Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2151
Arranca un nuevo día de trailers y anuncios, y hoy le ha tocado el turno al PC Gaming Show en el E3 2019, cargado de novedades para PC, tanto juegos que serán exclusivos como otros títulos que también verán la luz en consolas. En la conferencia han destacado Chivalry 2 o Zombie Army 4: Dead War. Y no, no ha habido ningún anuncio de Valve ni tampoco Red Dead Redemption 2 para PC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/10/pc-gaming-show-e3-2019/
#2152
Edge Chromium ha sido un curioso puñetazo sobre la mesa por parte de Microsoft. Chromium es abierto, y cualquier navegador puede usarlo como motor. Google le había hecho imposible la vida a Microsoft con Edge, donde no podían usar YouTube por cambios arbitrarios, lo que les llevó finalmente a abandonar EdgeHTML. Ahora, Google sigue intentando perjudicar a Edge Chromium.

Google quiere impedir que dejer de usar Google Chrome y pases a Edge


Hace unos días se desveló que Google estaba forzando a los usuarios de Edge Chromium a utilizar la versión antigua de YouTube, a pesar de que la versión moderna funciona perfectamente. Este «error» parece estar apareciendo a diversos usuarios de manera aleatoria de momento.

A este inconveniente ahora hay que sumarle el hecho de que Techdows ha revelado que Google Duo no funciona en Edge. Actualmente, hay muchos servicios de Google que han presentado problemas en Edge en los últimos meses, como Drive, YouTube o Meet, y algunos que no funcionan directamente, como Google Earth. Ahora, hay que añadir a esa lista Duo for Web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/10/google-edge-chromium-bloqueo-servicios/
#2153
Los problemas con la verdad que se prevén con la irrupción de las deepfakes pueden ir a más conforme avanzan las investigaciones en este campo. El último ejemplo de esta tecnología lo deja claro: basta editar un campo de texto para cambiar lo que dice una persona en un vídeo.

Esta inquietante manipulación la hace posible un software basado en aprendizaje automático que permite añadir, eliminar o cambiar las palabras que alguien pronuncia en una grabación. El trabajo ha sido realizado por científicos de la Universidad de Stanford, el Instituto Max Planck de Informática, la Universidad de Princeton y Adobe Research, y muestra cómo día a día es más fácil crear deepfakes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/nuevas-deepfakes-permiten-poner-palabras-boca-simplemente-escribirlas
#2154
La firma de ropa The North Face ha sido acusada de vandalismo informático después de que una agencia de publicidad incluyera varios de sus productos en las entradas sobre algunas montañas brasileñas.

Leo Burnett Tailor Made, la empresa que ha hecho los cambios, modificó en abril las fotos de estos artículos para incluir productos de la marca. Así, estas imágenes que incluían a The North Face aparecían entre los primeros resultados de búsqueda.

Las instantáneas fueron editadas para incluir mochilas y camisetas de la firma de ropa, pero estos cambios no fueron percibidos hasta que la propia agencia compartió un vídeo sobre la campaña publicitaria que había realizado.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3666153/0/marca-ropa-the-north-face-cambia-fotos-wikipedia-incluir-productos-paisajes/#xtor=AD-15&xts=467263
#2155
Las redes WiFi tienen un identificador, un nombre, que es público si se mantiene la configuración por defecto del router. Este identificador es el SSID y es, en definitiva, el nombre que aparece –para que podamos conectar- cuando, desde cualquier dispositivo con conectividad inalámbrica tipo WiFi, hacemos una búsqueda. Sin embargo, este SSID se puede ocultar y, de este modo, conseguiríamos tener una red WiFi invisible. Aún así se podrá conectar, pero solo sabiendo su nombre. ¿Cómo podemos hacer esto?

Podemos tener una red WiFi oculta. La única diferencia con respecto a una configuración normal será que, como comentábamos, el SSID no será visible cuando, desde otro dispositivo, se haga una búsqueda de redes inalámbricas. Por lo tanto, si alguien no conoce el nombre de la red WiFi, al no tenerla disponible en el listado de redes cercanas, no podrá conectar. Sin embargo, si sabemos el SSID, podemos hacer la configuración de forma manual introduciendo el nombre de la red y su contraseña y así conectaremos de forma normal.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/wifi/ocultar-red/
#2156
La red criminal operaba en distintos estados y siempre asistía a las tiendas de Apple para suplantar la identidad de sus víctimas.

Parece que estafar a Apple se volvió un oficio de tiempo completo. Hace poco veíamos cómo dos jóvenes sacaron provecho de la compañía para echarse un millón de dólares al bolsillo. Esta vez, se destapó que una red criminal compleja terminó robando más de 19 millones de dólares en iPhones.

La agrupación tenía su sede en la ciudad de Nueva York. Según las autoridades, durante más de 7 años sus miembros suplantaron a los clientes de Apple para obtener celulares a muy bajo costo o gratis. Estos terminaban vendiéndolos en el mercado negro, lo que les terminó generando las millonarias ganancias.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/apple-robo-19-millones/
#2157
Existen dos métodos generales para conectarnos a una red WiFi protegida. El primero es introducir la contraseña, ya sea manualmente o escaneando algún tipo de soporte físico. El segundo es el conocido como WPS o Wi-Fi Protected Setup con el que podemos dar acceso a un dispositivo pulsando un simple botón del router. Este ha demostrado ser tremendamente inseguro y, con la llegada de WPA3, se presentó su sustituto denominado Wi-Fi Easy Connect. Ahora, sabemos más detalles sobre el funcionamiento de Wi-Fi Easy Connect, la alternativa más segura a WPS, en Android Q.

Tras la caída del protocolo WPA2, las cosas se empezaron a poner feas para las conexiones inalámbricas. Rápidamente, la Wi-Fi Alliance se puso manos a la obra para poner al día protocolos con más de 10 años de antigüedad en el mundo que avanza por segundos. Con ello, llegaron tanto WPA3 como Wi-Fi Easy Connect. Por desgracia, todavía queda camino para utilizarlos a diario, ya que se requiere tanto nuevo software como hardware. Uno de los primeros en ponerse manos a la obra fue Google al traer Wi-Fi Easy Connect a su nueva versión de Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/10/wi-fi-easy-connect-android-p-detalles/
#2158
El impuesto a las grandes tecnológicas, conocido como 'tasa Google' o impuesto GAFA (acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon) sigue en pleno centro de la actividad política nacional de muchos países e internacional. Esto último es lo más importante, porque muchos países no quieren aplicar el impuesto por su cuenta, sino alcanzar un acuerdo a nivel de toda la OCDE / G20.

De momento, Francia ha sido el único país europeo en aprobar un impuesto así, con el que el Gobierno del país galo pretende recaudar 1050 millones de euros entre este año y el que viene. En la UE, la tasa no salió adelante tras el bloqueo de Irlanda y países nórdicos, y en España iba en Presupuestos Generales que el Congreso de los Diputados no aprobó.

En este contexto, la noticia es que los ministros de finanzas de los países del G20, que este fin de semana se han reunido en Japón, han acordado impulsar los trámites necesarios para crear la 'tasa Google' a nivel de sus miembros. Que el impuesto se conozca como GAFA no implica que no vaya a afectar a más compañías. En España, por ejemplo, se quería grabar un 3% a las empresas cuya cifra de negocio superara los 750 millones de euros a nivel mundial y 3 millones en el país.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/g20-impulsara-tasa-google-impuesto-gafa-a-grandes-tecnologicas-bloqueo-ue
#2159
Tras el anuncio oficial de su nuevo Xbox Game Pass para Windows 10 durante el E3 2019, Microsoft también nos dejó una nueva aplicación de Xbox que servirá para acompañar el servicio de suscripción y gestionar todos nuestros juegos de PC.

Esta nueva app se llama simplemente Xbox, y ya está disponible para su descarga en la Microsoft Store, aunque de momento se encuentra en beta y solo es compatible con Windows 10 1903, es decir, la May 2019 Update. Pero algo que sin duda es bastante sorprendente de todo esto, es que sea una app hecha en Electron y no UWP.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-apuesta-uwp-nueva-app-xbox-para-windows-10-esta-hecha-electron
#2160
La descarga directa lleva unos años, más o menos desde el lanzamiento del ya extinto Megaupload, en pleno auge. Las noticias al respecto son siempre negativas, con cierre de portales, más publicidad y más dificultades para los usuarios, pero lo cierto es que los portales siguen sobreviviendo. Además, si alguno no sobrevive, siempre tiene alternativas en forma de nuevas webs de descarga directa. Una de las que había alcanzado fama era Zippyshare que ya no funciona en España, ha sido bloqueada. Estas son sus alternativas y los métodos para seguir accediendo.

Los esfuerzos por bloquear el portal de descargas Zippyshare parece que han dado sus frutos. Después de conocerse noticias de bloqueos en Reino Unido o Alemania donde los usuarios se encontraban con el mensaje "403 Forbidden", los usuarios de España hemos empezado a sufrirlo a lo largo del fin de semana. En las últimas horas se han multiplicado los reportes sobre la imposibilidad de acceder a Zippyshare con la mayor parte de los operadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/10/zippyshare-no-funciona-bloqueada-descarga-directa/