Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22491
Desde hoy podrás recorrer toda la superficie del lugar desde la comodidad de tu casa.

Hoy se cumplen 81 años desde que la "fotografía del cirujano" (o "surgeon's photograph") viera la luz por primera vez, la cual instaló la famosa leyenda de "Nessie", o el monstruo del Lago Ness. Google no quiso quedarse fuera de esta celebración, por lo cual, además de dedicarle el doodle de hoy, también decidió estrenar la expansión de los servicios de Street View a este mítico lugar.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/google-street-view-llega-al-lago-ness/
#22492
Una empresa biotecnológica italiana se ha embarcado en un ambicioso proyecto: reemplazar los ojos humanos por unos sintéticos totalmente funcionales, con el objetivo de mejorar el rendimiento, hasta el punto de poseer una conexión Wi-Fi que permita enviar la información captada.

Científicos de la compañía de biotecnología italiana MHOX se encuentran trabajando en un proyecto bautizado como Enhance Your Eye (EYE), que aspira no sólo a corregir la vista de aquellas personas con mala visión sino a aumentarla más allá de los estándares humanos, hasta el punto de poseer una conexión Wi-Fi que permita enviar la información captada, mediante la creación de ojos sintéticos funcionales, informa 'The Independent'.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/172672-vision-futuro-ojos-camara-wifi
#22493
Según fuentes anónimas al interior de Nokia, la empresa finlandesa planea retornar a la industria de la telefonía móvil.

Diario TI 21/04/15 12:19:12
La reconocida periodista de Re/code, Ina Fried, ha conversado con empleados de Nokia que pidieron reserva de su identidad para referirse al proyecto, que califican de secreto; o mejor dicho secreto hasta que decidieron revelarlo.

En caso de ser fidedigna la información, el otrora gigante telefónico estaría dispuesto a dar un nuevo paso en su historia algo turbulenta de los últimos años. La división móvil de Nokia fue comprada en 2014 por Microsoft, que procedió a desfasar el nombre Nokia en sus smartphones, sustituyéndolo por su propia marca Lumia. Con ello culminaba la histórica operación de destrucción de Symbian, encomendada por Microsoft a Stephen Elop.

LEER MAS: http://diarioti.com/nokia-planea-volver-a-fabricar-telefonos/87324
#22494
Microsoft ha confirmado en su web oficial la llegada durante el día de hoy de más de 30 actualizaciones opcionales para Windows, que se repartirán entre los sistemas operativos Windows 7, Windows 8.1, Windows RT y Windows Server.

Normalmente no es habitual ver tantas actualizaciones opcionales en un solo día, pero la cosa no acaba aquí, ya que podríamos ver también junto a éstas otras actualizaciones de seguridad que Microsoft habría decidido mantener en secreto hasta el último segundo para evitar problemas.

La información por desgracia es todavía algo escasa, pero parece que algunas de estas actualizaciones van dirigidas a resolver problemas de conectividad WiFi en Windows 8.1, así como la creación de imágenes del sistema en Blu-ray.

A pesar de que las mismas no son actualizaciones de seguridad importantes merece la pena instalarlas, ya que por lo que hemos podido ver van dirigidas a la corrección de errores y a mejorar, por tanto, la experiencia de uso.

Si tenéis activadas las actualizaciones automáticas las recibiréis tan pronto como estén disponibles y muy probablemente tendréis que actualizar el equipo, pero si no las tenéis activadas os recomendamos estar atentos e instalarlas.

http://www.muycomputer.com/2015/04/21/30-actualizaciones-opcionales-windows
#22495
Los hackeos a las cuentas de redes sociales de las celebridades no es algo a lo que ha estado ajeno el mundo del fútbol, aunque sí es cierto que dicho fenómeno no se da con tanta regularidad como en otras esferas.

A pesar de esto, existen antecedentes que vinculan a futbolistas con estos cibercrímenes, como lo que están viviendo los seleccionados de Costa Rica Celso Borges y Álvaro Saborío.

LEER MAS: https://www.ferplei.com/2015/04/jugadores-de-la-seleccion-de-costa-rica-fueron-victimas-de-ciberdelincuentes/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#22496
Un bug encontrado en una popular librería usada por miles de aplicaciones permitiría conseguir datos que comunican la aplicación y servidores.

SourceDNA ha lanzado la alerta indicando que hay miles de aplicaciones para iOS disponibles en la App Store con un problema de seguridad que, en el peor de los casos, podría permitir a un atacante interceptar datos sensibles como contraseñas, nombres de usuarios o datos bancarios.

Esto es lo que está pasando. Según SourceDNA hay miles de aplicaciones usando una librería antigua de AFNetworking en el código de estas aplicaciones. Esta librería de código abierto permite a los desarrolladores agregar opciones de comunicación en sus aplicaciones. Es decir, permite a la aplicación conseguir datos de un servidor y enviarlos de vuelta.

Una vulnerabilidad en estas librerías encontrada y actualizadas hace tres semanas permitiría a un atacante interceptar los datos que estas aplicaciones comparten con un servidor, por ejemplo los datos de inicio de sesión de una cuenta (usuario/correo electrónico y contraseña).

Aunque muchas aplicaciones actualizaron esta librería en particular a una versión mejorada y más segura, aun se cuentan unas 1.500 aplicaciones que están usando versiones anteriores vulnerables. Por ejemplo, según la página para consultar que aplicaciones son vulnerables, OneDrive para iOS sería vulnerable, Yahoo Finance o Uber entre muchas otras.

No hay mucho que tú como usuario puedas hacer, más que revisar si tus aplicaciones están afectadas y no usar redes Wi-Fi públicas para conectarse a Internet. Como desarrollador tienes la responsabilidad de actualizar tus aplicaciones como mínimo ante estos problemas de seguridad.

https://www.wayerless.com/2015/04/miles-de-aplicaciones-ios-en-peligro-de-robo-de-datos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#22497
Los cibercriminales han utilizado la red de anuncios Google AdSense para distribuir 'malvertising' ('malware' embebido en banners publicitarios) a millones de internautas. La causa de estos ataques se ha encontrado en uno de los proveedores de la red de anuncios de Google que se ha visto comprometido por dichos atacantes.

Los anuncios fraudulentos eran capaces de infectar a sus víctimas -los internautas que visitaban las páginas donde eran mostrados- usando un 'kit de exploit' que aprovechaba una vulnerabilidad de Adobe Flash Player.

Un 'exploit kit' es un kit de infección que contiene un número de diferentes ataques contra un número de diferentes vulnerabilidades (exploits), según ha explicado G DATA. La herramienta analiza los ordenadores de sus víctimas y comprueba el 'software' instalado así como las vulnerabilidades no parcheadas para lanzar el exploit correspondiente en función de dicho análisis.

La brecha en Adobe Flash Player no ha sido cerrada en muchos ordenadores, como han indicado desde G DATA, aún cuando ya existe un parche oficial por parte del fabricante. El caso constituye un ejemplo paradigmático de la rapidez con que un gran número de websites repartidos por todo el mundo puede formar en muy poco tiempo parte de un ciberataque.

Los atacantes usan uno de los kits de infección más populares, el 'exploit' 'kit Nuclear', para atacar a los visitantes de las páginas donde se muestran los anuncios fraudulentos. Un kit que se vende en el mercado negro por 1.400 euros al cambio y que, desde mediados de marzo, ha sido también utilizado para explotar la mencionada vulnerabilidad de Flash (CVE-2015-0336).

Los análisis de G DATA muestran que los ataques se han incrementado desde la incorporación de este último 'exploit' al 'kit Nuclear', alcanzando un pico en abril, cuando el malware fue distribuido vía Google Ads. La compañía ha evitado la distribución del 'malware' a través de la protección 'antiexploit' con la que cuenta.

"Desde siempre, el mantra para los ordenadores corporativos ha sido 'no lo toques si funciona'. Esto es una mina de oro para los atacantes", ha explicado el responsable de G DATA SecurityLabs, Ralf Benzmüller. "Sólo aquellos internautas que mantienen su sistema operativo y resto de programas completamente actualizados están protegidos contra este tipo de ataques", ha añadido.

Aquellos internautas que instalaron el parche de Adobe después del 19 de marzo han podido sufrir las consecuencias de este ataque, según ha advertido G DTA. Son muchos los ciberataques que utilizan las vulnerabilidades y agujeros de seguridad no parcheados y la empresa es consciente de ello. Por ese motivo, G DATA ofrece un sistema antiexploit que evita ataques como este que aprovechan las vulnerabilidades no parcheadas y ataques de día-cero, aunque asegura que la mejor garantía es sin duda mantener el sistema operativo y resto de programas instalados en el PC totalmente actualizados.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-04-21/algunos-anuncios-de-google-adsense-pueden-infectar-tu-ordenador-1276546135/
#22498
Los 'hacktivistas' de Anonymous han lanzado un ciberataque contra el sitio web del importador israelí de armas Fab-Defense (fab-defense.com) y han filtrado datos de acceso y datos personales de sus clientes locales e internacionales.

Los datos filtrados por Anonymous, que hackeó la empresa importadora de armas de Israel Fab-Defanse, nunca habían sido filtrados en el pasado, informa hackread.com. El archivo contiene la base de datos del sitio web fab-defense.com, mensajes de correo electrónico (junto con sus contraseñas cifradas), direcciones, apodos, nombres de usuarios, números de teléfono personales, fechas de registro, países y empresas. Los datos ponen de manifiesto que Fab-Defense tiene 20 distribuidores en 24 países diferentes de Europa.

El pasado 7 de abril Anonymous lanzó un ciberataque contra servidores cibernéticos israelíes. El grupo filtró cientos de cuentas de Facebook israelíes, datos de acceso de Paypal y más de 100 sitios web.

http://actualidad.rt.com/actualidad/172599-anonymous-hackea-sitio-web-israel-armas
#22499
La compañía de Redmond no ha lanzdo aún la versión definitiva de Windows 10, su nuevo sistema operativo de escritorio y móvil. Y aunque no estará disponible hasta finales de julio de 2015, Microsoft ya está preparando los ordenadores con Windows 7 y Windows 8 para recibir su actualización gratuita. De hecho, la mayoría de nuestros ordenadores ya tienen instalado el software que permitirá la actualización a Windows 10.

Si has prestado atención a las actualizaciones de tu ordenador Windows 7 o Windows 8 a través del sistema Windows Update, deberías haber visto el parche KB3035583, que se está distribuyendo como opcional en la mayoría de los casos, pero Microsoft lo ha etiquetado como una "actualización importante". Este parche es, precisamente, el que se encargará de llevar a cabo el proceso de actualización de nuestros ordenadores en favor de Windows 10.

Sin embargo, Microsoft ha optado por llevar a cabo este proceso de actualización siguiendo una estrategia singular, y no aplicando una actualización "silenciosa" como si se tratase tan solo de cambios menores. Y es que, aunque en la descripción del parche apenas se detalla información, el estudio del archivo XML asociado sí desvela algunos detalles sobre cómo Microsoft actualizará nuestros ordenadores a Windows 10.

Windows 10 llegará en un proceso dividido en varios pasos

En primer lugar, se activará en plan "Anticipation UX" que, básicamente, consistirá en el lanzamiento de ventanas emergentes ocasionales en nuestro ordenador para alertar de que el sistema operativo Windows 10 está próximo a ser lanzado. Por lo tanto, se espera que Microsoft comience a desplegar estas alertas en mayo, o bien a comienzos de junio. Por otra parte, comenzará después el proceso "Reservation", en el que Microsoft nos permitirá decidir si actualizaremos, o no, y nos mostrará ventanas emergentes con algunos detalles de Windows 10 como la nueva barra de inicio o el navegador web Spartan. Por último, a finales de julio será cuando la actualización esté finalmente disponible.

http://www.adslzone.net/2015/04/21/actualizacion-windows-10-julio-2015/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/ya_sabemos_cuando_llegara_windows_10_a_tu_ordenador-t433843.0.html
#22500
La cadena no quiere que gente fuera de EE.UU. acceda al contenido de HBO Now aunque requiera suscripción.

En nuestra serie de servicios de streaming y usuarios de VPN era inevitable acabar encontrándonos con una historia como esta, que la inmortaliza la cadena norteamericana HBO. Están amenazando a los usuarios de pago que se conectan fuera de EE.UU. usando servicios VPN con la cancelación del servicio.

HBO es muy conocida por ser una de las cadenas de televisión en EE.UU. que requiere una suscripción extra al servicio de cable o satélite. HBO es una de las pocas cadenas de televisión que tiene algunas de las series más premiadas y de gran calidad de las dos últimas décadas. No en vano uno de sus eslóganes es "No es televisión", aspirando a algo más.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/hbo-amenaza-a-los-usuarios-que-usan-vpn/