Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22091
El Ministro de Comunicaciones de Rusia, Nikolai Nikiforov, ha anunciado sus intenciones de crear un nuevo sistema operativo para móviles capaz de desafiar tanto a  iOS como a Android, y con este fin se estaría reuniendo con la compañía finlandesa Jolla.

El gobierno ruso en continuas ocasiones ha sido muy crítico con la dominación de Google y Apple en el mercado del móvil, acusando al primero de "mantener un monopolio sobre el entorno móvil" y a Android de no ser un sistema operativo abierto, por eso finalmente ha tomado la decisión de desarrollar un sistema operativo móvil independiente basado en Sailfish OS.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/05/19/rusia-estaria-desarrollando-su-propio-sistema-operativo.html
#22092
El impacto de la luz emitida por dispositivos inteligentes antes de dormir altera el llamado ritmo circadiano o del sueño y afecta especialmente a los adolescentes. Así lo asegura un reciente estudio del Instituto Politécnico Rensselaer, liderado por la doctora Mariana Figueiro, que demuestra los efectos negativos de los aparatos electrónicos retroiluminados en el ritmo del sueño en chicos y chicas de entre 15 y 17 años.

   De acuerdo con los investigadores, dos horas antes de irnos a la cama, nuestro cerebro empieza a producir melatonina mandando la señal inequívoca de que ha caído la noche y ha llegado la hora de irnos a dormir. Pero, cuando usamos dispositivos móviles antes de acostarnos, la luz evita que el cerebro reciba el mensaje porque suprime la secreción de melatonina.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-adolescentes-mas-afectados-uso-smartphones-tablets-antes-dormir-20150519113057.html
#22093
Un grave fallo de seguridad ha sido descubierto en el navegador web de Apple, Safari, que podría ser usado para redirigir a los usuarios que lo usen a sitios web maliciosos usando URL auténticas.

Un grupo de investigadores, conocido como Deusen, ha demostrado cómo una suplantación de URL podría ser explotada por hackers para timar a su víctima, haciendo que esta piense que está visitando un sitio web legítimo cuando en realidad está visitando un sitio web diferente que está suplantando al original. El fallo permite a los atacantes redirigir a los usuarios de Safari hacia sitios web maliciosos con el fin de instalar malware o robar credenciales de login.

Los investigadores han publicado un código de prueba de concepto que hacer creer a Safari que está mostrando el sitio web del Daily Mail, aunque en realidad el contenido mostrado pertenece a la web de deusen.co.uk. La prueba de concepto funciona tanto en el navegador web para iOS como en OS X (Mac).

Esta vulnerabilidad puede ser aprovechada, sobre todo, para realizar ataques de phishing, solicitando al usuario que introduzca sus datos bancarios, que acabarían en manos de un hacker que muy posiblemente los use para robar dinero. Esto se puede aplicar a todo tipo de sitios web que necesiten credenciales para acceder, como foros, cuentas de email, etc.

Lo recomendable es dejar de usar el navegador web Safari hasta que la vulnerabilidad haya sido corregida.

Fuente y más información | The Hacker News

http://www.muycomputer.com/2015/05/19/vulnerabilidad-suplantacion-url-apple-safari
#22094
Hace escasos minutos que hemos conocido la sentencia de la Justicia sueca sobre los dos principales dominios del popular portal P2P The Pirate Bay. Tanto ThePirateBay.se como PirateBay.se, serán confiscados y arrebatados a sus actuales propietarios. No tenemos más información por el momento y mientras escribíamos esta noticia, ambos dominios continúan operativos.

La Justicia sueca ha terminado por cerrar los dos principales dominios de The Pirate Bay con sede en el país escandinavo. Hace varios años que son parte de una estrategia global para acabar con los portales de intercambio de ficheros que vulneran los derechos de autor. Ya en 2013 intentaron tumbar los dos dominios más utilizados, ThePirateBay.se, el principal, y PirateBay.se, algo menos utilizado. El registrador sueco tuvo sus más y sus menos debido a que entendía que el cierre de dominios era una forma poco efectiva de luchar con la infracción de derechos de autor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/19/la-justicia-ha-hablado-los-dominios-principales-de-the-pirate-bay-seran-confiscados/
#22095
No se puede tener todo pero cuando algo falta puede tratar de su suplirse dicha carencia. Es lo que proponen los ingeniosos creadores de este concentrador de puertos especialmente diseñado para complementar al último portátil ultradelgado de Apple que tiene tan solo un único puerto de conexión tipo USB-C. Además de ofrecer los múltiples puertos que pueden hacernos falta añade una interesante opción: también es batería auxiliar... y no sólo para dispositivos móviles.

Con un tamaño muy similar al de un iPhone 6 en cuanto a grosor y longitud, aunque sensiblemente menos ancho, Hub+ hace honor a su escueto nombre al permitir la conexión de distintos dispositivos al único puerto USB-C del nuevo MacBook Air de Apple, una delicia ultraportátil con alguna carencia más o menos significativa como es la de más ranuras a las que enchufar más cacharros.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/05/19/hub-imprescindible-para-los-propietarios-del-nuevo-macbook-air.html
#22096
La pesadilla se repite para Mercadona: igual que el año pasado, corre por WhatsApp el bulo de que ha tenido que retirar varios cosméticos cancerígenos. Se trata de una información pasada e incompleta

RNB, interproveedor de Mercadona y fabricante de la gama de cremas de la marca Deliplus, ha denunciado la difusión a través de la red de mensajería WhatsApp de informaciones "falsas" que, a su juicio, tratan de confundir a los consumidores y dañar a productos de la marca Deliplus, comercializada por la cadena de supermercados valenciana.

Según el proveedor de Mercadona, en contra de lo que "falsamente" se da a entender en los mensajes, ni se ha procedido por parte de Sanidad a retirar ningún producto de la marca Deliplus, ni los mensajes han sido firmados ni enviados por una doctora del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, por lo que no pueden atribuirse a dicho centro sanitario, como así ha ratificado el propio hospital.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-05-18/un-nuevo-bulo-en-whatsapp-senala-como-cancerigenos-los-productos-de-mercadona_803606/
#22097
Publicado el 18 de mayo de 2015 por Antonio Rentero   

El Ejército Popular de Liberación de China está compuesto por 1.600.000 soldados. Y ninguno de ellos podrá hacer uso de un reloj inteligente, al menos en acto de servicio. Forma parte de la política gubernamental sobre dispositivos inteligentes en previsión de que estos aparatos puedan ser hackeados y delatar al enemigo valiosa información sobre la ubicación de las tropas.

Las posibilidades de geolocalización de los dispositivos inteligentes son una gran baza para encontrar tu ruta, saber dónde te encuentras, grabar audio y tomar fotografías... salvo que esa información se obtenga sin tu autorización y lo que es peor, sea por iniciativa de tu enemigo.

Algo así parecen haber intuido las autoridades chinas que podría llegar a suceder si alguno de los integrantes de su nutrido ejército emplea un dispositivo inteligente y este resulta fruto de un ataque por parte de una agencia de seguridad enemiga que pueda acceder al smartwatch del soldado. Así que para evitar el peligro se evita la ocasión y China ha prohibido a los miembros de su ejército el uso de relojes inteligentes y otros dispositivos similares. Una medida que también pretende evitar la posibilidad de espionaje y que no deja de ser curiosa dado que dejando a un lado las características de monitorización deportiva y de parámetros de salud poco se puede hacer con un smartwatch que no pueda hacerse con un smartphone.

En cualquier caso diversos miembros del entorno militar chino han confirmado esta prohibición que tampoco resulta completamente ajena a los procedimientos de otros ejércitos que también limitan el uso de dispositivos electrónicos a sus miembros bajo determinadas circunstancias, además de limitar las comunicaciones o la información que pueden revelar sobre su ubicación.

En el caso concreto de los relojes inteligentes se ha tratado de atajar la cuestión antes de que se popularice para evitar que proliferen los miembros del ejército que comiencen a hacer uso de estos dispositivos a los que ya hay grupos que están tratando de acceder de forma no autorizada mediante la conexión a la Red de que disponen.

vINQulo

Digital Trends

http://www.theinquirer.es/2015/05/18/china-prohibe-que-sus-soldados-usen-smartwatches-por-cuestiones-de-seguridad.html
#22098
En ocasiones os hemos hablado por aquí de EZTV, un grupo de distribución de series de televisión a través de Bitorrent que hasta hace nada compartía los últimos capítulos tanto en su sitio web, eztv.it, como en otros trackers potentes (en la mayoría, como en The Pirate Bay, tenían su propio usuario que era sinónimo de calidad y de no compartir archivos fake).

Y hablamos en pasado porque desde hace unos días EZTV, como tal, ya no existe. El grupo, que llevaba operando desde 2005, ha confirmado su disolución. La razón no ha sido la que suele ser en estos casos, aunque han tenido sus problemas con los servidores y las autoridades. Lo que ha motivado esta decisión es un ataque hostil de otro misterioso grupo, al que muchos acusan de estafadores, que se ha hecho con los dominios de la página.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/eztv-se-rinde-y-dejara-de-distribuir-series-en-p2p

Relacionado: https://www.fayerwayer.com/2015/05/eztv-ha-sido-secuestrado/
#22099
Jack Cator tenía solo 16 años cuando creó su propio sitio web, llamado 'Hide My Ass' ('esconde mi trasero'), que permitía a los usuarios navegar con anonimato en la Red. Nueve años más tarde, su plataforma se ha convertido en un negocio multimillonario mundial.

En el año 2005, el joven británico Jack Cator, que tenía 16 años en ese entonces, no estaba de acuerdo con que su escuela, situada en la ciudad británica de Norfolk, bloqueara la navegación libre por Internet con programas que bloqueaban el acceso a determinadas páginas. Fue entonces cuando Cator decidió crear un nuevo sitio web, Hide My Ass ('esconde mi trasero'), que permitía mantener el anonimato al utilizar la IP de un ordenador distinto.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/175133-joven-multimillonario-portarse-mal-colegio
#22100
El agotamiento de las direcciones IPv4 es sólo una pequeña muestra de una realidad clara, y es que Internet se satura poco a poco y en diferentes niveles.

Uno de los que ha centrado la atención de los expertos son los cables de fibra óptica que transmiten el tráfico de Internet, cuya capacidad es limitada y se ha ido incrementando a lo largo de los años mediante amplificaciones de señal.

De momento ese truco ha funcionado, pero la mala noticia es que durará para siempre, ya que llegado un cierto punto la fibra se satura y la calidad de la señal se degrada, un límite que al parecer estamos a punto de alcanzar.

Según el especialista francés en comunicaciones René-Jean Essiambre el límite actual de la fibra óptica es de 100 terabits por segundo, un máximo que en su opinión podría ser superado dentro de unos cinco años, aproximadamente.

Entre los principales culpables de esta saturación los dedos acusadores de los expertos se centran en el auge del consumo de contenidos online, ofrecidos por sitios como Netflix y YouTube, entre otros.

De momento no hay una solución concreta y fija con la que hacer frente a este problema, pero se barajan dos grandes opciones.

La primera es seguir incrementando la potencia de la señal y buscar una forma de "limpiar" las distorsiones, mientras que la segunda busca encontrar nuevas fibras que permitan transmitir mayor cantidad de datos.

http://www.muycomputer.com/2015/05/18/internet-se-satura-solucion