Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21621
Trend Micro lanza un juego de simulación para sensibilizar sobre los desafíos que suponen para las empresas los ataques dirigidos

La compañía enfocada a software y soluciones de seguridad, ha anunciado el lanzamiento de la versión en español del juego de simulación de ataques dirigidos, "The Fugle". Se trata de una aproximación novedosa y lúdica para sensibilizar sobre los desafíos de la seguridad informática.

Accesible para todos, este juego online está dirigido principalmente a los profesionales de la informática. Trend Micro propone a los participantes meterse en la piel del director de seguridad de una empresa ficticia, "The Fugle", y tomar las decisiones correctas respecto a la seguridad de la empresa, poco antes de que tenga lugar el lanzamiento de un importante producto. El juego consiste en una serie de secuencias de vídeos (más de 120 diferentes en total) acompañadas de preguntas de múltiple respuesta relacionadas con la estrategia de seguridad de la compañía. El escenario evolutivo tiene en cuenta cada decisión y los aspectos presupuestarios resultantes, ofreciendo situaciones más cercanas al mundo de la empresa.

Más allá de los aspectos lúdicos, "Ataques dirigidos: el Juego" tiene como objetivo llamar la atención de las empresas sobre los riesgos que suponen los ataques dirigidos. En el contexto actual de endurecimiento de la legislación sobre protección de datos y donde este tipo de ataques se multiplican, es necesario y crítico para las organizaciones estar preparadas. Sin embargo, un reciente estudio realizado por ISACA, muestra que hay una clara diferencia entre la percepción que los profesionales tienen de los ataques dirigidos y la realidad.

Un ataque dirigido puede transformarse en una situación realmente crítica, donde las decisiones deben tomarse rápido y en plazos que no son elegidos. Por tanto, este juego online propone a los profesionales informáticos meterse dentro de esta situación, de forma totalmente segura, a fin de que puedan reforzar sus habilidades y su experiencia tratando cara a cara con estas amenazas y ayudándoles a estar más preparados.

¿Quieres probar el juego? Visita el sitio web:

http://targetedattacks.trendmicro.com

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/06/19/trend-micro-lanza-juego-de-simulacin-ataques-dirigidos-the-fugle/
#21622
Tienes en tu mano la posibilidad de realizar un pequeño ajuste para empezar a navegar más rápido, más seguro y, además, seguir accediendo a portales bloqueados por las operadoras. ¿Cómo? Pues con un simple cambio en los servidores DNS que utilizas para conectarte a Internet. En este artículo os lo contamos todo sobre los DNS, los mejores y las ventajas de utilizar unos "alternativos".

Como usuarios tenemos en nuestra mano realizar ciertos ajustes sobre nuestra conexione para que rinda mejor. La configuración por defecto de los operadores no siempre es la óptima y por ello debemos saber todo lo que podemos hacer para navegar más rápido, estar más seguro o acceder a portales bloqueados. Aunque nos vamos a centrar en los DNS, antes repasaremos algunos artículos importantes que debemos tener en cuenta:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/18/dns-2015-conoce-los-mejores-los-mas-rapidos-y-los-motivos-para-cambiar/
#21623
Noticias / ¿Quién defiende tus datos?
19 Junio 2015, 01:55 AM
R3D y EFF han presentado el informe "¿Quién defiende tus datos?", que evalúa a ocho empresas de telecomunicaciones bajo seis parámetros.

El martes 16, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y la Electronic Frontier Foundation (EFF) presentaron el reporte "¿Quién defiende tus datos?". Se trata de un esfuerzo inédito en México para evaluar las políticas de privacidad de las principales proveedores de servicios de telecomunicaciones. Esta informe es parte de una serie de adaptaciones en América Latina al reporte "Who has your back?" de la EFF, que se elabora en Estados Unidos desde 2011, y que ya fue replicado hace unas semanas en Colombia con el informe "¿Quién tiene tus datos?".

El panel que presentó el reporte estuvo compuesto por Luis Fernando García y Carlos Brito de R3D, acompañados por Katitza Rodríguez y Kurt Opsahl de la EFF. Durante la presentación, García explicó que se evaluaron ocho empresas de telecomunicaciones (Axtel, Cablemás, Iusacell, IZZI, Megacable, Movistar, Nextel y Telmex/Telcel) bajo seis parámetros:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/quien-defiende-tus-datos/
#21624
Wikileaks publicó en su cuenta de Twitter, la disponibilidad de la segunda parte de los documentos filtrados de Sony.

Hace apenas unos momentos Wikileaks publicó en su Twitter, la segunda parte de los documentos filtrados de Sony. En esta ocasión, se trata 276,394 documentos con información confidencial de la compañía japonesa.

Recordemos, que hace apenas algunos meses, Wikileaks publicó documentos confidenciales de Sony, que fueron robados por el grupo de hackers Guardians of Peace. Esto se convirtió en todo un escándalo, revelando secretos de su división de películas, como la incursión de Spider-Man al Universo Cinematográfico de Marvel, o provocar la cancelación de la película The Interview. Además se mostraba la cooperación que existe entre el gobierno de los Estados Unidos y Hollywood.

En esta ocasión el número de documentos se incrementó significativamente, pasando de 30,287 documentos y 173,132 correos electrónicos, a 276,394 documentos. Las probabilidades de encontrar información relevante es muy alta. Por lo que es seguro que la maquinaria legal de Sony no tarde en ofrecer alguna respuesta.

Al momento, no sabemos que tipo de información adicional se encuentre en los servidores de Wikileaks, pero los iremos actualizando conforme los datos comiencen a surgir.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/wikileaks-libera-la-segunda-parte-de-los-documentos-filtrados-de-sony/
#21625
(CNN) - Sean Murray frunce el ceño en señal de concentración. Él está tratando de recordar cuántos planetas son los que los jugadores pueden explorar en su juego más reciente.

Cuando finalmente se siente satisfecho, el fundador del fabricante de juegos Hello Games, con sede en el Reino Unido, se acerca a una pizarra blanca para escribir el siguiente número:

18,446,744,073,709,551,616 .

Son 18 trillones de planetas.

"Si un nuevo planeta fuera descubierto cada segundo después de que el juego salga", dice Murray, "tomaría 584.000 millones de años visitarlos cada uno durante solo un segundo".

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/18/18-trillones-de-planetas-asi-es-el-juego-de-video-que-imagina-toda-una-galaxia/
#21626
De acuerdo, Google es el rey de las búsquedas. Pero si queremos información inmediata y en tiempo real de cualquier cosa que esté pasando en ese momento, Twitter es el que pasa a ser el mejor. Buscas por cualquier término y puedes seguir algo en directo al segundo. Y es por eso que desde Twitter quieren aprovechar más esa faceta con el llamado Project Lightning.

No cuesta demasiado de imaginar: pensad en un equipo de personas especializadas, seleccionando los mejores tuits sobre un evento de actualidad y "curándolos" en una sección especial. Esa sección podrá ser seguida por los usuarios, y dejaremos de seguirla automáticamente en cuanto la noticia o evento en cuestión termine.

Dicha sección estará preparada para tener muchas imágenes y vídeos, que se cargarán automáticamente para que no perdamos tiempo esperando a todas las cargas individualmente. Y por supuesto, ahí también incluimos los vídeos cortos de vine y las emisiones en vivo de Periscope.

El desarrollo de la novedad coincide con el cambio de CEO en Twitter tras la marcha de Dick Costolo

A nivel de negocio, esto atrae a los usuarios por la inmediatez de la información y la calidad añadida que implica que cada tuit esté seleccionado por una persona y no un algoritmo. Muchos hashtags que acaban siendo Trending Topic quedan contaminados por tuits de publicidad que incluyen el hashtag aún sin tratar de ese tema, aprovechando el alto tráfico para recoger visitas. Eso ya no ocurriría con Project Lightning, siempre que ese hashtag sea alguna cosa en directo o una noticia importante.

De momento, esta nueva característica de Twitter se está preparando para ser lanzada dentro de unos meses en la web y en los dispositivos móviles. Veremos si sale adelante, ya que estamos en pleno cambio de CEO y por lo tanto también en un cambio de prioridades para la red social.

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/pronto-seremos-capaces-de-seguir-a-eventos-ademas-de-a-personas-en-twitter
#21627
No se puede trabajar a cada segundo. Nuestros cerebros necesitan tiempos de descanso para llegar a momentos en los que se es sumamente productivo (que no van a durar todo un día, por supuesto). Y aquí es donde entran los videos de gatitos. ¿Cómo influyen en nuestro ánimo, incluso en nuestra poductividad?

En el mundo laboral, hoy en día existe una transición entre las antiguas formas de trabajar y las que son nuevas. Muchos trabajadores de la vieja escuela consideran a los millennials como flojos.

Cuando en realidad, su forma de trabajar es diferente: más flexible, se basa más en rendimiento que en horas dentro de una oficina, que se permite trabajar desde casa y estar siempre comunicado, pero sobre todo, en que somos una generación a la que no le gusta sentirse encerrada, aunque eso no significa que no deseen hacer su trabajo.

Si trabajas una oficina que apenas cambia su enfoque laboral, o que apenas integra lo que es el internet, sabes de lo que estoy hablando: la vigilancia o el bloqueo de la navegación de la red (para evitar distracciones), el chequeo a las entradas, etc.

Vámonos un poco más allá: los seres humanos no somos máquinas. Y el hecho de estar en una oficina durante más horas, no equivale necesariamente a realizar más trabajo (con ligeras excepciones).

LEER MAS: https://www.belelu.com/2015/06/ver-videos-de-gatos-en-vez-de-trabajar-podria-ser-bueno-para-ti/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21628
El wearable definitivo no necesita pantalla, porque el contenido se muestra en nuestra propia piel. Es la premisa tras Cicret, una pulsera que utiliza un pequeño proyector para trasladar la pantalla del smartphone al antebrazo. Una vez allí un láser detecta el dedo del usuario para permitirle usar WhatsApp, tuitear o leer el periódico desde su brazo. ¿La pega? Todavía no existe, sino que se trata de un proyecto de dudoso futuro.

La tecnología fue presentada en noviembre de 2014, en un impresionante vídeo que ha superado los 16 millones de visitas. El problema es que se trataba de un simple diseño conceptual. Para convertir Cicret en algo real, estos desarrolladores franceses necesitan, según su web, 850.000 euros. Sin embargo, en vez de optar por una campaña de crowdfunding en una plataforma como Kickstarter, que ha logrado que dispositivos como Pebble recauden millones de dólares, los inversores pueden hacer donaciones directamente en una cuenta de PayPal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-18/es-este-mini-proyector-del-smartphone-una-estafa_891940/
#21629
La vuelta de Nokia a los dispositivos móviles se producirá el próximo año 2016, tal y como ha confirmado su CEO Rajeev Suri. ¿Por qué al año que viene? Porque aún hay algunos cabos que les mantienen atados a Microsoft aunque será una "vuelta" a medias.

La división móvil de Nokia fue comprada por Microsoft el año pasado, pero los acuerdos que les unen, o que más bien mantienen atados a Nokia en el sector de la telefonía móvil, darán a la finlandesa la posibilidad de volver en 2016 al mercado que nunca debió abandonar. Ahora bien, cuidado porque hay algunos matices que no debemos olvidar. Concretamente, las ataduras con Microsoft mantenían a la finlandesa sin posibilidad de usar "Nokia" como marca comercial.

Nokia está limitada, en cierto modo, tras la venta de su división móvil, ahora propiedad de Microsoft. El principal problema con que se encuentra la compañía finlandesa está en que su trabajo tendrá que limitarse al diseño de teléfonos inteligentes, pero el ensamblaje de los mismos tendrá que venir dado por compañías ajenas. Por otra parte, el proceso de distribución es otro factor que quedará alejado de las manos de la firma.

Se limitará al diseño de teléfonos inteligentes, pero el ensamblaje tendrá que venir dado por compañías ajenas

Como ya señalamos en su momento, el Nokia N1 también se puso en el mercado de esta forma, gracias a la colaboración de su socio Foxconn que se prestó a la fabricación del mismo. Ahora bien, como todos sabemos, el sello de Nokia está bien presente en su carcasa, igual que ocurrirá con los teléfonos inteligentes que Nokia ponga en la calle el próximo año 2016.

¿Y ahora qué, se sumará Nokia a Android como debió hacer desde el principio?

http://www.adslzone.net/2015/06/18/donde-dije-digo-digo-diego-nokia-confirma-su-vuelta-a-los-moviles/
#21630
¿Te has preguntado cómo hacer funcionar Android en tu ordenador Windows? Pues no son pocas las formas que existen, pero la que te enseñamos en esta publicación es probablemente la más sencilla, cómoda y práctica. Su integración con Windows y casi absoluta, por lo que conviene que le eches un vistazo... porque probablemente quieras instalarlo ahora mismo.

Con prácticamente cualquier versión de Windows, más específicamente desde Windows 7 en adelante, podremos cargar este software. Pero, ¿qué nos ofrece? A grandes rasgos, y como introducción, señalaremos tan solo que nos permite ejecutar Android, al completo, desde nuestro ordenador de escritorio o portátil. Ahora bien, si ahondamos con más detalle nos damos cuenta de que AMIDUoS es capaz de ofrecer características avanzadas como la compatibilidad con ART de Android, el soporte nativo de aplicaciones diseñadas para arquitecturas de 64 bits y otras cosas tan interesantes o incluso más.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/18/android-lollipop-en-tu-ordenador-con-cualquier-version-de-windows/