Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21661
Este es el primer precedente de espionaje corporativo informático entre equipos de béisbol. El hackeo tendría relación directa con su Gerente General.

El béisbol no es un tema muy recurrente aquí en FayerWayer, sin embargo de vez en cuando surge alguna situación peculiar por la que amerita abordar este terreno, particularmente cuando involucra tecnología o informática, como es el caso de ahora, donde el FBI revela que se encuentra investigando al equipo de Ligas Mayores (MLB) de los Cardenales de San Luis, ante la franca acusación de que habrían hackeado a su equipo rival (lejano) de los Astros de Houston.

Los Cardenales, el segundo mejor equipo de la MLB, habría robado una cantidad indefinida de datos sobre los jugadores de los Astros de Houston, tras hackear la base de datos del equipo de Texas, así lo afirma el diario The New York Times, en un reportaje retomado por los amigos de DeadSpin, sentando así el primer precedente de espionaje corporativo informático entre equipos de béisbol.

La intrusión en la base de datos de los Astros, de acuerdo con el FBI, se habría detonado por una situación no especificada de competencia y venganza contra el Gerente General de los Astros, Jeff Luhnow, quien en su momento formó parte del staff ejecutivo de los Cardenales, hace más de cuatro años.

Luhnow, durante su mandato con los Cardenales, habría desarrollado una serie de bases de datos, con información sobre sus jugadores, que le habría servido como herramienta para administrar al equipo. De igual forma repitió el proceso cuando tomó cargo de los Astros, quienes actualmente son líderes de la División Oeste, abriendo al parecer alguna brecha de seguridad en los accesos a su información personal, permitiendo el robo de todo lo recopilado sobre su equipo actual.

Portavoces del FBI aseguran que la intrusión y el robo se realizó desde una casa donde algunos oficiales de los Cardenales solían vivir, por lo que la nueva línea de investigación apunta directamente contra el anterior equipo de Luhnow.

Los Cardenales de San Luis actualmente ocupan el primer lugar en la División Central de la Liga Nacional de Béisbol, y las consecuencias de esta investigación aún están por verse.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/fbi-investiga-a-cardenales-de-san-luis-por-haber-hackeado-a-los-astros-de-houston/
#21662
Linus Torvalds empezó a trabajar en Linux desde la habitación de su residencia universitaria de Finlandia en 1991, y lo que empezó como un pequeño proyecto ahora nos lo podemos encontrar en nuestros móviles, los servidores de Google o Amazon, instituciones como el CERN e incluso en la mismísima Casa Blanca.

¿Pero qué pasará con Linux cuando Linus ya no esté? ¿Sobreviviría el kernel a una jubilación o muerte de su creador? Torvalds cree que sí, y así se lo ha hecho saber a Bloomberg en una entrevista en la que le han preguntado por estas y otras cuestiones, y en la que como siempre, el creador del kernel Linux no nos ha defraudado con sus respuestas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/esta-preparado-linux-para-un-futuro-sin-su-creador-linus-torvalds-cree-que-si
#21663
La enciclopedia libre por excelencia, Wikipedia, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias a la Cooperación Internacional, categoría en la que competía con la UNESCO, los sherpas del Himalaya, las Fuerzas Armadas Españolas, la Agencia Espacial Europea, el exprimer ministro portugués Antonio Guterres y el expresidente de Chile Ricardo Lagos.

Wikipedia se ha mostrado como el mayor referente en la divulgación de conocimiento a lo largo del mundo, sustituyendo a las clásicas enciclopedias que aun están presentes en las casas de muchos, y con una fiabilidad mayor de lo que esperarían aquellas personas que desconfían de Internet como fuente de información.

Fundada en 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, Wikipedia es un sitio web sin publicidad que se mantiene a través de donaciones, siendo gestionada por la Fundación Wikimedia, matriz del proyecto y que no tiene ánimo de lucro.

Wikipedia lleva años mostrándose como el gran lugar del conocimiento, siendo actualizado constantemente y con equipo de personas que se encargan de supervisar los contenidos para que estos sean lo más veraces posible y con la menor cantidad de faltas. Actualmente la versión en castellano cuenta con 1.172.000 artículos, un número muy por debajo de los casi cinco millones que hay en la versión en inglés, principal idioma del sitio web y por qué no decirlo, del mundo.

Otro de los atractivos de Wikipedia es que sus contenidos se publican bajo Creative Commons, ofreciendo mayores posibilidades a la hora de copiarlos y redistribuirlos.

http://www.muycomputer.com/2015/06/17/wikipedia-princesa-asturias
#21664
¿Quién no ha jugado Solitario, Corazones o el recordado Buscaminas que, desde 1993, fue incluido en el Windows NT 3.1? Los clásicos juegos que venían preinstalados con el software de Microsoft dejarán de instalarse en su nueva versión, el Windows 10, desde el próximo 29 de julio.

Para el nuevo sistema operativo, La empresa de Bill Gate, ha anunciado la eliminación de algunas aplicaciones que desde su nueva actualización ya no serán incluidas en la instalación.

Así tenemos que, para reproducir un DVD en el computador se necesitará instalar una aplicación de terceros como VLC, Real Player, etc. Los gadgets de escritorio (reloj, calendario, el tiempo, etc.) también serán excluidos, la aplicación OneDrive será reemplazada por la 'bandeja de entrada de OneDrive' y también, como ya lo indicamos, los típicos juegos buscaminas, solitario y corazones no serán predeterminados del sistema.

Pero esto no quiere decir que Windows 10 deje de lado los juegos de "pasatiempo" pues, como ya se anunció, el famoso juego de King, Candy Crush Saga, sí vendrá preinstalado junto al nuevo paquete de actualizaciones.

Queda poco tiempo para que Windows 7 deje de recibir soporte por parte de Microsoft y con ello, quizás, la desaparición de algunas de sus más recordadas aplicaciones. Sin embargo, cabe indicar que a pesar que dejarán de ser predeterminados estos juegos podrán ser descargados e instalados, de manera individual, desde la tienda de aplicaciones de Microsoft, donde podrán encontrarse como "Colección de solitarios de Microsoft" y "Buscaminas de Microsoft

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/06/16/el-solitario-y-el-buscaminas-no-vendrn-instalados-en-windows-10/
#21665
Publicado el 17 de junio de 2015 por Antonio Rentero   

El teclado virtual que por defecto emplean 600 millones de Samsung Galaxy incluye una vulnerabilidad que podría ocasionar problemas en la seguridad de dichos terminales. Aunque fue detectado en diciembre de 2014 aún no se ha liberado por parte de todas las operadoras el parche que lo solucionaría.

La vulnerabilidad permitiría el acceso a los sensores de los Samsung Galaxy así como a su GPS y el micrófono, además de permitir instalar apps en segundo plano sin conocimiento del propietario permitiendo también el acceso a los datos personales almacenados en la memoria, tales como imágenes y mensajes.

La vulnerabilidad permite la entrada de código malicioso a través de la actualización de idiomas para el teclado, que se descarga como paquetes comprimidos de texto plano cuyo contenido no se revisa. A partir de ahí se utilizan los privilegios del teclado, que está instalado en la raíz del sistema, para tomar el control del mismo.

Los modelos afectados son los Galaxy S4, S4 Mini, S5 y S6 pertenecientes a distintos operadores, por lo que desde Secure Now se recomienda observar una serie de precauciones mientras cada compañía telefónica especifica si ha liberado ya los parches de actualización que contrarrestan esta vulnerabilidad. Entre las cautelas a mantener estarían la de no conectarse a puntos de acceso públicos y estar atentos a la información que proporcionen los operadores telefónicos y el propio fabricante.

vINQulo

Now Secure

http://www.theinquirer.es/2015/06/17/600-millones-de-unidades-de-samsung-galaxy-sufren-una-vulnerabilidad-de-seguridad-por-un-fallo-del-teclado.html
#21666
La editorial académica con base en Ámsterdam, Elsevier, la más grande en cuanto a publicación de libros de medicina y literatura científica, se fue en picada contra los proyectos Library Genesis y el buscador Sci-Hub, denunciándolos ante el tribunal de distrito de Nueva York por temas de derechos de autor con la clara intención de que sean cerrados.

Ambos proyectos en Internet corresponden justamente a las plataformas más populares para acceder a trabajos académicos de forma gratuita. De acuerdo a Torrent Freak, estos sitios son usados especialmente en países en vías de desarrollo donde acceder a publicaciones de esta índole es relativamente costoso.

Si bien la mayoría de las universidades cuenta con accesos a la plataforma ScienceDirect, uno de los sistemas de distribución de Elsevier, el costo del acceso impide que tanto alumnos como otros interesados en las ciencias puedan acceder a estos catálogos de forma directa.

Según indica el sitio sobre cultura libre, Manzana Mecánica.org, Elsevier ha sido criticada junto a otras editoriales por sobreponer el lucro a la difusión de las ciencias, al boicotear este tipo de plataformas. Sin embargo, todo parece indicar que es muy probable que Elsevier gane la pelea con esta denuncia. Es más, usuarios de distintas latitudes indican que varios dominios de Library Genesis no estarían funcionando ni tampoco los sitios que funcionan como espejos.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/editorial-emprende-guerra-contra-sitios-que-comparten-articulos-cientificos/
#21667
Un deportivo a precio de utilitario. La primera vez que Zigor Aldama hablaba en Teknautas del OnePlus One, allá por el mes de septiembre de 2014, ese era el titular. El smartphone de la marca china destacaba por sus acabados, la potencia de su procesador o la fluidez con la que trabajaban las aplicaciones, mientras que su precio se distanciaba mucho (por abajo) de los modelos premium de la mayoría de los fabricantes.

Pero no ha sido eso, o no solamente, lo que ha hecho conocida a OnePlus. La compañía practica un estilo de marketing basado en economía de la escasez: para adquirir su smartphone no basta con querer hacerlo y tener el dinero que cuesta (249 o 299 euros según su memoria), sino que hacía falta contar con una invitación, y no había demasiadas. Esto servía para crear una sensación de exclusividad que, junto a las características y el precio del teléfono, lo hacían muy atractivo para los usuarios. No concretan cifras, más allá de asegurar que vendieron más de un millón de teléfonos entre junio y diciembre de 2014

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-16/oneplus-o-como-conquistar-el-mundo-con-moviles-premium-a-precio-de-coste_886694/
#21668
La unión entre la biología y lo digital va más allá de la ciencia ficción y en poco tiempo más podríamos estar más conectados de lo que quisiéramos.

Un grupo de químicos e ingenieros en nanotecnología anunció el desarrollo de una malla ultrafina que pretende fundir el cerebro para crear una interfaz híbrida entre una máquina y un circuito biológico, señala Gizmodo Australia.

"Estamos tratando de borrar la barrera entre los circuitos electrónicos y neuronales", asegura Charles Lieber, nanotecnólogo de la Universidad de Harvard y coautor del estudio.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/cientificos-desarrollan-una-malla-electronica-para-conectar-neuronas-a-una-maquina/
#21669
El acceso a la red Wi-Fi puede resultar muy conveniente, pero la seguridad puede convertirse en un verdadero problema. Te explicamos cómo disminuir los riesgos al usar tu laptop, celular o tableta en una Wi-Fi pública.

¿Te quedaste sin conexión a mitad del camino? Las redes públicas Wi-Fi son uno de esos lujos que pueden hacer que tus viajes sean más sencillos, pero tienes que tomar precauciones al accederlas.

Aquí te compartimos algunos consejos para que pongas atención a la hora de conectarte a una red Wi-Fi pública con tu celular, tableta o computadora portátil.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-protegerte-al-usar-una-red-wi-fi-publica/
#21670
Seguro que no sorprendemos a nadie si decimos que el mundo del cibercrimen puede llegar a ser muy lucrativo, y dentro del mismo los kits de malware juegan un papel muy importante, ya que son una especie de herramienta básica.

A pesar de lo que pueda parecer esa herramienta básica puede, en buenas manos, generar unos ingresos enormes que llegan a recompensar en un 1.425% la inversión realizada por los cibercriminales, casi nada.

Esto significa, según datos de un informe de Trustwave, que aquellos que invierten 5.900 dólares en uno de estos kits de malware obtienen un beneficio de 84.100 dólares, lo que para muchos es el salario que obtendrían con varios años de trabajo honrado.

Dicho informe es muy interesante y contiene datos impactantes, como por ejemplo la presencia de al menos una vulnerabilidad en el 98% de las aplicaciones que probaron en 2014, el problema de las contraseñas no seguras, como las conocidas y controvertidas "123456", y los objetivos principales de los ciberdelincuentes, que actualmente se centran más en el sector minorista.

Junto a esto nos deja una buena noticia, y es que el spam sigue de capa caída y se ha reducido a un 60% del total de correos electrónicos, una cifra muy buena si tenemos en cuenta que en 2008 alcanzó un pico del 90%.

Más información: Net-Security http://www.net-security.org/malware_news.php?id=3057

http://www.muycomputer.com/2015/06/16/kits-de-malware-rentable