estadounidense, aunque tal perspectiva es deducible al tenor del texto del anuncio.

Twitter informó a los usuarios mediante una actualización de sus políticas de privacidad, explicando que "los datos estarán más cerca de su lugar de residencia" y que en servicio en sí no se verá afectado. "A partir del 18 de abril de 2015, los usuarios situados fuera de Estados Unidos recibirán los servicios de parte de Twitter Internacional, con base en Dublín, Irlanda", se indica en el anuncio.

"Twitter Internacional será responsable del manejo de la información de su cuenta, en conformidad con las leyes de privacidad irlandesas, y la ley de protección de datos de ese país, que a su vez se basa en la directiva de protección de datos de la Unión Europea".

Un breve apartado de preguntas y respuestas aborda algunos de los problemas que la medida podría suscitar, aunque la empresa asegura a los usuarios que la experiencia de Twitter seguirá siendo consistente: "A medida que cada vez más personas en todo el mundo utilizan nuestros servicios, hemos ampliado nuestras operaciones para mejorar la forma en que damos soporte a nuestros usuarios a nivel mundial", se indica en la actualización, agregando que "los cambios en las condiciones de servicio y política de privacidad reflejan esta expansión y la forma en que estamos proporcionando nuestros servicios. Las características, diseño y diagramación de nuestros servicios no se verán alterados con esta transición". La medida también se aplica a otros servicios propiedad de Twitter, como el servicio de identidad digital Digits, y el servicio de vídeo Periscope

Asimismo, en la actualización de la política de privacidad se indica que la empresa entregará información personal de los usuarios a las autoridades cuando esté legalmente obligada a hacerlo, recordando de paso a los usuarios que éstos son responsables por lo que comunican vía Twitter: "usted es lo que tuitea".

"Estamos facultados a preservar o revelar su información si creemos que es razonablemente necesario para cumplir con una ley, reglamento, proceso legal o solicitud gubernamental, para proteger la seguridad de cualquier persona, para abordar cuestiones de fraude, seguridad o aspectos técnicos; o para proteger los derechos o propiedad de Twitter". La actualización agrega que ninguno de los aspectos de la política de privacidad actualizada tiene por objeto limitar el derecho del usuario a acceder a defensa legal, o recurrir las solicitudes que hagan terceros, incluidos gobiernos, de entrega de información.

Desde 2014, Microsoft se enfrenta al gobierno de Estados Unidos, que exige a la empresa a entregar datos de los clientes alojados en sus servidores en el extranjero. Ver "Microsoft rechaza orden judicial estadounidense de entregar correo electrónico almacenado en Irlanda". En este caso específico de Microsoft se trata sobre una orden de allanamiento estadounidense para la entrega de información de correo electrónico almacenada en servidores en Irlanda. Según las autoridades judiciales estadounidenses, estos datos deben ser entregados directamente debido a que Microsoft es una empresa estadounidense. Microsoft se opone, aduciendo que las autoridades estadounidenses no tienen autoridad para realizar allanamientos físicos en otros países que no sean Estados Unidos, y que esto también se aplica a los datos electrónicos o basados en la nube. El razonamiento de Microsoft es que Estados Unidos debe dirigirse directamente a las autoridades del país en cuestión, y acordar directamente con estas los procedimientos relevantes para la entrega de datos, antes que ésta pueda producirse. En este sitio, Microsoft presenta información actualizada sobre el caso.

El propio gobierno irlandés ha manifestado su preocupación por los procedimientos "objetables" empleados por agencias de inteligencia del gobierno estadounidense. En tal sentido, el ministro de protección de datos de Irlanda, Dara Murphy, dijo en septiembre pasado: "la cooperación en el ámbito de la aplicación de la ley es un elemento fundamental en nuestras relaciones internacionales, en particular con nuestros socios en los Estados Unidos, por lo que en la transferencia de datos en sí no es objetable, sino más bien el proceso en sí, que está siendo empleado por Estados Unidos. Estos procedimientos creerían considerable inseguridad jurídica para los consumidores y empresas irlandesas, y aquellos de la Unión Europea, con respecto a la protección de sus datos que, en esta era digital, es el activo más valioso de todos".

Microsoft cuenta con el apoyo de 28 empresas tecnológicas y mediáticas, 35 científicos en informática y Twitter organizaciones comerciales, e incluyendo Amazon, Salesforce, Rackspace, el Open Rights Group y la Unión Americana de Libertades Civiles. Más información en http://digitalconstitution.com/ , donde Microsoft escribe, entre otras cosas, que "El futuro de la computación en la nube radica en algunos e-mail almacenados en Irlanda".

http://diarioti.com/twitter-traslada-a-irlanda-los-datos-de-usuarios-no-estadounidenses/87294
#22516
Si algo nos han enseñado las 'sitcoms' del otro lado del charco es que a los estadounidenses les encantan las mascotas. Y no sólo para equipos deportivos, sino para promover la seguridad vial, el civismo o la ecología. Eso último es lo que va a hacer una mascota creada por la Agencia Estatal de Inteligencia (NSA)... a golpe de terror.

   Resulta un poco extraño que la agencia de inteligencia lance una mascota y una campaña sobre reciclaje, pero se trata de una acción para apoyar una causa que lleva tratando de impulsar cinco lustros. Con motivo del Día de la Tierra que se celebra el próximo 22 de abril, la NSA ha publicado un comunicado de prensa con una declaración de intenciones, acompañada por una ilustración de su cubo de reciclado con cara de psicópata:

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-nsa-crea-mascota-aterrorices-hijos-asi-reciclen-20150420174351.html
#22517
Publicado el 20 de abril de 2015 por Burón   

PayPal quiere adelantarse en el mundo de la contraseñas, y llevar la seguridad biométrica más allá de la identificación por iris o huella dactilar (ya obsoletos), así que a través de las palabras de Jonathan LeBlanc, en su presentación "Kill all Passwords " nos muestra que el futuro de las contraseñas es su integración en el cuerpo humano.

Desde PayPal se habla de contraseñas "incrustadas, inyectadas e ingeribles que permitirían la identificación natural del cuerpo", y para que esto fuera posible, sería necesario a su vez el desarrollo de implantes cerebrales y sistemas informáticos acoplables, que pondrían "a los usuarios a cargo de su propia seguridad".

Lo que pretende PayPal , es "eliminar todas las contraseñas" incrustando chips de silicio en la piel, para así prestar una identificación precisa  y única para cada persona. Estos chips podrían incorporar sensores ECG para ayudar a la monotorización eléctrica única del corazón de una persona.

Por otro lado, las cápsulas ingeribles podrían servir para detectar y analizar niveles de glucosa, así como otro tipo de parámetros únicos del cuerpo de una persona como sistema de identificación real.

De momento PayPal parece que está colaborando con desarrolladores para la construcción de unas bandas de reconocimiento de ritmo cardíaco. No obstante, esto no quiere decir que Paypal vaya a implementar estas nuevas tecnologías de seguridad próximamente, aunque lo que sí pretende, es estar a la cabeza en la búsqueda de nuevas técnicas de verificación biométrica.

vINQulos

WSJ

http://www.theinquirer.es/2015/04/20/paypal-quiere-integrar-las-contrasenas-en-el-cuerpo-humano.html
#22518
Recientemente, la compañía de Redmond señalaba que su nuevo sistema operativo Windows 10 llegaría en verano a 190 países, pero no especificó en qué mes. Ahora, en un evento de AMD, la directiva de la compañía ya ha detallado en qué mes estará disponible, de forma gratuita, la actualización a Windows 10 para usuarios de anteriores versiones, así como en ordenadores nuevos.

Microsoft modificará, como ya sabemos, la política de distribución de su sistema operativo para ofrecer una actualización gratuita a usuarios desde Windows 7 y Windows 8. Si tenemos esta versión, durante el primer año podremos acceder gratis a Windows 10 con todas sus funciones, aunque aún tiene que explicar la compañía de Redmond a qué versiones, puesto que las orientadas a grandes empresas sí tendrán un determinado coste de licencia. Mientras se ultiman los detalles, AMD ya ha desvelado cuándo estará disponible Windows 10 en su versión definitiva.

Según la directiva de la compañía, Windows 10 se lanzará a finales de julio, el momento ideal para la campaña "vuelta al cole", con la que se espera que crezcan las ventas como ocurre cada año durante los meses de agosto y septiembre. Como ya sabemos, Windows 10 estará disponible de forma gratuita en nuevos ordenadores, que vendrán con el software preinstalado, pero los usuarios de Windows 7 en adelante también podrán actualizar gratis.

AMD desvela cuándo llegará Windows 10

Aunque Microsoft ya había explicado que sería en verano cuando comenzaría a estar disponible su sistema operativo, aún no teníamos fechas precisas. Mientras tanto, todavía se espera que haga su llegada la versión RTM, que irá más allá de las Technical Preview de Windows 10 que actualmente se distribuyen, y en ella podremos conocer todas las novedades de la versión definitiva.

Por otra parte, se espera que Microsoft Office 2016 llegue en la misma fecha, en un lanzamiento simultáneo, recibiendo así también la campaña de demanda que deberían recibir los ordenadores y el software de este tipo durante los meses de agosto y septiembre.

http://www.adslzone.net/2015/04/20/windows-10-lanzamiento-julio-2015/
#22519
¿Eres un amante de las tecnologías y además te gusta realizar apps para móviles? Ya seas estudiante, desarrollador, diseñador o un profesional del sector móvil, ahora puedes aprovechar la oportunidad que te brinda CaixaBank en la primera FinApp Challenge que comenzó el pasado 1 de abril y que finaliza el 31 de mayo de 2015 y que reparte un total de 4.000€ en premios.

CaixaBank, en colaboración con Barcelona Digital traen de la mano la primera FinApps Challenge, es decir, el primer reto virtual de APPS financieras, para el que cuentan contigo. Solo necesitas una idea y realizar un buen desarrollo. Si te ves preparado, puedes presentarte solo y si crees que necesitas un equipo, también puedes formarlo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/n/tienes-una-idea-para-una-app-financiera-caixabank-ofrece-4-000-en-premios
#22520
Horas antes de publicar un reportaje que evidencia la participación de la policía federal de México en una balacera contra civiles, el sitio Aristegui Noticias es atacado.

Este domingo, la periodista mexicana Laura Castellanos publicó un reportaje titulado "Las ejecuciones de Apatzingán: policías federales, los autores". En dicho texto, la autora recopila los testimonios de 39 personas que estuvieron presentes durante una balacera contra civiles el 6 de enero de 2015 en la ciudad de Apatzingán, Michoacán, en México.

El acontecimiento, que había sido calificado por el gobierno federal como "un fuego cruzado" entre policía y criminales, fue denunciado por Castellanos como un ataque perpetrado abiertamente por la policía federal contra los civiles desarmados que protestaban frente al Palacio Municipal.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/04/denuncian-ataque-contra-web-por-publicar-reportaje-sobre-masacre-en-apatzingan/