Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21931
Google ha celebrado su evento más importante del año esta tarde, y por lo tanto la compañía nos ha ofrecido una buena cantidad de novedades pensadas tanto para los desarrolladores como para el usuario final. Si acabáis de llegar y queréis ver de un plumazo lo más importante, ahí va un resumen con todo lo nuevo que ha llegado desde las oficinas de Mountain View.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/siete-cosas-que-google-ha-anunciado-en-el-i-o-2015
#21932
Fuentes cercanas a Microsoft aseguran que veremos Windows 10 disponible para OEMs antes de que termine el mes de julio, concretamente durante la segunda mitad de dicho mes.

Al no tener una confirmación oficial sobre dicha fecha siempre nos queda esa incertidumbre de que pueda no ser cierto, o de que lo sea pero que el gigante de Redmond decida por un motivo u otro hacer cambios, pero en el peor de los casos nos sirve para hacernos una idea aproximada de su lanzamiento.

De momento la build más actual de Windows 10 es la 10130, cuya prueba se limita de momento a nivel interno con unos 1.500 empleados de Microsoft, pero viendo el estado en el que se encuentra dicho sistema operativo y lo rápido que avanza julio se nos antoja bastante creíble.

Como sabemos el gigante del software busca marcar un punto de inflexión con Windows 10, un antes y un después, apostando por un planteamiento muy ambicioso en el que destacan sorpresas como el primer año de actualización gratuitas para usuarios de Windows 7 y Windows 8.1.

A esto debemos unir todas las novedades funcionales, estéticas y visuales y nos encontramos con un cuadro bien rematado que pinta estupendamente y que podría cumplir de sobra con el hype que ha generado.

http://www.muycomputer.com/2015/05/28/windows-10-disponible-oems-julio
#21933
En medio del escándalo por corrupción que azota la FIFA, Electronic Arts ha presentado los primeros detalles de la nueva edición del título que usa el nombre del deteriorado organismo. La principal novedad conocida hoy mismo ha sido la integración de las selecciones nacionales femeninas a la saga deportiva por primera vez en su historia.

https://www.youtube.com/watch?v=9J3Uv5gvY_8&feature=player_embedded

FIFA 16 incluirá 12 equipos internacionales compuestos por mujeres, incluyendo las selecciones femeninas de Australia, Brasil, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, italia, México, España, Suecia y Estados Unidos, que estarán disponibles para jugar en varios modos. Se desconoce qué modos serán, pero EA ha confirmado que no será posible enfrentar los equipos compuestos por mujeres con los equipos masculinos.

La incorporación de mujeres al título no es un mero reskinning. Según explica el productor de FIFA 16, Nick Shannon, se ha utilizado la tecnología de captura de movimiento (incluyendo animaciones, cuerpo e incluso la física del pelo) para poder recrear fielmente a las jugadoras dentro del juego.

FIFA 16 estará disponible el 24 de septiembre para PC, Xbox One, Xbox 360, PlayStation 4 y PlayStation 3.

http://www.elotrolado.net/noticia_fifa-16-incluira-las-selecciones-nacionales-femeninas-por-primera-vez_26502

Relacionado: https://www.belelu.com/2015/05/tuits-machistas-sobre-los-equipos-femeniles-de-fifa-16/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21934
La compañía de Mountain View ha abierto con fuerza el Google I/O 2015 con Android M Developer Preview, la versión preliminar de la nueva versión de su sistema operativo móvil. Estará disponible durante el tercer trimestre del año aunque se podrá probar a partir de hoy, . Estos son los 6 aspectos clave con respecto a la versión anterior, los permisos de aplicaciones, como esperábamos, es uno de ellos.

Con Android Lollipop vimos cómo la compañía de Mountain View introducía grandes cambios a su sistema operativo móvil. No sólo la interfaz, que se modificó por completo, sino también sus líneas de código para optimizar el rendimiento, reducir el consumo de energía y otros puntos clave. En esta ocasión, sin embargo, Google ha querido centrarse en mejorar la experiencia de uso, lo que nos indica que, en realidad, no estamos ante una "gran actualización", sino más bien una importante mejora sobre la versión anterior a nivel de rendimiento, velocidad y experiencia de uso.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/05/28/android-m-es-oficial-las-6-claves-del-nuevo-sistema-de-google/
#21935
Se trata de una extensión para navegadores web, concretamente Google Chrome y Mozilla Firefox en sistemas de escritorio y dispositivos móviles que cuenta con millones de usuarios. Su misión, con la que ha cumplido durante años a la perfección y por ello ha conseguido buena fama, consiste en ocultar el origen del tráfico web para evitar las restricciones por localización. Es decir, si lo utilizamos, podemos acceder a contenidos bloqueados en nuestra región.

Han saltado todas las voces de alarma cuando, tras un ataque de denegación de servicio sobre 4chan ha permitido a sus administradores conocer el origen del DDoS. Aunque se podría haber creído que detrás de este ataque había una "botnet" de ordenadores, lo cierto es que las direcciones IP han confirmado que el tráfico malicioso proviene de Luminati. Pero, ¿qué es Luminati? Resulta que la información de registro confirma que es propiedad de Hola VPN. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que están utilizando a sus usuarios para servir la venta de tráfico.

El servicio VPN premium bajo el nombre Luminati utiliza la red de Hola como salida a Internet, es decir, los ordenadores de sus millones de usuarios. Porque si revisamos las estadísticas podemos comprobar que, tan solo en Google Chrome, Hola BPN cuenta con más de 7,1 millones de usuarios, por lo que es un hecho realmente preocupante, tal y como describen nuestros compañeros de RedesZone con mayor detalle.

Probablemente deberías desinstalar Hola VPN de tu navegador web

Advertidos quedamos. Esta "botnet" que está manejando Hola VPN a través del servicio Luminati deja ver, en los servidores finales, las direcciones IP de los usuarios de la extensión para Firefox y Chrome. Es decir, si nosotros somos usuarios de Hola VPN y alguien decide utilizar Luminati, otra vez, para hacer un ataque de denegación de servicio, la investigación acabará dando con las direcciones IP de los usuarios de Hola VPN, donde probablemente estará la nuestra. Si es así, ¿quién es el responsable? No será otro sino tú, el propietario del ordenador. Por lo tanto, por ahora es mejor mantener la extensión desinstalada, de forma preventiva.

http://www.adslzone.net/2015/05/28/hola-vpn-esta-quitandote-velocidad-de-internet-para-venderla/
#21936
El portátil y el smartphone son los dispositivos que más han evolucionado desde el punto de vista estético

En la actualidad vivimos rodeados de dispositivos tecnológicos, son una parte fundamental de nuestro día a día. Pero ¿os habéis fijado en ellos? ¿Diríais que existen cánones de belleza en el mundo tecnológico? ¿Por qué la expresión "vaya ladrillo" ha abandonado nuestras conversaciones? ¿Qué es sexy y qué no en el mundo de la tecnología?

Los cánones de belleza en el mundo de los gadgets van de la mano, como no puede ser de otra forma, de los avances tecnológicos, así como, por supuesto, de los cánones en el ser humano. Veamos cuáles pueden ser hoy en día:

•Finura: se trata de una característica buscada en la mayoría de los dispositivos tecnológicos, desde los smartphones de gama más baja hasta los portátiles más potentes. Ya nadie quiere "ladrillos" ni dispositivos enormes difíciles de trasladar. Hemos pasado de los 6,6 centímetros de grosor del primer portátil a los 1,23 cm del ASUS Zenbook UX305, uno de los ultrabooks más finos del mercado.
•Curvas: podrían ser el segundo canon de belleza tecnológica. En la mayoría de los dispositivos el acabado es redondeado, tanto para facilitar su uso, como por razones puramente estéticas. Lejos quedan ya los bordes cuadriculados y los gadgets con juntas o tornillos. Incluso los dispositivos 2 en 1 no incorporan ya este tipo de acabados, y han mejorado la manera en que pasan de un dispositivo a otro sin necesidad de estos mecanismos menos estéticos, como sucede en el caso del Transformer Book T300 Chi.
•Color: parecía un tema tabú, hasta hace poco era bastante normal que los dispositivos no se salieran de la gama cromática del gris, negro, como mucho blanco. Ahora las empresas tecnológicas apuestan por toda variedad de colores.
•Ojos grandes: las pantallas lo invaden todo y día tras día ocupan una mayor superficie en los dispositivos. Si establecemos un símil con los cánones de belleza humanos, podría decirse que nos gustan los gadgets con los ojos grandes, a mayor pantalla, mayor belleza, más sexy.

Emiliano Nicoloro, Product Manager de portátiles de la marca ASUS, asegura que "los fabricantes buscan con su diseño una serie de características que podrían entrar dentro de lo que sería un canon de belleza tecnológico, pero por supuesto siempre bajo el paraguas de la funcionalidad". Nicoloro añade: "Nuestra línea de diseño siempre intenta ofrecer los mejores dispositivos de la manera más bella y atractiva para los usuarios".

Cada vez más los fabricantes parecen buscar estas características. Hemos pasado de los equipos voluminosos de los primeros gadgets a la finura de los actuales; aunque como ocurre con los seres humanos hay gustos para todo y todos. La lucha de los diseñadores por crear un entorno estético ha invadido el mundo tecnológico. Veremos cómo evoluciona.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2015/05/28/los-cnones-de-belleza-del-mundo-tecnolgico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-cnones-de-belleza-del-mundo-tecnolgico
#21937
Un tratado internacional impide que los países se apropien de cuerpos celestes, pero se debe regular el uso de recursos para fines comerciales. Este y otros temas se discuten hoy en Colonia

El ser humano necesita leyes. También en el espacio. ¿Quién debe recoger la basura del cosmos? ¿A quién pertenecen la Luna y sus materias primas? ¿Qué condiciones fijar al turismo espacial? Expertos internacionales debaten hoy en la ciudad alemana de Colonia estos y otros asuntos.

"En tierra, mar y aire hay normas de tránsito, pero no en el espacio. Es hora de asumir el tema", explica Bernhard Schmidt-Tedd, del Centro Alemán de Navegación Espacial (DLR), durante el congreso internacional titulado precisamente "¿A quién pertenece la Luna?" celebrado hoy en la ciudad del oeste de Alemania.

El experto en derecho alerta contra los cientos de miles de trozos de basura espacial —satélites  ya apagados, sus componentes o fragmentos de cohetes— que vuelan sin control a 25.000 kilómetros por hora, una velocidad que vuelve enormemente destructivas incluso a partículas milimétricas.

"En este momento se envían al espacio muchos pequeños satélites que sólo requieren un presupuesto reducido", explica Schmidt-Tedd. Su conclusión: "Hay que aclarar qué satélites pueden enviarse, a qué altura y en qué órbita".

Pero el tema no termina ahí. "Hay que definir también si un satélite activo debe desviarse por precaución para esquivar a otro ya fuera de servicio y, en ese caso, quién paga el costo de la energía utilizada", añade. "Y en el caso de colisiones —que ya se produjeron de forma aislada— quién asume los graves daños que provocan".

Más drástica es la advertencia de Stepahn Hobe, experto del instituto Espacial de Colonia que organiza el congreso. "Llegará el momento en que el espacio esté tan contaminado que se ponga en peligro la navegación y ya no se puedan usar los satélites de comunicación".

El principal problema, para Hobe, es que "no hay directivas vinculantes que obliguen a retirar la basura espacial". Y si bien en este ámbito no parece que los Estados estén abiertos a avanzar, la prevención es una vía más realista: "En este tema los países sí se sienten más responsables".

La necesidad de regulaciones podría ser más acuciante si progresa el uso comercial del espacio. "Es perfectamente imaginable que en un futuro se aproveche la gravedad reducida para el transporte rápido o la fabricación de determinados materiales o fármacos", explica Hobe. "Los países tendrán que hacer público qué tipo de objetos tienen ahí arriba tanto para uso civil como militar".

Finalmente, la pregunta estrella de la jornada: ¿De quién es la Luna? "El Tratado Internacional del Espacio Exterior prohíbe a los países apropiarse de cuerpos celestes", responde Hobe. Y el Tratado de la Luna aclara que sus recursos son patrimonio de toda la Humanidad.

Sin embargo, añade el experto, hay "zonas grises" que exigen mejorar el marco legal actual. "Los estadounidenses quieren abordar el tema de explotación de recursos y derechos de propiedad con fines económicos. Tenemos que estar alerta ante posibles medidas unilaterales".

Al igual que la mayoría de participantes en la conferencia, Hobe pide cautela. "Tenemos que analizar bien si queremos que en un futuro lejano haya derechos de extracción en la Luna o una suerte de autoridad minera para Marte. La mejor opción podría pasar por dotarlos de un estatus como el de un parque natural protegido.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/05/28/de-quin-es-la-luna-expertos-discuten-en-alemania-normas-para-la-explotacin-del-espacio/
#21938
En la carrera de la fibra óptica en nuestro país hay un operador que va un paso por delante de los demás en lo que a velocidad se refiere: Adamo. La única pega es que su despliegue es bastante limitado aunque a partir de junio, hasta 50.000 hogares de Madrid podrán navegar a máxima velocidad con fibra Fast! de Adamo con 1.000 Mbps de velocidad.

Madrid se incorpora a las ciudades donde Adamo ofrece su conexión a Internet de 1.000 Mbps (1Gbps) de fibra óptica. La compañía sigue trabajando en desplegar FTTH en algunas zonas de Madrid como Rejas, Simancas y Canillejas y luego llegarán Sanchinarro y Las Tablas. El despliegue cubrirá hasta 50.000 hogares de Madrid con esta conexión que actualmente es la más rápida que podemos contratar en nuestro país. Está previsto que los primeros hogares puedan darse de alta en Adamo Fast! a partir de junio.

Después de Barcelona, Sevilla, Lleida o Girona, Madrid será la siguiente parada de este operador que apuesta sin concesiones por la altísima velocidad. Mientras Vodafone, Movistar y Orange ofrecen un máximo de 300 Mbps, esta empresa lleva ya tiempo proporcionando a sus clientes 1.000 Mbps. Según Fredrik Gillstrom, fundador y CEO de Adamo, "era obvio que ADAMO desplegaría su red de fibra óptica en Madrid, tanto las empresas como los residentes deben poder navegar a 1.000 Mbps".

La fibra Fast! de Adamo ofrece 1.000 Mbps de bajada y 200 Mbps de subida con velocidades reales mínimas de 700 Mbps y 100 Mbps en ambos apartados. El precio incluyendo esta conexión y llamadas fijas es de 34,99 euros al mes, con el IVA y la cuota de mantenimiento de línea ya incluidas. Por sólo 5 euros más al mes podremos incluir un teléfono móvil con 1GB de Internet y llamadas a 0 céntimos.

Sin duda, una gran noticia para los habitantes de Madrid que vayan a estar en zona de cobertura. Además, será un toque para los operadores mayoritarios que no deben relajarse con su oferta actual y deberán seguir mejorando las condiciones de velocidad en los próximos tiempos. ¿Contrataréis Adamo Fast! 1.000 Mbps si está en vuestra zona de cobertura?

http://www.adslzone.net/2015/05/28/los-1-000-mbps-de-fibra-fast-de-adamo-llegan-a-madrid/
#21939
El minorista británico Ebuyer ha puesto a la venta los anunciados HP Ubuntu, tres portátiles HP 255, 355 y 455, fruto de un acuerdo de Canonical, HP y AMD.

Los HP Ubuntu montan pantallas de 15,6 pulgadas y están motorizados por las unidades de procesamiento acelerado de AMD, APU A4-A8 y A10 respectivamente. Todos incluyen cuatro núcleos de procesamiento nativo, controladora de memoria en la die y gráfica integrada Radeon de diverso nivel. En el A10, una Radeon R6 con 384 unidades de shader y frecuencia de 533 MHz.

Equipan 4 u 8 Gbytes de memoria RAM y discos duros de 1 Tbyte. Cuentan con la conectividad estándar del segmento y pre-instalan Ubuntu 14.04 con soporte de largo alcance (LTS) y aplicaciones como la suite LibreOffice, navegador Firefox o el editor gráfico Gimp.

Su precio es muy contenido, desde 199 a 299 libras (279-420 euros) y están destinados preferentemente a la pequeña y mediana empresa. Las reservas hasta el 31 de mayo pueden acogerse al programa Renove HP para empresas, que rebaja el precio por la entrega de equipos antiguos.

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2015/05/HPUbuntu_2.jpg

En principio solo están disponibles en Reino Unido lo que deja entrever que se trata de un programa de "prueba" para comprobar su grado de adopción. Los HP Ubuntu se unen al lanzamiento este trimestre de equipos Dell con Ubuntu como la estación de trabajo móvil Precision M3800, el ultraligero Dell XPS 13 y los portátiles básicos Inspiron 15 3000.

¿Está aumentando el interés de los grandes fabricantes por Linux?

Linux Foundation aseguró en su informe 2014 que el interés de las empresas por proyectos de desarrollo corporativos bajo el sistema libre sigue aumentando a expensas de Windows, y una de las grandes de Linux, Red Hat, ofrecen datos que muestran que la demanda del sistema libre está aumentando en el canal aunque referido al mercado de servidores.

Tranquilo, no vamos a asegurar que este sí "es el año de Linux" en escritorios informáticos.... Los datos son claros. Windows monopoliza el sector con cuotas de mercado del 90 por ciento mientras que el OS X de Apple mantiene entre el 6-7%. Solo el resto queda para Linux aunque más allá de cuotas de mercado, lo interesante es que puedan llegar de los grandes fabricantes equipos certificados y bien soportados con Linux para que los usuarios que lo deseen tengan más alternativas donde elegir.

http://www.muycomputer.com/2015/05/28/hp-ubuntu-ebuyer
#21940
Primero fue Arduino, y después fue la Raspberry Pi. Ahora volvemos a la carga con algo que siempre despierta la curiosidad de muchos pero que pocos se animan a usar: Tor. Este protocolo para cifrar nuestro tráfico web permite que nos adentremos en la Deep Web, al mismo tiempo que (teóricamente) ocultamos toda nuestra actividad en la red.

Y sí, quizás es algo que no esté orientado precisamente a los principiantes y exija ciertos sacrificios al navegar, pero de la misma forma que Arduino y Raspberry Pi exigen aprender nociones de programación. Así que ni cortos ni perezosos vamos a ver qué cursos tenemos disponibles en la red para los que queráis dar los primeros pasos con Tor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/tor-x-webs-y-cursos-para-saber-por-donde-empezar