Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22441
Hemos visto que el uso de drones (cuadrópteros) tiene muchas salidas. Ya no solo son objetos voladores que se usan en el mundo del cine o del aeromodelismo, si no que son el juguete de los padres de hoy en día y se usa para simplemente grabar vídeos, hacerte dronies o mostrar que están en la última tendencia que en Internet ha explotado.

A cada generación de nuevos drones podemos ver como bajan de precio, mejoran sus baterías y además en algunas ocasiones, se hacen más sociales al poder comunicarse con otros drones. Y es que es divertido volar uno de estos objetos, aunque existe una zona gris o casi translúcida sobre quién, dónde y hasta dónde se puede volar un dron, su uso se está popularizando y no es tan raro ver en grandes parques a gente volando uno de estos aparatos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/padre-usa-un-dron-para-seguir-a-su-hija-de-8-anos/
#22442
Debo reconocer que me dio mucha pena leer ayer que Logitech iba a dejar de fabricar ratones para ordenador debido a que los considero una marca de referencia en el sector. La verdad es que la información de Reuters llegó a ser algo confusa. Uno de nuestros compañeros se puso en contacto con el fabricante por Twitter, donde le negaron que esto fuera verdad. Así pues, buenas noticias, Logitech sigue en el mercado.

Logitech lleva fabricando ratones desde hace 32 años y es una de las firmas de referencia del sector, con modelos para todas las gamas y con altos niveles de satisfacción entre los clientes. La noticia de ayer publicada por Reuters hacía referencia a la marcha de mercado de ordenadores, donde las ventas cada vez son más bajas, como motivo para que Logitech decidiera dejar de fabricar ratones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/24/logitech-desmiente-fabricar-ratones/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestte_gustan_los_ratones_logitech_la_empresa_dejara_de_fabricarlos-t434019.0.html
#22443
Todo empezó cuando el periodista de tecnología Mike Wahner de The Daily Dot, alzó la voz sobre su experiencia con su iPhone 6 en una detallada crónica sobre un misterio sin resolver.

Desde entonces, usuarios de todo el mundo se preguntan si es lo mejor actualizar su teléfono a la versión 8.3 de iOS.

El terrible "error 53" deja a los equipos inservibles cuando intentas instalar la nueva versión del sistema operativo. La pantalla se congela, no responde cuando la tocas y no funciona como debe el reconocimiento de tu huella digital.

El periodista llevó su teléfono a una Apple Store tras el desastre y los empleados dijeron que no podían hacer nada por su equipo. Sin embargo, tienen la instrucción de reponer el teléfono a los clientes que presenten el error. A wahner no le fue tan mal después de todo.

Apple parece querer mantener el problema en silencio. Será que tampoco saben cómo arreglarlo ni qué lo ocasiona. En el sitio no aparece dentro del listado de posibles errores y los usuarios afectados tampoco han logrado descifrarlo.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/04/23/error-53-el-bug-que-aterra-a-los-usuarios-de-iphone-6/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=error-53-el-bug-que-aterra-a-los-usuarios-de-iphone-6
#22444
Cuando tienes éxito, dicen, comienza la envidia por parte de quienes compiten contigo. Y la envidia no es sino una manifestación del odio... ¿no? Quizá podrían encontrar consuelo en esta explicación Twitter y Facebook, pero la lista de "las empresas más odiadas" no recoge el sentimiento de sus competidores, sino precisamente de sus usuarios.

Es curioso, qué duda cabe, que tratándose de dos de las compañías con mayor número de usuarios activos en todo el mundo, estemos hablando también de las "cabeza de lista" en cuanto a las empresas más odiadas. Y es que Facebook, por ejemplo, sería el segundo país más poblado en todo el mundo, de no ser porque se trata tan solo de una red social. Twitter, por su parte, tampoco se puede quejar de la cifra de usuarios que mantiene, ni muchísimo menos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/23/twitter-facebook-odio-usuarios/
#22445
Hace unas semanas saltó a los medios la noticia de que un equipo de investigadores estaban obteniendo resultados prometedores en la técnica que podría permitir reimplantar una cabeza al cuerpo de un donante. Ahora parece que todo obedecía a la estrategia de un estudio de videojuegos para promocionar la nueva entrega de la saga "Metal Gear Solid".

El nombre del doctor Sergio Canavero saltó a la fama desde las famas de publicaciones profesionales especializadas como New Scientist y aquí en The Inquirer te dimos cuenta de la información en su momento. Y no era para menos puesto que Canavero aseguraba que su equipo de neurocirujía de la universidad de Turín estaría preparado en 2017 para llevar a cabo el primer transplante de cabeza en un ser humano vivo.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/04/24/el-primer-trasplante-de-cabeza-era-una-estrategia-de-promocion-para-un-videojuego.html
#22446
Palo Alto (EE.UU.), 23 abr (EFE).- El secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, anunció hoy la apertura de una unidad de innovación en Silicon Valley que empleará a militares y civiles y que busca estrechar los vínculos del Pentágono con el sector tecnológico.

Carter indicó durante una conferencia en la Universidad de Stanford (California) que la iniciativa llevará el nombre de Unidad X de Innovación en Defensa y explicó que la X responde a "experimental".

"Será la primera unidad de este tipo y empleará a un equipo de élite de militares en activo y civiles, así como reservistas, donde reside parte de nuestro mejor talento tecnológico", explicó el jefe del Pentágono.

El titular de Defensa indicó que el establecimiento de la unidad de defensa en la meca de la tecnología mundial contribuirá a "reforzar relaciones ya existentes y a crear otras nuevas", así como a detectar tecnologías nuevas y emergentes.

Carter dijo que la iniciativa podría ayudar también a las empresas de Silicon Valley a encontrar nuevas avenidas para colaborar con el Pentágono.

Adelantó, por otro lado, que el Departamento de Defensa estadounidense planea aumentar el programa anual que envía a 15 miembros del Pentágono a empresas de Silicon Valley como Oracle o Cisco.

Al respecto, el responsable del Pentágono señaló que "en estos momentos no aprovechamos de forma efectiva lo que han aprendido (los miembros) cuando regresan (a Washington) y cuando lo hacemos es la excepción y no la regla".

Con el fin de cambiar esa situación, Carter anunció hoy que el programa se prolongará durante un periodo de dos años y explicó que los participantes pasarán el primer año en una empresa y el segundo en una división del Departamento de Defensa con prácticas empresariales comparables.

"De esa forma tendremos una mejor oportunidad de incorporar las mejores prácticas del sector privado en nuestro departamento", subrayó Carter.

El titular de Defensa destinó la mayor parte de su discurso a subrayar la importancia de la alianza entre el Pentágono y Silicon Valley en la lucha contra los ciberataques y otras amenazas para la seguridad nacional.

"Reforzar esta alianza es muy importante para mí", dijo hoy Carter, quien aseguró que existe una oportunidad única para que el Pentágono y Silicon Valley renueven la confianza mutua.

"Por ese motivo visitaré Facebook esta tarde y me reuniré con un grupo de líderes tecnológicos hoy y mañana, porque estoy convencido de que alcanzar un nuevo nivel en nuestra alianza conducirá a grandes cosas en el futuro", puntualizó el secretario de Defensa de EE.UU.

https://es.noticias.yahoo.com/pentágono-anuncia-apertura-unidad-innovación-silicon-valley-195640843--business.html
#22447
Los administradores de Sony habrían caído en la trampa y entregado su contraseña a los atacantes.

Hay una máxima informática que dice que el eslabón más débil de la cadena siempre es el usuario. Parece que eso se confirma en este caso: de acuerdo con un grupo de investigadores en seguridad, el ataque contra Sony Pictures de noviembre de 2014 tuvo como raíz una estrategia de phishing.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/04/hackers-de-sony-usaron-un-phishing-de-apple-id-para-obtener-contrasenas/
#22448
Paralelamente, la calidad se impone a la cantidad y lo antiguo se convierte en lo nuevo, según informe de Websense.

Diario TI 23/04/15 13:32:19
El nuevo Reporte de Amenazas 2015 de Websense examina las ocho tendencias que plantean importantes riesgos para el robo de datos de las organizaciones. En el documento se presenta la evolución de las tendencias de ataque, las tácticas y las vulnerabilidades de las defensas.

El reporte analiza la manera en que los autores de las amenazas están ganando capacidades mediante la adopción de herramientas de vanguardia en lugar de hacerlo a través del conocimiento técnico. Las cadenas de redireccionamiento, el reciclaje de código y otras técnicas están permitiendo que estos criminales permanezcan en el anonimato, lo que hace que la atribución sea tardada, difícil y poco confiable. El uso generalizado de estándares más antiguos en lugar de opciones más recientes y más seguras sigue dejando a los sistemas más vulnerables y expuestos. Asimismo, una infraestructura frágil permite que las amenazas se expandan al marco de la red, incluyendo la base de código de Bash, OpenSSL y SSLv3.

LEER MAS: http://diarioti.com/tendencias-en-seguridad-el-crimen-cibernetico-se-simplifica-y-la-atribucion-se-complica/87374
#22449
Se ha detectado el envío a los contribuyentes de mensajes de texto (SMS) por parte de empresas de atención e información telefónica, que redireccionan las llamadas hacia la Agencia Tributaria y las cobran en función de su tarificación, para solicitar servicios como la solicitud del borrador de Renta 2014 y su confirmación.

La Agencia Tributaria recuerda que los teléfonos de información tributaria básica y otros servicios telefónicos son los que aparecen en su portal de Internet (www.agenciatributaria.es) y a los que puede acceder desde el siguiente enlace:

Información Tributaria Básica 901 33 55 33 y otros servicios telefónicos https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/Inicio/_otros_/_Direcciones_y_telefonos_/Informacion_Tributaria_Basica_901_33_55_33_y_otros_servicios_telefonicos/Informacion_Tributaria_Basica_901_33_55_33_y_otros_servicios_telefonicos.shtml

La Agencia Tributaria agradece la colaboración ciudadana para informar de este tipo de actuaciones.

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_componentes_/_Le_interesa_conocer/Mensajes_de_texto__SMS__no_enviados_por_la_Agencia_Tributaria.shtml
#22450
El mercado de los periféricos está de luto. Se trata de una de las compañías dedicadas -entre otras cosas- a la fabricación de ratones más reconocidas en el sector de la informática y el hardware. Sin embargo, Logitech ha anunciado de forma oficial su abandono del mercado, aunque tan solo de este tipo de periféricos, puesto que se mantendrá en el resto de sus ocupaciones al mismo ritmo que siempre.

La reducida demanda de este periférico, el ratón, es lo que ha motivado a la reconocida compañía Logitech a dejar de fabricar este componente. El fabricante comenzó a ofrecer ratones a los usuarios de ordenador hace ya 32 años y su primer modelo alcanzaba los 299 dólares, un precio que ahora sólo alcanzan los componentes de más alta precisión y sofisticación dedicados al entorno gamer, donde los intereses van más allá de un uso regular centrado en la ofimática y otras tareas más "simples".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/04/23/logitech-abandona-fabricacion-ratones/

ACTUALIZADO: Buenas noticias, Logitech desmiente que vaya a dejar de fabricar ratones https://foro.elhacker.net/noticias/buenas_noticias_logitech_desmiente_que_vaya_a_dejar_de_fabricar_ratones-t434042.0.html