Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21991
Lisboa, 25 may (EFE).- El jefe del Estado portugués, Aníbal Cavaco Silva, promulgó hoy la nueva legislación que regula la protección de los derechos de autor, aunque con reticencias, apenas dos meses después de haber vetado el documento.

En un mensaje enviado al Parlamento luso, responsable de la redacción del texto, Cavaco recordó que la Justicia europea ha advertido recientemente de que las leyes antipiratería no deben recoger "excesos" a la hora de establecer compensaciones para los autores.

En este sentido, el presidente luso aseguró que el nuevo decreto no incluye "una adecuada y equilibrada ponderación de todos los intereses", ni tampoco protege de forma "real y efectiva los derechos de los creadores sin implicar costes injustificados para los consumidores".

Cavaco defendió así su decisión de vetar a finales de marzo esta misma ley que, sin embargo, se vio obligado a aprobarla ahora, tal y como ordena la Constitución portuguesa.

La llamada "Ley de la Copia Privada" permitirá la creación de una tasa de entre cinco céntimos y veinte euros que se aplicará en el precio de diferentes productos tecnológicos, desde CDs hasta impresoras y fotocopiadoras.

Con este impuesto se pretende compensar a los autores por cada copia que haga un consumidor a través de estos dispositivos, aunque estarán exentos de abonarla quienes se dediquen a la fotografía, el diseño, la arquitectura, la ingeniería y algunos artistas.

La nueva legislación fue aprobada con los votos a favor de los dos partidos conservadores que gobiernan el país en coalición desde 2011.

Inspirada en la ley española de 2005, el plan antipiratería de Portugal ha generado debate en el país desde el año pasado, cuando se aprobó la norma en primera instancia, y ha recibido críticas tanto del sector audiovisual, como de los usuarios.

El Ejecutivo la ha defendido por ser idónea para recaudar más dinero destinado a las entidades gestoras de los derechos de autor y artistas, encargadas de remunerar a quienes producen las obras, perjudicadas por la proliferación de las nuevas tecnologías.

Se calcula que la tasa propuesta podrá generar entre 15 y 20 millones de euros y, en caso de que haya un excedente -si queda dinero después de haber pagado a los autores- irá parar a un Fondo de Fomento Cultural.

https://es.noticias.yahoo.com/presidente-luso-sanciona-ley-antipiratería-vetó-meses-170525071.html
#21992
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido cuatro años y diez meses de cárcel para el cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, por la supuesta emisión de facturas que cargaba a la Sociedad General de Autores (SGAE) por servicios inexistentes y a través de las que presuntamente obtuvo 57.402 euros.

La petición de penas para Ramoncín se ha conocido poco después de que este anunciara la cancelación del concierto que tenía previsto ofrecer el próximo sábado en Madrid, advirtiendo de que no actuará en España hasta que "no pueda colgarse un cartel a la espalda en el que se lea: inocente".

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2471963/0/ramoncin/carcel/caso-sgae/
#21993
Una de las herramientas en desarrollo del navegador Mozilla Firefox en su versión Nightly permite mejorar nuestra velocidad al navegar en Internet a la vez que protege nuestra privacidad frente a páginas de terceros que recogen nuestros datos privados para estudiar nuestros hábitos en la red. El uso de Firefox Tracking Protection mejora casi en un 50% la velocidad de carga de las webs.

En esta era nuestra información se ha convertido en una valiosa moneda de cambio. Todo se adapta a nuestros gustos y hábitos de forma que es más fácil encontrar productos y servicios afines a nosotros a la par que las empresas tienen una información directa sobre la forma en la que pueden maximizar sus ingresos. La explotación de estos datos se realiza casi siempre con nuestro consentimiento aunque es posible limitar la recogida de esta información gracias a distintas herramientas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/25/esta-funcion-de-mozilla-firefox-puede-doblar-la-velocidad-de-navegacion/
#21994
Si buscas tablets de diez pulgadas estás de suerte, Samsung ya vende en España las Samsung Galaxy Tab A, sus nuevas tablets de gama media. Se conocieron todos sus detalles en marzo pero hasta hoy no se han puesto a la venta en nuestro país.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/05/25/las-samsung-galaxy-tab-a-ya-disponibles-en-espana.html
#21995
Las medidas del gobierno conservador de David Cameron en Reino Unido han despertado muchas críticas, y no sólo por su actitud frente a la piratería y al cifrado que garantiza la seguridad de los usuarios, sino también por sus medidas contra el porno.

Precisamente esta última medida no ha gustado nada en Europa, tal y como revela un documento que se habría filtrado directamente de Bruselas, en el que consideran que el plan de Cameron podría incluso atentar contra la neutralidad de la red y proponen una medida alternativa mucho más razonable.

Actualmente todo cliente nuevo que contrate una conexión a Internet en Reino Unido, o que cambie de un ISP a otro, se encontrará con que tiene aplicados por defecto unos filtros que le impiden ver contenidos para adultos.

Dicha medida puede ser desactivada a petición del interesado, pero es una idea bastante desafortunada frente a la que, precisamente, Europa propone es todo lo contrario, es decir, que las conexiones vengan sin dicho bloqueo y dar la opción al cliente de pedir, si lo desea, que su ISP aplique los filtros necesarios.

Obviamente no han tardado en salir al paso moralistas como John Carr, miembro del consejo de la Child Internet Safety británica, que agarrándose a un clavo ardiendo asegura que esta pretensión de la Unión Europea supondrá un paso atrás en la protección y seguridad de los niños.

Quizá el señor Carr debería recordar que en un Estado de Derecho pleno y auténtico es el sujeto el que elige libremente los contenidos que quiere o no quiere ver, siempre que no estén prohibidos legalmente, así que la medida de la UE es mucho más razonable y acorde a la realidad.

http://www.muycomputer.com/2015/05/25/david-cameron-el-porno-en-paz
#21996
Reducir la velocidad cuando superamos la franquicia de datos contratada va camino de ser algo del pasado. Todos los operadores se han conjurado, con mayor o menor acierto, en poner en práctica algo que en el pasado criticaron de las OMV. Lo último que hemos conocido es que Vodafone ha comenzado a desactivar la reducción de velocidad de forma unilateral, además de bajar a 16 Kbps la velocidad al superar el límite el servicio "+Megas".

Uno de nuestros usuarios nos ha informado sobre el correo que están recibiendo algunos clientes de Vodafone. En este podemos ver como a partir del 30 de junio se procederá a activar el servicio "+Megas" con 100 megas adicionales gratuitos al mes para navegar a máxima velocidad y una vez consumidos, 2 euros por cada 200 megas adicionales hasta un límite de 2 gigas. Una vez superada esta cantidad, la velocidad pasará a ser de 16 kbps, también muy por debajo de lo que ofrecía la operadora anteriormente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/25/vodafone-desactiva-la-reduccion-de-velocidad-sin-consentimiento-del-cliente/
#21997
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quiere volver a fijar nuevas reglas del juego para el mercado de telecomunicaciones al proponer una serie de condiciones que las operadores deberán cumplir en procesos de portabilidades fijas. La consulta nace de la inquietud detectada en el mercado al no existir una información precisa de las condiciones de cancelación y las obligaciones que conlleva.

Hoy en día cambiar de operador es un acto que cada vez es más común. Los clientes de servicios de telecomunicaciones no tienen reparos en estudiar las diferentes ofertas del mercado en busca de la más ventajosa para su bolsillo y sus necesidades personales o laborales. Aunque contratar no suele ser un problema debido a las múltiples opciones que las compañías ponen a nuestra disposición, la cosa cambia cuando queremos dar de baja a un servicio, ya que es raro encontrar una alfombra roja bajo nuestros pies para cambiarnos a la competencia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/25/la-cnmc-quiere-acabar-con-la-pesadilla-de-cambiar-de-operador-de-telefonia-fija-e-internet/
#21998
Hoy se celebra el CyberDay Chile, instancia comercial que nunca está exenta de polémicas, por lo que te comentamos algunos de los derechos que te protegen a la hora de comprar por Internet.

El día de hoy se da inicio a un evento comercial que ya lleva varios años siendo parte del consumo de los chilenos. El CyberDay es una jornada en la que diversas empresas aplican descuentos importantes en los productos que ofrecen regularmente, no obstante éstos suelen ser objeto de cuestionamientos importantes por parte de los usuarios. Es cosa de revisar el hashtag #CyberDay en Twitter para encontrar quejas como las siguientes:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/05/consejos-para-sobrevivir-al-cyberday-en-chile/
#21999
Un correo del CEO de Mozilla, Chris Beard, revela que el smartphone de 25 dólares que preparaba la compañía ha sido definitivamente cancelado, una decisión basada en la poca atracción que generaba dicho dispositivo.

En efecto, esto quiere decir que ha sido cancelado porque un smartphone de 25 dólares no despertaba interés, según Mozilla, algo que no terminamos de entender, ya que iba dirigido a mercados emergentes y contaba con unas especificaciones más que razonables:

•Pantalla de 3,5 pulgadas y resolución de 320 x 480 píxeles.
•SoC Spreadtrum SC8621 con CPU a 1 GHz.
•256 MB de RAM.
•Cámara trasera de 2 MP.
•WiFi integrado.

Sin embargo esto no afectará a los planes que la compañía tiene para Firefox OS, ya que se centrarán en seguir mejorando e incrementando las posibilidades de su sistema operativo móvil.

Para conseguirlo Mozilla estaría considerando la posibilidad de integrar una cierta compatibilidad con aplicaciones de Android, de forma que sería posible correr en Firefox OS aplicaciones diseñadas para la plataforma móvil de Google.

De momento dicha compatibilidad se limitaría a las aplicaciones más básicas e importantes, pero posteriormente podría extenderse a otras menos básicas y necesarias, todo en aras de conseguir que Firefox OS resulte más atractivo para los usuarios.

http://www.muycomputer.com/2015/05/24/aplicaciones-android-firefox-os
#22000
El brazalete WellBe, que está buscando fondos en Indiegogo, te alerta cuando las personas o las situaciones empiezan a estresarte demasiado.

¿Sabes qué tipo de wearable necesitamos? Uno que nos alerte cuando alguien realmente nos está alterando. Eso es lo que necesitamos.

Al menos esa es parte de la idea detrás del brazalete WellBe, que actualmente está a la caza de fondos en Indiegogo.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/wearable-avisa-cuando-alguien-es-insoportable/