Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21541
La Armada de los Estados Unidos seguirá recibiendo soporte para Windows XP, gracias a un acuerdo especial que firmó con Microsoft.

Windows XP dejó de tener soporte desde el 8 de abril del 2014. Utilizar este sistema operativo podría implicar un riesgo para muchos usuarios, pero no para todos ya que Microsoft sigue teniendo clientes que lo utilizan, como el caso de la Armada de los Estados Unidos.

De acuerdo a ArsTechnica, la Marina de EE.UU., sigue utilizando este sistema operativo para sus operaciones, y ha cerrado un acuerdo con Microsoft por US$9.1 millones de dólares, para extender el contrato que incluye soporte personalizado para Windows XP, así como para Office 2003 y Exchange 2003.

Para la Armada esto es de suma importancia, pues actualmente cuentan con alrededor de 100,000 estaciones de trabajo que utilizan estos sistemas, y debido al fin de soporte de Windows XP, la única forma de garantizar su correcto funcionamiento, era a través de un acuerdo especial con Microsoft.

Con esta extensión de soporte, la Armada tendrá tiempo para actualizar sus sistemas a versiones más modernas de Windows. Además, no son los únicos, ya que el Ejercito de los Estados Unidos también solicitó una extensión, aunque de menor tamaño (para 8,000 equipos) y menos tiempo.

Seguramente habrá casos de compañías públicas y privadas que se encuentran en una situación similar. La realidad es que Windows XP se niega a desaparecer del todo. ¿Alguno de ustedes lo sigue usando?

https://www.fayerwayer.com/2015/06/la-armada-de-ee-uu-paga-a-microsoft-para-extender-el-soporte-tecnico-de-windows-xp/
#21542
¿Has terminado los exámenes? ¿Te ha ido bien o prefieres no hablar de ello? Sabemos que se presenta un verano entero para que descanses y te lo pases bien, pero también sabemos que puedes ser una mente inquieta y aprovechar julio para hacer alguno de los cursos universitarios gratuitos que se publican en la red.

Así que por nuestra parte continuaremos la tradición y os ofreceremos algunos de estos cursos, para empezar el mes que viene y sin que os gastéis un euro. Recordad que no somos responsables de esos cursos, sino que cada uno de ellos está apoyado por una universidad diferente. Vamos allá.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/39-cursos-gratis-universitarios-online-para-empezar-en-julio
#21543
El formato físico interesa a Microsoft para vender su nuevo sistema operativo de escritorio Windows 10, y como ya sabemos las licencias se distribuirán, en su modalidad de pago, a través de DVD como con las anteriores versiones. También estará disponible en formato digital como descarga desde la página web oficial de Microsoft. Ahora bien, como última opción la compañía de Redmond se prestará este año a la venta en formato pendrive, es decir, en memorias USB.

La tasa de adopción de Windows 10 es uno de los factores clave que preocupan a la compañía de Redmond y, por el momento, parece que cambiarán varios aspectos fundamentales para conseguir que los usuarios migren a esta nueva versión. El sistema de actualización gratuita desde Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 será determinante para que los usuarios, durante los 12 primeros meses, decidan dar el salto al nuevo lanzamiento, algo que con Windows XP y Windows 7 Microsoft no ha conseguido cumplir de buena forma.

Por lo tanto, para este nuevo sistema operativo Microsoft ha decidido ampliar las vías de distribución, en cuanto a la disponibilidad de formatos de su sistema operativo y la compra de licencias. Las vías "tradicionales" recibirán, como complemento, una nueva posibilidad: las memorias USB. Y aunque aún no se sabe si Microsoft dará el mismo catálogo de precios para este tipo de soporte de actualización, por el momento se planea como una opción más, sin interés alguno añadido fuera de la diferencia de soporte.

No todos tenemos lector de DVD en el ordenador

Lo que sí es evidente es que la distribución en formato DVD limita el acceso a algunos usuarios, como los de ordenadores portátiles sin lector de este formato óptico, y por lo tanto era de esperar que se lanzase también en memorias USB. Ahora bien, teniendo el formato digital disponible, en realidad no es esta sino una forma de convencer a los que, aunque no tienen lector de unidades ópticas, quieren su copia de Windows 10 en formato físico.

http://www.adslzone.net/2015/06/24/no-tienes-lector-de-dvd-windows-10-se-vendera-tambien-en-pendrive/
#21544
Si eres poseedor de un portátil o escritorio Samsung te interesará conocer lo siguiente, porque es muy importante para tu seguridad.

Los ordenadores de Samsung incorporan una aplicación que mantiene al día las aplicaciones y los drivers del ordenador. Esto en principio tendría que ser bueno, salvo por un detalle descubierto por Patrick Baker, MVP de Microsoft, en el cual descubrió cómo Samsung instala de forma silenciosa una aplicación que se ejecuta en segundo plano y que inhabilita Windows Update.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/06/24/app-samsung-desactivando-windows-update
#21545
El problema ocurrió hace dos semanas y solo se están entregando visas prioritarias.

El gobierno de Estados Unidos lleva dos semanas sin poder emitir visas para entrar al país debido a una falla de hardware que tiene al departamento de estado con más de un dolor de cabeza.

El vocero John Kirby explicó al NY Times que "más de 100 expertos en el tema, de los sectores públicos y privado, están trabajando en la solución" pero que aún así no se ve posible que el sistema vuelva a la normalidad antes de la próxima semana.

A lo anterior se le suma que los aparatos de respaldo que se usan en casos como este también fallaron. "Mientras cambiábamos al sistema de respaldo descubrimos que los datos estaban dañados e inutilizables". Se descartan, eso sí, acciones de terceros en el tema.

El gobierno recibe en promedio 50.000 postulaciones diarias para visas, las cuales llevan unos cuantos días apilándose mientras el sistema está caído y solo algunas que fueron calificadas como prioritarias por razones médicas o humanitarias han sido procesadas. El resto, a la lista de espera.

Además del propio gobierno, esto genera un gran problema para toda esa gente que esperaba viajar por estos días a Estados Unidos. No me quisiera poner en los pies de aquellos con el pasaje en la mano o las reservas de alojamiento ya hechas.

El gobierno estadounidense tiene un sitio especial donde se entregan los avances conseguidos y también se ofrece disculpas a todos los que se vieron afectados por la situación, que no deben ser pocos.

https://www.fayerwayer.com/2015/06/ee-uu-no-puede-emitir-visas-por-falla-de-hardware/
#21546
La Red Bella, proyecto apoyado por la Unión Europea, estará listo para 2017.

Las grandes compañías de Internet tienen sus oficinas centrales en Estados Unidos como también los grandes centros de espionaje como la NSA. ¿Cómo asegurar que el gobierno estadounidense no pueda meter su nariz en la red? Al parecer una de las opciones sería el despliegue de una red entre Latinoamérica y Europa que no pasará por territorio norteamericano.

La Red BELLA (Building Europe Link to Latin America), proyecto al cual la Unión Europea ha destinado 25 millones de euros, justamente pretende ser el bypass a los organismos de espionaje de los Estados Unidos, como la NSA. Hasta ahora el 90% del tráfico de datos mundial que viaja a través de fibra óptica puede ser interceptado por el organismo de espionaje estadounidense, según señaló Edward Snowden.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/06/cable-submarino-conectara-latinoamerica-y-europa-sin-pasar-por-ee-uu/
#21547
EE.UU. sometió a escuchas a al menos los tres últimos presidentes de Francia: Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande, según acaba de revelar el famoso sitio de filtraciones WikiLeaks.

Este 23 de junio el famoso sitio de filtraciones WikiLeaks ha empezado a publicar los archivos que tituló 'Espionaje en el Eliseo'. Se trata de una selección de informes de inteligencia altamente clasificados y documentos técnicos de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) sobre la intercepción de comunicaciones de oficiales del alto nivel de los sucesivos Gobiernos franceses durante la última década.

En su comunicado, WikiLeaks detalla que los documentos dejan al descubierto que la NSA interceptó las comunicaciones del actual presidente francés, François Hollande, de Nicolás Sarkozy (presidente entre 2007 y 2012) y de Jacques Chirac (1995–2007). Entre sus objetivos hubo también miembros del gabinete de ministros de Francia y el embajador galo en EE.UU. Los documentos detallan también los números de celular de los oficiales del Eliseo, incluido el número directo del presidente.

LEER MAS
: http://actualidad.rt.com/actualidad/178390-francia-Chiraq-Sarkozy-Hollande-wikileaks-nsa
#21548
(CNNMoney) - Si no has oído hablar de Jott, pregúntale a un adolescente.

Jott, una nueva y entusiasmante aplicación para mensajería instantánea, tiene casi 500.000 usuarios al mes y ha sido instalada un millón de veces después de estar solo tres meses en el mercado.

Podrías pensar que no necesitas otra aplicación de mensajería. Pero, Jared Allgood, director ejecutivo y cofundador de Jott, dijo que el 31% de los adolescentes estadounidenses no tiene la capacidad de enviar mensajes de texto en la escuela.Su compañía, Juxta Labs, entrevistó a 350 estudiantes de la escuela media y secundaria y determinó que los adolescentes envían el 50% de sus mensajes de texto durante el horario escolar... pero muchos se están quedando fuera de la conversación pues no tienen teléfonos celulares.

"Existe un grupo de chicos cuyo dispositivo principal es un iPod o iPad", dijo Allgood. "Ellos no cuentan con un plan celular ni plan de datos y la mayoría de las escuelas públicas no ofrecen servicio Wi-Fi gratuito. Básicamente, se trata de chicos que llegan a la escuela con un dispositivo inservible".

La solución: Jott.

La característica AirChat de la aplicación les permite a los usuarios enviar datos y textos sin una conexión a Internet. Jott utiliza radios Bluetooth y Wi-Fi para crear una red cerrada con otros dispositivos que se encuentran dentro de 30 metros del otro.

Jott también cuenta con las características que no deben faltar en las redes sociales, incluyendo etiquetas, detección de captura de pantalla, textos que desaparecen y fotos. La aplicación también ofrece medidas de seguridad avanzadas. A diferencia de YikYak, otra aplicación de mensajería popular para los adolescentes, los usuarios de Jott tienen que proporcionar sus nombres reales, fechas de nacimiento, números de teléfono o correos electrónicos y ubicación para obtener acceso a una red de la escuela.

"Los adolescentes están realmente interesados en tener privacidad", dijo Jayson Ahlstrom, director ejecutivo y cofundador de Jott. "Así que te damos un nivel de comodidad en relación a que tú tienes el control de lo que dices. Y no tienes que temer sobre qué sucederá después de que presiones enviar".

La aplicación ha causado sensación entre los chicos en edad escolar. Prácticamente, toda la base de clientes de Jott está compuesta por chicos entre 13 a 18 años.

Eso fue intencional: Allgood y Ahlstrom, quienes tienen hijos en la escuela media, se enfocaron en un mercado joven luego de lograr que una audiencia de 7 millones de adolescentes descargaran los juegos móviles de su compañía. También crearon la aplicación Yearbook de Facebook en el 2009, la cual fue vendida a Classmates.com luego de alcanzar un total de 40 millones de usuarios.

"Nuestro objetivo son los chicos; estamos creando esto para ellos", dijo Allgood. "A ellos les encanta y lo utilizan; Jott se ha vuelto viral en muchas redes escolares".

Los creadores de la aplicación dicen que Jott es utilizada por el 80% de los estudiantes en algunas escuelas.

"Está siendo compartida de una escuela a otra", dijo Ahlstrom. "Hemos visto como los chicos comparten la aplicación de forma natural y logran hacer que sus amigos la usen".

Ese éxito ayudó a que Jott cerrara una ronda de financiación semilla de 1,8 millones de dólares que obtuvieron de varias empresas importantes de capital de riesgo.

En el futuro, Allgood cree que Jott podría utilizarse para algo más que mensajes de texto para adolescentes, ya que la visualiza como un salvavidas potencial durante un desastre natural.

Aunque no fue creada específicamente para la comunicación de emergencia, los fundadores dicen que podría ser fácilmente adaptada para tal fin.

"Cuando se pierde la señal de las torres de telefonía celular y tus mensajes de textos no funcionan, los mensajes por medio de Jott lograrán abrirse paso porque está creada por medio del dispositivo", explicó Allgood. "Podrías encontrarte en la cima del Monte Everest o en un avión sin conexión en lo absoluto y aun así podrías enviar mensajes de texto".

http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/23/los-adolescentes-estan-descargando-la-aplicacion-jott-como-locos/
#21549
Desde hace unos días conocemos la respuesta que Google a través de su canal YouTube ha puesto sobre la mesa para competir con Apple News o el Project Lightning de Twitter, ambos en ciernes y, por lo tanto, con terreno perdido con respecto al proyecto de la plataforma viral.

Bajo la denominación de YouTube Newswire, el objetivo es ofrecer vídeos de medios de comunicación, noticias reales sobre asuntos que ocurren en el mundo. Para ello, la plataforma se ha asociado con la startup Storyful, agencia de comunicación especializada en medios sociales y entre ambos han creado el mencionado canal que ofrece noticias verificadas.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/06/23/youtube-propone-un-canal-de-noticias-verificadas-para-escapar-de-tanto-troll-y-famoso-de-ordenador/
#21550
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, ha alertado este martes de un fallo de seguridad que afecta potencialmente a cualquier versión de 32 bits de Microsoft Internet Explorer.

Ha precisado que investigadores de la iniciativa Zero Day (ZDI) de la empresa tecnológica HP han divulgado la existencia de un fallo de seguridad que afectaría a todas las versiones de 32 bits del popular navegador de Microsoft.

El Incibe ha advertido de que el fallo de seguridad puede ser aprovechado por un atacante para acceder de una manera más sencilla a la memoria del ordenador y, desde ese acceso, realizar algún tipo de actividad maliciosa.

Las recomendaciones para prevenir este fallo de seguridad en los usuarios son comprobar en las características del ordenador si utiliza una arquitectura de 32 bits o de 64 bits (estos bits tienen que ver con el diseño de la memoria de cada ordenador).

Pasos a seguir

Para ello, hay que hacer clic sobre el icono 'Mi equipo' y a continuación pulsar el botón derecho del ratón. En la nueva ventana que aparece, se debe seleccionar la opción 'propiedades', donde se podrá ver en el apartado 'sistemas' si la arquitectura del ordenador es 32 bits o 64 bits.

Para quienes estén utilizando un ordenador que funciona con una arquitectura de 32 bits, la recomendación es dejar de navegar con Internet Explorer y emplear un navegador alternativo. El fallo de seguridad reportado permitiría que un virus llegara con más facilidad a hacer uso de la memoria del ordenador.

Respecto a la solución, según informan desde la iniciativa Zero Day (ZDI), Microsoft como fabricante del navegador Internet Explorer ha comunicado que no va a parchear este fallo de seguridad en la versión de 32 bits, puesto que considera que está solucionado en la versión de Internet Explorer que ya va instalada en sus versiones actuales del sistema operativo Windows, la versión de 64 bits.

http://www.20minutos.es/noticia/2496575/0/fallo/internet-explorer/memoria-ordenador/