Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21921
Era la última gran red social que faltaba para añadirlos: ahora ya podemos publicar GIFs animados en Facebook sin que éstos queden estáticos y no se vean correctamente. Ya no cabe duda de que estas imágenes animadas están volviendo a tener una nueva edad de oro gracias a las redes sociales.

De hecho recuerdo haberos enseñado cómo subirlo en formato GIFV aprovechando las capacidades de Giphy, pero a partir de ahora eso ya no va a hacer falta: cualquier GIF en formato tradicional se verá correctamente... aunque de momento todavía no se pueden subir directamente al servicio.

Lo que hay que hacer para mostrar un GIF correctamente en Facebook es enlazarlo desde una URL externa, de modo que tendremos que subirlo a algún portal de almacenamiento de imágenes y pegar su enlace directo en el mensaje de Facebook que queramos publicar. No es lo más simple del mundo, pero al fin y al cabo hay muchos enlaces a webs que se publican así.

Ahora lo único que falta es que nuestros amigos de Facebook no pierdan la paciencia con la oleada de GIFs animados que pueden inundar la red social a partir de ahora. Ya sabéis, todo con moderación.

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-da-el-paso-y-finalmente-acepta-gifs-animados
#21922
La infraestructura es de los cuatro grandes operadores y, por lo tanto, son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo quienes controlan -con regulación de la CNMC- los precios de las tarifas y las características base. Ahora bien, el margen de maniobra de los operadores móviles virtuales en estos aspectos, así como en su política, les permite la diferenciación. Es el caso de T, el primer operador móvil virtual que permite probar sus servicios antes de contratar.

¿Que los OMV están limitados? Sí, y es una consecuencia evidente y justa dado que no invierten en red propia. Ahora bien, las condiciones que los operadores de telecomunicaciones ofrecen y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competecia regula permiten, entre otras cosas, que empresarios -a veces, emprendedores- se saquen de la manga ciertas innovaciones para el sector, y esta que nos ocupa es una de ellas. ¿No podemos probar productos durante un plazo limitado y solicitar el reembolso si no estamos conformes? También ocurre con determinados servicios, pero hasta ahora no habíamos visto algo parecido en el sector de las telecomunicaciones.

Romper las reglas, una política heredada de Yoigo

¿Quién planteó decir la verdad ante todo? Yoigo. Y esto era extraño antes por la temible habilidad para el uso de la "letra pequeña", como en todos los sectores –¿he oído banca?-. Sin embargo, Yoigo hizo nacer en el sector una política que se cuestionaba las "normas" anteriormente establecidas por los operadores, sin duda un interesante paso para la evolución de los precios, las condiciones y, sobre todo, la venta de servicios al consumidor. Pero los operadores móviles virtuales han ido mucho más allá, ha sido este punto precisamente -la política de empresa-, la ventana a la diferenciación.

Prueba. Si no te gusta, no pierdes "nada"

El eslogan de la nueva marca T es precisamente este, "probar algo antes de contratarlo". Es decir, si no te convence el servicio por cualquier que sea el motivo, no pierdes "nada". Y es necesario entrecomillar nada porque, aunque estamos acostumbrados a que no se considere su valor, lo que sí estaremos perdiendo, como ocurre siempre, es el tiempo. Ahora bien, si nos centramos en el dinero, no, no habremos perdido nada.

http://www.adslzone.net/2015/05/29/el-primer-operador-que-deja-probar-sus-tarifas-moviles-antes-de-contratar/
#21923
Cheetah es ya un viejo conocido entre los amantes de la robótica; no en vano, el MIT lleva varios años perfeccionando este cuadrúpedo de metal que ha pasado de caminar torpemente a correr a gran velocidad (alcanza los 25 km/h) y, desde ahora, también a saltar pequeños obstáculos. En un alarde de imaginación han bautizado a esta nueva evolución como Cheetah 2.

https://www.youtube.com/watch?v=_luhn7TLfWU&feature=player_embedded

La tecnología detrás de cada pequeño salto del robot es impresionante: un sensor láser es capaz de medir la distancia y la altura del obstáculo, proporcionando datos a un algoritmo se encarga de detectar la posición de las piernas para decidir cuánta potencia aplicar y en qué momento debe hacerse para efectuar el salto perfecto. Debemos reconocer que el estilo no es todavía muy ortodoxo, pero el logro técnico es impresionante como podéis ver en el vídeo.

En cuanto a futuro, es más que probable que la primera aplicación real de Cheetah sea el terreno militar, como dispositivo de exploración, para detección de explosivos o incluso de apoyo a los soldados convecionales.

http://www.muycomputer.com/2015/05/29/el-robot-cheetah-del-mit-ya-salta-obstaculos
#21924
Ayer terminó el plazo dado por el Gobierno para que las cadenas de televisión presentaran sus ofertas con el objetivo de hacer con las licencias de nuevos canales de TDT que se repartirán pasado el verano. Seis de estas cadenas terminaron concretando su interés al formalizar su oferta y ahora habrá que esperar al veredicto del concurso para conocer que ofertas con las ganadoras. Conozcamos mejor a los candidatos.

Aunque el próximo 16 de junio será la fecha para conocer si las candidaturas presentadas han sido admitidas o no, los distintos grupos audiovisuales ya se colocan en la parrilla de salida para hacerse con una (o dos como máximo) de las seis licencias que salían a subasta para rellenar el vacío dejado por el cierre de canales de TDT ocurrido en 2014 y el que presumiblemente está por llegar. Las condiciones para presentarse a dicho concurso requerían por un lado la garantía de 6 millones de euros

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/05/29/conoce-a-las-cadenas-que-optan-a-los-seis-nuevos-canales-de-tdt/
#21925
La seguridad al 100% en Internet no existe pero adoptar algunas precauciones pueden reducir significativamente las posibilidades de sufrir ataques informáticos a nuestra red doméstica y tener que lidiar con el malware. Asegurar nuestros equipos y redes es básico. Simplemente, los atacantes pasarán a objetivos más fáciles.

Hace unos meses vimos las cinco tareas básicas que debemos hacer de inmediato en cuanto conectemos un nuevo router. Hoy damos un salto a cuestiones más avanzadas, comentando el uso de algunas aplicaciones para probar la seguridad de una red doméstica que nos proponen en makeuseof. Seis herramientas hacking que precisamente son las que utilizan los piratas informáticos para realizar los ataques. Nos ponemos en su "piel" pero en este caso para asegurar nuestra propia red.

Su uso y evaluación de resultados no es tan sencillo como las medidas que veíamos para mejorar la seguridad de los routers. Requiere tiempo, precaución en su utilización y ciertos conocimientos de cómo funciona una red informática. Sin embargo, sus ventajas son notables ya que podremos identificar qué áreas son los "puntos débiles" de la red y subsanarlos antes de que sean otros los que las descubran y las exploten. Revisamos algunas de ellas:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/05/29/herramientas-hacking-redes
#21926
Desde que Telefónica anunció que iba a triplicar la velocidad de su fibra óptica de 100 a 300 megas, muchos usuarios de la compañía comenzaron a frotarse las manos para conocer cuando iba a comenzar a producirse dicho cambio. Pues bien, la espera ha terminado ya que se han conocido los primeros casos de clientes de Movistar que están disfrutando de la nueva velocidad con resultados incluso mejores a los esperados.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/05/29/primeros-usuarios-con-los-300-megas-de-movistar-detalles-y-rendimiento/
#21927
Naciones Unidas, en un informe, ha subrayado la importancia del cifrado de datos y el anonimato en la navegación web. Desde la organización solicitan a los Estados miembros la protección de su uso en favor de la libertad de expresión bajo sus leyes. Según explican, los Estados miembros deberían adoptar políticas de "no restricción o protección integral" en torno al cifrado y la navegación anónima.

Desde Naciones Unidas se han mostrado especialmente preocupados por cómo afecta el tratamiento de los Estados miembros hacia el cifrado de datos y la navegación web anónima sobre los derechos humanos. Cuestionan hasta qué punto los gobiernos pueden, conforme a los derechos humanos, imponer restricciones sobre el cifrado de datos y el anonimato y recuerdan que, según la situación que han provocado, la utilización de un VPN, Tor o servidores Proxy puede ser, junto al uso de cifrado, la única forma de acceder a permitir acceso a cierta información.

Naciones Unidas contra los filtros espía

Sabemos perfectamente que algunos Estados filtran intercambios de servidores en contra de las libertades de envío y recepción de información. Conociendo la existencia de este tipo de filtros, los usuarios sólo cuentan en su favor con el cifrado de datos que impida, aunque sea intervenido el contenido, la revisión del mismo por parte de los gobiernos. En este sentido, desde Naciones Unidas aseguran que "proteger la privacidad, la libertad de expresión, la responsabilidad política, la participación y el debate público" depende en gran medida del anonimato de los usuarios en la era digital.

Tor y los VPN deben protegerse, según Naciones Unidas

Aunque algunos países han ofrecido recompensas millonarias por encontrar técnicas que permitan identificar usuarios en Tor, VPNs y tras servidores proxy, Naciones Unidas asegura que el uso de estas herramientas, en realidad, debería de fomentarse. "Son los únicos mecanismos para el ejercicio de la libertad de opinión y expresión de forma segura", subrayan desde la organización. Y precisamente por ello, continúan, "los Estados miembros deben revisar sus leyes para promover y proteger el derecho a la intimidad, así como la libertad de opinión y expresión".

http://www.adslzone.net/2015/05/29/naciones-unidas-el-cifrado-y-la-navegacion-web-anonima-deben-protegerse/
#21928
Telefónica podrá a disponibilidad de sus clientes de Internet a partir del 17 de junio su servicio Movistar Verisure Hogar, que aprovecha las innovaciones tecnológicas de fijo y móvil para ofrecer servicios de seguridad en el hogar por un precio de 25 euros al mes (16 euros de cuota mensual más 9 euros por el alquiler del equipamiento). El cliente podrá pagar también el equipo, que cuesta 167 euros, y pagar después la cuota mensual de 16 euros al mes.

Este producto, que se lanza gracias a un acuerdo de la operadora con Securitas Direct, permite al cliente de banda ancha de Movistar un servicio de seguridad, con control de accesos y cámaras de vídeo de grabación remota. Los usuarios podrán probar este servicio gratuitamente y sin compromiso durante 14 días.

El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha destacado que con este lanzamiento la multinacional se convierte en la primera operadora en poner a disposición de los clientes un servicio 'quíntuple play'. Por su parte, el presidente de Desarrollo de Negocio y Expansión de Securitas Direct, Luis Gil, ha destacado que con este acuerdo dos "líderes" mundiales y españoles se alían para ofrecer soluciones "también líderes".

El servicio se gestiona desde el smartphone con una aplicación que el usuario se descarga y que, en principio, estará disponible para sistema operativo IOS y Android. Esta aplicación le permitirá al cliente configurar alertas y avisos; establecer qué personas están autorizadas para acceder al espacio protegido y recibir notificaciones en el móvil con la grabación del vídeo, que está en la 'nube'.

Movistar Veisure Hogar incluye control de los accesos al hogar autorizados y no autorizados; control de presencia; vídeo cámaras: servicio de respuesta inmediata para emergencias y control desde la aplicación instalada en el smartphone del usuario.

La compañía ha subrayado que este servicio, "fácil de instalar", es posible gracias a la conexión al ADSL o fibra de Movistar y a un sistema de transmisión "imposible de bloquear", que proporciona la empresa francesa Sigfox, participada por Telefónica.

"Cuando lanzamos 'Fusión' en septiembre de 2012 ya comenté que no se trataba solo de un producto fijo y móvil, sino de una serie de servicios que catalizan todo lo que necesita una familia en un hogar digital", ha explicado Gilpérez.

El directivo ha recordado que a cierre del primer trimestre 3,9 millones de clientes ya tiene servicios convergentes 'Fusión' y cuentan con más de dos millones de clientes de televisión, que será mayor gracias a la adquisición de Canal+.

En este sentido, el presidente de Telefónica España ha señalado que en 2011 la firma inició un "ambicioso" plan de transformación y un año después sacó un servicio innovador, que luego se demostró que era replicable y en el que se sigue trabajando, todo ello gracias a la apuesta por la tecnología.

Para el directivo, la multinacional es sinónimo de innovación y anticipación. "Telefónica siempre ha buscado ser esa empresa que intenta ir un paso por delante", ha manifestado.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-05-28/los-clientes-de-movistar-podran-contratar-seguridad-para-el-hogar-por-25-euros-al-mes-1276549140/
#21929
Uber es una competencia desleal para los 100 mil taxistas operando en el Estado de México, argumenta Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México.

La guerra del gremio taxista contra Uber y Cabify abre un nuevo episodio con la intervención de las autoridades del Estado de México, quienes oficialmente han prohibido la operación de estas unidades en su territorio, reconfigurando la situación de este conflicto al centro del país.

Luego de las protestas  generadas al inicio de la semana, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, ha hecho el anuncio oficial confirmando que no permitirán la operación de Uber en la entidad bajo su cuidado:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/05/es-oficial-uber-no-podra-operar-en-el-estado-de-mexico/
#21930
Nexar funciona con la cámara del 'smartphone': situada sobre el salpicadero, graba lo que ocurre cuando damos un frenazo y registra la matrícula del causante

Un pitido cabreado, un insulto que no llega a oír y un mal gesto. Eso es todo lo que podemos hacer cuando un conductor despistado o agresivo nos corta el paso, pero eso no hará que mejore su conducción ni advertirá a los demás del peligro que supone.

Según cuenta Recode, Nexar, una startup israelí, quiere cambiar eso y dar a sus usuarios la oportunidad de señalar a los conductores peligrosos. Su app, que se llama igual que la empresa, funciona en iOS y necesita que el móvil esté sobre el salpicadero con la cámara trasera apuntando hacia la carretera. En caso de que ocurra cualquier incidente (adelantamientos peligrosos, un vehículo que corta el paso o cualquier otra cosa que haga al usuario dar un frenazo), una serie de opciones aparecen en la pantalla para señalar si ha ocurrido algo.

En caso de que así sea, la aplicación captura en vídeo los veinte segundos anteriores al incidente y los diez posteriores (comienza a grabar automáticamente cuando siente el movimiento del coche a no ser que la programemos de otra forma). La grabación es luego enviada a la base de datos de Nexar.

Privacidad y distracción

Además de la grabación, capta la matrícula del coche causante del incidente. En el futuro, Nexar pretende mostrar en la pantalla de los usuarios los números de matrícula de los conductores que causen problemas a menudo a medida que aquellos circulan y se crucen con ellos. Esto ha levantado algunas críticas durante la presentación de la aplicación, ya que puede considerarse una invasión de la privacidad.

Si un usuario de la aplicación es marcado por otro como un mal conductor, recibirá una alerta para que sea consciente del susto causado, aunque Eran Shir, CEO de Nexar, asegura que no tendrán acceso a datos del historial de los conductores.

Si un usuario de la aplicación es marcado como un mal conductor, recibirá una alerta para que sea consciente del susto causadoOtro punto de crítica es si la aplicación no causará más problemas de los que arregle, al distraer a los usuarios mientras conducen. Shir explica que la interfaz de la app fue la parte más importante, y que además solo aparece al tocar la pantalla, de forma que mientras tanto no atrae la vista que debe quedar en la carretera.

Nexar es gratuita, y de momento estará disponible solo para Tel Aviv y Los Ángeles y solo en iOS.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-05-28/una-aplicacion-permite-senalar-a-los-malos-conductores_859349/