Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21951
Bajo el título de "Secretos, mentiras y recuperación de cuentas" Google ha publicado un interesante informe sobre la protección y recuperación de contraseñas basada en preguntas de seguridad.

Las preguntas secretas siempre han resultado un método polémico para la recuperación de contraseñas en caso de olvido de la contraseña empleada habitualmente. Las clásicas preguntas del nombre de tu mascota, la fecha de nacimiento, o el nombre de la pareja nunca han parecido un método muy seguro para proteger una contraseña. Son muchos los casos de famosos que han visto sus datos al descubierto porque alguien obtuvo su contraseña a través de este mecanismo.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2015/05/secretos-mentiras-y-recuperacion-de.html
#21952
Noticias / El decálogo de la cultura hacker
27 Mayo 2015, 18:30 PM
Te presentamos los 10 pilares que capturan la esencia fundamental de esta filosofía.

Hablamos hace poco sobre qué es la cultura hacker y cómo es una manera de pensar y de vivir la vida que, de ser adoptada, puede tener un impacto positivo en la sociedad a nuestro alrededor. Quienes viven esta cultura pueden aprovechar recursos que están de manera accesible a su alrededor (entre ellos la tecnología y el software) para solucionar problemas y para mejorar procesos de la vida cotidiana. Lo mejor de todo es eso, que para lograr todo esto no hace falta más que una computadora y considerable tiempo y esfuerzo invertidos en aprender a utilizar herramientas tecnológicas de la manera más eficiente posible.

Hace tiempo surgió dentro del equipo del Dev.F. un decálogo (10 principios) a manera de manifiesto o valores representativos de esta cultura de la que hablamos. Estos diez pilares capturan la esencia fundamental de esta filosofía, le dan mucha más claridad, y además la hacen mucho más accesible para quien esté interesado/a en explorarla a mayor profundidad. A continuación les comparto este Decálogo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/05/el-decalogo-de-la-cultura-hacker/
#21953
No Molestar lleva hasta ahora cerca de 7 mil inscritos que desean dejar de recibir spam en todas sus formas.

Todos nos hemos quejado alguna vez por la cantidad excesiva de spam que nos llega a nuestra casilla de correo electrónico, o bien por esas llamadas telefónicas que nos ofrecen servicios por los que no tenemos interés alguno en adquirir. La pregunta más común que surge a raíz de esto es cómo demonios hago para que me dejen de llamar, y la verdad es que es bastante fácil que lo dejen de hacer.

Resulta que el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) posee una aplicación web llamada "No Molestar", la cual lleva funcionando desde el año 2013, pero lamentablemente es muy poco conocida entre los chilenos. Esta utilidad te permite ser eliminado de las bases de datos comerciales de las empresas y así ahorrarte muchos malos ratos.

La prestación funciona de la siguiente manera: El SERNAC notifica una vez al mes a todas las compañías una lista anti-spam, generada gracias a la inscripción de las personas que desean dejar de recibir correo basura, con datos que dichas marcas deben eliminar de sus sistemas obligatoriamente. Todos los inscritos en el listado deberían dejar de ser contactados por las firmas inmediatamente, de lo contrario éstas se exponen a multas de 5o U.T.M. (casi CLP $2 millones), sin descartar la posibilidad de emprender acciones legales en contra de la empresa en cuestión.

Hasta el momento este servicio cuenta con poco más de 7 mil inscritos, por lo que el llamado es a visitar el portal de No Molestar, informarte bien acerca de tus derechos en el sitio web del SERNAC y a no entregar tus datos de contacto a entidades comerciales, a menos que hacerlo sea estrictamente necesario.

https://www.fayerwayer.com/2015/05/aplicacion-del-sernac-permite-eliminar-tu-informacion-de-bases-de-datos-comerciales/
#21954
Con el paso del tiempo, muchos archivos y procesos que queden latentes o instalados pueden estar entorpeciendo la navegación en Internet. Vamos a repasar algunas claves y herramientas que tenemos a nuestra mano para mantener limpio nuestro navegador y poder visitar cualquier página de forma más rápida y sin riesgos.

Conforme vamos navegando y almacenando información, cookies y archivos temporales, nuestra navegación puede llegar a verse ralentizada debido a un exceso de estos archivos de los cuales podríamos prescindir. Algunos de ellos pueden ser incluso peligrosos, al ser la puerta de entrada de ciberdelincuentes a nuestro sistema informático o bien suministrar información a las distintas páginas webs que visitamos para informar acerca de nuestros hábitos en Internet. Por fortuna, los propios navegadores ofrecen opciones para ir limpiando todos esos archivos que no necesitamos y ayudarnos a navegar de forma más segura y rápida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/27/como-limpiar-tu-navegador-para-visitar-webs-mas-rapido-y-de-forma-mas-segura/
#21955
MADRID, 27 May. (Portaltic) -

   Las aplicaciones de contactos instantáneos están más de moda que nunca y representan una buena oportunidad para conocer gente. Sin embargo, también ofrecen oportunidades a los ciberdelincuentes. Un reciente estudio de investigadores de la Universidad del Sur de Australia pone en entredicho la privacidad de las ocho aplicaciones de citas más populares de Google Play, entre ellas Tinder y Grindr.

   Según explica la compañía de seguridad Panda Security, el trabajo de estos expertos en seguridad informática "demuestra lo fácil que es acceder a los datos que guardan las herramientas (ocultos para el resto de la comunidad), como las direcciones de correo electrónico y los mensajes privados intercambiados con otros usuarios".

   Los investigadores crearon un perfil falso en cada una de las aplicaciones para tratar de sustraer información de otros usuarios desde un móvil. Se pusieron en la piel de un ciberdelincuente, interceptando el tráfico de datos de la red y rastreando el directorio teóricamente privado de las 'apps'. Todas las herramientas presentaban importantes agujeros de seguridad que las hacían vulnerables, con lo que lograron su objetivo: obtuvieron un los datos personales de muchos perfiles y pudieron guardarlos en el teléfono.

En Tinder, que cuenta con más de 50 millones de clientes, robaron las imágenes de todos los perfiles que visitaron con su cuenta falsa. Además, consiguieron su identificador en Facebook (una secuencia de números y letras asignados a cada persona), con el que pudieron identificar cada una de las cuentas en la red social y acceder a ellas.

GRINDR, MÁS PREOCUPANTE

   En el caso de Grindr, los hallazgos "son aún más preocupantes", advierte Panda. El equipo de investigadores se hizo con una buena cantidad de datos de los usuarios que visitaron con su cuenta: desde la fecha de nacimiento hasta la distancia a la que se encontraban del propietario del último perfil que habían visto, pasando por un registro completo de mensajes enviados y recibidos y su cuenta de correo electrónico.

   A la vista de los resultados, los autores advierten que "debemos tener cuidado con las aplicaciones que elegimos para conocer gente". También recomiendan a los desarrolladores que añadan medidas de seguridad más estrictas. Esta no es la primera vez que un informe pone en duda el grado de seguridad de Tinder. En 2013, otro grupo de investigadores constató que es posible saber la longitud y latitud a la que se encuentra un usuario debido a otra vulnerabilidad de la herramienta.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-tinder-grindr-puerta-entrada-amor-ciberdelincuentes-20150527160609.html
#21956
Apple ha recuperado en 2015 la primera posición en el ranking BrandZ de las marcas más valiosas del mundo elaborado por Millward Brown, sobrepasando a Google, y elevando el valor de su marca hasta los 247.000 millones de dólares, lo que supone un incremento anual del 67%.

El principal impulsor del valor de Apple ha sido el éxito de ventas del iPhone 6 según el responsable de BrandZ, Doreen Wang: "Apple sigue innovando y liderando el avance tecnológico generando beneficios reales a los consumidores. Es capaz de satisfacer tanto sus necesidades racionales como emocionales, y hace que su vida sea más fácil de una forma divertida y relevante".

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2015/05/27/apple-se-situa-la-primera-en-el-ranking-brandz-de-las-marcas-mas-valiosas-del-mundo.html
#21957
Una juego para invocar un demonio mexicano, está volviendo locas las redes sociales con menciones y videos. El reto de Charlie parece más falso que un Rolex de US$20, pero eso no ha impedido que miles de personas lo estén jugando.

Muchas veces en Twitter uno se encuentra con tendencias que marcan acontecimientos importantes. Que representan una petición. O que algo muy gracioso debe ser visto por todos. En esta ocasión, #CharlieCharlie lleva ya dos días como una de las tendencias y trending topics más discutidos en las redes sociales, pero para invocar un demonio.

El reto Charlie Charlie, o Charlie Charlie Challenge en inglés, es un peculiar juego que sirve para invocar a un espíritu. Muy similar a como funciona la Ouija. En The Telegraph reportan que este juego hace referencia a un demonio mexicano. Sí, mexicano. ¿Por qué mexicano? No lo sé, en todo caso deberían de llamarle Carlos. Pero no nos metamos con ese nombre, por favor.

Las instrucciones, si podemos llamarles así, implican en poner un par de lápices en forma de cruz encima de una hoja que tenga escrito las palabras Si y No. Cada participante deberá portar un lápiz que apunte a la cruz e invocar este espíritu demoniaco con algo así: "Charlie, Charlie, can we play?" Los lápices en cruz deberían de moverse a la respuesta que de Charlie. A partir de ahí, se han desatado una serie de variantes y parodias. La cuestión es que el Internet se está llenando de videos en donde se ve a gente retando a Charlie y, en la mayoría de los casos, los participantes salen corriendo despavoridos del susto. Algo que, seamos honestos, da más risa que susto.

https://www.youtube.com/watch?v=Dbd2TRcdaYs

No se trata de un hecho científico, no se conoce el origen de este jueguito, ni cómo empezó a convertirse en tendencia. Pero es lo que es. Yo soy una persona escéptica, pero no estaría de más que ustedes nos contaran si han realizado el reto de Charlie Charlie y cómo les ha ido. ¿Les contestó o se trata de una de esas cosas que pasan en Internet sin razón alguna?

https://www.fayerwayer.com/2015/05/charlie-charlie-la-tendencia-en-redes-sociales-para-invocar-demonios/
#21958
Se espera una sentencia de cadena perpetua con un mínimo obligado de 20 años.

Los viejos tiempos donde Dread Pirate Roberts era el capo de Silk Road, el mercado de compra y venta de drogas más grande de Internet bajo Tor, acabaron hace años cuando el FBI logró saber dónde se escondía el servidor de esta tienda y lo cerró.

En la operación había varios detenidos y pruebas que evidenciaban que este capo mercantil de la droga había mandado matar a un colaborador, además de ser responsable de otros delitos relacionados con el lavado de dinero y drogas. Se estimaba que Silk Road generaba USD$8 millones al mes en comisiones de ventas de drogas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/05/ross-ulbricht-cadena-perpetua/
#21959
Esta primavera los piratas informáticos obtuvieron acceso a la información personal de 104.000 contribuyentes al 'hackear' una aplicación en línea que el Servicio de Rentas Internas de EE.UU. (IRS, por sus siglas en inglés) utiliza para dar a los estadounidenses acceso a sus anteriores declaraciones de impuestos, ha anunciado la agencia este martes.

Los ciberdelincuentes 'hackearon' el sistema llamado 'Get Transcript', una pantalla de seguridad que requiere que los usuarios introduzcan su número de seguro social, fecha de nacimiento, la dirección y condición fiscal antes de poder descargar sus declaraciones de impuestos de años anteriores, ha declarado el comisionado John Koskinen en una conferencia de prensa citada por 'The Washington Post'. Con la información personal obtenida de antemano, los 'hackers' ganaron acceso a varias declaraciones de renta y las utilizaron para presentar al menos 15.000 declaraciones de impuestos fraudulentas, lo que costó al IRS alrededor de 50 millones de dólares, explicó Koskinen.

El funcionario mencionó que el sistema, que ha sido cerrado temporalmente, fue atacado desde febrero hasta mediados de mayo. Las declaraciones de impuestos robadas incluyen una gran cantidad de datos personales. Muchos contribuyentes las descargan cuando solicitan hipotecas o préstamos. Koskinen hizo hincapié en que los 'hackers' pueden formar parte de grupos de crimen organizado que están atacando a varias esferas financieras.

En total, los piratas informáticos hicieron alrededor de 200.000 intentos de acceder a Get Transcript, más de la mitad de los cuales fueron exitosos. El fraude fue descubierto después de que el equipo de tecnología del IRS detectara actividad inusual en la aplicación Get Transcript.

http://actualidad.rt.com/actualidad/175892-hackers-robar-datos-personales-eeuu
#21960
No se por qué pero muchos usuarios relacionan 4G con tarifas caras y la realidad es cada vez es menos cierta esa afirmación. Con la llegada de esta tecnología a las OMV y los ajustes del resto de operadoras, tenemos varias tarifas en el mercado por menos de 12 euros que nos permiten volar en Internet con una conexión de altísima velocidad.

Poco a poco, algunas OMV comienzan a incorporar la compatibilidad con redes 4G en sus tarifas móviles. En estos momentos, tenemos a Jazztel, Pepephone, Amena (segunda marca de Orange) y ONO después de integrarse con Vodafone. También lo esperamos desde hace meses en Tuenti Móvil, que pese a anunciarlo todavía no lo ha implantado, Simyo o MásMóvil. Todas ellas se postulan como las siguientes operadoras en contar con esta tecnología.

¿Pero, de verdad vale la pena el 4G? Para responder esta pregunta estamos en el caso de siempre. A muchos usuarios les compensa el aumento de velocidad mientras otros no lo ven necesario y creen que es una forma de gastar más rápido los megas de la tarifa de datos. Es cierto que las tarifas de datos (salvo excepciones) se han quedado por detrás de la tecnología 4G y su velocidad, que hace que consumamos más contenidos desde el móvil por su buen funcionamiento, lo que elevado los megas gastados a diario.

Seas del lado que seas, lo cierto es que lo que no son las tarifas 4G es caras. Tenemos en el mercado varias propuestas por menos de 12 euros al mes nos dan esta posibilidad. Vamos a repasar las 7 tarifas, tanto de OMV como de OMR, que nos permiten conectarnos al LTE siempre que estemos en una zona de cobertura o tengamos un móvil compatible:

• Pepephone Ratoncito 1GB por 5.90 euros al mes con llamadas a 0 céntimos y 1GB para navegar con cobertura Movistar
• Amena por 6.95 euros al mes con llamadas a 0 céntimos, SMS ilimitados, 60 minutos VoIP y 1GB para navegar con cobertura Orange (hasta 500MB extras en promoción)
• Pepephone Ratoncito 2GB por 10.90 euros al mes con llamadas a 0 céntimos y 2GB para navegar con cobertura Movistar
• Yoigo La del Cero por 11 euros al mes con llamadas a 0 céntimos y 1,2GB para navegar
• Vodafone Mini S por 11.50 euros al mes con llamadas a 0 céntimos, 900MB para navegar y compatible con 4G+ hasta 300 Mbps
• Orange Colibrí por 11.95 euros al mes con llamadas 0 céntimos, 1GB para navegar, compatible con 4G+ hasta 300 Mbps y Facebook/Twitter sin límites
• Movistar Vive 12 por 12 euros al mes con llamadas a 0 céntimos, 1GB para navegar, compatible con 4G+ hasta 300 Mbps y ahora 500MB gratis en promoción

¿Qué os parecen estas tarifas? ¿Valoráis el 4G a la hora de contratar?

http://www.adslzone.net/2015/05/26/el-4g-no-es-caro-y-aqui-tienes-hasta-siete-tarifas-por-menos-de-12-euros/