Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21681
Cada vez están siendo más las empresas las que apuestan por publicar sus informes de transparencia, y si el pasado sábado os enseñábamos el primero que publicaba Amazon en su historia, en las últimas horas ha sido Mega el servicio que se ha unido a la tendencia publicando sus datos por primera vez desde su fundación en enero del 2013.

Con este informe el servicio de almacenamiento en la nube no sólo muestra la cantidad de peticiones que recibe para borrar archivos de sus servidores o ceder datos de sus usuarios, sino que también aprovecha para lucir galones presentándose como un servicio de almacenamiento en la nube y copias de seguridad que lucha activamente contra la difusión de contenidos protegidos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/almacenamiento/mega-no-es-el-nuevo-megaupload-y-prefiere-compararse-con-dropbox-o-google-drive
#21682
Siguen las novedades en Vodafone que seguirá perfilando y completando su oferta en las próximas semanas. Su nuevo producto se llama Vodafone Internet en Tu Casa y ofrecerá 4G donde no llega el ADSL, de la misma forma que ya hacen sus rivales Movistar y Orange. Estará disponible el próximo jueves 18 de junio en forma de paquete convergente.

Según nos ha confirmado Vodafone, dentro de un par de días llegará un nuevo producto que se centra en los clientes que no tienen cobertura de ADSL o están en zonas de acceso indirecto. Bajo el nombre Vodafone Internet en tu Casa, este producto aprovechará el gran despliegue de redes móviles de la operadora, tanto 3G como 4G, para proporcionar conexión a Internet a sus clientes.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/16/vodafone-internet-en-tu-casa-ofrecera-4g-donde-no-llega-el-adsl/
#21683
Google acaba de anunciar un programa de recompensas por encontrar problemas de seguridad en el sistema operativo Android. Se pagarán hasta 8.000 dólares por encontrar y solucionar fallos críticos que comprometan la seguridad de la plataforma. El programa de recompensas sólo cubrirá, por ahora, los terminales que se vendan en la Google Play Store, actualmente el Nexus 6 y el Nexus 9.

Lo cierto es que Google es todo un maestro en esto de pagar recompensas para mejorar algunos de sus programas. Cazar vulnerabilidades para el gigante de Mountain View tiene premio y en 2014 se repartieron 1.500 millones de dólares. Además, desde la creación del programa, Google ha destinado más de 3.500 millones de dólares, una cifra que puede parecer abultada pero que ha resultado ser rentable y mucho más baja que la que debería haber pagado por resolver estos problemas "en casa".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/16/google-anuncia-un-programa-de-recompensas-por-encontrar-errores-en-android/
#21684
Aunque hoy en día el uso de memorias USB extraíbles está cayendo en desuso debido a la enorme capacidad y disponibilidad inmediata que ofrecen los servicios en la nube, todavía podemos sacarle mucho provecho a nuestros "pinchos" USB. Vamos a conocer algunos de esos usos menos conocidos para desempolvar los pendrive que guardemos por casa.

Una memoria adicional para nuestro ordenador

Cuando tengamos un ordenador con una memoria RAM limitada, podemos echar mano de la memoria flash del pendrive USB gracias a herramientas como ReadyBoost, ya que con esta opción podremos contar con memoria adicional para evitar un rendimiento más lento y poder acceder hasta un potencial de 256 GB extra.

Aplicaciones portátiles

Llevar una memoria USB con nosotros puede significar tener acceso a los programas que más utilicemos gracias a plataformas como portableapps que nos ayudará a trasladar nuestro ecosistema de aplicaciones habituales a cualquier otro ordenador que utilicemos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/16/no-dejes-que-la-nube-las-entierre-6-usos-para-tus-memorias-usb/
#21685
LastPass, el popular gestor de contraseñas, acaba de haber público un comunicado en el que reconocen haber sido "hackeados". En concreto, han detectado "actividad sospechosa" en su red y han comprobado que los atacantes han tenido acceso a información personal de sus usuarios, como la dirección de correo, los elementos que estos utilizan para "recordar" contraseñas y hashes de autentificación de la propia cuenta de LastPass.

Según la compañía, no han encontrado pruebas de que los datos cifrados del usuario (entre los que se incluyen las propias contraseñas que se almacenan en su aplicación) se hayan filtrado. En cualquier caso, si eres usuario de LastPass te obligarán a cambiar tu contraseña maestra por precaución y, en el caso de que te identifiques por primera vez desde un nuevo dispositivo o IP, tendrás que confirmar que eres tú a través de un correo electrónico.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/lastpass-hackeado-este-es-el-gran-peligro-de-los-gestores-de-contrasenas
#21686
Publicado el 15 de junio de 2015 por Antonio Rentero   

Han pasado 22 años desde que el mítico "Doom" original consiguiese convertir su nombre en sinónimo de un tipo de videojuego. Ahora puedes comprobar cómo se desarrolla una partida en la nueva edición de este título icónico gracias al vídeo que te mostramos a continuación.

Con un casco cuya visera incluye la proyección de información esencial para el jugador arranca el comienzo de una partida del nuevo "Doom". Nivel de salud y capacidad de de disparo quedan indicadas por sendas barras.

A partir de ahí el espíritu del título original creado por John Carmack para id Software se mantiene vivo: pasarelas y puertas en un ambiente industrial y opresivo, armamento devastador, sonidos espeluznantes y en algún momento la necesidad de sacar los puños a pasear contra criaturas tan horribles como peligrosas.

Algunas de las armas que necesitaremos para cumplir nuestra misión no quedará más remedio que arrebatárselas a algún desdichado de sus manos frías y muertas, pero nuestra supervivencia y nuestro éxito dependerán de ello.

El recorrido que hace el protagonista del vídeo nos permite conocer algunos de los ambientes en los que nos acecharán despiadados enemigos a los que destruiremos sin piedad entre explosiones, tiros y manchas de sangre que dejan el suelo sembrado de muerte y caos... hasta que nos enfrentemos con el temible jefe de final de fase al que descubriremos previamente a nuestro combate merced a un holograma.

http://www.youtube.com/watch?v=shL92JjGpLI

El vídeo se ha presentado con motivo del evento E3 y supone un aperitivo de lo que viene... aunque tendremos que esperar hasta el año que viene puesto que será en 2016 cuando salga al mercado.

vINQulo

Digg

http://www.theinquirer.es/2015/06/15/estos-son-los-primeros-8-minutos-del-nuevo-doom.html
#21687
La nueva alcaldesa, Manuela Carmena, dice que es un "despilfarro absurdo" seguir contratando servicios informáticos a empresas externas.

A sólo dos días de haber asumido su nuevo cargo, Manuela Carmena, se refirió a los altos costos que ha tenido que asumir el Ayuntamiento de Madrid luego de la tercera licitación del programa Mástil (+TIL), sistema informático que lleva más de 10 años desarrollo y que ha costado 18 millones de euros sin ni siquiera estar operativo al día de hoy.

Como alternativa, el concejal electo y creador de software P2P, Pablo Soto de Ahora Madrid, es el principal impulsor del uso de software libre en el municipio, iniciativa que Carmena apoya, asegurando a Economía Digital que el Ayuntamiento de Madrid ha realizado "despilfarros absurdos" al contratar servicios informáticos externos teniendo 500 trabajadores sólo en el área informática.

El programa Mástil partió en 2006 bajo el mandato de Alberto Ruiz Gallardon. Una Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Tao Técnics, Gestión Tributaria Territorial y T-Systems fracasó con la primera fase de desarrollo al considerar que los recursos económicos no eran suficientes. En 2009 el proyecto fue adjudicado a Indra, pero la compañía tampoco ha podido terminarlo. Ahora, se ha convocado a una nueva licitación por más de 9 millones de euros.

Hasta ahora el gasto asciende a los 18 millones de euros, aunque según los encargados no se han detallado todos los contratos realizados, por lo que podrían existir más empresas subcontratadas por mayores montos.

¿Podrá el uso de software libre suplir las demandas del ayuntamiento de la capital española?

https://www.fayerwayer.com/2015/06/ayuntamiento-de-madrid-apostara-por-el-software-libre-para-frenar-gastos/
#21688
La posibilidad de hacer capturas de pantalla es una herramienta muy útil que nos permite desde inmortalizar momentos determinados, como nuestra puntuación en determinados juegos, y explotar nuevas formas de trabajar con imágenes y documentos.

Somos conscientes de que la mayoría de nuestros lectores sabe hacer una captura de pantalla a través de las vías más conocidas, pero este tutorial es interesante porque va más allá y nos plantea otras menos populares, incluyendo además las tablets Surface y todas aquellas basadas en Windows 8.1.

Os recordamos que estos pasos son aplicables en su mayoría a Windows 8.1 y Windows 10.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/15/tutorial-capturas-de-pantalla
#21689
La empresa MX3D, con sede en Ámsterdam, ha desarrollado una impresora 3D que puede dar forma a estructuras físicas en el aire; en concreto, un puente de acero en el corazón de la capital holandesa Ámsterdam.

Diario TI 15/06/15 14:00:10
Joris Laarman, fundador de la empresa y diseñador del puente, utilizará una impresora robótica tridimensional de tres ejes para imprimir resina y metal en el aire mientras avanza.

Se espera que la construcción del puente comience durante el tercer trimestre de 2017 y finalice en sólo dos meses.

"Investigamos y desarrollamos tecnología de robótica rentable e innovadora, que nos permita imprimir objetos 3D bellos y funcionales en prácticamente cualquier forma", explica MX3D en su sitio web, donde señala que la impresión de un puente metálico intricado, con adornos, para una ubicación especial es indudablemente "la prueba definitiva", que demostrará la capacidad del software, ingenieros y artesanos de la empresa.

Según MX3D, es la primera vez que se imprime un puente 3D en el mundo.

La construcción de un puente sobre un canal, que tampoco deberá ser secado durante el proceso, es indudablemente un hecho inédito en el ámbito de la impresión 3D, y constituirá un hito que permitirá nuevas investigaciones sobre la construcción de objetos funcionales de mayor tamaño.

Desde ya, MX3D ha probado y perfeccionado una impresora 3D robótica utilizada en la creación de una escultura hecha de líneas de intersección metálicas.

La compañía prevé que la construcción del puente será hecha por dos robots que operarán simultáneamente en el proyecto, empezando cada uno en un extremo del puente. El puente será fuerte y resistente y, naturalmente, permitirá el tránsito de personas, aparte de estar protegido contra los elementos ambientales. Los robots calentarán materias primas acerca de 1500 °C, mientras van soldando la estructura.

Tim Geurtjens, CTO de MX3D, considera que la impresión 3D de un puente será un logro y un hito por derecho propio, que pondrá de relieve las "capacidades infinitas" que se avecinan en el sector de la impresión 3D.

http://diarioti.com/utilizaran-tecnologia-3d-para-imprimir-un-puente-de-acero/88355/
#21690
Una ciudad atestada de ruido y cientos de usuarios tratando de exprimir todo lo posible la batería de los móviles a los que viven pegados casi 24 horas al día. ¿No podríamos combinar ambos factores para, al menos, sacar algún provecho?

Xiaowan Wang, un alumno chino del Istituto Europeo di Design en Madrid, está seguro de que sí, y por eso ha desarrollado un cargador para el móvil que cogerá la energía necesaria del sonido de su ambiente. "Las ondas sonoras están en todas partes: en el tráfico, en los aeropuertos, en las zonas en construcción. Típicamente son consideradas como contaminación, aunque proporcionan energía, que solemos ignorar y perder".

En su opinión, si pudiésemos recoger y utilizar esa energía, tendríamos una nueva fuente abundante y sostenible. Quizá no sea muy potente, pero Wang está convencido de que, por lo menos, daría para cargar nuestros smartphones. ¿Que se te está acabando la batería y no tienes cerca un enchufe? Busca una radio, una calle con mucho tráfico o incluso un amigo que ronque con ganas, y asunto arreglado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-15/un-estudiante-chino-desarrolla-un-gadget-para-cargar-el-movil-con-sonido_881972/