Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21651
Varios sitios web del gobierno federal de Canadá fueron blancos de ciberataques este miércoles, pocos días después de que los representantes de la Cámara de los Comunes fueran advertidos sobre posibles ataques de ese tipo, informa CTV News http://www.ctvnews.ca/canada/several-canadian-government-websites-go-down-after-cyber-attacks-1.2427033

El jefe del Departamento de Tesoro, Tony Clement, confirmó a través de su cuenta en Twitter que estas caídas de los sitios web se debieron a un ciberataque.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/177858-caer-sitio-web-gobierno-canada
#21652
Investigadores de seguridad han descubierto un fallo en el almacenamiento de miles de aplicaciones móviles, dejando la información personal de los usuarios, incluyendo contraseñas, direcciones, códigos de acceso y datos de localización, al alcance de los hackers.

Investigadores de seguridad han descubierto un fallo en el almacenamiento de miles de aplicaciones móviles, dejando la información personal de los usuarios, incluyendo contraseñas, direcciones, códigos de acceso y datos de localización, al alcance de los hackers.

El equipo de investigadores alemanes encontró 56 millones de datos sin protección en las aplicaciones que estudiaron al detalle, que incluyeron juegos, redes sociales, servicios de mensajería, médicos y transferencias bancarias.

"En casi todas las categorías encontramos una aplicación que presenta dicha vulnerabilidad", dijo Siegfried Rasthofer, parte del equipo del Instituto Fraunhofer para la Tecnología de la Seguridad de la Información y la universidad de Darmstadt.

El líder del equipo Eric Bodden dijo que el número de datos afectados "podría alcanzar miles de millones". El problema, dijo Bodden, está en el modo en que los desarrolladores -quienes escriben y venden las aplicaciones-autentifican a los usuarios cuando almacenan sus datos en bases online.

La mayoría de estas aplicaciones usan servicios como la web de Amazon o el análisis de Facebook para almacenar, compartir o hacer copias de los datos de los usuarios.

Aunque estos servicios ofrecen a los desarrolladores fórmulas para proteger los datos, la mayoría elige la opción por defecto, basada en una serie de letras y números incrustados en el código del software, que reciben el nombre de ficha.

Los atacantes, dice Bodden, pueden extraer y modificar fácilmente esas fichas en el aplicación, las cuales luego le dan acceso a datos privados de todos los usuarios que la aplicación guardó en el servidor.

Los investigadores dijeron que no habían encontrado pruebas de que este fallo hubiera sido aprovechado.

http://www.publico.es/ciencias/miles-millones-datos-personales-riesgo.html
#21653
¿Tienes problemas de conexión a Internet? En este artículo te enseñamos cuáles son los principales problemas que pueden causar cortes temporales en tu conexión a Internet, qué comprobaciones debes llevar a cabo y cuáles son las posibles soluciones para devolver la conexión a Internet a la normalidad. El problema podría ser de tu ordenador, del router o de la configuración de red.

Lo primero que debemos hacer es identificar cuál es el problema que está afectando a nuestra conexión a Internet. Aunque el navegador web nos devuelva problemas de conexión, por ejemplo, es posible que nuestra conexión esté funcionando de forma correcta y el problema sea de otro tipo. Por lo tanto, lo primero que haremos es comprobar que nuestro router sigue encendido y el LED de ADSL está activado, en caso de que conectemos por WiFi, comprobaremos también la luz de WiFi. Si todo está correcto, seguimos, sino, reiniciaremos nuestro router.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/17/que-hacer-cuando-no-funciona-tu-conexion-a-internet/
#21654
Noticias / Stephen Elop se va de Microsoft
17 Junio 2015, 18:23 PM
¡Adiós Stephen Elop! Luego de un paso importante por Microsoft y Nokia, el ejecutivo dejará de prestar sus servicios para la compañía de Redmond. En un correo de Satya Nadella dirigido a los empleados de Microsoft se informa que Stephen Elop dejará el cargo de jefe del Grupo de Dispositivos de Microsoft, división que se fusionará con el Grupo de Sistemas Operativos y será dirigida por Terry Myerson.

Elop fue pieza clave en la compra de Nokia y luego de fungir como CEO de la empresa finlandesa, el ejecutivo se integró a Microsoft para trabajar en una división que era responsable de crear dispositivos como la Surface o el Xbox.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/stephen-elop-se-va-de-microsoft/
#21655
El software para bloquear contenidos publicitarios en páginas web, Adblock Plus, anunció que con la actualización a su versión 1.9 para Chrome viene una nueva función que les permitirá a los administradores de redes bloquear colectivamente que el navegador cargue su primera página.

La empresa anunció que éste es el primer paso para poder implementar un proyecto que llaman Adblock Plus para administradores, y que consistiría en una herramienta para permitirle a los administradores descargar e instalar Adblock Plus en toda la red sin importar su tamaño.

Esto significa que próximamente el administrador de redes de una gran empresa podrá instalar masivamente la extensión de Chrome para bloquear avisos publicitarios, lo que reduciría el consumo de ancho de banda y evitaría la instalación de avisos publicitarios maliciosos. La empresa adelantó que está trabajando también en una versión para Firefox de su herramienta para administradores.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/adblock-plus-permitira-a-empresas-implementar-masivamente-su-extension-de-chrome/
#21656
Probablemente recuerden alguna película o serie de televisión, en donde desde un satélite en el espacio, logran identificar a una persona por medio de su rostro. Es una situación de ciencia ficción, que podría tener implicaciones legales importantes en el mundo real. Bueno, pues no hay que esperar más, el reconocimiento facial remoto ya es una realidad y se está usando en eventos masivos.

En Gizmodo reportan que en el Reino Unido, durante el festival de música Download, la policía utilizó tecnología de reconocimiento facial a los asistentes del concierto, sin su conocimiento.

Según la policía, el reconocimiento fue usado para detectar a bandas de crimen organizado que asisten a este tipo de eventos masivos para robar teléfonos celulares. La forma en que opera el software, es comparando las imágenes capturadas contra una base de datos de las autoridades. Aunque la intención es buena, la forma de hacerlo es totalmente invasiva.

Por desgracia, no se trata de hechos aislados o tecnologías de paso; ya que en otros países ya se empieza a utilizar, especialmente en los Estados Unidos. Aunque, hasta donde sabemos, no se había usado en forma masiva, como un concierto.

Las consecuencias de esta forma de espionaje, podrían no ser del todo agradables. Ya que, aunque en teoría las grabaciones se usan para identificar maleantes, las posibilidades de que ese material no sea destruido después, son muy grandes. ¿Y si ese material cayera en las manos equivocadas? Un mundo de extorsiones o chantajes estaría a la vuelta de la esquina. ¿Se imaginan esto en nuestros países Latinos?

Si antes nos daba miedo pensar que Google sabe todo de nosotros o que nuestras conversaciones en Gmail pueden ser interceptadas, hoy debería de aterrorizarnos saber que diversas instituciones nos están grabando sin darnos cuenta. El verdadero, y nada divertido, Big Brother está aquí.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/policia-en-el-reino-unido-escanea-las-caras-de-la-gente-en-un-concierto/
#21657
El explorador web Tor Browser de la red The Onion Router lleva tiempo ofreciendo a los usuarios que deseen una mayor privacidad a la hora de navegar, más herramientas para proteger su anonimato. Ahora, sus responsables anuncian la disponibilidad de la segunda revisión de la versión 4.5 del navegador que soluciona varios problemas de seguridad que habían mermado la confianza de los usuarios en él.

Este software es uno de los más populares para acceder a la Deep Web o simplemente para evitar que alguien pueda monitorizar nuestra actividad cuando accedemos a Internet. No obstante, la vulnerabilidad Logjam (uno de los puntos subsanados) le había restado credibilidad así como diversas noticias al respecto de un mayor control por parte de agencias de seguridad como el FBI de las rendijas creadas sobre servicios HTTPS, SMTPS e IMAPS. Un control que se traducía en mayor vigilancia sobre los usuarios de la red Tor y el propio navegador. La actualización 4.5.2 llega para renovar algunos de los puntos débiles, destacando la citada vulnerabilidad.

Mike Perry ha sido el encargado de anunciar el paquete de novedades donde se ha destacado además la solución a un problema de crasheo del navegador en Linux e incidencias con los complementos cuando se desactivaba el Torbutton, utilizado para crear una nueva identidad a la hora de navegar.

El navegador Tor enfrenta a usuarios y autoridades

El navegador Tor está disponible tanto para sistemas Windows como para Mac OS X o Linux y podemos descargarlo desde su página web. Las tecnologías para proteger la privacidad de los usuarios en Internet han ganado auge en los últimos tiempos debido a los casos de espionaje sobre los ciudadanos que han hecho sembrar las dudas sobre si las autoridades y los Gobiernos nos controlan mucho más de lo que podemos imaginar. Esto no obstante ha servido también de herramienta para que se lleven a cabo conductas inapropiadas en la red, ya que es más complicado identificar a los usuarios ya que no se deja un rastro de la dirección IP a través de la cual acceden a la red de redes.

El propio FBI ya ha alzado la voz en otras ocasiones contra The Onion Router debido a la facilidad con la que se pueden cometer delitos informáticos a través de este software y que provoca que muchas veces los culpables queden impunes. Pero desde las asociaciones de internautas se defienden este tipo de iniciativas y software por ayudar a proteger los derechos y libertados de los ciudadanos en Internet.

¿Soléis usar el navegador Tor para navegar por Internet?

http://www.adslzone.net/2015/06/17/el-navegador-tor-browser-se-renueva-para-ofrecerte-mas-proteccion-y-anonimato/
#21658
¿Recordáis aquello de que Windows 10 llegaría como actualización gratuita también para las licencias pirata? Microsoft ha dado algunos giros en esta postura y, como ya sabemos, no era oro todo lo que relucía. Pero hay más, y es que la compañía de Redmond también pondrá las cosas más difíciles a quienes mantengan un antivirus con una licencia no legal.

Cuando el próximo 29 de julio esté disponible Windows 10 para actualizar de forma gratuita desde nuestro Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1, algunos programas tendrán que desinstalarse. La compatibilidad de todo nuestro software no está asegurada y, no obstante, la información almacenada en nuestros ordenadores, así como la configuración se mantendrá intacta en el salto al nuevo sistema operativo de escritorio, pero con respecto a los antivirus Microsoft ha dado algunas explicaciones que probablemente no agradarán a todos los usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/17/actualizar-a-windows-10-te-puede-dejar-sin-antivirus/
#21659
La legislatura de los ayuntamientos ha empezado movida en España, con el concejal Zapata apartándose del departamento de Cultura de Madrid por unos tuits que publicó hace años y que ahora han vuelto a salir a la superficie. Queda claro que, si algún día te animas a meterte en política, lo primero que tienes que hacer es eliminar todo rastro de polémica de tus redes sociales.

Pero claro: si llevas muchos años en Twitter, ¿hay que revisar absolutamente todos los tuits que hemos hecho y eliminar los que podrían ser usados en nuestra contra? Es una tarea que nos llevaría muchísimo trabajo mecánico, aunque por suerte hay otros modos de conseguirlo. Veamos lo que se puede evitar... al menos en cierta medida.

En primer lugar, por si queréis guardar una copia de seguridad de todo vuestro histórico de tuits, acordaos de la opción para descargar todo ese historial desde la misma web de Twitter que apareció en España hace ya cosa de dos años. Basta con entrar en las preferencias de tu cuenta y pulsar en "Solicita tu archivo" para que más tarde puedas descargarte un fichero comprimido con todos tus tuits que recibirás por correo.

En esa misma web, además, nos permite desactivar nuestra cuenta para como mínimo ocultar nuestra actividad ante el público. No eliminamos nada, pero al menos ponemos una barrera como reacción rápida.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/aprende-a-borrar-tus-tweets-y-ahorrate-dimitir
#21660
(CNNMoney) - Los minoristas y anunciantes quieren escanear tu rostro para identificarte, rastrearte y comercializar cosas para ti... todo sin tu consentimiento.

Por esa razón, el martes un grupo de defensores de la privacidad detuvo la negociación con los grupos comerciales de la industria. Habían pasado los últimos 16 meses trabajando juntos para elaborar directrices de reconocimiento facial, a petición de la administración de Obama.

Sin embargo, los grupos de defensa, entre ellos ACLU, dijeron que ya no creen que las conversaciones resulten en normas de privacidad que protejan adecuadamente a los consumidores... y sus rostros.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/16/tu-rostro-esta-siendo-usado-en-tu-contra-sin-que-tu-lo-sepas/