Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21501
La llegada del verano ha coincidido este año con el lanzamiento comercial de uno de los productos más esperados del sector tecnológico de los dispositivos weareable. Hoy ha salido a la venta el Apple Watch en España con el objetivo de convertirse en referencia en un mercado donde batallan múltiples alternativas ya sean relojes inteligentes o pulseras cuantificadoras. Os mostramos algunas de las más interesantes a nuestro alcance.

Los meses veraniegos coinciden con la época del año en la que mucha gente puede disfrutar de unas ansiadas vacaciones, es en estas fechas cuando se le puede sacar un gran partido a los dispositivos weareable, como los smartwaches o las smartbands ya que pueden convertirse en el aliado perfecto a la hora de salir a correr o a practicar cualquier tipo de deporte.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/06/26/no-todo-es-apple-watch-otros-relojes-inteligentes-y-pulseras-a-tener-en-cuenta/
#21502
"Aunque no hay ningún tipo de agresión física, son imágenes de extrema dureza", ha remarcado la Policía Nacional, que ha efectuado registros en distintas provincias de Castilla y León, incautándose 31 discos duros con miles de archivos.

VALLADOLID.- La Policía Nacional ha detenido a ocho hombres e imputado a otro más por intercambiar y descargar archivos de contenido pedófilo en internet y ha efectuado diez registros en distintas provincias de Castilla y León en los que se han incautado 31 discos duros y ocho ordenadores con miles de archivos. El delegado del Gobierno en esta comunidad, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado hoy en rueda de prensa que en esos archivos existen documentos con contenido sexual explícito en el que aparecen menores.

De las ocho hombres que han sido detenidos, solo uno se encuentra en prisión preventiva, uno que además empleó a menores de su ámbito familiar -sobrinos- en esos documentos de contenido sexual, cuyas imágenes captó mientras dormían. El resto de detenidos en esta operación, en la que han participado más de un centenar de agentes, se encuentran en liberad provisional con cargos. Hay también un imputado, que no ha sido detenido.

Los diez registros se han desarrollado en Valladolid (4), Burgos (3), Segovia (1), Ávila (1) y Salamanca (1), y en ellos ha sido intervenida una gran cantidad de equipos informáticos, que almacenaban miles de archivos con imágenes de menores desnudos y que posteriormente compartían mediante un sistema de intercambio. Así lo ha detallado hoy el inspector jefe de la policía de Madrid, Luis García Pascual, quien ha advertido de que los menores grabados "incluyen desde bebés hasta adolescentes, amordazados y atados y, aunque no hay ningún tipo de agresión física, son imágenes de extrema dureza".

Según ha explicado Suárez-Quiñones, las investigaciones se iniciaron en octubre de 2014 como fruto de un exhaustivo trabajo de rastreo por internet a través del análisis de redes de intercambio de archivos mediante avanzadas técnicas. De hecho, según ha destacado el delegado del gobierno, en la mayoría de los casos se comprobó que los equipos informáticos tenían instalados programas diseñados para el borrado de archivos, "pero la policía está muy especializada y cuenta con importantes herramientas para ejercer el bisturí policial", ha dicho.

Los detenidos son hombres de entre 30 y 50 años, según ha explicado el jefe superior de Policía de Castilla y León, Javier Peña, que desempeñan "profesiones diversas", desde administrativos, hasta comerciales, pasando por guardias de seguridad, y también hay varios desempleados. El caso está en manos del Juzgado número 2 de Valladolid, que es el que observó los "suficientes indicios de criminalidad" como para iniciar el proceso penal y aprobar el operativo que derivó en los diez registros domiciliarios en diversas provincias de Castilla y León.

La investigación ha sido desarrollada por agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de la Policía Judicial, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid y los grupos de Policía Judicial de Ávila, Burgos, Salamanca y Segovia. En la actualidad se está trabajando en la identificación de las víctimas que aparecen en los archivos pedófilos encontrados en los dispositivos informáticos de los detenidos.

http://www.publico.es/sociedad/ocho-detenidos-intercambiar-imagenes-bebes.html
#21503
Las compañías trabajarán juntas para mantener a los usuarios seguros de las campañas que buscan robar datos e infectar sus dispositivos.

Facebook ha añadido a Kaspersky a su lista de compañías que usa para combatir el malware en su red social.

Y es que si bien Facebook es una buena herramienta para mantenerte en contacto con amigos y familiares y compartir contenido por todo el mundo, también es un lugar donde muchos amenazan con campañas de anuncios engañosos, fraude y robo de información. Gran parte de estos ataques llegan en la forma de malware, que puede venir disfrazado en anuncios engañosos, ofertas de descuentos o campañas publicitarias.

La asociación de Facebook con Kaspersky llega después de alianzas similares con compañías de antivirus y software contra el malware como ESET, F-Secure, Trend Micro.

"Para hacer este programa aún más efectivo, Kaspersky Lab traerá su experiencia a nuestros esfuerzos para eliminar el malware", dijo en un blog esta semana, el ingeniero de software de Facebook, Trevor Pottinger. "Si detectamos malware en tu computadora, ofreceremos el Kaspersky Malware Scan para Facebook, entre nuestras otras herramientas para ayudar arreglar el problema".

Si 'malware' se detecta en tu PC recibirás una descarga gratis de la herramienta de Kaspersky para limpiarla.

Pottinger anunció que en sólo tres meses, Kaspersky ya ayudó a más de 260,000 personas que usan Facebook. En total, unas dos millones de personas se han aprovechado de estos servicios de limpieza de malware gratuitos.

Al quitar el malware desde la fuente antes que se propague por toda la red, tanto el usuario como la compañía se benefician. Si el malware se detecta en un sistema que se esté conectando a Facebook, el usuario recibirá una herramienta de limpieza para erradicar el problema. La limpieza ocurre en el fondo y el usuario recibe una notificación cuando se ha resuelto el problema.

En noticias relacionadas, recientemente Kaspersky admitió que la compañía fue víctima de un ataque digital casi invisible que piensan fue lanzado por los mismos actores detrás del ataque en 2011 que usó el malware Duqu.

http://www.cnet.com/es/noticias/facebook-colaborara-con-kaspersky-para-eliminar-el-spam-en-la-red/
#21504
Apple estaría retirando sendos juegos de la tienda digital App Store por contener la bandera Confederada. La empresa de Cupertino alegó en un correo distribuido a los desarrolladores afectados por la medida, que se hacía un uso ofensivo del símbolo.

La decisión no ha hecho especial gracia a los creadores de estas aplicaciones de ambientación histórica, la mayor de ellos enmarcados dentro del periodo Guerra de Secesión norteamericana. Apple ha animado a los desarrolladores a que se adapten los contenidos de estos videojuegos a su normas, acatando las reglas establecidas por el acuerdo de publicación.

Los creadores y diseñadores de estos juegos -casi todos de estrategia en tiempo real-, alegan a que se trata de un uso lógico, de ambientación y requisito histórico, sobre todo al intentar ofrecer una visión realista del conflicto que asoló el país del 1861 al 1865. Así mismo, uno de estos desarrolladores, Andrew Mulholland de HexWar Games, añadió: "De ninguna manera somos empáticos al uso de la bandera en una manera ofensiva; la usamos únicamente porque históricamente era la bandera que se usaba en ese momento".

Pese a ello, HexWar Games y otras empresas de juegos están pensando en adaptar las banderas, para así pasar el proceso de revisión de Apple y llegar de nuevo a la tienda. Aunque Apple ha retirado varios juegos ambientados dentro de la Guerra Civil, aún quedan otros tantos que todavía permanecen en la App Store.

La bandera de la Confederación se ha vuelto particularmente nociva tras el trágico tiroteo ocurrido en la Iglesia negra de Charleston, Carolina del Sur (Estados Unidos). Varios comercios y cadenas, como Amazon, Wal-Mart o Ebay, también han retirado también cualquier atisbo del símbolo secesionista de sus inventarios o audiciones.

http://www.vandal.net/noticia/1350665726/apple-esta-retirando-las-aplicaciones-que-incluyen-la-bandera-confederada-/
#21505
El último informe de seguridad elaborado por Damballa ha dado la voz de alarma respecto a la propagación de ransomware, un tipo de malware que cifra los archivos de tu ordenador para solicitar una cantidad económica por la liberación de los mismos. Los últimos datos hablan de un incremento de estos ataques a través de los enlaces para hacer clic que pueden aparecer en banners fraudulentos de páginas webs de mala reputación.

La amenaza del ransomware se acrecienta cada día. Desde hace tiempo, virus como Cryptolocker atemorizan a las víctimas que son infectadas con esta amenaza haciendo que los archivos almacenados en el disco duro sean cifrados y por tanto inaccesibles para el usuario. Normalmente se avisa con un mensaje que se ha de proceder al pago de un rescate para que se restauren los documentos y datos secuestrados pero esto no garantiza que el proceso pueda revertirse por lo que las autoridades aconsejan no pagar para no incrementar la riqueza de las mafias que se ocultan detrás.

Pero aunque existen herramientas de seguridad para protegernos en parte de las amenazas existentes, la mejor defensa es el sentido común del usuario y tener una copia de seguridad de la información valiosa a buen recaudo. Y es que según informa Damballa, las técnicas de fraude por clic, se han instaurado como unas de las de mayor riesgo para la seguridad de los sistemas informáticos al poder ser infectados con ransomware, ya que aunque por sí mismas no suponen en teoría una amenaza más allá de redirigir a un sitio web con el objetivo de ganar tráfico, en ocasiones pueden iniciar la descarga o ejecución de virus capaces de provocar un daño mayor.

Rusia empieza a ser la patria de muchos virus informáticos

Así se ha demostrado con el análisis del patrón de ataque de la botnet Asprox, una red de dispositivos infectados que se usaban para generar falsos clics en anuncios de Internet, lo que ha supuesto costes de 6.300 millones anuales a al sector tecnológico.  El origen de la mayoría de estos nuevos fraudes, tanto de ransomware como de otro tipo de virus, llega de Rusia, un país en el que en los últimos meses ha proliferado la ciberdelincuencia y que lo ha situado en los primeros puestos de territorios que generan un mayor número de amenazas de seguridad informática.

Los datos del estudio están sirviendo para comenzar a catalogar los peligros ocultos en estos clics fraudulentos con un nivel de amenaza superior con el objetivo de concienciar respecto a sus consecuencias para el usuarios y poder ayudar a crear herramientas más efectivas para combatirlas.

¿Creéis que los antivirus y software de seguridad son suficientes para frenar esta clase de amenazas?

http://www.adslzone.net/2015/06/26/los-expertos-alertan-crece-el-riesgo-de-activar-ransomware-si-haces-clic-donde-no-debes/
#21506
En una nueva carta publicada por Satya Nadella se muestra que la empresa sigue evolucionando y tendrán que hacer cambios en productos que no funcionan.

Ser CEO es duro, pero ser CEO de Microsoft en un mundo donde el móvil es la plataforma rey y cada vez son más necesarias las soluciones en la nube está demostrando que el trabajo de Satya Nadella es de todo menos sencillo.

En una carta a los empleados de Microsoft enviada el jueves Nadella deja claro que Microsoft tiene una nueva misión en el mundo, muy similar a la que tenían hasta ahora, pero en un intento de subir la moral de la empresa a punto de lanzar su producto más importante en los últimos años, Windows 10, podemos leer en entrelíneas que los cambios nunca acabarán en esta nueva era de Microsoft.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/06/microsoft-tiene-una-nueva-mision-y-eliminara-productos-que-no-funcionen/
#21507
La industria del videojuego está dando bastantes disgustos últimamente, sobre todo a los usuarios de PC, tanto que ha hecho que más de uno se pregunte si es buena idea pre-comprar juegos.

En Kotaku han publicado un interesante artículo que os invitamos a leer, aunque nosotros también aprovecharemos para dar nuestro punto de vista sobre una situación que, como sabemos, tocó techo con el lanzamiento de Batman: Arkham Knight para PC, un desastre absoluto que bien merece una disculpa pública por parte de Rocksteady.

Puedo decir sin miedo a equivocarme que hoy por hoy la moda de los juegos incompletos es la gran tendencia de la industria, en la que los contenidos descargables e incluso los micropagos son el pan nuestro de cada día.

Esto es criticable pero hasta cierto punto asimilable, ya que una empresa necesita hacer dinero, pero todo cambia cuando hablamos de los juegos mal hechos, nada optimizados y que parece que ni siquiera han sido probados antes de llegar al mercado, un hecho que últimamente ocurre con demasiada frecuencia por desgracia.

Assassin's Creed Unity, Watch Dogs, The Witcher 3, Mortal Kombat X o Batman: Arkham Knight son claros ejemplo del mal hacer en el que ha caído la industria del videojuego, que cada vez se preocupa menos por lanzar un buen producto, totalmente funcional desde el día cero.

Para qué, si existen los parches, los usuarios hacen de beta testers y ya si eso actualizan alguna cosilla hasta dejar el juego medio decente, aunque en algunos casos ni eso.

Sí, esto es terrible, pero lo peor es que no les importa "vender" en su publicidad un juego maravilloso para que el usuario lo pre-compre directamente, una opción que últimamente perjudica más que beneficia al consumidor final.

El ejemplo es claro: un chaval ahorra con esfuerzo el dinero para comprar Batman: Arkham Knight en PC, se deja llevar por toda la publicidad de Rocksteady y sus propios requisitos recomendados, que cumple de sobra, y lo precompra.

Cuando lo empieza a jugar se da cuenta de que tiene entre las manos un producto inacabado, que incumple de plano la publicidad y la información oficial de la propia compañía, y que no le queda más remedio que esperar una solución que quizá nunca llegue o devolverlo.

Para mi son motivos más que suficientes para no pre-comprar juegos, pero lo que importa es vuestra opinión, así que os invito a que nos la dejéis en los comentarios.

http://www.muycomputer.com/2015/06/26/dejar-de-pre-comprar-juegos
#21508
Una vulnerabilidad en Android, hecha pública por la compañía Trend Micro, crea una brecha de seguridad que expone los datos de la memoria de un dispositivo Android. Este problema afecta a casi la totalidad de dispositivos Android, desde los que usan el sistema operativo Ice Cream Sandwich hasta la versión 5.0 de Lollipop.

De nuevo los problemas de seguridad informática se ceban con el sistema operativo móvil de Google y es que tal y como informa Trend Micro, un atacante podría crear un archivo ejecutable ELF para crashear el depurador (debugger) y acceder al registro de la memoria del terminal.  Aunque el proceso para llevar esto a cabo no está al alcance de todo el mundo, Trend Micro alerta que en combinación con la ejecución de otras líneas de código podría desencadenarse un problema que afecta al 94% de los dispositivos Android del mercado. Aunque el fallo puede ser aprovechado para realizar ataques de denegación de servicio pero desde Micro Trend confían en el que el impacto en los usuarios sería limitado.

Las versiones anteriores de Android esperan el parche

La propia empresa de seguridad ya advirtió a Google de este fallo el día 27 de abril, pero desde Mountain View se le asignó una prioridad baja y varios meses después sigue sin estar disponible el parche que pueda subsanar este problema para los usuarios actuales de Android. Trend Micro hace público ahora que una actualización de seguridad que subsana el problema está en camino para la versión de Android M, que se lanzaría durante el último trimestre del presente año mientras que para el resto de versiones del SO móvil de Google habría que esperar a que se lanzara el parche de seguridad pertinente.

Este hecho podría producirse próximamente ya que la solución fue integrada el pasado mes de mayo en el proyecto Android Open Source Project (AOSP), por lo que los fabricantes tienen en su mano desde entonces implementarlo en los dispositivos de su marca a través de las actualizaciones. Esto vuelve a traer a colación el sistema de revisiones y actualizaciones que Android ofrece a través de cada compañía lo que complica que soluciones de este tipo puedan llegar de manera homogénea a los usuarios al coexistir numerosas versiones del SO de Google en el mercado.

La lacra de la seguridad ha perseguido a Android desde hace tiempo, pero a pesar de cierta fama que pueda tener el sistema, el ritmo de actualizaciones y parches de seguridad sigue siendo bastante alto lo que indica la importancia que Google le da a este software.

http://www.adslzone.net/2015/06/26/una-vulnerabilidad-en-android-pone-en-riesgo-la-memoria-del-98-de-dispositivos/
#21509
La responsable del Ministerio de Justicia de Francia, Christiane Taubira, no descarta la posibilidad de que el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, y el exempleado de la CIA y la NSA Edward Snowden obtengan asilo en Francia.

"No me sorprendería que Francia tomara la decisión de ofrecer asilo a Assange y Snowden. Esta posibilidad existe", ha declarado Christiane Taubira, señalando que la última palabra en este caso la tendrán el presidente y el primer ministro.

Al mismo tiempo, el Elíseo ha declarado que Francia "no tolerará amenazas a su seguridad" y calificó de "inadmisible para los aliados" la vigilancia del jefe de Estado.

Los representantes de la Administración de François Hollande anunciaron también que los agentes de los servicios de inteligencia franceses tienen prevista una visita a Washington para fomentar la cooperación con sus colegas estadounidenses.

Julian Assange se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, cuando Quito le proporcionó asilo político. Edward Snowden, por su parte, actualmente se encuentra asilado en Rusia.

http://actualidad.rt.com/actualidad/178611-ministra-francia-asilo-assange-snowden
#21510
(CNN) - Muchos de nosotros conocemos muy bien la frustración que te embarga al comprar un nuevo y brillante aparato, solo para ver cómo se rompe en mil pedazos poco tiempo después.

Pero una nueva familia de plásticos ofrece un seguro contra estos desastres, a través de propiedades únicas que les permiten ser reformados después de que se rompen. Solo agrega calor y un catalizador químico, y observa cómo desaparece el daño.

El vitremer es la creación de Ludwik Leibler, un científico de materiales de la Escuela Superior de Física y de Química Industriales de París (ESPCI), la escuela que se volvió famosa por el descubrimiento de la radioactividad de Marie Curie.

El trabajo de Leibler lo hizo acreedor al Premio al Inventor 2015 en la categoría de investigación de parte de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y se espera que su impacto sea de gran alcance y transformador.

"Creemos que las primeras aplicaciones serán en el transporte, en los autos, en los aviones, en todas las aplicaciones que tengas y que necesiten resistencia, para reparar e incrementar la durabilidad de tus objetos", dice Leibler, quien se inspiró en las formas en que cambia el T-1000 en la película "Terminator 2".

El vitremer es una combinación de las dos familias existentes de plásticos. Los termoplásticos son maleables cuando se calientan, pero quedan fijos de forma sólida cuando se enfrían y no se pueden reformar. Los termoestables son rígidos y conservan su forma aún cuando se calientan. El vitremer conserva su forma cuando se calienta, pero se puede reconstituir una infinidad de veces.

"El vitremer puede poseer las características de ambos mundos, pero fundamentalmente es diferente", dice Leibler.

"El material combina este sistema permanente, la resistencia y la estabilidad dimensional con la posibilidad de ser maleable, (y) completamente reciclable".

El científico describe el campo como una "joven familia" con aplicaciones casi ilimitadas, el cual podría volver obsoletos los plásticos existentes.

Una posibilidad intrigante es el uso del vitremer para tratar lesiones y acelerar la curación.

"Parece que funciona, al menos en los animales", afirma Leibler. "Experimentamos pegando hígado, el cual puedes comprar, luego hicimos experimentos con colegas en el hospital con el hígado de ratas y funciona, también hicimos una cirugía con cerdos y funciona".

Pero la prioridad es liberar la nueva tecnología en la fabricación y crear una nueva generación de productos. Con la investigación en curso, no está claro cuándo podrían llegar estos productos a las estanterías, pero con el tiempo, los usuarios podrán calentar sus dispositivos para restaurarlos o bien la restauración se producirá de manera automática.

El campo de la autorreparación está lleno de posibilidades. Desde el concepto del concreto regenerativo de su compañero nominado por la OEP, Hendrik Marius Jonker, hasta los 'coágulos de sangre' de la Universidad de Illinois y las alas de los aviones que se reparan por sí solas, a los materiales se les está ofreciendo una segunda oportunidad.

Hasta entonces, conserva tu teléfono donde lo puedas ver.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/06/25/un-plastico-autorreparable-promete-telefonos-irrompibles/