Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21781
Acorde a The Information, Facebook habría cancelado sus planes de construir un satélite para entregar un acceso económico a Internet a países subdesarrollados.

El costo del programa habría sido de 500 millones de dólares y nunca fue anunciado oficialmente por la empresa, por lo que especulan que la cancelación de los planes se debió al alto costo que implicaría la puesta en órbita de un satélite geoestacionario para entregar Internet "a una docena de países", aseguró la fuente anónima al interior de la empresa de Mark Zuckerberg.

El plan originalmente consistía en entregar Internet con drones a energía solar en zonas suburbanas, mientras que para los lugares remotos habrían entregado Internet usando satélites de baja órbita. Por lo que parece, el plan de Google de usar globos para entregar acceso a Internet no era tan descabellado.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/facebook-cancela-planes-de-construir-su-propio-satelite-para-ofrecer-internet/
#21782
La comunidad de usuarios de servicios de telefonía y banda ancha está cansándose de la eterna espera para asistir a la eliminación del roaming en la Unión Europea. El presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha vuelto a expresar el malestar de muchos en el foro sobre el Mercado Digital Único celebrado hoy. El motivo alegado son las presiones que se reciben por parte de la industria.

En el marco del  encuentro "Un mercado único digital para Europa: retos y oportunidades para España" que ha organizado en Madrid la SETSI y la Representación de la Comisión Europea, ha vuelto a quedar patente en palabras de Alejandro Perales, presidente de AUC, el descontento que existe por parte de los usuarios que siguen asistiendo a la presencia del roaming en las tarifas de las operadoras. Estos sobrecostes son cobrados por las operadoras de telecomunicaciones por realizar llamadas o conectarse a Internet, a un precio mayor al de los usuarios domésticos de dicho territorio y Perales lo tiene claro "el roaming no desaparece por la presión de la industria".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/09/el-roaming-no-desaparece-por-la-presion-de-la-industria/
#21783
A partir del 1 de julio, Vodafone introducirá algunas modificaciones sobre las tarifas de los actuales clientes de la operadora, tanto con cambios de cuota mensual como de condiciones, como la reducción de la velocidad de navegación. Por ello, FACUA ha presentado una denuncia al entender que son ilegales y que no respetan las condiciones acordadas.

El reciente cambio en las condiciones contractuales de algunas tarifas de Vodafone han provocado que FACUA-Consumidores en Acción haya decidido presentar una denuncia. Según explica la plataforma, consideran quela subida anunciada por la operadora en siete de sus tarifas móviles es ilegal y deja desprotegidos a los clientes. Advierte que los contratos de permanencia no sólo vinculan a los clientes, también a las compañías.

Todo nace a raíz de un SMS recibido por los clientes de Vodafone donde se anuncia la modificación de las cuotas mensuales de sus tarifas. Las afectadas son los planes Red S, Red L, Red XL, Plan Smart S, Plan Smart M, Plan Mini S y Plan Mini Voz. Los cambios serán efectivos el próximo 1 de julio aunque los clientes ya conocen los cambios que experimentarán sus tarifas antiguas que ya no se comercializan.

Además de estos cambios de precios y de cantidad de megas disponibles para navegar, a todas las tarifas se le activará por defecto el cobro por exceso de consumo dentro del servicio +megas. Los clientes podrán desactivar este servicio y cambiar de tarifa sin penalización aunque tuvieran permanencia.

Pese a esto, FACUA insiste en que la subida es ilegal y ha presentado varias denuncias ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid.

Seguiremos de cerca el tema para ver la opinión de todos estos organismos sobre el cambio en las condiciones de las tarifas de Vodafone. Si estáis interesados en cambiar de tarifa dentro de Vodafone, os invitamos a conocer todas las disponibles en nuestra comparativa de tarifas para hablar y navegar.

http://www.adslzone.net/2015/06/09/vodafone-denunciado-por-subir-el-precio-de-siete-tarifas-moviles-a-partir-de-julio/
#21784
Miguel Herrera y un par de jugadores de la Selección Nacional de Futbol serían sancionados por la FMF tras la publicación de una serie de mensajes proselitistas en sus cuentas de Twitter durante el periodo de veda electoral.

Miguel Herrera, director técnico de la Selección Mexicana, junto con algunos de sus jugadores, estarían en la antesala de recibir una fuerte sanción por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tras la publicación de una serie de mensajes proselitistas en Twitter, que violaron la veda electoral impuesta a raíz de las elecciones intermedias en México.

Las votaciones realizadas este 7 de junio, no estuvieron exentas de controversia, desde semanas antes del día del proceso y la red social de Twitter fue el escenario donde se suscitó uno de los asuntos más criticados de esta contienda.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/tecnico-y-futbolistas-de-la-seleccion-de-mexico-serian-castigados-por-tuits-partidistas/
#21785
Los navegadores web más populares son Google Chrome y Mozilla Firefox, pero no siempre van por delante en el lanzamiento de características y funciones. En este caso, su competidor Opera se ha adelantado con una interesante novedad. Ahora, sin dejar de navegar por Internet, tenemos disponibles pequeñas aplicaciones en una barra lateral.

Todo depende de cómo los desarrolladores quieran aprovechar esta función, claro, pero TweetDeck, de Twitter, es probablemente una de las que sacan todo el "brillo" de esta nueva función. Pero, ¿de qué estamos hablando? Hablamos de una barra lateral de extensiones recién llegada a Opera, que dicho así puede parecer lo mismo que ya incorporan Chrome y Firefox hace años. Pero no es lo mismo, sino que en este caso las extensiones son como pequeñas aplicaciones web que podemos desplegar sin dejar de navegar con total normalidad por la web.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/09/opera-introduce-una-novedad-que-es-la-envidia-de-chrome-y-firefox/
#21786
En el marco de Infosecurity Europe 2015, mayor evento mundial sobre seguridad de información, se ha presentado a comienzos de junio en Londres la tecnología Li-Fi, que se encuentra a punto de ser comercializada.

PureLiFi, firma escocesa participante en Infosecurity Europe 2015, puede ser la primera compañía en comercializar en Europa tecnología Li-Fi, la cual se basa en una conexión de luz visible ultra paralela que puede multiplicar los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia, informa 'Computer Weekly'.

Los emprendedores de pureLiFi aseguran que, a diferencia del tradicional Wi-Fi, la conexión Li-Fi no es posible a través de las paredes y por ello constituye un método más seguro de transmisión de datos.

Entretanto, la empresa mexicana Sisoft, una de las firmas pioneras en transmisión de datos a través de la luz, ya ha puesto en marcha la venta de esta tecnología.

"Esta solución permite reducir costes en el cableado de oficinas", explica Arturo Campos, fundador de la firma mexicana. Actualmente Sisoft vende Li-Fi a una empresa del sector turístico en un municipio del estado mexicano de Veracruz y negocia con una cadena hotelera.

En el futuro próximo, según la estimación de los ingenieros, el Li-Fi podrá disponer de hasta 10.000 veces más información que el actual Wi-Fi.

http://actualidad.rt.com/sociedad/177108-li-fi-internet-viaja-luz-comercializarse
#21787
El gigante aeroespacial Boeing ha logrado la aprobación de una patente tecnológica que permitiría el vuelo eterno de los vehículos aéreos no tripulados. La recarga eléctrica de los innovadores drones será realizada sin necesidad de aterrizar a través de una correa conectada a la tierra.

La patente presentada por Boeing a la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. en marzo de 2013 fue aprobada la semana pasada. La realización del proyecto previsto podría revolucionar la industria de los vehículos aéreos no tripulados al evitarse la necesidad de recargar los drones desde el suelo.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/ciencias/177093-drones-vuelo-eterno-sin-aterrizaje
#21788
Como protesta por la votaciones intermedias Anonymous hackeó la página de la Cámara de Diputados, filtrando de paso una serie de contratos millonarios.

El grupo Hacktivistas de Anonymous también tuvo su momento de participación durante las votaciones intermedias de este 7 de junio en México, realizando un hackeo en sitio web oficial de la Cámara de Diputados y publicando de paso una serie de contratos realizados por el Congreso, ventilando con ello la transparencia de las finanzas de dicha entidad.

Según reportes de Proceso, el colectivo de ciberactivistas habría realizado este movimiento como una forma de protesta ante las elecciones, realizadas en un panorama de incertidumbre social, inseguridad e inestabilidad política a raíz de los diversos incidentes acontecidos durante la administración del actual Presidente de la República Enrique Peña Nieto, como el caso Ayotzinapa.

https://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2015/06/Anonymous-hackea-página-de-la-Cámara-de-Diputados-en-México-2.jpg

Fuck diputados. Estamos cansados de tanta farsa. Ayotzinapa seguimos con ustedes. Oaxaca fuerza. Descarga tu base de datos aquí: https://t.co/nZWsoyoI9d

Fue el mensaje subido sobre el subdominio del índice de comisiones de la Cámara de Diputados, habilitando en él un enlace a una extensa base de datos, en donde era posible consultar diversos contratos millonarios realizados por la entidad entre los años 2005 y 2010, en donde es posible encontrar un amplío número de compañías reconocidas de diversos ramos, desde Microsoft hasta TV Azteca.

El ataque fue autoadjudicado desde la cuenta de Twitter de @Mexicanh, y en esta misma han ido liberando datos sobre los contratos filtrados. Luego de un relativo periodo de silencio Anonymous se muestra activo, aunque el sitio de la Cámara de Diputados ya ha vuelto a la normalidad a estas alturas.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/anonymous-hackea-pagina-de-la-camara-de-diputados-en-mexico/
#21789
(CNNMoney) - Ya utilizamos nuestra huella digital para desbloquear nuestros teléfonos, y un día de estos, tu dedo podría reemplazar tu contraseña bancaria.

En el transcurso del año pasado, bancos estadounidenses han estado aumentando los esfuerzos por incorporar la tecnología biométrica (escáneres del iris, lectores de huellas dactilares y reconocimiento facial) en sus sistemas.

Los escáneres biométricos podrían permitir que ingreses a tu cuenta bancaria desde tu teléfono o computadora personal, por lo que podrías transferir o enviar dinero en efectivo sin introducir una contraseña. Eso posiblemente sería más seguro que usar una contraseña, ya que tu huella digital es única para ti. Las contraseñas fácilmente pueden ser adivinadas o ser objeto de un ataque cibernético.

Aunque la tecnología he existido durante años, la privacidad de los datos ha sido el mayor problema para que los bancos adopten los sensores biométricos.

"Los estadounidenses tienen una enorme preocupación en cuanto a la privacidad de los datos", dijo Frank Natoli, director de innovación en Diebold (DBD), un fabricante de cajeros automáticos. Los clientes no confían en dejar sus datos biométricos en manos de alguien más, dijo.

Pero la tendencia está comenzando a cambiar. Los lectores dactilares que se utilizan para Apple Pay y otros servicios de pago móvil han hecho que los clientes estén más dispuestos a aceptar la tecnología biométrica para el pago de facturas y para las operaciones bancarias.

"Cuando lanzamos Pay By Touch por primera vez hace diez años, los clientes no se sentían cómodos con el sistema", dijo Sam Shrauger, jefe de soluciones digitales de Visa (V). "Pero ahora que los dispositivos de uso general tienen tecnología biométrica, el ímpetu está aumentando".

Al hacer uso de los escáneres de huellas dactilares existentes en los teléfonos inteligentes, Barclaycard U.S. lanzará una nueva aplicación para hacer operaciones bancarias que permitirá que los clientes ingresen con esta tecnología la próxima semana.

Wells Fargo dijo que las contraseñas y los nombres de usuario en los teléfonos móviles son una forma poco elegante de ingresar a tu cuenta bancaria. El hecho de que los lectores de huellas dactilares tengan una naturaleza amigable para los clientes fue un factor que hizo que los bancos se inclinaran por la biométrica.

"La tecla Shift, mayúsculas, Entrar, los números... es como hacer gimnasia en nuestro teclado", dijo Secil Watson, director de soluciones de Internet al por mayor de Wells Fargo.

En octubre del año pasado, Wells Fargo probó su primer modelo dual de seguridad biométrica, al incorporar el reconocimiento facial y de voz en su aplicación móvil de operaciones bancarias. A través de una serie de fotografías tomadas con la cámara del teléfono y al pronunciar algunas palabras el dispositivo, los clientes pueden obtener un acceso completo a sus cuentas bancarias.

Visa está trabajando en proyectos similares. Actualmente, la compañía de tarjetas de crédito está trabajando en un prototipo que incorpora una tecnología de escáner de iris con su servicio de pago en línea, Visa Checkout.

Aun así, existen ciertos obstáculos: para las personas con discapacidades podría ser difícil iniciar sesión. Y la biométrica podría ser una opción más segura frente a las contraseñas tradicionales, pero no es invulnerable.

El año pasado, Tabula Rasa, un consorcio financiado por la Unión Europea que analiza cómo se pueden burlar los sistemas biométricos, publicó un video que demostraba cómo se podía forzar un dispositivo de reconocimiento de venas de los dedos.

También se informó que la tecnología de huellas dactilares Touch ID de Apple fue objeto de un ataque cibernético por parte de "Chaos Computer Club", un grupo alemán de hackers, en diciembre del año pasado.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/08/tu-dedo-esta-a-punto-de-reemplazar-tu-contrasena-bancaria/
#21790
Hace apenas unos días nuestro compañero Juan nos confirmó la llegada del programa de devoluciones de Steam, en virtud del cual es posible acceder a un reembolso de juegos que hayamos comprado, aunque eso sí, imponiendo ciertas limitaciones.

Entre dichas limitaciones se encuentran el plazo máximo de catorce días y el no haber jugado durante más de dos horas. Si incumplimos el primero perdemos directamente el derecho de reembolso, mientras en en el segundo caso dejaremos de tenerlo garantizado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/08/abusos-programa-de-devoluciones-de-steam