Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21691
El parque vuelve a abrir sus puertas 22 años después y una vez más no han reparado en gastos. Jurassic World ha sido la primera película de la historia en superar los 500 millones de dólares de recaudación en el fin de semana de su estreno. Se trata de un filme de acción y aventuras que no pretende ser un documental como Caminando entre dinosaurios, pero esto no evita que sus fallos científicos hayan indignado a algunos seguidores y paleontólogos. Por mucho que sean exigencias del guion.

"Es una película, una obra de ficción. La última cosa que necesita es ser científicamente derribada". Así defiende Jack Horner, uno de los paleontólogos más importantes de la actualidad y consejero en toda la saga, las decisiones tomadas. El experto lo compara con otro filme del mismo padre, Tiburón: "Los tiburones de verdad no comen barcos para llegar a la gente". De la misma forma, un dinosaurio no intentaría atacara a todo lo que se mueve. Aclarado esto, es hora de analizar de forma objetiva la ciencia de Jurassic World.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-15/ciencia-jurassic-world-park-mosasaurio-indominus-rex-plumas_886743/
#21692
La posibilidad de deshacer el envío de un correo que acabamos de mandar en Gmail ya me ha salvado muchas veces de un aprieto, pero sólo es usable durante pocos segundos después de hacer el envío. ¿Y si pudiéramos cancelarlo mucho después y eliminarlo de la bandeja de entrada del destinatario? Eso es lo que hace Criptext.

Esta herramienta, que ha recibido 500.000 dólares en inversiones recientemente, puede funcionar instalándose como extensión en Gmail o Outlook. Una vez allí analiza toda la actividad de nuestros correos: quién los ha recibido, si se ha abierto o incluso si se han descargado los archivos adjuntos; con las horas y las ubicaciones concretas de cada evento.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/te-has-equivocado-al-enviar-un-mail-con-esta-extension-podras-deshacer-el-envio-incluso-si-ya-lo-han-recibido
#21693
¿Nos quejábamos de los videojuegos que llegan a las tiendas incompletos? Sí, esos que nada más insertarlos en la videoconsola, dependiendo de nuestra conexión a Internet, nos pueden hacer esperar sentados hasta 4 horas porque necesitan actualizarse. Pues bien, la generación de lo incompleto sigue alimentándose con lanzamientos como este, Xbox Game Preview, que quieren hacer que te rasques el bolsillo mes a mes para probar los videojuegos antes de lanzarlos.

Habrá a quien le agrade poder tener acceso a los videojuegos sin que hayan sido aún lanzados de forma oficial, pero la industria ha decidido darle la vuelta a la tortilla. Si antes conocíamos desarrolladores, que se arriesgan de forma libre a los fallos y otros problemas, o los beta-testers, que pagados o no se exponen de forma voluntaria a lo mismo... ahora Microsoft, como adelantábamos, ha querido darle la vuelta a la tortilla. ¿Cómo? Con Xbox Game Preview, que permite el acceso a versiones alpha y beta de videojuegos pagando una cuota mensual.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/15/xbox-game-preview-microsoft-ya-te-deja-probar-juegos-antes-de-lanzarlos/
#21694
Un iraquí residente en Londres se inventa en Twitter una batalla entre el Estado Islámico y el Ejército iraquí que revoluciona la Red. Partidarios y detractores de los yihadistas siguen con apasionamiento un intenso enfrentamiento bélico que nunca existió.

La batalla de Shichwa ha sido solo el producto de la imaginación de Ahmad al-Mahmoud, un iraquí residente en Londres (su cuenta de Twitter es @IraqSurveys), informa la BBC. Siguiendo con fruición los tuits de al-Mahmoud los usuarios de la red social contrarios a los yihadistas celebraron la victoria en la imaginaria batalla. En sus distintos tuits, este iraquí residente en la capital británica escribió que los países vecinos se estaban viendo empujados a participar en los enfrentamientos o cómo 10.000 refugiados abandonaban Shichwa rumbo a Karbala. Pero la batalla de Shichwa nunca tuvo lugar. En realidad Shichwa tampoco existe.

LEER MAS: http://actualidad.rt.com/actualidad/177650-estado-islamico-twitter-batalla-falsa-iraqui
#21695
La beta de la versión web de Skype ya ha sido abierta para todo el mundo. Hasta el momento esta opción estaba restringida a los usuarios de Estados Unidos y Reino Unido pero la exclusividad ha dejado paso a un testeo a nivel mundial para ayudar a mejorar la estabilidad del servicio. Junto a este anuncio se ha incluido a su vez soporte para Chromebook y sistemas Linux.

El pasado mes de noviembre era anunciada la versión de Skype para navegadores sin necesidad de instalar ninguna aplicación auxiliar en el ordenador o echar mano de la aplicación móvil. Esta versión integrada en el explorador web permite mantener llamadas de voz, vídeo o mensajería con nuestros contactos de la misma manera que ya se venía realizando a través de la aplicación independiente. El servicio fue lanzando en un primer momento en Estados Unidos y Reino Unido pero a estos territorios se le ha añadido el soporte en más países con nuevos idiomas como el español, francés, italiano, portugués, sueco, ruso, japonés, coreano, alemán o chino entre otros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/15/microsoft-abre-la-beta-de-skype-for-web-para-todo-el-mundo/
#21696
Seguro que más de un lector recuerda ese sudor frío que se siente cuando el sistema operativo detecta que hay un error en una unidad de disco, especialmente si no tenemos una copia de seguridad reciente. Para que esa sensación quede desterrada para siempre, en este artículo os recomendamos algunas utilidades para conocer el estado de vuestros discos duros y prevenir posibles desastres.

Aunque en los últimos años la fiabilidad de los discos duros ha mejorado mucho, a partir de los tres años de uso más o menos continuo conviene revisar de vez en cuando el estado de nuestras unidades. Por supuesto, hablando de datos importantes conviene tener copia en unidades externas o en la nube desde el primer día para no correr riesgos.

Cualquier unidad moderna incluye la tecnología S.M.A.R.T., que monitoriza de manera constante el estado de la unidad y nos avisa cuando algo va mal mediante utilidades proporcionadas por el fabricante o desde el mismo sistema operativo. Lamentablemente las alertas son un tanto conservadoras y, si el aviso llega demasiado tarde, puede ser muy complicado recuperar la información.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/15/las-mejores-herramientas-para-verificar-el-estado-de-tu-disco-duro
#21697
Amazon ha publicado su primer informe de transparencia, donde destaca que nunca participó en el programa de vigilancia y espionaje global PRISM del gobierno estadounidense.

Diario TI 15/06/15 7:51:17
Con ello, Amazon pasa a ser la última gran empresa de tecnología del grupo Fortune 500 en revelar públicamente el número de solicitudes de datos que ha recibido por parte del gobierno estadounidense.

En su informe, Amazon recalca además no haber tenido cooperación alguna con la NSA y el programa PRISM,alineándose así con aclaraciones similares hechas anteriormente por Google, Microsoft, Yahoo y Facebook.

Stephen Schmidt, director de seguridad de la información en Amazon Web Services (AWS), escribió en el blog de la empresa: "Amazon nunca participó en el programa PRISM de la NSA. "Hemos desafiado repetidamente requerimientos gubernamentales de información sobre clientes, cuando consideramos que eran demasiado amplios. Con ello, hemos ganado en decisiones que han ayudado a establecer las normas legales para la protección de los derechos e intereses de nuestros clientes".

Schmidt también dijo que su empresa ha instado a los legisladores estadounidenses a modernizar las leyes de privacidad. "También abogamos ante el Congreso para modernizar las obsoletas leyes de privacidad, con el fin de hacer imprescindible que las autoridades presenten una orden judicial para obtener el contenido de las comunicaciones de los clientes".

En el blog, Amazon también manifiesta sus puntos de vista sobre cifrado, diciendo que, si bien la empresa reconoce las "necesidades legítimas de los organismos policiales y de inteligencia por investigar la actividad criminal", también se opone a la "legislación que prohíbe las tecnologías de seguridad o cifrado".

"Ofrecemos a los clientes de AWS cifrado potente como una de las muchas características de seguridad estándar, junto con la opción de administrar sus propias claves de cifrado", acotó Schmidt, agregando que "en nuestro sitio web publicamos documentos sobre mejores prácticas de seguridad, instando a nuestros clientes a utilizar estas medidas para proteger contenidos reservados".

El informe (documento PDF de tres páginas) abarca cinco meses a partir de 1 de enero al 31 de mayo y revela que durante ese tiempo, Amazon recibió 813 citaciones, 25 órdenes de registro, otras 13 órdenes judiciales y 132 solicitudes de gobiernos extranjeros. También recibió 249 solicitudes de agencias estadounidenses de seguridad nacional.

Se espera que el segundo informe semestral de la compañía a finales de este año o principios de 2016.

LEER MAS: http://diarioti.com/amazon-nunca-fuimos-parte-del-programa-de-vigilancia-gubernamental-prism/88338/
#21698
Acabamos de finalizar el apagón de la Televisión Digital Terrestre en la banda de frecuencias de 800 MHz a favor de la telefonía 4G y ya se vislumbra en el horizonte una nueva polémica para volver a migrar las emisiones de la TDT, en este caso de la banda de 700 MHz . Aunque el proceso del nuevo cambio está fijado para 2020, diversos países de la Unión Europea están forzando para que se adelante ese momento.

No parece que últimamente en la TDT se puedan vivir demasiados momento de tranquilidad tras todas las noticias acontecidas en los últimos meses. Si todavía estamos digiriendo los efectos de la liberación del dividendo digital en la banda de 800 MHz que se completó a finales del mes de marzo y que provocó una reantenización de casi un millón de edificios en todo el país, ahora vuelve a ponerse en la mesa un nuevo apagón en la TDT que podría llegar antes de lo esperado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/15/reantenizar-la-tdt-antes-de-lo-esperado-presiones-desde-europa-para-adelantar-otro-apagon/
#21699
A finales del año pasado os enseñábamos la manera en la que Google estaba intentando mejorar nuestra experiencia a la hora de administrar nuestros marcadores mediante un nuevo gestor para Chrome, el cual pretendía no sólo ser más sencillo de utilizar, sino también llenarnos los ojos con una nueva y vistosa interfaz.

Pero Google no siempre acierta a la primera, y a los usuarios no les ha gustado este nuevo gestor de marcadores. Por lo tanto, y después de que los foros de feedback se hayan llenado de quejas asegurando que era confuso, difícil de utilizar, y que estaba lleno de errores, Google ha decidido dar un paso atrás y anunciar que Chrome volverá a utilizar el gestor clásico.

http://i.blogs.es/fa6ab0/screen-shot-2015-04-16-at-1.27.46-am/650_1200.png

Ha sido Sarah Dee, la responsable de los foros de soporte de Google, la encargada de explicar que pese a este revés Google sigue queriendo mejorar la experiencia de la gestión de marcadores de Chrome, pero que mientras trabajan en explorar nuevas y mejores formas de hacerlo, han decidido que Chrome vuelva a utilizar la versión clásica.

Dee también dice que para aquellos a los que sí les ha gustado el nuevo Bookmark Manager, este seguirá disponible para poder ser instalado mediante su extensión para Chrome en la Chrome Web Store, y que el equipo de desarrollo seguirá muy atento al feedback de quien lo siga utilizando para seguir con su desarrollo. ¿Qué os parece esta decisión? ¿A vosotros os gustaba el nuevo Bookmark Manager de Chrome?

Vía | Google Product Forums

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/el-nuevo-gestor-de-marcadores-de-chrome-fracasa-y-google-anuncia-su-retirada
#21700
Ya está disponible Windows 10 Transformation Pack 4.0, una herramienta muy sencilla de utilizar que nos permite convertir Windows 7 y Windows 8.1 en Windows 10, al menos a nivel visual.

Esta nueva versión viene acompañada de la mayoría de las novedades que hemos podido ver en Windows 10 build 10130, incluidos los nuevos fondos, cursores e iconos, así como otros cambios que consiguen revitalizar el aspecto de dicho sistema operativo de Microsoft.

A modo de ejemplo podemos citar los ajustes en las transparencias o el nuevo cuadro de diálogo para copiado de archivos, pero hay mucho más podréis descubrir a través de este pack.

Podemos decir que en general Windows 10 Transformation Pack 4.0 es una buena forma de tener una visión anticipada del nuevo sistema operativo de los de Redmond, de forma rápida y simple, aunque antes de proceder a su instalación es conveniente y recomendable crear un punto de restauración por si algo se tuerce y necesitamos dar marcha atrás.

Os recordamos que Windows 10 estará disponible a partir del 29 de julio de este mismo año, y que todos aquellos que cumplan los requisitos de acceso a una copia gratuita podrán reservarla incluso si su equipo presenta algún tipo de incompatibilidad y no se ajusta a los requisitos.

http://www.muycomputer.com/2015/06/14/transforma-windows-7-8-1-en-windows-10