Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21551
La operadora Movistar está avisando a sus clientes a través de los foros oficiales acerca de un nuevo correo electrónico fraudulento que se estaría enviando desde una cuenta de correo perteneciente a Telefónica realizada por responsables ajenos a la compañía. Este correo incluye un archivo con extensión zip que esconde un virus para infectar nuestro sistema.

El envío de spam o correo electrónico fraudulento está a la orden del día y cuando el gancho utilizado para hacernos caer en la trampa es la imagen de una importante empresa, se multiplican los riesgos para que nuestro equipo quede infectado con algún tipo de malware. El último caso de este tipo de ataques informáticos ha sido alertado en los foros de la compañía Movistar, quien también mediante redes sociales ha dado la voz de alarma sobre este virus enviado desde la cuenta "clientes@comunicacion.movistar.es".

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/06/23/movistar-alerta-de-un-nuevo-virus-enviado-en-un-e-mail-sobre-su-factura-sin-papel/
#21552
La red será invisible en unos cinco o diez años con sistemas nanotecnológicos incrustados por todas partes que facilitarán la conectividad y el acceso digital con métodos más sencillos aunque aumentarán los riesgos de su "lado oscuro", ha advertido uno de los creadores de internet, Leonard Kleinrock.

Amaya Quincoces Riesco EFEFUTURO  .- Este ingeniero estadounidense, artífice de la primera conexión de datos en internet, ha dicho en Madrid que ?no habrá que esperar mucho para estar conectados por todas partes, porque la informática se mueve muy rápido con entornos cada vez más inteligentes y sensores cada vez más baratos?.

Este catedrático distinguido de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha viajado a España para recibir hoy el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, con el que ha sido galardonado en la categoría Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Su idea de fragmentar los mensajes y usar todos los canales disponibles para enviar los paquetes de datos resultantes fue en su día un éxito para ordenar el tráfico de información en internet.

Kleinrock, responsable del desarrollo de la llamada teoría de colas aplicada a la conmutación de paquetes de datos, ha asegurado que pronto habrá sensores incrustados en paredes, uñas, coches y calles.

Estos irán acompañados de "activadores, micrófonos, altavoces, pantallas, procesamiento lógico, memoria, etc", capaces de alertar de todo lo que necesita el usuario a partir de patrones según sus hábitos o gustos.

Por el momento, para la generalización de ese innovador escenario, faltarían por resolver desafíos como el de la baterías, que se agotan muy rápido, mientras que se ha avanzado mucho en rango de comunicaciones, ha añadido.

Se requiere además mayor sencillez en las interconexiones del usuario, sin tanto teclado para comunicarse, ni necesidad de bajarse aplicaciones y más aplicaciones. Los sistemas deberían ser "más inteligentes" manejados a partir de gestos, movimientos o el tacto.

Esta nueva relación con internet es todavía "incipiente", aunque empieza a abrirse camino y pronto convertirá las interacciones virtuales en algo como la electricidad, con la que uno convive sin darse cuenta. "Internet será como un sistema nervioso mundial onmipresente con todo el mundo conectado", ha añadido.

El lado "oscuro" de internet


Aun que ha alertado de ese "lado oscuro de internet que a todos preocupa" y de los rasgos de "adolescente" de una red que "no obedece ni es siempre fiable"; además, según vaya creciendo acogerá infracciones más graves y mayor presencia de mafias y de criminales.

¿Cómo será ese proceso de madurez de internet, acabará convirtiéndose en un adulto responsable o en un delincuente?, se ha preguntado con inquietud el experto.

Al inicio cuando la red fue concebida, "no teníamos para nada interiorizado el planteamiento de impedir el acceso a la misma para protegernos porque se compartía todo y no se preveía que habría malos en ella".

Luego surgieron problemas, como los virus, el "spam" o correo electrónico no deseado y posteriormente cosas mucho peores, como la pornografía, redes de cibercriminales organizadas o el ciberterrorismo.

"Todo esto me parece muy preocupante", ha subrayado. Se cometen crímenes por parte de Estados, se planifican asesinatos, se destruyen sistemas sanitarios, infraestructuras e incluso se impide el acceso virtual a poblaciones enteras, ha relatado.

Kleinrock ha dicho que se podría haber diseñado un internet seguro desde el inicio pero ya es tarde para implementar sistemas inherentes a la red de autenticación de usuario frente a suplantaciones de identidad y de autenticación de ficheros.

"Nunca imaginamos que podría convertirse en un entorno tan peligroso", y ahora, "estamos entre la espada y la pared" para garantizar la seguridad global sin fraccionar la red.

Se trabaja en soluciones como el cifrado homomórfico de las comunicaciones, que consiste en cifrar los datos transmitidos y los programas que los procesan para que en caso de sabotaje no sean identificados los mensajes.

Otra opción de seguridad pero que no le satisface sería el establecimiento de redes individuales dependientes de distintas entidades, aunque con el riesgo de segregar internet como red global que le ha dado su éxito.

También podría trocearse la información en su transmisión y diseminarla por distintos canales aunque es una opción "más complicada", ha dicho.EFE

http://www.internautas.org/html/8901.html
#21553
Jerusalén, 23 jun (EFE).- La página web Misión Canario recopila perfiles de decenas de activistas propalestinos para criminalizarles y dar la luz de alerta a empresas con el fin de que no les contraten en el futuro, una iniciativa que los afectados deploran y consideran "macartista".

"Es una base de datos creada para exponer a individuos y grupos contrarios a la libertad de expresión, antiamericanos y antisemitas a fin de proteger a la población y nuestros valores democráticos", reza su carta de presentación.

Los objetivos señalados son en su mayoría estudiantes, recién graduados o profesores universitarios, de los que se describen su nombre, ocupación, pertenencia a organizaciones, conexiones con otros activistas, resúmenes de sus vidas y colecciones de imágenes suyas o compartidas en redes sociales.

"El aumento del radicalismo en Norteamérica y en todo el mundo nos impulsó a empezar. Nos preocupaba que la gente no esté al tanto de las afiliaciones radicales de la población, que empiezan en el campus de la universidad, un nuevo espacio de radicalización", explica a Efe un portavoz anónimo del "Equipo MC".

Lo hace en una entrevista por correo electrónico, única vía aceptada por el grupo, que guarda secreto sobre su identidad, posturas afines o fuentes de financiación, así como su lugar de origen, situado por sus detractores en algún punto de Brooklyn (EEUU).

Eligieron como símbolo un canario, pájaro utilizado por los mineros para detectar fugas de gases y evitar posibles accidentes y que, cuentan, sirve también como metáfora sobre la persecución de minorías, por ser éstas las primeras en sentir los efectos y las consecuencias de sociedades "infectadas" con la intolerancia.

Los judíos son, a su juicio, el canario que se debe proteger.

Los "radicales antisemitas y antiamericanos que agitan banderas y pancartas palestinas y gritan 'aparheid' y muerte" en las universidades "podrían ser quienes pidan empleo mañana en tu empresa", alertan en un vídeo alojado en su página.

"Es tu deber garantizar que los radicales de hoy no serán los empleados de mañana", instigan.

La mayor parte de los estos supuestos radicales detectados son universitarios vinculados con organizaciones como Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP, en inglés), Asociación de Estudiantes Musulmanes (MSA) o el movimiento internacional de Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel (BDS).

También se denuncian organizaciones, como los medios de información y opinión digitales Mondoweis y Electronic Intifada o la asociación Jewish Voices for Peace (Voces Judías para la Paz).

"Estamos muy preocupados por el uso de estas tácticas para acosar anónimamente e intimidar a los defensores de los derechos palestinos", asegura María, una portavoz de esta organización judía pacifista.

"El acoso de individuos en esa web recuerda a tácticas macartistas para silenciar la disensión política. Es preocupante que la web se centre en atacar especialmente a jóvenes palestinos, árabes, musulmanes o gente de color", denuncia.

Y añade: "Esta página es un intento insidioso y vergonzoso de acosar a estudiantes y silenciar su legítima crítica a las políticas del estado de Israel".

El BDS ocupa gran parte de la atención de la Misión Canario y, según algunos medios, el surgimiento de esta página se cimenta en el creciente impacto internacional de la campaña de boicot, nacida hace una década y que dirigentes israelíes han calificado de "amenaza estratégica".

El cofundador del movimiento BDS y uno de los denunciados por Misión Canario, el palestino Omar Barguti, desprecia la iniciativa como "irrelevante" y asegura a Efe no tener nada que decir sobre su inclusión.

La periodista y directora de cine israelí Lia Tarachansky es otra de las estigmatizadas en esa web por supuestas "actividades anti-Israel", entre las que se cuenta una aparición junto Barguti en un evento en la Universidad de Columbia en 2014.

"En Israel no tenemos una Constitución y por tanto una legalidad consagrada para la libertad de expresión (..) No me sorprende", explica a Efe esta mujer que ya fue incluida en una lista similar años atrás.

A Tarachansky le preocupa más "la vigilancia del Gobierno israelí y el interrogatorio periódico a cualquier israelí, judío o no, que se opone al sionismo o que apoya al BDS" y recuerda que existe en el país una ley antiboicot que permite emprender acciones legales.

"Lo que encuentro particularmente raro es que se equivocaron con mi biografía y me confundieron con Mahmud Mamdani después de sostener que todos los perfiles son 'meticulosamente investigados'", critica en una entrevista.

Otros se toman la página con humor, como un miembro del Proyecto de Defensa de Palestina, que escribió a Misión Canario para pedir que, por favor, incluyan su perfil.

https://es.noticias.yahoo.com/misión-canario-web-registro-propalestinos-den-trabajo-100100259.html
#21554
Primero fue The Witcher 3 el que desató la ira de los jugadores de PC tras el mal rendimiento de la versión final y la evidente reducción de calidad gráfica, y hoy le toca el turno a Batman Arkham Knight en su versión para PC.

https://www.youtube.com/watch?v=hZ9H8KpywM4&feature=player_embedded

La nueva entrega del hombre murciélago ha sido uno de los juegos más esperados del momento y se perfilaba como uno de los candidatos a juego del año, pero este prometedor triple A ha llegado al mercado plagado de bugs y con un rendimiento horrible.

El lanzamiento de Batmak Arkham Knight para PC ha sido un despropósito absoluto, tanto que Rocksteady ha editado los requisitos mínimos, incrementándolos en el caso de los usuarios de AMD a una Radeon HD 7950 de 3 GB, mientras que los de NVIDIA se mantienen en una GTX 660 de 2 GB.

Bien, un cambio el día de lanzamiento, ¿y que pasa con todos los que reservaron el juego Rocksteady? Por no hablar de  que una HD 7950 es mucho más potente que una GTX 660, lo que revela un claro favoritismo hacia NVIDIA. Por si esto fuera poco el juego está también capado a 30 FPS, un detalle que viene a poner la guinda al pastel.

Las críticas que le están lloviendo a Rocksteady son tan enormes como merecidas y deberían desembocar en devoluciones y peticiones de reembolso en masa que acaben afectando a sus ventas, algo que deja claro el hastío de los jugadores de PC con la tendencia de las compañías de lanzar juegos mal terminados y poco o nada optimizados.

http://www.muycomputer.com/2015/06/23/batman-arkham-knight-desastre
#21555
Aunque para quienes llevamos ya unos cuantos años en esto las barras de herramientas parecen ya un peligro lejano y anclado en el pasado, este tipo de malware sigue causándole hoy muchos problemas a miles de usuarios noveles en todo el mundo, sobre todo si no tienen las precauciones mínimas a la hora de descargar su software favorito de ciertas páginas web.

Las advertencias sobre las toolbars llevan tantos años rondando la red que muchos usuarios ni siquiera se las toman en serio, razón por la que movido por la curiosidad, he decidido empezar a instalar toolbars para emular algunas míticas imágenes que llevan años en la red y experimentar en primera persona las consecuencias de no tener cuidado con estos complementos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/he-intentado-replicar-esta-imagen-y-esto-es-lo-que-he-sufrido
#21556
Ha liado una buena Microsoft con la actualización gratuita a Windows 10 para los que sean miembros del programa Windows Insider. Este fin de semana nos hacíamos eco de la posibilidad de "validar" cualquier copia de Windows y actualizar al nuevo sistema operativo con sólo registrarse en este programa de versiones preliminares.

Todas las webs de tecnología nos lanzamos a escribir sobre esta posibilidad y desde Redmond han tenido que salir al paso para explicar la situación con pelos y señales. Lo cierto es que toda la culpa de este embrollo es de Microsoft que no ha sabido dejar claro desde el principio con la actualización a Windows 10 y todos los supuestos especiales que se podían llegar a producir. Por todo ello, Gabe Aul ha actualizado la entrada del blog de Windows donde aclara la cuestión.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2015/06/windows10a.jpg

Tenemos dos escenarios posibles con respecto a la permanencia en el programa Windows Insider y la actualización "gratuita" a Windows 10. El primer caso nos habla de los usuarios que queramos tener su copia gratuita de Windows 10 sin necesidad de tener antes instalada una copia legal de Windows XP, Vista, 7 u 8. Para ello deberemos permanecer indefinidamente en el programa de versiones preliminares. No podremos abandonarlo bajo ninguna circunstancia, ya que en ese caso necesitaremos Windows 7 y 8 legal para poder contar con la actualización.

Es decir, si tenemos una copia pirata, tenemos Windows XP o Vista o no tenemos ninguna versión del sistema operativo de Microsoft, podremos tener Windows 10 de forma gratuita siempre que nos registremos en el programa Windows Insider antes del 29 de julio y sigamos en todo momento en él sin abandonarlo. Esto significa que tendremos que seguir instalando las versiones preliminares que se vayan lanzando, que podrán no ser estables o contener errores de funcionamiento.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2015/06/apertura-windows-7-windows-10.jpg

El segundo caso es que ya conocíamos anteriormente, si queremos tener la actualización gratuita a Windows 10 sin el programa Windows Insider deberemos contar con una copia legal y validada de Windows 7 y Windows 8. Precisamente, se está empezando a mover un mercado de segunda mano de claves auténticas de Windows 7 para los que busquen actualizar sin problemas al nuevo sistema operativo.

Después de esta aclaración de Microsoft, ¿os queda clara la actualización "gratis" para copias piratas y XP/Vista?

http://www.adslzone.net/2015/06/23/microsoft-tiene-que-volver-a-aclarar-lo-de-windows-10-gratis-para-copias-piratas-y-xpvista/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/confirmado_cualquiera_podra_tener_windows_10_gratis_y_legal_en_su_pc-t437374.0.html
#21557
Por Michael Holden

LONDRES (Reuters) - Una unidad de policía a nivel europeo se formará el próximo mes con el objetivo de cerrar las cuentas empleadas por los militantes del Estado Islámico (EI) en las redes sociales para difundir propaganda y reclutar extranjeros para su causa, dijo Europol el lunes.

El pequeño equipo de policías rastreará internet e intentará cerrar las cuentas de los líderes de los círculos del Estado Islámico a las pocas horas de detectarlos, en una iniciativa concebida para acabar con la máquina propagandística del grupo, que se estima que emite unos 100.000 tuits diarios.

"Es una estimación razonable, e indica la escala del problema al que nos enfrentamos", dijo a los micrófonos de BBC Radio Rob Wainwright, director de Europol, la agencia policial con sede en Praga que coordinará la unidad.

Se cree que hasta 5.000 personas procedentes de la Europa occidental han viajado a Siria e Irak, muchos para apoyar al Estado Islámico, causando una amplia preocupación entre los estados del continente porque sus ciudadanos puedan volver radicalizados y preparados para llevar a cabo ataques en sus naciones de origen.

Dos casos de británicos han resaltado este fenómeno en la última semana: un joven de 17 años del norte de Inglaterra se convirtió en el británico más joven en llevar a cabo un ataque suicida con bomba con el Estado Islámico en Irak, mientras que tres hermanas abandonaron a sus maridos y se cree que se han llevado a sus nueve hijos para unirse a los extremistas en Siria.

Wainwright dijo que el EI estaba tecnológicamente avanzado y que había entrado en las redes sociales como ningún otro grupo armado lo había hecho antes.

La nueva unidad de policía, que estará compuesta inicialmente por 10-20 agentes de toda Europa, trabajará con algunas de estas empresas de redes sociales cuyos nombres no se han revelado para identificar las cuentas usadas por figuras prominentes del EI que escriben en varias lenguas.

Un informe del centro de think-tank norteamericano Brookings Institution publicado en marzo estimó que había al menos 46.000 cuentas de twitter apoyando al grupo, y posiblemente hasta 90.000, y Wainwright reconoció que sería imposible acabar con todos los perfiles.

"Al final, lo que esperamos lograr es un impacto estratégico contra el problema en su conjunto, más que jugar a un simple juego de números", dijo.

Peter Neumann, director del Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización y la Violencia Política, una institución con sede en Londres que ha estudiado de cerca el uso de internet por parte de los combatientes europeos en la región, dijo que la unidad podría tener bastante impacto, pero que dependería de la cooperación de las empresas.

"No es solo cuestión de reducir la cantidad de material extremista en internet, es también sobre aumentar la cantidad de mensajes anti-extremistas que desafíen directamente a la narrativa extremista", dijo a Reuters.

"Tienes que aceptar que nunca podrás acabar con todo".

https://es.noticias.yahoo.com/un-equipo-policía-europea-perseguirá-la-propaganda-del-172518730.html
#21558
Un informe de la Fundación RACC concluye que la aplicación de Coyote para teléfonos inteligentes es la más fiable del mercado en cuanto a su veracidad, precisión, diseño y utilidad, tras haber comparado un total de seis herramientas de pago relacionadas con la movilidad en carretera

iCoyote, la aplicación para smartphones de Coyote, la multinacional gala líder en conectividad entre vehículos, es la app de aviso de radares más fiable del mercado. Esta es la conclusión del estudio que ha realizado recientemente la Fundación RACC, tras haber evaluado un total seis aplicaciones de pago para teléfonos inteligentes sobre movilidad en carretera, capaces de geolocalizar el smartphone a través del GPS y notificar al conductor la aproximación a un radar.

Este informe comparativo destaca iCoyote como la app más útil de las analizadas, por su calidad de la información, precisa y actualizada, así como por la amplia cobertura geográfica, el nivel de personalización y el número de funcionalidades. Además, el análisis subraya la privacidad y el rendimiento de la herramienta, más rápida y ágil que las otras aplicaciones evaluadas y con una mejor gestión de la batería y de los recursos.

Estas funcionalidades, junto al reporte de radares móviles a la comunidad de usuarios o la actualización de la información, también posicionan a iCoyote como una de las aplicaciones con menor nivel de distracción del conductor, ya que, según el RACC, gestiona de forma más precisa la recepción del número de notificaciones y las filtra en tiempo real, lo que disminuye el factor de despiste del conductor.

En total, Coyote recibe una puntuación de 87 puntos sobre 100, y una calificación de 4 estrellas, por delante de los avisadores Wikango y Tomtom, con 73 y 72 puntos, respectivamente. A esta valoración contribuye también el diseño y la usabilidad de la app, gracias a su capacidad de elección de idioma o a la interfaz de usuario, entre otros.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2015/06/Cuadro-comparativo.jpg

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/06/23/icoyote-elegida-la-mejor-app-de-aviso-de-radares-por-la-fundacin-racc/
#21559
Nadie está exento de equivocarse a la hora de enviar un email pero por desgracia, una vez pulsado el botón "Enviar" no había vuelta atrás. Al menos de forma oficial, ya que Gmail ha estado probando la función "Deshacer el envío" durante 6 años en Labs y finalmente lo ha incorporado a la versión oficial de su sistema de correo electrónico.

¿Cuántas veces te has acordado que te faltaba algo por incluir en un correo o te has arrepentido de enviarlo un segundo después de hacerlo? Pues estas situaciones tenían poca solución en el pasado, salvo volver a enviar otro correo adjuntando lo que habías olvidado o aclarando el primero de ellos. Hasta ahora podíamos depender de extensiones de terceros o de la funcionalidad "Deshacer el envío" que se podía activar desde Labs de Gmail.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/23/la-opcion-deshacer-el-envio-de-gmail-disponible-para-todos-de-forma-oficial/
#21560
Publicado el 23 de junio de 2015 por Antonio Rentero   

Estamos sin duda ante el PC más pequeño del mundo, dejando a un lado los Raspberry Pi por su carácter casi de modelos artesanales y construidos de manera personalizada por el propio usuario. En conjunción con el fabricante indio iBall en Microsoft han ideado un PC que ocupa poco más que el tamaño de un pendrive, que se conecta a un televisor o monitor por el puerto HDMI que aparece en uno de sus extremos y que nos permite llevarnos con nosotros en un bolsillo (sin deformar el traje o los pantalones) todo un ordenador personal.

Los Chromestick que convierten un televisor normal en SmartTV son el dispositivo que más cercano se muestra con respecto al Splendo PC-On-Stick fabricado por iBall bajo la supervisión de Microsoft, aunque en este caso el tamaño es algo mayor (tampoco mucho más) y en su interior en lugar de algo más similar a un smartphone lo que encontramos guarda más semejanza con un ordenador personal.

Ejecutando Windows 8.1 que será automáticamente actualizado a Windows 10 cuando aparezca, Splendo se conecta a cualquier monitor o televisor mediante el puerto HDMI presente en uno de sus extremos. En el interior hay un procesador Intel Atom de cuádruple núcleo con 2 GB de RAM y 32 Gb de almacenamiento. La expansión se produce gracias a una ranura para tarjetas de memoria de tipo MicroSDXC además de un puerto USB y otro microUSB, por no hablar de la capacidad inalámbrica (WiFi y Bluetooth 4.0), todo ello con un diseño más que compacto y que además no necesita de refrigeración mediante ventiladores.

El fabricante indio iBall está convencido de su inminente éxito puesto que por un precio muy asequible permite disponer de todo un ordenador si no portátil al menos fácilmente transportable, necesitando para que funciona tan solo de un monitor o pantalla de televisión, así como del consabido teclado y ratón, que como hemos dicho puede ser USB o inalámbrico. Esto en un país con una amplia población en pleno desarrollo tecnológico puede suponer un interesante aliciente.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/06/MS-HDMI-PC.png

Splendo comienza a venderse en India el próximo mes de julio a un precio de $140.

vINQulo

iBall

http://www.theinquirer.es/2015/06/23/splendo-microsoft-consigue-meter-todo-un-pc-en-un-pendrive-hdmi.html