Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#22021
Caritas de horror, de risa, de enfado, aplausos, bailaoras de flamenco... los emojis se han convertido en una herramienta indispensable en la comunicación telemática de cada día, y sin embargo la mayoría utiliza estos pictogramas de forma errónea, o al menos con un significado muy diferente al que les dieron sus creadores.

Los emojis nacieron en Japón (emoji significa literalmente 'imagen' y 'caracter') y originalmente solo se podían utilizar en los teléfonos nipones. Su gran salto a la popularidad ocurrió cuando fueron incorporados al estándar Unicode y Apple los incluyó en 2011 en su sistema operativo. Entonces, occidente comenzó a utilizar unos símbolos que hasta entonces solo habían utilizado en el marco de la peculiar cultura japonesa.

Desde entonces los emojis han servido para mostrar emociones a través de los mensajes pero muchos les han dado su propia interpretación, que en algunos casos nada tienen que ver con su significado original, como puede verse en esta lista disponible en la web del sistema Unicode.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2468522/0/usamos-mal/emojis/verdadero-significado/
#22022
Una de las situaciones que siempre he encontrado absurdamente complicadas con el boom de los dispositivos móviles es lo difícil que es algo tan simple como copiar y pegar un texto de un terminal a otro. Siempre hay que usar alguna aplicación a modo de puente, y a veces esa aplicación es hasta un bloc de notas. Microsoft está decidido a simplificar el proceso con una nueva aplicación llamada OneClip.

Ya hay aplicaciones pensadas para tener un portapapeles común, pero OneClip va más allá: detecta que es lo que hemos copiado (una URL, una dirección de correo, un teléfono, una imagen...) y actúa en consecuencia. Además, ofrecerá un historial de todo lo que hemos copiado en vez de ir sobreescribiendo las copias para poder recuperar más cómodamente algo que copiamos en el pasado.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/oneclip-la-aplicacion-con-la-que-microsoft-quiere-llevar-tu-portapapeles-en-la-nube
#22023
Un experto en seguridad rastreó a través de LinkedIn los perfiles de miles de personas que presumían haber trabajado en programas de inteligencia de la NSA.

XKEYSCORE es uno de los programas de espionaje utilizado por la NSA y revelado al público por Edward Snowden. Utilizando este término y limitándolo a los perfiles de la página web de LinkedIn, M.C. McGrath –de 21 años– encontró miles de perfiles que contenían el nombre del programa como una de las destrezas que a la gente tanto le gusta presumir en su hoja de vida.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/05/espias-de-la-nsa-exponen-en-linkedin-docenas-de-nombres-de-programas-secretos/
#22024
De acuerdo a un grupo de parlamentarios británicos, Microsoft ha ejercido presión por medio de amenazas para evitar que políticas que no le convienen, se anuncien.

Si no haces lo que me conviene, te amenazo. Esa parece ser la actitud de Microsoft de acuerdo a Ars Technica, referente a llamadas que Steve Hilton, antiguo director de estrategia de David Cameron, ha denunciado respecto a las políticas de IT del Reino Unido y que a Microsoft no le han parecido del todo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/05/microsoft-es-acusada-de-amenazar-al-parlamento-britanico/
#22025
La ley rusa obliga a entregar los datos de personas con más de 3.000 lectores diarios para ser registrados en una lista oficial.

Las tensiones entre Rusia y empresas norteamericanas son más que patentes con situaciones como la actual, donde el regulador de comunicaciones, información, tecnología y medios Roskomnadzor, advierte a estas grandes empresas que si no cumplen la ley rusa, podrán ser bloqueados.

Rusia lleva meses en el ojo de los activistas de Internet por leyes tan polémicas como la que obliga a los bloggers registrarse en un censo oficial declarado que el blogging anónimo no es legal. Pero más allá de las legislaciones en contra de la libertad de expresión, Rusia es un país que ha declarado la guerra a herramientas como Tor ya que permiten la comunicación anónima en Internet.

El regulador ruso ha enviado cartas a estas tres grandes empresas de EE.UU. en relación con las leyes rusas, que obliga a entregar datos de usuarios que tengan más de 3.000 lectores por día para así ser agregados a este censo oficial, controlado por Roskomnadzor y que muchos activistas declaran como una lista oficial para mantener controlados a posibles voces políticas contrarias al presidente Ruso Vladimir Putin.

Al no poder bloquear páginas en concreto (Google por Google+, Twitter por los perfiles y Facebook por los perfiles y páginas), Rusia podría llegar a bloquear completamente estos servicios en el país.

Rusia está avanzando en una nueva ley que podría obligar a todas las empresas que manejan datos personales a que estén almacenadas en servidores dentro del territorio ruso. Esta es una medida más de presión a empresas extranjeras para que esos datos puedan ser usados por las agencias de seguridad rusas. Aunque esta ley se apruebe parece improbable que las empresas de Internet como Facebook o Google almacenen datos de ciudadanos rusos en un país que intenta usar esos datos a modo de censura.

https://www.fayerwayer.com/2015/05/rusia-amenaza-a-facebook-google-y-twitter-por-no-entregar-datos/
#22026
Compañías de 16 sectores, incluyendo cinco de los bancos más importantes del mundo, utilizan X.Force Exchange Threat Intelligence para defenderse de ciberataques

Diario TI 22/05/15 9:58:04
IBM ha anunciado que más de 1.000 empresas de 16 industrias están participando en su plataforma X-Force Exchange Threat Intelligence, solo un mes después de su puesta en marcha. Esta plataforma ofrece acceso abierto a información histórica y en tiempo real sobre ciberamenazas, incluyendo informes de ataques en directo desde la red global de monitorización de IBM, lo que permite a las empresas defenderse contra los ciberataques.

LEER MAS: http://diarioti.com/mas-de-1-000-empresas-incluyendo-5-bancos-internacionales-se-unen-a-ibm-contra-el-cibercrimen/87903/
#22027
No hay duda, hoy es un día muy especial para prácticamente cualquier amante de la informática, y sobre todo aquellos que ya tenemos una edad y vivimos la llegada de Windows 3.0 de Microsoft, un sistema operativo que acaba de cumplir 25 años.

Nada mejor para celebrar este cumpleaños que rendirle un pequeño homenaje recordando algunas de sus características más importantes, así como los principales motivos que lo convirtieron en una pieza clave dentro de la historia del gigante de Redmond.

Lo primero que debemos tener claro es que Windows 3.0 no fue un sistema operativo como tal, sino una interfaz gráfica sobre MS-DOS que conseguía que éste, el auténtico sistema operativo, tuviera un acabado mucho más amigable y asequible para el usuario.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/05/22/windows-3-0-cumple-25-anos-lo-recordamos-como-merece
#22028
El grupo de piratas informáticos conocido como el Ejército Cibernético de Yemen ha anunciado la publicación de una parte de la información y de los documentos que obtuvo tras 'hackear' recientemente los sitios web de los ministerios de Relaciones Exteriores, Interior y Defensa de Arabia Saudita, según informa la agencia Fars.

El 'Ejército Cibernético de Yemen' ('Yemen Cyber Army' en inglés) anunció la noche del miércoles que había 'hackeado' los servidores y archivos de tres ministerios saudíes con intención de publicar la información confidencial que incluye datos personales de los espías de Arabia Saudita en las últimas décadas, informa Fars.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/175452-hackers-amenazar-informacion-espia-saudita

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/piratas_informaticos_yemenies_roban_miles_de_documentos_secretos_sauditas-t435588.0.html
#22029
Investigadores de informática de la Universidad de Cambridge aseguran que la opción "Restablecer ajustes de fábrica" disponible en los teléfonos inteligentes y tabletas Android no borra toda la información. Según la información que ofrecen, aproximadamente 630 millones de dispositivos son vulnerables a este agujero de seguridad que puede dar acceso a todos tus datos cuando vendes tu teléfono inteligente, aunque hayas restablecido su memoria.

Han sido probados terminales de diferentes compañías como Google (Nexus), HTC, LG Electronics, Motorola y Samsung. En todos los casos se pudieron recuperar los mensajes de texto, credenciales de la cuenta de Google y conversaciones de aplicaciones de mensajería instantánea. En cuanto a los mensajes de correo electrónico, se pudieron también recuperar en un 80% de los casos. De hecho, aseguran que incluso se pueden recuperar las credenciales de acceso a Facebook y otras cuentas de redes sociales utilizadas anteriormente con los teléfonos. Y no, ni siquiera las fotografías y vídeos se eliminan por completo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/22/por-seguridad-aseguran-es-preferible-destrozar-tu-viejo-android-antes-que-venderlo/
#22030
¿Alguna vez has querido mandar un WhatsApp anónimo por cualquier motivo? A diferencia de las llamadas de voz, que permiten eliminar la identificación y aparecer como "número oculto" o "número privado", la mensajería instantánea no permite hacer esto. Ahora bien, existen servicios online que nos permiten utilizar la mensajería instantánea, en este caso WhatsApp, de forma anónima.

Ya sea un mensaje de texto, una nota de voz, una fotografía, un vídeo, una vCard o tu ubicación lo que quieras enviar... con esta herramienta puedes hacerlo. Además, te ofrece la posibilidad de enviar un mensaje de WhatsApp anónimo sin nombre, o bien un mensaje de emergencia en el que puedes hacer aparecer tu nombre. Todos estos mensajes, que como es evidente son gestionados por los servidores de Wassame, que presta el servicio, pueden mostrarse de forma pública, o no.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/22/como-enviar-mensajes-anonimos-por-whatsapp/