Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21471
Publicado el 29 de junio de 2015 por Dani Burón   

La startup Bounce Imaging, está supliendo a la policía de Boston con un modelo de cámara de acción que les será especialmente útil en situaciones límites. Se trata de Explorer, una cámara táctica esférica.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/06/Explorer.jpg

Así que antes de que la policía entre en una habitación, o gire la esquina de una calle, o se encuentre con situaciones en las que resulte imposible saber qué hay al otro lado,  podrán lanzar esta pequeña cámara diseñada para las situaciones más adversas, o introducirla rodando gracias a su forma de bola.

La cámara realizará una foto del interior y la enviará de forma inalámbrica e instantánea a la persona a cargo de la misma.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/06/Explorer1.jpg

Explorer, en lugar de optar por varias cámaras, utiliza una cámara única que incluye seis lentes distribuidas por toda la superficie, lo que permitirá montar una panorámica en 360 grados, además de contar con LEDs junto a cada lente, que suplirán la falta de iluminación para mejorar el registro de imágenes.

Bounce Imaging ha anunciado que este mismo mes de julio se distribuirán 100 unidades de Explorer entre los distintos departamentos de Policía de Estados Unidos, y no se cierran a utilizar esta tecnología en otros campos como pueden ser los drones o lo videojuegos.

vINQulos

MIT News

http://www.theinquirer.es/2015/06/29/explorer-la-camara-esferica-que-ayudara-a-la-policia-en-las-misiones-mas-peligrosas.html
#21472
MADRID, 29 Jun. (Portalgeek) -

   Lo retro está volviendo y con energías renovadas, es un fenómeno inevitable en el que muchos se están apoyando para dar rienda suelta a su imaginación. Ahora, un programador de la Universidad Tufts (Massachusetts, EE.UU.) ha conseguido convertir una máquina de escribir, Smith Corona del año 1960, en una impresora portátil conectada a un ordenador a través de la integración de un microprocesador Arduino Uno.

   Chris Gregg, el autor de este curioso invento, siguió los consejos de un amigo cercano y utilizó solenoides, dispositivos capaces de crear campos magnéticos, para golpear las teclas de la máquina de escribir. El proceso de desarrollo fue largo y complicado para su creador, que tuvo que cablear todos y cada uno de esos dispositivos a cada tecla para posteriormente conectarlos a una placa de Arduino Uno.

   A partir de ese momento, este aparato funciona a través de una aplicación integrada en MacBook, también desarrollada por Chris Gregg, que interpreta los comandos e instrucciones recibidas desde el ordenador para automatizar la pulsación de la tecla correspondiente y, en consecuencia, el proceso de escritura.

   En el siguiente vídeo, se puede apreciar además cómo este ingenioso informático ha compuesto un sistema de percusión, comprendido por un pequeño timbre conectado a la máquina, que tiene la capacidad de representar de una manera muy particular una parte de la orquesta sinfónica 'La máquina de escribir' de L.Anderson.

   Este invento surge ante la imparable imposición de los avances tecnológicos en todos los campos de nuestras vidas. Si hemos sido testigos de la resistencia a la desaparición del vinilo o la nostalgia de las viejas cámaras de fotos de carrete, ahora parece que le toca el turno a las máquinas de escribir.

http://www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-informatico-transforma-maquina-escribir-impresora-20150629135001.html
#21473
Malos tiempos para aquellos que dependen de los subtituladores voluntarios que aportan su granito de arena en las traducciones de las series de otros países del mundo. Subtitulos.es, una de las páginas referencia del sector de habla hispana, acaba de confirmar su cierre con un escueto comunicado. A partir de mañana, 30 de junio, dejará de estar disponible. ¿El motivo? "Leyes draconianas", según afirman.

María González - en Xataca.com.- Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con los administradores de la web para que nos confirmen, si quieren o pueden, más detalles sobre la razón concreta para dicha decisión, y actualizaremos si nos llega cualquier novedad. Mientras tanto, tan sólo podemos especular. La web lleva operativa desde 2008 y no se le conocen problemas legales, pero en España ha habido varios cambios legislativos en los últimos meses. No olvidemos que, a partir del día 1 de julio, entra en vigor el nuevo Código Penal, y que también ya está en vigor la Ley de Propiedad Intelectual reformada.

Desde Subtitulos.es citan a las "Leyes draconianas" como motivo del cierre, pero no dan más información sobre si han tenido algún problema legal concreto

En el breve comunicado explican, eso sí, que el código del proyecto será liberado "en los próximos días". Sin embargo, no se menciona el destino de la cantidad de subtítulos que albergaba y que, por lo que parece, se perderán para siempre.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8905.html
#21474
Después de dos días de uso, un iPhone 6 nuevo se calentó y explotó durante una llamada, informa 'The Times of India' http://timesofindia.indiatimes.com/tech/tech-news/New-iPhone-6-blew-up-claims-user-in-Gurgaon/articleshow/47787363.cms?utm_source=facebook.com&utm_medium=referral&utm_campaign=TOI . Por suerte para el dueño, en aquel momento estaba usando el altavoz, por lo que no resultó herido.

El usuario intentó devolver inmediatamente el aparato a la tienda donde lo compró, pero ahí le redirigieron al centro de atención al cliente de Apple. El personal le aconsejó que dejara el teléfono ahí e indicó que se pondrían en contacto con él. Un poco más tarde el propietario presentó una denuncia ante la Policía.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/178839-india-iphone-6-estalla-llamada
#21475
Podríamos creer, según la deducción más sencilla, que la compañía de Mountain View ofrece en el campo de los motores de búsqueda el producto más completo. ¿Por qué? Porque lidera ampliamente en la cuota de uso. Ahora bien, según una reciente investigación, la firma americana no ofrece sino "una versión degradada a propósito". Explican que Google degrada su herramienta intencionalmente para ofrecerla a los usuarios.

Es el motor de búsqueda con más tráfico, y con amplia diferencia sobre competidores como Bing, la solución homóloga de Microsoft. La investigación a la que hacemos referencia asegura que "Google no ofrece a los usuarios unos resultados de búsqueda universales, y esto es algo que se puede demostrar". Según la postura de Yelp, Google está modificando a propósito los resultados de búsqueda sin ofrecer a los usuarios lo más relevante, sino resultados en que con prioridad toman presencia sus servicios propios, un método que no está planteado sino para obstaculizar a la competencia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/29/aseguran-que-google-muestra-una-version-degradada-y-manipulada-de-internet/
#21476
Para traducir la dirección URL que introducimos en nuestro navegador web en una dirección IP con la que establecer conexión, de forma automática se usan los servidores DNS. Y sí, podemos utilizar los servidores DNS que establece por defecto nuestro proveedor de Internet, pero existen alternativas mejores para conseguir que nuestra conexión a Internet funcione de forma óptima. Para ello, DNS Jumper es la mejor herramienta, y acaba de actualizarse.

No pocos usuarios revisan al dedillo los detalles de su conexión a Internet en cuanto a la configuración del router, o del WiFi, y muchos otros detalles de que depende la estabilidad y velocidad. Ahora bien, tampoco son pocos usuarios los que dejan a un lado la revisión de la configuración DNS de la conexión a Internet, un detalle a tener en cuenta si queremos obtener los mejores resultados, y para ello contamos con la ayuda de útiles herramientas como DNS Jumper.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/29/dns-jumper-la-mejor-herramienta-para-elegir-dns-se-actualiza/
#21477
No en todos los países del mundo la libertad con que instalamos software en España es igual. Hablamos de que, mientras que aquí podemos utilizar Windows, Mac OS y cualquier distribución de Linux a nuestro antojo, en otros países la disponibilidad de software está realmente limitada. China es uno de esos países, así como Cuba, donde se utiliza Nova OS, una distribución de Linux personalizada basada en Ubuntu.

El último lanzamiento de Nova OS fue lanzado el 22 de marzo de 2013 y está basado en Ubuntu 12.04 LTS, pero con el entorno de escritorio GNOME 3.4. La personalización del sistema operativo ofrece tres variantes. Una versión completa (Desktop) ofrece el entorno de escritorio basado en GNOME, mientras que la versión Lite está ideada para hardware poco potente y, por otra parte, la edición Server está diseñada sólo para servidores. Pero, ¿qué hay de otros sistemas operativos en Cuba?

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/06/29/nova-os-asi-el-sistema-que-utilizan-los-ordenadores-en-cuba/
#21478
Analizamos Yoga y JinGer, una aplicación para los que van a Alemania a trabajar o estudiar

Nuestra Destacada: Weather Timeline
Con la ola de calor golpeando con intensidad, esta aplicación sobre meteorología es una de las que mejor puntuación logra de los usuarios de Google Play. Weather Timeline es una herramienta que informa del tiempo ofreciendo diferentes opciones a quienes se la descargan. Esta app está solo disponible para dispositivos con sistema operativo Android, y aunque es de pago (0,99 euros) no parece que sea un precio excesivo para esas posibilidades de información. Sin duda alguna, y esto lo comprobamos cada día en las previsiones meteorológicas, Weather Timelina no es infalible, pero sí que permite que nos aproximemos a un previsión bastante acertada. Destaca en ella su diseño y sencillez.

LEER MAS
: http://www.elplural.com/2015/06/29/ola-de-calor-weather-timeline-la-app-que-despeja-dudas-meteorologicas/
#21479
Si descargas películas con tu ordenador, entonce seguro que sabrás lo caótico que puede ser renombrar cientos de títulos, o descargar de forma manual los subtítulos de cada película, por ejemplo. De acuerdo, pues todo esto y más puedes hacerlo de forma masiva con el programa que te enseñamos en esta publicación. Realmente, cuando lo pruebes no comprenderás cómo has podido pasar tanto tiempo sin él.

A título personal introduciré el tema comentando lo cómodo que es usar Plex para ver películas. Gracias a este programa se descargan de forma automática los subtítulos y el título de las películas, así como la sinopsis o la carátula entre muchas otras cosas. Pues bien, esto precisamente es lo que vamos a conseguir con el programa que te recomendamos en estas líneas. Y es que, sin que tú tengas que hacer apenas clics con el ratón de tu ordenador, de forma masiva se descargan todos estos contenidos para organizar tu videoteca como debería estar siempre organizada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/06/28/descargas-peliculas-este-programa-es-imprescindible-en-tu-pc/
#21480
A finales de 2014, la red social Galaxy y su fundador desaparecieron sin dejar rastro. Ahora su sucesora, Galaxy2, demuestra que en la 'deep web' no todo es oscuro y peligroso

Cuando accedes a Galaxy2, la red social que habita en las entrañas de la internet profunda, la primera impresión es agridulce: no luce tan peligrosa como otros rincones de la deep web, pero su aspecto destartalado y algo antiguo la alejan de cualquiera de las grandes plataformas que visitas a diario.

Hay 1953 usuarios registrados en el momento de escribir estas líneas, con nombres (inventados) que van desde aagyp2112 hasta BigBoy pasando por axl12, John Smith o sr jimbirico. El anonimato es una garantía. Algunas de sus conversaciones versan sobre Bitcoin, feminismo, anarquismo o la comunidad LGTB. También hay espacio para charlar sobre hacking, comidas y bebidas, y hasta un rincón (The Cafe at the End of the Internet) para chatear de forma relajada con otros usuarios de la red social.

Su menú, al igual que su diseño blanquiazul, es simple e intuitivo. Grupos, blogs y páginas son algunos de los formatos que utiliza la comunidad para expresarse, todos ellos habituales en las plataformas a las que estás acostumbrado. Llama la atención The Wire, un espacio de microblogging donde se publican mensajes de 140 carácteres al más puro estilo Twitter, aunque en su conjunto Galaxy2 guarde más parecido con Facebook o hasta con Tuenti.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-06-28/la-cara-amable-de-la-deep-web-todos-son-bienvenidos-limpien-sus-pies-al-entrar_901354/