Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21731
Los organizadores de la DreamHack Valencia han anunciado los torneos de eSports que se celebrarán en su sexta edición. En total se repartirán más de 90.000 euros distribuidos entre los diferentes torneos que se celebrarán del 16 al 19 de julio.

Jugadores profesionales llegados de diferentes partes del mundo y asistentes de la toda la geografía española, competirán para alcanzar la victoria en seis videojuegos distintos. Son los siguientes:

LEER MAS: http://www.elotrolado.net/noticia_la-dreamhack-valencia-repartira-mas-de-90-000-euros-en-premios-del-16-al-19-de-julio_26613
#21732
Cuando Twitter nació, todo el mundo se sorprendió por la peculiaridad de sus mensajes con el límite de 140 caracteres. Nos acostumbramos a ello y ahora el servicio es conocido alrededor del mundo, pero cuidado porque ahora viene un cambio muy gordo: los mensajes directos de Twitter podrán ser de hasta 10.000 caracteres.

No, no me he pasado de rosca dándole a la tecla 0: podremos comunicarnos en privado con mensajes de diez mil caracteres. Y eso son unos cuantos párrafos, podríamos decir que virtualmente es como si no hubiera límite (este artículo tiene unos 1500). Podremos empezar a usar esos mensajes tan largos a partir del mes que viene.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/los-mensajes-directos-de-twitter-van-a-crecer-y-van-a-crecer-mucho
#21733
(CNNMoney) – Un empleado de Apple Store le dijo a Tim Cook que la compañía trata a su personal como "criminales".

Esto es según un correo electrónico que fue dado a conocer recientemente y forma parte de una demanda presentada en contra de Apple en 2013.

La demanda, presentada ante un tribunal federal de California, afirma que a los empleados de Apple Store no se les pagaba por el tiempo que pasaban mientras los gerentes revisaban los bolsos personales de los trabajadores para ver si habían robado dispositivos antes de que salieran de la tienda.

En un correo electrónico enviado el 2 de abril de 2012, con el asunto "Comentarios audaces de un especialista de ventas al por menor de Apple", un empleado no identificado le dijo a Cook que las políticas en cuanto a revisar los bolsos son "insultantes y degradantes para los empleados de Apple".

El empleado dijo que a los empleados de Apple Store se les emite una tarjeta con el número de serie de todos sus dispositivos Apple personales. Los gerentes les piden a los empleados que presenten sus iPhones y tarjetas cuando se van, y luego realizan una inspección de su bolso... a menudo enfrente de "clientes boquiabiertos".

"Estos procedimientos insinúan que Apple no confía o respeta a sus empleados", escribió la persona. "Los gerentes se ven obligados a tratar a los empleados 'valiosos' como criminales".

Cuando Cook recibió el correo electrónico de un empleado de una Apple Store, se lo reenvió a los ejecutivos a cargo de las ventas al por menor y a recursos humanos, y les preguntó "¿Es esto cierto?"

El tribunal no reveló la respuesta de Cook al correo electrónico del empleado de Apple Store o la respuesta del equipo ejecutivo a Cook.

En otro correo electrónico dirigido a Cook, enviado el 28 de enero de 2013, un empleado de una Apple Store de Beijing dijo lo siguiente: "Apple trata a sus empleados como animales". El empleado no identificado señaló que la Apple Store de Xidan Joy City en la ciudad capital de China tiene una salida de emergencia que está bloqueada por productos Apple.

La persona también se quejó sobre la política de revisión de los bolsos en el correo electrónico.

Luego de recibir el correo electrónico que Cook reenvió, la jefa de recursos humanos, Denise Young Smith, le escribió a la directora de estrategias de Apple, Carol Monkowski, que la compañía debería pensar en cambiar su política.

"Tampoco me agrada la práctica, pero sí entiendo por qué creen que es necesaria", escribió Young. "Me gustaría explorar otras opciones, por ejemplo, las revisiones aleatorias como en la TSA. Si simplemente es un disuasorio, tiene que haber un enfoque más inteligente y respetuoso".

Smith propuso suspender la política durante tres a seis meses y darle seguimiento a cuántos productos más eran robados durante ese período de tiempo.

Montkowski respondió que una revisión de las prácticas de la tienda parecía prudente

Apple aún realiza revisiones de bolsos, pero no está claro si la compañía alguna vez cambió realmente su política oficial. Una portavoz de Apple no respondió a una solicitud para hacer comentarios.

En la demanda, dos exempleados de una tienda Apple afirman que las revisiones de bolsos se realizaban luego de terminar el horario de trabajo. Algunos días, la espera superaba los cinco o diez minutos, lo cual ascendía a 1.500 dólares en salarios no percibidos al año por un trabajador. Los empleados de Apple Store normalmente reciben entre 12 y 18 dólares la hora.

Apple también se enfrenta a una demanda de acción penal distinta por parte de empleados de ventas al por menor que afirman que se les negaba pausas para comer y períodos de descanso en violación de la ley laboral de California. Entre otras cosas, la demanda sostiene que los empleados de Apple se vieron obligados a trabajar por períodos de cinco horas o más, sin comidas, y no les daban descansos en los turnos más cortos.

Como parte de esa demanda, los empleados de la tienda de Apple se quejaron de que la empresa los restringe para que no hablen de las condiciones laborales de Apple entre ellos, lo que le permite a la compañía "crear temor en los miembros de la clase en relación a que si hacen algo como discutir las distintas políticas laborales, corren el riesgo de ser despedidos, demandados o disciplinados".

http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/11/empleados-de-apple-store-a-tim-cook-nos-tratan-como-criminales/
#21734
La web católica española Religión en Libertad, vinculada a los Legionarios de Cristo, informaba esta semana de que en uno de los países en los que tienen mayor implantación, México, un cardenal había practicado un exorcismo a todo el país. El arzobispo Emérito de Guadalajara con la guía "del famoso sacerdote exorcista español José Antonio Fortea" celebró "un Exorcismo Magno, un rito aplicable a una diócesis o a un país" para alejar a los demonios.

Los lectores responden afirmativamente

La iniciativa animó a la web a plantear a sus lectores si tal práctica podría aplicarse en España y han propuesto a sus lectores la pregunta de si "crees que tu país necesita un exorcismo como el que se ha hecho sobre México". Aunque se ofrecen cinco alternativas, entre ellas "no, es una decisión algo extravagante que crea una polémica innecesaria", en la tarde del jueves más del 70% de los lectores se decantaban por la opción de "sí, el demonio se ha adueñado del mundo y corrompe las costumbres hasta extremos inauditos".

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/06/11/una-web-catolica-propone-un-exorcismo-general-para-todo-el-pais/
#21735
Un vistazo a escenas de acción y velocidad.

https://youtu.be/-WJ8WxCA-fA

En el canal oficial de YouTube de James Bond apareció el primer comercial conmemorativo que será distribuido en las cadenas de TV para promocionar el filme Spectre, la película número 24 del Agente 007.

En este comercial podemos observar detalles de lo que miramos en el primer vistazo de Spectre hace un par de meses pero además podemos ver en acción al protagonista Daniel Craig abordo de su Aston Martin DB10 y a muy poca distancia de Monica Belucci.

Ralph Fiennes, Ben Whishaw, Naomie Harris, Rory Kinnear, Christoph Waltz y Andrew Scott son actores que también estarán en esta película que hace tres meses estuvo rodeada de polémica

Spectre será dirigida por el cineasta Sam Mendes. Verá la luz en las salas de cine en su estreno fechado para el 6 de noviembre de este año a nivel mundial.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/este-es-el-primer-comercial-de-spectre-el-nuevo-filme-de-james-bond/
#21736
A la hora de descargar cualquier archivo de la red hay que extremar las precauciones de seguridad para evitar sorpresas desagradables en forma de virus. Si queremos estar protegidos, podemos complementar las funciones de la solución de seguridad que tengamos instalada con herramientas antivirus online desde la cual poder analizar todas las descargas a la vez. Os mostramos como hacerlo fácilmente a través del navegador Google Chrome mediante la extensión Metascan online.

La herramienta Metascan online puede activarse directamente en Chrome a través del plugin disponible para este explorador web, que obtendremos por medio de una clave para la API que podremos conseguir una vez hayamos creado una cuenta gratuita en la web de Metascan. La principal ventaja de este tipo de plataformas es obviamente la ausencia de instalación de cualquier otro software en nuestro equipo más allá de la propia extensión que nos asistirá al navegar en Internet e iniciar la descarga de archivos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/11/evita-descargar-virus-en-tu-pc-con-esta-simple-extension-de-google-chrome/
#21737
Berlín, 11 jun (EFE).- El jefe del espionaje de Interior alemán, Hans-Georg Maasen, expresó hoy su preocupación de que el reciente ciberataque contra el Parlamento germano "haya sido obra de los servicios secretos de algún país extranjero" y apuntó, sin confirmarlo, a Rusia.

"Mi servicio ha confirmado una y otra vez que, en todo caso, los ciberataques por parte de los servicios rusos son altamente sofisticados y que nos preocupan mucho", declaró Maasen durante una conferencia sobre seguridad informática celebrada en Potsdam, cerca de Berlín.

El responsable de la Oficina de Protección de la Constitución -el espionaje de Interior- calificó de "considerable" el ciberataque contra el Parlamento alemán que se dio a conocer hace cuatro semanas y que podría obligar al Bundestag a tener que cambiar por completo su red de ordenadores.

Según Maasen, su servicio advirtió al Bundestag el 12 de mayo del ciberataque, aunque por el momento todavía no ha sido involucrado en el esclarecimiento del mismo.

Las servicios de seguridad barajan diversas teorías, pero, según informó el semanario "Der Spiegel" en su edición digital, los expertos cuentan con indicios que apuntan al Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia.

Según el portavoz de los Verdes en políticas de internet, Konstantin von Notz, el ciberataque contra la red de ordenadores del Bundestag es un "ataque altamente sofisticado propio de un servicio secreto".

En declaraciones a la emisora RBB, agregó que es difícil averiguar quién está detrás del ciberataque, ya que en el mundo digital es fácil eliminar al máximo las huellas de una acción de estas características.

"Si en un código fuente cualquiera incluyes tres símbolos chinos, eso no es una prueba de que el origen sea China", explicó.

Por su parte, el secretario de organización del grupo parlamentario de la unión de cristianodemócratas y socialcristianos bávaros (CDU/CSU), Bernhard Kaster, admitió que ha sido "el mayor ciberataque hasta el momento contra el Estado y contra el Parlamento alemán" y precisó que "esencialmente se trata del software".

Aunque es cierto que será necesario cambiar partes del sistema informático y del servidor, "no se debe confundir con un reemplazo completo del hardware", puntualizó.

"Der Spiegel" sostenía ayer que se teme que el daño haya sido total y que sea necesario cambiar no sólo el software sino también todo el hardware del Parlamento.

El experto en tecnología digital del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Thomas Jarzombek, aseguró al semanario "Die Zeit" en su edición digital que el daño no es total.

Según Jarzombek, se trata de "un puñado de ordenadores del Bundestag, un total de 15, que han sido atacados".

Las direcciones IP afectadas han sido bloqueadas, agregó.

La Oficina Federal para la Seguridad Informática (BSI) llegó a la conclusión de que la red del Bundestag ya no puede ser defendida de posibles ataques y debe ser abandonada, informaban ayer las emisoras regionales NDR y WDR y el diario "Süddeutsche Zeitung".

Según "Der Spiegel", todavía hay datos del Bundestag que abandonan el sistema con destino desconocido.

Los atacantes, según varios de los medios, se apropiaron mediante un troyano de los derechos de administración de la red y disponen de los datos de acceso de todos los parlamentarios.

https://es.noticias.yahoo.com/espionaje-alemán-teme-ciberataque-bundestag-obra-rusia-181125780.html
#21738
iOS 9 incorpora una nueva función que la firma de la manzana no mencionó en su conferencia de desarrolladores: la posibilidad de bloquear la publicidad en su navegador Safari. Una opción que pone en peligro la viabilidad de muchos medios de comunicación y que supone un ataque directo contra Google.

Malas noticias para las empresas que dependen de la publicidad. Apple ha confirmado que la nueva versión de su navegador, presente en el 53% de los smartphones y en el 28% de las tabletas en Estados Unidos, tendrá la opción de desactivar los anuncios. Una medida muy peligrosa para millones de páginas web que dependen de la publicidad para sobrevivir y para Google, el rey de la publicidad móvil.

La moda de los bloqueadores de publicidad no es nueva, en 2006 salió al mercado Adblock Plus y desde entonces se han popularizado este tipo de complementos que pueden ser fácilmente instalados en los navegadores. La idea inicial de ABP era la de bloquear la publicidad intrusiva que hace 10 años estaba tan de moda. Ventanas emergentes que no se podían cerrar, intersticiales seguidos que hacían de la navegación algo imposible y el famoso adware que se popularizó en páginas de descargas y de contenidosadultos. Con el tiempo la herramienta creada por Wladimir Palant ha ido evolucionando en busca de ingresos y por ejemplo permite a determinados medios pagar una cantidad para ser incluidos en una lista blanca. Es decir, si pagas muestras anuncios, si no pagas los usuarios no verán tu publicidad.

Apple también quiere atacar la publicidad


La nueva función de Safari supone un duro golpe para empresas como Google que dominan o más bien monopolizan la publicidad en el móvil. También supone un serio problema para los medios de comunicación que tienen como única fuente de ingresos la publicidad. Con esta función la firma pretende "mejorar la navegación y carga de las páginas", eso sí, no tiene en cuenta que puede ser la puntilla para determinados medios que ven como su modelo de negocio se derrumba. A cambio Apple ofrece su nueva aplicación News que puede convertirse en una nueva vía de ingresos a través de iAd, pero que no parece que sea suficiente.

¿Qué futuro hay para los medios?

Diversos estudios demuestran que los usuarios no están dispuestos a pagar por eliminar la publicidad. Al mismo tiempo los propios internautas exigen mejores contenidos lo cual es complicado si detrás no hay un modelo de negocio que funcione. Habrá que ver la evolución del nuevo anuncio de Apple pero no olvidéis que Internet es como un bosque. Para que los árboles liberen oxígeno tienen que recibir agua, sol, abono... si la cadena se rompe se convierte en un desierto. En Internet sucede lo mismo, sin usuarios o sin publicidad, no hay ingresos y por tanto no hay contenidos, ni herramientas... piénsalo a la hora de activar tus bloqueadores de publicidad y sobre todo cuando utilices el nuevo Safari.

http://www.adslzone.net/2015/06/11/apple-permitira-bloquear-la-publicidad-en-safari-un-ataque-directo-a-google-y-a-los-medios/
#21739
Hubo un tiempo en el que los dominios de Internet no pasaban del famoso .com, los menos usados .org y .net y las extensiones nacionales tipo .es o .it (para España e Italia respectivamente). El número de dominios fue creciendo progresivamente. Sin embargo, fue en 2013 cuando se produjo el gran punto de inflexión. Como culminación de un proceso que se inició en 2008, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) dio el visto bueno al uso de cientos de nuevas extensiones como '.odio', '.jazz' o '.sexo'.

El proceso de aprobación de nuevos dominios permitió que cientos de nuevas terminaciones se sumasen a las más de 270 genéricas y territoriales que existían hasta entonces en Internet, desde geográficas como ".madrid", ".eus", ".barcelona", ".gal", ".berlin" hasta nombres comunes tipo ".bike", ".sport", ".bank", empresas como ".mango" y entidades financieras como ".bbva" o ".lacaixa".

Al miedo inicial de muchas empresas, que temían la llegada de un nuevo filón para los cazadores de dominios, se ha sumado un segundo problema, el de dominios con carácter delicado o peyorativo como '.porn' y '.sucks' ("apesta" en inglés). Esto ha hecho que multitud de celebridades y empresas se hayan apresurado a comprar sus dominios para proteger su nombre y su marca.

Una de las primeras en dar el paso fue la cantante Taylor Swift, que hace unos meses no dudó en adquirir los dominios TaylorSwift.porn y TaylorSwift.adult para evitar que cualquier otro los usase con malas intenciones. Paris Hilton también se hizo con su dominio .porn por el mismo motivo, y Ashton Kutcher y Mila Kunis compraron varios dominios de este tipo con el fin de proteger a la imagen de su hija. En cuanto a empresas, Microsoft se apresuró a registrar Office.porn y Office.adult.

Ahora, el visto bueno a la extensión '.sucks' ha vuelto a generar una ola de temor entre famosos y empresas. El actor Kevin Spacey y la presentadora estadounidense Oprah Winfrey no se lo han pensado dos veces a la hora de proteger su nombre, aunque el mayor revuelo se ha producido entre las empresas.

De este modo, muchas grandes compañías ya se han hecho con esta "apestosa" extensión vinculada tanto a su nombre genérico como a muchos de los servicios y marcas ligados a ellas: Yahoo (yahoo.sucks), Visa (visa.sucks) Facebook (facebook.sucks, instagram.sucks...), Wordpress (wordpress.sucks), Apple (apple.sucks, itunes.sucks, imac.sucks, facetame.sucks, siri.sucks...), Google (google.sucks, youtube.sucks, gmail.sucks, glass.sucks, nest.sucks...), Microsoft (microsoft.sucks, bing.sucks, windows.sucks, outlook.sucks, msn.sucks...), etcétera.

"El perjuicio que esta terminación puede provocar a la imagen de una empresa no se limita de forma exclusiva a las grandes corporaciones multinacionales, sino que también puede dañar la reputación de compañías de ámbito nacional, pymes y startups", explica David Costa, Country Manager de Nominalia, empresa de dominios, hosting y protección de marca online.

Ha sido tal el revuelo causado por la nueva terminación, que la fase Sunrise, en la que las marcas inscritas en la Trademark Clearinghouse (el servicio de protección de marcas online más importante del mundo) pueden reivindicar su prioridad de registro de dominios, se ha ampliado hasta el próximo 19 de junio (inicialmente, estaba prevista la conclusión de dicho periodo el pasado día 1).

Esta ampliación responde al hecho de que muchos propietarios de marcas, abogados especializados en propiedad intelectual y ejecutivos de importantes empresas no estaban al corriente del próximo registro de la extensión de dominio '.sucks' e incluso del funcionamiento de la propia fase Sunrise y de la Trademark Clearinghouse (TMCH).

http://www.20minutos.es/noticia/2484272/0/famosos/dominios/sucks/
#21740
La herramienta de blogging con vista previa de Microsoft lleva mucho tiempo rezagada y sin actualizaciones.

Una de las aplicaciones incluidas en Windows Live Essentials para bloggers, la herramienta Windows Live Writer que ha quedado rezagada y sin actualizaciones, pasaría a ser de código abierto.

Desde junio de 2014 se tenía previsto que Microsoft liberara el código de la herramienta de blogging, pues su última gran actualización fue en 2012, aunque tuvo una de menor relevancia en 2014. Pasado un año, de nuevo se tienen noticias al respecto, y es Scott Hanselman, empleado de la compañía para la plataforma web quien anunció a un usuario de Twitter que así será.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/windows-live-writer-pasaria-a-ser-de-codigo-abierto/