Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2221
En muchas ocasiones hemos hablado de cómo podemos acelerar el arranque de Windows 10 desactivando programas de inicio, sin embargo, es posible que no encontremos con la necesidad de ejecutar determinadas aplicaciones al inicio del sistema. De esta manera, podremos iniciar un programa de forma automáticamente a la vez que iniciamos Windows 10. Esto nos facilita la tarea de tener que arrancar cada día los programas que utilizamos a diario. A continuación, vamos a mostrar cómo ejecutar determinadas aplicaciones al inicio de Windows 10.

Eso sí, debemos ser conscientes que el hecho de ejecutar aplicaciones en el arranque de Windows 10, puede provocar que el proceso lleve algo más de tiempo. De cualquier forma, vamos a mostrar diferentes maneras de hacer que un programa se inicie automáticamente al arrancar Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/aplicaciones-inicio-sistema/
#2222
Las actualizaciones de cualquier aplicación o sistema operativo deben ser una prioridad para el usuario. Sin embargo, hemos comprobado que esto no es así para alegría de ciberdelincuentes y otro tipo de personajes que buscan aprovecharse de ello. De hecho 1 millón de ordenadores con Windows siguen expuestos a uno de los peores fallos del año por culpa de no aplicar un simple parche de seguridad. Ahora la cosa se puede poner peor ya que confirman que ya tienen un ataque preparado contra XP y 7 por el fallo en escritorio remoto. ¡Actualiza ya Windows!

Antes de hablar sobre ese ataque, vamos a hacer algo de retrospectiva. Microsoft lanzó 16 parches de seguridad para Windows y Office durante el segundo martes de mayo, algo habitual todos los meses. Los parches solucionaban 79 vulnerabilidades, siendo 19 de ellas críticas. Lo curioso de todo es que se lanzaron parches para Windows 7, pero también para Windows XP, una versión del sistema operativo que ya no tiene soporte.

En este caso, se trata de cerrar un fallo bautizado como BlueKeep que afecta a Windows Remote Desktop Protocol (RDP) o Escritorio remoto en Windows XP, Windows 7, Windows Server 2008 y 2008 R2, es decir, Windows 10 no estaría en la lista de sistemas operativos afectados. Por desgracia, no es el único y ya se ha detectado un nuevo fallo grave en Windows RDP.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/05/ataque-bluekeep-windows-7-xp-actualizacion/
#2223
Microsoft podría estar planeando un profundo cambio en Windows 10. Microsoft probó las esquinas redondeadas en sistemas operativos como Windows 7, pero recogió cable para Windows 8 y Windows 10 volviendo a las esquinas rectas con Metro. Sin embargo, ahora acaban de descubrirse evidencias de que la compañía podría estar trabajando en volver a introducir las esquinas redondeadas.

Interfaz redondeada: el cambio que Microsoft está estudiando para Windows 10

La información viene a través de una propuesta en GitHub por parte de Sravya Vishnubhatla, que ocupa el puesto de Program Manager en Microsoft. En esa propuesta se detalla el dar un aspecto redondeado a los «controles y ventanas» esquinas redondeadas para «ser más consistentes con el diseño y estilo de las webs actuales».

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/05/windows-10-esquinas-redondeadas-rumor/
#2224
Si usas Instagram, algo es completamente seguro: has visto mucha publicidad, y otra es que una buena parte de esa publicidad suele ser acertada. Esto es porque la red social está pendiente de todo lo que publicas, comentas, y todo lo que te gusta para crear un perfil al que dirigir sus anuncios, justo como en Facebook.

Instagram almacena una larga lista de lo que cree que son tus intereses, y desde la misma configuración de la aplicación puedes acceder a ella de forma bastante sencilla y echar un vistazo a que tan acertada o descabellada es la tuya.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/que-te-gusta-instagram-siguiendo-estos-pasos-puedes-revisar-lista-intereses-que-guardan-ti
#2225
Cumpliendo con el calendario de actualizaciones previsto desde hace bastantes meses, Google ha liberado una nueva versión de su popular navegar. Google Chrome es el navegador más utilizado del momento con bastante ventaja sobre Mozilla Firefox o Microsoft Edge. Ahora llega Google Chrome 75 con 42 fallos de seguridad solucionados y modo de lectura oculto, además de algunas correcciones menores y otros cambios que pasamos a desglosar a continuación.

Los usuarios de Google Chrome ya pueden actualizar el navegador a la última versión disponible en la rama estable. Las novedades de Chrome para Android os las han explicado los compañeros de AndroidAyuda, por ello nos centraremos en las de Windows, donde los usuarios deberán acceder al menú, opción Ayuda e Información de Google Chrome. Ahí verán cómo empieza a descargarse la nueva versión, ofreciéndoles la opción de reiniciar para aplicar los cambios. Una vez reiniciado, pasarán a tener la versión 75.0.3770.80.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/05/google-chrome-75/
#2226
El Mac Pro fue anunciado por fin esta semana, con un ordenador que los profesionales llevaban años demandando a Apple, aunque esperaban un precio menor al que la compañía le ha puesto. 6.000 dólares para el modelo base, que podrían llegarse a ser más de 30.000 con todos los componentes que la compañía permite instalarle. Sin embargo, ¿cuánto cuesta un PC equivalente al Mac Pro?

Intel Xeon W-3223: el procesador más barato del Mac Pro vale 749 dólares

Si ya de por sí los 999 dólares del Pro Stand para el Pro Display han levantado ampollas, hechos como que un ordenador de 6.000 dólares lleve sólo un SSD de 256 GB también debería levantar quejas por parte de los usuarios. El ordenador estará disponible con distintas configuraciones de procesadores Intel Xeon, con versiones de 8, 12, 16, 24 y 28 núcleos, aceptando hasta 12 módulos de 128 GB de RAM (sólo compatible con el procesador de 24 o 28 núcleos).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/05/ordenador-equivalente-mac-pro-2019/
#2227
Larry Sangrer, uno de los padres de la enciclopedia más famosa del mundo, ha realizado unas polémicas declaraciones durante una conferencia en Austria, asegurando que la manipulación terminará por hacer inservible el proyecto.

«Desde sus comienzos, Wikipedia ha tenido que afrontar retos especiales. Uno de ellos era enseñar a la gente de la wiki que queríamos construir una enciclopedia y lo que significaba. Muchos no parecían saber lo que significaba o simplemente, no les importa» asegura Sangrer.

El cofundador de Wikipedia ha reconocido que siempre han tenido que luchar contra intentos de manipulación de la información y de problemas relacionados con el sesgo ideológico de determnadas entradas. Sangrer reconoce que no fueron capaces de encontrar una solución y que, por tanto «la Wikipedia no funciona».

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/06/05/el-cofundador-de-wikipedia-asegura-que-no-funciona-y-recomienda-dejar-de-utilizarla/
#2228
La vulnerabilidad, de tipo XSS, afecta a la validación del campo URL usado en los formularios del admin.

El equipo de Django ha publicado una actualización de seguridad que corrige una vulnerabilidad en el componente 'AdminURLFieldWidget' del admin. Este componente es utilizado para la construcción de los campos url de los formularios del modo edición.

La vulnerabilidad identificada como CVE-2019-12308 consiste en la falta de validación de la url introducida en dicho campo, la cual permitiría la explotación de un ataque XSS. Un atacante podría introducir una URL maliciosa a través de este campo u otro vulnerable del sitio web para que se renderice el enlace con el XSS.

Para su explotación se requiere que un usuario que pertenezca al staff (es decir, con acceso al admin) acceda a la edición del registro con la URL maliciosa y haga clic en el enlace adjunto al campo. Con el parche incluido, ahora el campo verifica si la URL es maliciosa al validar el formulario, e impide el renderizado de las URL sospechosas ya existentes.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/actualizacion-de-seguridad-para-el-panel-de-administracion-de-django.html
#2229
Microsoft hizo el mes pasado un cambio significativo y eliminó las políticas de caducidad de contraseña de sus líneas de base de seguridad de Windows 10, un grupo de ajustes de configuración recomendados por Microsoft que explica su impacto en la seguridad. Esta decisión importante por parte de la compañía tecnológica puede marcar el fin de las contraseñas con caducidad.

Muchas organizaciones requieren que sus usuarios cambien sus contraseñas con regularidad. Algo que puede parecer contraproducente, ya que investigaciones científicas recientes cuestionan el valor de muchas prácticas de seguridad, como las políticas de caducidad de las contraseñas, y en su lugar apuntan a mejores alternativas. En este sentido, el gigante tecnológico se suma a la eliminación de este sistema de seguridad y explica que "si una contraseña nunca se roba, no hay necesidad de que caduque". Además, si un usuario tiene pruebas de que una contraseña ha sido robada, probablemente actuará de inmediato en lugar de esperar a que caduque para solucionar el problema.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190604/462671425033/contrasenas-caducan.html
#2230
La nueva generación de telefonía móvil tiene efectos colaterales: interfiere en satélites de observación, aumenta el consumo de energía y las emisiones contaminantes y reduce la banda que usa la TDT

El 5G, que comenzará a implantarse en España a partir del próximo año, promete un mundo nuevo: mejores conexiones con capacidades de transferencias de datos más de 10 veces superiores a las actuales y respuesta en milisegundos entre la orden y la ejecución de la misma. No es una mejora solo para los usos personales: la robotización, las ciudades inteligentes, el internet de las cosas, la conducción autónoma o las operaciones remotas, están pendientes de su implantación. Las aplicaciones son enormes. Pero, como en todos los avances, siempre hay víctimas colaterales. Una investigación publicada por Nature advierte de la incidencia de esta tecnología en los satélites que monitorizan el tiempo. Además, el consumo eléctrico y las consecuentes emisiones contaminantes crecerán. El espectro que actualmente ocupa la TDT en España, también se verá afectado.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/05/24/actualidad/1558714580_836909.html