Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21961
Noticias / Lanzado Fedora 22
27 Mayo 2015, 14:57 PM
Fedora es una de la distribuciones Linux más populares. Patrocinada por Red Hat, que es la propietaria de su marca, se trata del sistema operativo comunitario de la mayor multinacional centrada en tecnologías Linux, además de ser la versión de desarrollo de Red Hat Enterprise Linux.

Fedora suele incorporar lo último a nivel de software en el mundo Linux, y una vez que esas tecnologías sean lo suficientemente estables, pasan a Red Hat Enterprise Linux. Con la versión 22 continúa el desarrollo de la iniciativa Fedora-Next, a través de la cual se ha dividido el sistema que nos ocupa en tres subversiones especializadas frente al sistema operativo de propósito general que era antes.

Por un lado tenemos Fedora 22 Workstation, que utiliza el entorno gráfico GNOME 3.16 con su shell oficial, GNOME Shell. Esta es la versión destinada a aquellas personas que usen esta distribución como desktop, ya sea para producción o para simplemente reportar errores a Red Hat y pulirlo para la próxima versión del sistema operativo corporativo de la compañía.

Fedora 22 Server se trata de la versión destinada sobre todo a servidores desde la perspectiva tradicional. Aquí las novedades más importantes son el nuevo soporte para PostreSQL en el Database Server Role y el uso del sistema de ficheros XFS por defecto.

Fedora 22 Cloud se centra en el cloud computing y los contenedores. En esta versión se ha mejorado el manejo de host y contenedores en las imágenes Atomic Host. Además incluye versiones actualizadas de Cockpit, Docker y Kubernetes.

Pero sin duda la novedad más destaca está en el gestor de paquetes, donde el veterano y funcional Yum ha sido sustituido por DNF, que pretende mejorar la gestión de software en apartados como las dependencias, la sincronización de repositorios y la velocidad y rendimiento del proceso. Este último punto a buen seguro hará que los fans de Fedora se froten las manos.

Fuente | MuyLinux

http://www.muycomputer.com/2015/05/27/lanzado-fedora-22
#21962
El nuevo sistema de autocensura de pornografía en Reino Unido obligaría a estar registrado en una lista para acceder a este contenido.

Todo apunta a que pasará. La propuesta del Gobierno inglés de verificar la edad de los consumidores de pornografía en Reino Unido empieza a formarse en la mete de la industria del porno, que parece no estar muy en contra visto que el actual gobierno quiere endurecer el acceso a Internet.

No es una historia nueva. El acceso a pornografía como a cualquier otro tipo de material para adultos en Internet está al acceso de cualquier persona que se conecte, ya sea mayor o menor de edad. El gobierno conservador de Reino Unido llevó en su programa de reelección la posibilidad de limitar el acceso a este contenido, directamente obligando a las operadoras a bloquear estas páginas y que sean los usuarios quienes pidan el desbloqueo.

Esta dirección es una mala idea, resulta un ataque directo a la neutralidad de la red, en la que independientemente del contenido de una web o una red, no debe ser bloqueada o darle un especial trato ya sea de velocidad o de acceso.

En cambio es la propia industria quien está planteando un cambio de verificación, en la que se crearía una lista de personas registradas en este país para poder acceder a estos sitios. El registro debería ser en persona en organizaciones como bancos, agencias de créditos o incluso en las oficinas del servicio de salud inglés.

No deja de ser pura censura, una censura aceptada en parte por la industria viendo que el gobierno planea usar Internet como una forma de comunicación censurable y controlada.

De aprobarse una forma de acceso como esta no se sabe como reaccionará el público inglés, aunque a nadie le ha gustado ser parte de una lista donde se pueda identificar quien acceder a un tipo de contenido. También está el problema técnico, en el que los sitios de pornografía que quieran ser accesibles en Reino Unido deberían implementar un sistema de identificación conectado entre si.

Este hipotético sistema de identificación debe funcionar con algún otro servicio o sistema que si tenga la verificación de tu edad, por ejemplo un contrato con una operadora telefónica o el registro de pensiones.

Se espera que para finales de 2015 se actúe contra este tipo de contenidos en Internet, siendo lo más probable que los sitios que no colaboren con este sistema de verificación sean bloqueados.

Este es el inicio de la censura de Internet en Reino Unido, se empieza por la pornografía, nunca sabrás donde acabará.

https://www.fayerwayer.com/2015/05/la-industria-del-porno-en-reino-unido-quiere-verificar-la-edad-de-sus-usuarios/
#21963
Ejecutar videojuegos PC a resoluciones 4K es una delicia pero exige una gran cantidad de recursos o dicho de otra forma, monitores y equipos de altas prestaciones que obligan a realizar un gran desembolso económico.

Ars technica ha publicado un interesante artículo que repasa a la situación del juego 4K en este 2015, realizando pruebas de rendimiento de algunos de los juegos actuales más importantes con las tarjetas gráficas más potentes, lo que nos pone sobre la pista del equipo mínimo necesario.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/05/27/juego-4k
#21964
Protección, impacto sobre el rendimiento y facilidad de uso. Estos tres factores anteriores son los más importantes en el análisis de un antivirus para sistemas operativos de escritorio. Los que nos ocupan son compatibles con Windows 7, el sistema operativo más utilizado a nivel global. ¿Cuál es el mejor antivirus para Windows 7? Nosotros recopilamos las mejores soluciones en un ranking.

AV-Test cuenta con una excelente reputación en el análisis de soluciones de software antivirus y, recientemente, informaban de que algunos desarrolladores de software de seguridad habían tratado de manipular los resultados. Sin embargo, estas incidencias han sido resueltas y los desarrolladores penalizados. Y en este último análisis, A-Test presenta los resultados globales de soluciones diseñadas para Windows 7, que no es la versión más reciente, pero sí la más utilizada a nivel global.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2015/05/The-Best-Antivirus-for-Windows-7-Revealed-by-AV-TEST-482413-2.jpg

Como no podía ser de otra forma, el software de seguridad propio de Microsoft es el que peor puntuación ha alcanzado, dado que se trata de una protección básica. Según esta valoración, por lo tanto, una vez más entendemos que es más que recomendable instalar un antivirus sobre Windows, aunque cuente con su propia protección activa. No obstante, Windows 10 cuenta con nuevos sistemas de seguridad que aún no han sido evaluados.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2015/05/The-Best-Antivirus-for-Windows-7-Revealed-by-AV-TEST-482413-3.jpg

Bitdefender se ha vuelto a alzar con el primer puesto alcanzando la máxima puntuación en todos los apartados, tanto a nivel de protección, como en el impacto sobre el rendimiento y en la facilidad de uso. Y es que, como detallaron desde AV-Test, Qihoo360 adoptó el modelo de seguridad de Bitdefender en pruebas anteriores para, precisamente, levantar al software original este primer puesto. En cualquier caso, la misma protección nos ofrecen otras soluciones como las de Kaspersky, F-Secure y Trend Micro, aunque sus antivirus son algo más pesados para el sistema y ligeramente más complicados de utilizar para usuarios no avanzados.

http://www.adslzone.net/2015/05/27/estos-son-los-mejores-antivirus-para-windows-7/
#21965
Aplicaciones móviles pensadas para la compraventa de productos entre particulares

La compraventa de productos a través de Internet es uno de los segmentos de mercado que generan mayor volumen de negocio. En España lo lidera el grupo Schibsted, propietaria de portales como Milanuncios, Segundamano, Fotocasa, Coches.net e InfoJobs. Estas empresas también son competencia de eBay, que cuenta con la plataforma de anuncios clasificados Loquo. En el siguiente artículo se muestran algunas alternativas para comprar y vender productos entre particulares mediante aplicaciones móviles.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2015/05/27/221968.php
#21966
Un fallo del sistema en iOS, que afecta a las últimas versiones lanzadas por la compañía de Cupertino, provoca que el sistema se reinicie. Con tan solo recibir determinados caracteres a través de un SMS, o bien por mensajería instantánea entre dispositivos iOS (iMessage), el sistema se vuelve inestable provocando "crasheos" en la aplicación e incluso reinicios constantes del dispositivo.

El problema ocurre cuando abrimos la aplicación, no sólo con recibir el mensaje. Ahora bien, afecta a las versiones más recientes lanzadas por Apple, por lo que por el momento no existe una solución. Como adelantábamos, afecta al servicio de mensajería de los iPhone, así como los iPad y iPod, dado que se puede explotar el problema a través de los mensajes de texto (SMS) y el servicio iMessage de mensajería entre equipos iOS. Según describe nuestra fuente, el problema tiene que ver con la reproducción de caracteres árabes.

Por el momento Apple no ha ofrecido solución oficial al problema, ni se ha pronunciado desde que ha sido descubierto, aunque desarrolladores ajenos ya han aclarado cómo podemos conseguir salir de este "bootloop" una vez hemos recibido el mensaje de texto problemático. Para ello necesitaremos la ayuda de otro usuario, dado que tendremos que recibir otro mensaje de texto, o de lo contrario podremos quedarnos con nuestro iPhone en reinicio constante. Si no tenemos a nadie que nos pueda ayudar podemos crear una nota en la aplicación de iOS y compartirla con nosotros mismos a través de un mensaje.

El problema, como adelantábamos, es que el fallo del sistema puede darse con simples cierres en los mensajes de iPhone, o bien con reinicios constantes del sistema. Si el equipo no se reinicia, entonces sí podremos solucionarlo nosotros mismos enviándonos también un mensaje con Siri. De lo contrario, necesitaremos que sea otro usuario el que nos envíe un mensaje de texto a nuestro dispositivo móvil.

http://www.adslzone.net/2015/05/27/solo-recibir-un-mensaje-puede-provocar-reinicios-constantes-en-tu-iphone/
#21967
La compañía de seguridad informática ESET, desarrolladora del famoso antivirus NOD32, ha avisado de la presencia de unas 30 aplicaciones de tipo scareware (que imitan a otra) en la Play Store de Google durante los últimos nueve meses, que se hacían pasar por contenidos relacionados con el popular Minecraft.

El exitoso videojuego independiente tiene versiones y paquetes maliciosos que actualmente están afectando a 600.000 usuarios de Android. Según los investigadores, hasta ahora cerca de 3 millones de usuarios han descargado un software malicioso relacionado con la versión para Android de Minecraft desde la Play Store.

A pesar de que Google emplea un sistema de seguridad, Bouncer, para identificar el malware en su tienda y lo eliminarlo, algunos hackers son lo suficientemente habilidosos como para saltarse esta medida de seguridad, colando software con fines maliciosos.

Una vez instalada y ejecutada la aplicación maliciosa, esta redirige al usuario hacia un aviso de presencia de virus en su dispositivo, ofreciendo a la víctima la posibilidad de eliminarlo haciéndose pasar por el fabricante de antivirus G-Data, para luego pedir al usuario que active una suscripción cuyo coste es de 4,80€ semanales si quiere eliminar el malware, resultando ser todo una estafa.

Los investigadores de ESET han visto que los distintos scareware de Minecraft han sido publicados desde distintas cuentas, sin embargo sospechan que detrás puede estar una misma persona que utiliza varias identidades para publicar en la Play Store.

Después de dar la voz de alarma, las aplicaciones falsas de Minecraft ya han sido retirados de la Play Store. Además se recomienda leer bien los comentarios y revisar los permisos que solicita la aplicación antes de instalarla para protegerse.

Por último, Google ya presentó planes el pasado mes de marzo para supervisar manualmente las aplicaciones que pretenden llegar a la Play Store.

Fuente | ESET

http://www.muycomputer.com/2015/05/27/app-maliciosa-minecraft-600000-usuarios-android
#21968
Resulta inquietante que la red social tenga un alcance que va más allá de la conexión entre contactos en común o la propia agenda. ¿Por qué propone personas de las que no guardamos un solo registro?

Es un misterio y Facebook no termina de desvelarlo. A todos nos ha pasado. De repente, un buen día, aparece en el Gente que puedes conocer la foto de una exnovia, o amigo, con los que hace años que no tienes ningún tipo de contacto. ¿Cómo sabe realmente Facebook que aquella persona puede resultar de tu interés?

Resulta inquietante que la red social tenga un alcance que va más allá de la posible conexión existente mediante contactos en común o la propia agenda. Y un paseo por la red nos confirma estos temores: Google nos devuelve la friolera de dos mil millones de resultados de gente que ha planteado esta inquietante pregunta. Pero atentos, porque la respuesta sigue siendo una incógnita. En parte.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-05-26/la-razon-por-la-que-facebook-siempre-sabe-o-al-menos-intuye-a-quien-podemos-conocer_854656/
#21969
Las principales quejas de los usuarios de servicios de telecomunicaciones llegan debido a cambios o modificaciones en las condiciones de la tarifa contratada con los que no estamos de acuerdo. En muchas ocasiones, la legislación puede parecer confusa y sin embargo podemos estar en nuestro derecho de reclamar si se cumplen una serie de condiciones. Vamos a ver cuándo será posible hacerlo.

Hace un rato os hemos hablado de la mejora de una tarifa de telefonía móvil de Amena que ha provocado que los clientes de telefonía móvil e la tarifa de 6,95 euros puedan contar con el servicio de 4G a partir del mes de junio sin llevar a cabo ninguna gestión. Esta modificación unilateral de las condiciones de la tarifa es la deseada por parte de los clientes, ya que supone una mejora respecto a la situación anterior, que se lleva a cabo sin que medie autorización expresa del cliente al poder disfrutar de más o mejores servicios pagando lo mismo.

Pero no siempre ocurre esto, ya que en algunas ocasiones los cambios efectuados de manera unilateral por las compañías, pueden no ser del agrado de ciertos tipos de clientes, incluso aunque comparativamente puedan suponer una mejora. Es en esos casos, cuando conviene saber a qué tenemos derechos cuando nuestra compañía proveedora de servicios de telecomunicaciones ha llevado a cabo este cambio.

Cancelar la permanencia sin pagar penalización

Es básico saber que la compañía puede modificar por sí misma las condiciones del servicio, aunque tal y como se detalla en el Real Decreto 899/2009 de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, este cambio deberá ser puesto en conocimiento del cliente siempre con un mes de antelación. El motivo de la nueva situación deberá ser válido, por ejemplo al corresponder a razones técnicas, por lo que no siempre será posible justificar este cambio.

Cuando no estemos de acuerdo con dichas condiciones, podemos rescindir el contrato que nos une a la compañía en cuestión, sin tener que pagar ningún tipo de penalización por incumplir la permanencia ya que las condiciones del contrato que nos ataban en su día, han sido modificadas. La condonación de la penalización por permanencia debe informarse en el mismo aviso que pone en conocimiento el cambio de las condiciones.

http://www.adslzone.net/2015/05/26/puedo-reclamar-si-mi-operadora-modifica-las-condiciones-de-mi-tarifa/
#21970
La patente sugiere que este dispositivo tendría dos sistemas operativos, y el secundario sería Windows. El segundo sistema operativo se ejecutaría al conectarse un teléfono a la base.

Samsung obtuvo una patente relacionada a una base para teléfono inteligente con funciones y forma de computadora que al conectarse utiliza los componentes del teléfono para dar vida al monitor.

El dispositivo no es algo nuevo. Desde hace varios años diversas compañías -- principalmente aquellas que fabrican teléfonos Android -- ofrecen dispositivos híbridos para que los usuarios puedan conectar su teléfono y homologar una computadora.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/samsung-computadora-dos-sistemas-operativos/