Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21791
Un uso más eficiente de la conexión a Internet para acceder a un ecosistema como el de Facebook no solo implica un menor consumo de nuestra tarifa de datos sino una menor velocidad para acceder a los contenidos. Algo que aprecian especialmente quienes lo hacen desde países donde las redes 4G ni siquiera existen y las 3G no necesariamente son sinónimo de velocidad. Facebook Lite permite que incluso a través de redes 2G la red social quede al alcance de sus miembros sin que estos deban armarse de infinita paciencia.

Te lo avanzábamos hace unos meses aquí en The Inquirer, Facebook tenía en preparación una aplicación capaz de permitir a sus usuarios conectarse a la red social con el menor gasto posible de datos. Una opción muy oportuna para países con redes de comunicación precarias o con velocidades muy inferiores a las que estamos acostumbrados en países más desarrollados.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/06/08/se-presenta-oficialmente-facebook-lite-la-app-que-consume-menos-recursos-para-conexiones-menos-rapidas.html
#21792
Hoy es el día de Apple, y en la keynote de su esperada conferencia WWDC 2015, el primer protagonista en mostrar sus novedades ha sido OS X. La nueva versión del sistema operativo de Apple se llama OS X 10.111 El Capitán, y tal y como han contado en su presentación con ella se han centrado en mejorar las funciones y el rendimiento de Yosemite.

Al centrarse básicamente en mejoras de rendimiento, en esta nueva versión de OS X no encontraremos grandes novedades, aunque sí una serie de detalles que seguramente le gustarán a sus usuarios, entre las que destacan nuevas funciones para su cliente de correo electrónico y unas búsquedas internas que ahora utilizarán un lenguaje más naturas. Aquí tenéis una lista con las ocho principales novedades del nuevo OS X.

•El asistente de búsquedas Spotlight ahora nos permite utilizar un lenguaje más natural para realizar nuestras búsquedas, como "diapositivas de Bryan sobre El Capitán", gracias a las cuales podremos encontrar documentos utilizando parámetros más específicos.
•Una mejor gestión de ventanas, que ahora nos permite redistribuirlas pudiendo trabajar con dos ventanas de aplicación a la vez poniendo cada una en una mitad de la pantalla, y pudiendo desplazar el margen que las separa hacia uno u otro lado.
•Mission Control ahora es más potente mostrando las aplicaciones abiertas, eligiendo la que queremos utilizar y mandándola de forma más rápida al espacio de trabajo que queremos.
•El cliente de correo implementa nuevas funciones gestuales, nos permite componer varios correos en diferentes pestañas y arrastrar fácilmente los elementos de un correo a otro.
•En iOS 8 Apple presentó Metal, su solución para que los desarrolladores puedan exprimir todo el rendimiento de la GPU, y que se incorpora a esta nueva versión de OS X mejorando hasta en un 40% la reproducción de gráficos.
•Safari no sólo estrena pestañas fijas, sino que también tiene una función para detectar en qué pantalla se está reproduciendo un vídeo y detenerlo tanto entrando directamente en ella como sin necesidad hacerlo.
•Entre las mejoras generales de estabilidad y rendimiento de OS X, destaca que ahora las aplicaciones se abren 1,4 veces más rápido que en Yosemite.
•Estas mejoras de rendimiento también se dejan ver en una mayor velocidad a la hora de descargar correos o abrir documentos PDF.

La beta preliminar de OS X 10.11 El Capitán estará disponible a partir de hoy, durante el próximo mes de julio llegará una nueva versión pública para todos los usuarios y durante otoño aparecerá la versión final, que será gratuita.

http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/las-8-principales-novedades-de-os-x
#21793
Por Kieran Guilbert

LONDRES (Reuters) - Una nueva aplicación móvil que permite a los civiles en países asolados por conflictos capturar y compartir imágenes verificable de crímenes de guerra ayudará a las autoridades a enjuiciar a los responsables, dijo un organismo judicial que puso en marcha la 'app' el lunes.

En los últimos años se han publicado en las redes sociales imágenes -a menudo tomadas con teléfonos móviles- de abusos de los derechos humanos que han resultado falsas, imposibles de verificar o que carecen de la información necesaria para ser utilizadas como pruebas en los tribunales, dijo la International Bar Association (IBA).

La app "EyeWitness to Atrocities" ("testigo ocular de atrocidades") registra la ubicación del usuario, fecha y hora, y redes Wi-Fi cercanas para comprobar que el material de archivo no ha sido editado o manipulado, antes de enviarlo a una base de datos controlada por un equipo de expertos jurídicos.

"Podría cambiar las tornas en la lucha por los derechos humanos y la justicia internacional... y proporcionar una solución a los retos en el ámbito de las imágenes de teléfonos móviles", dijo Mark Ellis, director ejecutivo de IBA.

"También permitirá que los medios de comunicación utilicen el material de archivo y eliminen cualquier duda sobre la autenticidad que puede haber impedido anteriormente que muestren vídeos de teléfonos móviles", dijo en conversación telefónica Ellis a la Fundación Thomson Reuters.

La aplicación fue ideada tras la polémica en torno a las imágenes publicadas por la cadena británica Channel 4 en 2011, que en teoría mostraban a las tropas de Sri Lanka ejecutando a prisioneros tamiles.

El gobierno de Sri Lanka dijo que las imágenes estaban manipuladas y a continuación emitió su propia versión del vídeo, diciendo que los asesinos eran rebeldes con uniforme del ejército. Channel 4 rechazó las acusaciones, diciendo que su trabajo había sido comprobado meticulosamente.

Millones de usuarios de YouTube fueron engañados en noviembre del año pasado por el vídeo del "niño héroe sirio", que parecía desafiar los disparos para rescatar a una chica oculta bajo un coche.

En realidad el vídeo lo produjeron en Malta cineastas noruegos que utilizaron actores y presentaron las imágenes como si fueran reales con el fin de poner de relieve la difícil situación de los niños en zonas de conflicto.

https://es.noticias.yahoo.com/una-app-permite-grabar-pruebas-crímenes-guerra-en-100831465.html
#21794
¿Qué te parecería ahorrarte el monitor... utilizando tan solo un teclado? Sí, se puede, al menos con este teclado que incorpora en su interior un proyector de gran calidad, una idea estupenda para los que quieren ahorrar espacio. De esta forma, cualquier pared es válida para colocar tu... "no monitor".

Tras el nombre KiboJet se esconde un periférico singular, un teclado QWERTY con aspecto regular, pero que en realidad incluye en su interior una tecnología adicional, un pico proyector. Dada la tecnología de proyección de imágenes que incorpora en su interior, como ya habréis podido imaginar, este teclado cuenta con un grosor algo reducido con respecto a los teclados convencionales. Ahora bien, no está planteado para un público "abierto" de usuarios de ordenador, como es evidente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/08/este-teclado-te-ahorra-el-monitor-las-imagenes-se-proyectan-en-la-pared/
#21795
Windows 10 ya tiene fecha de salida y como ocurre siempre en los meses previos al lanzamiento comercial, la expectación por hacerse con el último software de Microsoft crece entre la comunidad de usuarios que en ocasiones se exponen a riesgos de seguridad informática a la hora de buscar copias del sistema operativo en Internet. Windows 10 también ha sido uno de los cebos utilizados por los piratas informáticos para instalar malware en nuestro equipo.

Tal y como han avisado los compañeros de Redes Zone, copias falsas de Windows 10 RTM se están distribuyendo por la red, con el objetivo de infectar los ordenadores de los usuarios que quieran descargarlos. Como ha ocurrido otras veces, una de las fuentes de dicho malware es la plataforma de vídeos en streaming YouTube, donde se publican vídeos explicando la forma en la que podemos hacernos con una de estas supuestas copias , a la vez que se proporciona un enlace mediante el cual podemos descargar el software en nuestro equipo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/08/el-malware-es-otro-de-los-peligros-que-se-esconden-al-actualizar-a-windows-10/
#21796
El Ministerio del Interior ha cerrado un acuerdo con el gigante tecnológico Google mediante el cual el popular motor de búsqueda actuará de vigilante de las autoridades en la red y avisará a los agentes de la Policía Nacional cuando se realicen determinadas búsquedas  de servicios sexuales. De esta forma la compañía de Mountain View quiere colaborar en la persecución de las mafias que se dedican a explotar a mujeres en todo el mundo, detectando este tipo de actividades.

En los albores del Internet moderno era fácil encontrar  sin siquiera proponérselo, páginas web que podían tener un contenido de dudosa legalidad o directamente censurable, con total impunidad. Un servidor da fe de búsquedas que sin mayores pretensiones, podían llevar a páginas donde se ofrecía información acerca de la fabricación de explosivos caseros. Eran por fortuna otros tiempos pero la dificultad de censurar ciertos contenidos en la red sigue estando patente agravada por un mayor número de páginas, foros, portales y blogs en todo el mundo, todo ello sin hablar de lo que puede encontrarse en la Deep Web.  Aunque por fortuna ahora existen más herramientas tecnológicas al alcance de la sociedad para hacer frente a ciertas conductas.

Una de las más utilizadas por todo el mundo es el buscador Google, esta  popular herramienta permite mostrar al instante millones de resultados de búsqueda sobre un tema o palabra que definamos previamente. Sus posibilidades son directamente proporcionales al riesgo de ser la puerta de acceso a determinados contenidos como la prostitución, algo que desde el Ministerio del Interior se ha querido utilizar en beneficio propio.

Un aviso de la policía se mostrará en determinadas búsquedas

Y es que a partir de ahora, cuando se realice una búsqueda acerca de servicios sexuales en Internet, podrá aparecer en pantalla un cartel con el lema "con la trata no hay trato", para insistir en la desmotivación del uso de esta clase de servicios, que no obstante siguen sin ser ilegales en España. Según la Polícía, de este modo el cliente puede tomar conciencia de que no puede contribuir con un delito tan grave como es la explotación sexual de personas, una concienciación que es básica de aplicar en la mente de los más jóvenes.

En este caso la colaboración de Google con el Gobierno se produce en el ámbito de la ayuda y la concordia, dejando de lado otras fricciones que han podido surgir como la relativa al servicio de noticias Google News. Y es que a la hora de atajar comportamientos ilegales en la red, toda ayuda es poca.

¿Qué os parece esta medida adoptada por la Policía Nacional y Google?

http://www.adslzone.net/2015/06/08/cuidado-con-lo-que-buscas-en-google-puede-que-te-responda-la-policia-nacional/
#21797
Tanto Movistar como Vodafone se han sumado a ofrecer 300 Mbps con la tecnología de fibra óptica, la modalidad de banda ancha que se impone y, por otra parte, sitúa a España como líder en cuanto a suscriptores. Jazztel, por su parte, ofrece 200 Mbps sobre la misma tecnología. Ahora bien, en España aún hay quien utiliza una conexión de "banda estrecha" para navegar por Internet.

Los operadores de telecomunicaciones no han podido aún abandonar el concepto banda ancha porque, aunque supone un valor residual, en España se mantienen aún suscriptores de accesos a Internet de "banda estrecha". De hecho, estos usuarios generan un volumen del 0,08% de todo el tráfico de telefonía fija, con una cifra aproximada de 41,57 millones de minutos dedicados a la navegación por Internet. Pero, ¿cuánto están pagando por su conexión a Internet? Según estimaciones, unos 3 euros al mes.

La velocidad de estas conexiones de "banda estrecha" es de tan solo 56 kbps, es decir, 5.500 veces más lento que los 300 Mbps recién llegados de Movistar y Vodafone. Según las estimaciones, tan solo son unas 1000 conexiones las que se mantienen con esta tecnología. Para el acceso a Internet con 56 kbps, los usuarios de este tipo de conexiones cuentan aún con líneas de Red Telefónica Conmutada (RTC), para lo cual mantienen la instalación de un módem telefónico que convierte la señal de telefonía en información digital. Como ya sabréis, otra de las grandes diferencias con respecto a las tecnologías actuales está en que estos usuarios no pueden utilizar su teléfono fijo mientras navegan por Internet.

La "banda estrecha" no es el único problema

Repasar las estadísticas en torno a los accesos de tan solo 56 kbps nos lleva a conocer con mayor detalle el enorme contraste que existe en España con respecto al acceso a Internet, pero no es la "banda estrecha" el único problema de nuestro país. En una zona menos extrema se encuentran los accesos de entre 1 y 6 Mbps que, aunque permiten navegar, hacen imposible alcanzar las mismas opciones que un usuario de fibra óptica, sobre todo en la reproducción de contenidos en streaming, por ejemplo.

http://www.adslzone.net/2015/06/08/aun-hay-en-espana-quien-navega-por-internet-5-500-veces-mas-lento-que-tu/
#21798
Si tenéis un PC con un sistema operativo Windows moderno seguro que ya os habéis dado cuenta del aviso que aparece en la zona de notificaciones. En este artículo ya adelantamos a qué era debido y aquí Juan Ranchal nos explicaba cómo conseguir la descarga si no nos aparece automáticamente. A continuación, os explicamos varias formas para eliminarlo del sistema si no os interesa actualizar a Windows 10.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/08/como-eliminar-el-icono-obtener-windows-10
#21799
Publicado el 8 de junio de 2015 por Dani Burón   

En la ciudad china de Luoyang han puesto en marcha una insólita medida, han empezado a enviar drones a patrullar para evitar que sus alumnos copien durante el examen de acceso a la Universidad o "Gaokao".

El "Gaokao", que es como se conoce en China la selectividad o pruebas de acceso a la universidad, es un periodo de exámenes que cada año afrontan alrededor de nueve millones de adolescentes chinos. La exigencia de estas pruebas es máxima, puesto que cerca de una cuarta parte de los examinados no logra acceder a la universidad, por eso en Luoyang han recurrido a los drones, para reforzar sus medidas de seguridad y tratar de impedir que los alumnos reciban ayudas externas.

Y es que los estudiantes chinos se encuentran sometidos a una gran presión, pues conseguir una plaza puede ser una de las pocas maneras de sacar a la familia de la pobreza, y así lo demuestran los 79 suicidios del año 2014 entre los estudiantes reprobados.

Los drones estarán desplegados por una superficie de 500 metros y captarán frecuencias en un radio de 498km que permitirán localizar su origen y avisar a un panel de control de dónde se encuentra el infractor, convirtiendo el copiar en una labor harto complicada.

Los alumnos que a pesar de todo sucumban a la tentación de copiar y sean descubiertos por los drones, podrían ser enjuiciados y multados, así como ser apartados de la "Gaokao" durante tres años, mientras que si sólo suspenden, podrían intentarlo de nuevo al año siguiente.

vINQulos

Mashable

http://www.theinquirer.es/2015/06/08/china-usara-drones-para-evitar-que-sus-alumnos-copien-en-el-examen-de-acceso-a-la-universidad.html
#21800
La Administración Nacional de Seguridad Víal (NHTSA) de Estados Unidos ha presentado una tecnología que impedirá arrancar el coche si el conductor va borracho.

En un evento reciente la administración mostró un prototipo de dos tecnologías para el Sistema de Detección de Conductores y Alcohol para la Seguridad (DADSS en sus iniciales en inglés) que se lleva desarrollando desde el año 2008. La primera se trata de un alcoholímetro discreto montado en el volante o en la puerta del conductor, que pueden medir la cantidad de alcohol en el aire sin necesidad de acercar la boca al sensor. La otra es un sensor táctil incrustado en el botón para arrancar el coche o en el pomo de la palanca de cambios, que escanea un dedo para medir la cantidad de alcohol en sangre. Ambos complementos son capaces de detectar si los niveles de alcohol en sangre superan el límite de 0,08 existente en Estados Unidos.

Por ahora la NHTSA no va a exigir a los fabricantes de automóviles, que también están desarrollando sistemas propios en este sentido, el introducir este tipo de tecnologías en los coches, aunque espera que estas puedan ser probadas en coches oficiales pronto. Por otro lado la NHTSA cree que la investigación y el desarrollo del producto final podría necesitar entre 5 y 8 años más, y se espera que ayude sobre todo a evitar la conducción de vehículos entre la población más joven si no está en condiciones de hacerlo.

Fuente | Engadget

http://www.muycomputer.com/2015/06/08/impediran-arrancar-coche-conductor-borracho