Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21391
El ataque que ha dejado a Hacking Team en una posición realmente complicada también ha permitido el descubrimiento de una nueva vulnerabilidad Flash que está siendo aprovechada a un nivel extremadamente alto.

Como sabemos dicho ataque se saldó con el robo y la publicación de numerosos contenidos e información secreta de Hacking Team, sumando en total unos 400 GB de datos que incluían vulnerabilidades poco o nada conocidas, con todo lo que ello supone.

En concreto la vulnerabilidad que ha centrado nuestra atención en este artículo esta presente en Flash de Adobe y es de tipo zero day, por lo que su importancia es de primer nivel aunque por fortuna tenemos confirmación de cuándo lanzarán el correspondiente parche para resolverla, entre hoy y mañana.

Desde luego la filtración de esos 400 GB están causando estragos, y encima esto podría ser sólo la punta del iceberg de toda una maraña de vulnerabilidades y bugs con los que los cibercriminales intentarán "hacer caja".

Os recordamos que la información filtrada no sólo lista vulnerabilidades y vías de ataque que afectan a Windows de Microsoft, sino que también otras dirigidas por ejemplo contra SELinux, el módulo de seguridad que ofrece soporte de políticas de control de acceso.

http://www.muycomputer.com/2015/07/08/nueva-vulnerabilidad-flash
#21392
Por Lindsay Dunsmuir

WASHINGTON (Reuters) - Impedir que las autoridades del orden accedan a comunicaciones encriptadas podría facilitar a los simpatizantes de combatientes del Estado Islámico a llevar a cabo un ataque en Estados Unidos, dijo el miércoles el jefe del FBI, James Comey.

El Departamento Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) está impulsando a las compañías tecnológicas a permitir que las autoridades tengan acceso a comunicaciones encriptadas para investigar actividades ilegales.

Las empresas se resisten, argumentando que este tipo de acceso podría socavar la cifrado y debilitar los sistemas para luchar contra los delincuentes y piratas informáticos.

Comey dijo durante una audiencia del comité judicial en el Senado de Estados Unidos que el Estado Islámico, también conocido por su acrónimo ISIL, pide a sus seguidores a través de Twitter llevar a cabo ataques. Conversaciones similares tienen lugar a menudo a través de comunicaciones móviles seguras a las que no pueden acceder las autoridades.

"Las herramientas que nos piden que usemos son cada vez más ineficaces", dijo Comey. "El ISIL dice 'matad, matad' (...) estamos deteniendo eso hasta ahora (...) pero es increíblemente difícil. No puedo verme a mí mismo parando esto de forma indefinida".

Comey y la fiscal general adjunta Sally Yates rechazaron la acusación de que el Gobierno busca entrar por la puerta de atrás a las comunicaciones encriptadas.

"No estamos buscando una puerta delantera, trasera o ningún tipo de puerta (...). Pero estamos buscando trabajar con la industria", dijo Yates, quien pidió al Congreso que trabaje con Silicon Valley y anunció que están buscando adaptar soluciones a compañías individuales.

La fiscal adjunta sostuvo que algunas compañías tecnológicas pueden acceder a información cifrada de los usuarios para ofrecerles publicidad y Yates explicó que las autoridades querían conseguir ese acceso.

Una asociación de la industria que representa a las principales compañías de hardware y software reiteró su postura contra el acceso del Gobierno a esta información.

"Una cifrado débil es esencialmente la falta de ella, dejando a todos los consumidores vulnerables a grietas de privacidad y cibercrimen", dijo el grupo en un comunicado. "Por eso advertimos a la Administración contra perseguir políticas que obliguen o exijan a las compañías que debiliten las tecnologías de cifrado".

El mes pasado, el grupo advirtió al presidente, Barack Obama, y a otros altos cargos de la agencia estadounidense, incluido Comey, contra la cifrado.

El martes, un importante grupo de científicos informáticos publicó un informe rebatiendo las propuestas de los Gobiernos británico y estadounidense para el acceso excepcional. Sostienen que cualquier llave de desbloqueo en manos del Gobierno o de compañías podría ser pirateada o que podría abusarse de ella.

https://es.noticias.yahoo.com/jefe-fbi-sostiene-que-la-cifrado-facilita-los-180126457.html
#21393
Microsoft anunció una fuerte reducción de sus actividades en el negocio de la telefonía móvil.

Diario TI 08/07/15 13:30:52
La empresa ha dado por perdida la totalidad de su inversión en la división de telefonía móvil de Nokia, adquirida en 2013. Asimismo, se dispone a despedir a la tercera parte del personal de esa división, en su mayoría finlandeses.

Con ello, la empresa desiste de su aspiración de desarrollar un negocio independiente para telefonía móvil, optando en lugar de ello por "construir un ecosistema para Windows, que incluya sus propios dispositivos" según explicó hoy el CEO de la empresa, Satya Nadella, en un correo electrónico dirigido al personal de Microsoft, y filtrado a diversos medios.

Esta nueva ola de despidos se suman 18.000 despidos anunciados en julio de 2014. En esa oportunidad, Microsoft redujo a la mitad la plantilla de 25.000 personas que se unieron a la empresa desde Nokia.

Microsoft también anunció una depreciación total del valor de su adquisición de Nokia, registrando así una pérdida por US$ 7,6 mil millones. En 2013/14, la empresa compró la división de telefonía móvil de la finlandesa Nokia por US$ 7,2 mil millones, importe calificado de "ganga" por la consultora Gartner.

La empresa explicó la medida aduciendo que su reestructuración del negocio móvil significó, en los hechos, que sus perspectivas de futuro se situaron por debajo de las expectativas originales.

Los smartphones Lumia lograron una participación de un solo dígito en el mercado, y nunca representaron una competencia real frente a los líderes Samsung y Apple.

Los despidos se harán efectivos a finales del presente año, dijo Microsoft, agregando que proporcionará más información sobre el impacto económico de la medida, durante la presentación de su balance trimestral, programada para el 21 de julio.

http://diarioti.com/microsoft-da-por-perdida-la-inversion-en-nokia-y-anuncia-7800-despidos/88910/
#21394
BEIRUT (Reuters) - Supuestos seguidores del grupo extremista Estado Islámico piratearon la página web del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos el miércoles y amenazaron a su director, que documentó abusos en ambas partes del conflicto sirio.

El observatorio, con sede en Reino Unido y que sigue el conflicto utilizando fuentes en el terreno, deshabilitó su página web después del ataque online de un grupo autodenominado "Ciberejército de Jilafa".

Los ciberatacantes publicaron una imagen en la que se podía ver la cara del director del observatorio, Rami Abdulraman, superpuesta sobre la de un rehén con un traje naranja arrodillado junto a combatiente del Estado Islámico con un cuchillo, según el servicio de vigilancia SITE.

El Estado Islámico, que controla gran parte del norte y del este de Siria, ha publicado varios vídeos en los que muestran a rehenes con traje naranja siendo decapitados, entre ellos trabajadores humanitarios y periodistas.

"Están intentando detenernos", dijo Abdulraman por teléfono, confirmando la información de SITE.

"Cuando trabajas en derechos humanos, sabes que podrás ser objeto de amenazas, pero nunca como ésta. Es un mensaje serio", añadió.

Los 'hackers' también publicaron un mensaje en inglés y árabe utilizando un tono amenazante y despectivo en referencia al grupo de derechos humanos, uno de los más completos observadores de la guerra y principal fuente de información sobre el terreno.

El observatorio ha recibido cartas, tuits y e-mails del Gobierno sirio y de seguidores yihadistas en el pasado amenazándolos de muerte, pero este complejo ciberataque no tiene precedente, dijo Abdulraman.

El ciberataque llega dos días después de que el Estado Islámico publicara un vídeo en el que muestra supuestamente a dos jóvenes activistas sirios siendo asesinados a disparos en la cabeza en la ciudad de Raqqa, en el norte de Siria, un bastión del grupo.

Los activistas, vestidos de naranja, fueron acusados de espionaje.

https://es.noticias.yahoo.com/seguidores-del-estado-islámico-hackean-la-del-observatorio-160028288.html
#21395
Publicado el 8 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Hay todo un género en Internet de especialistas en destrozar dispositivos electrónicos con la excusa de comprobar su resistencia... o ¡qué demonios! por el simple placer del acto destructivo. El vídeo que te mostramos a continuación permite responder a esa pregunta que todos nos hacemos por las mañanas nada más de despertar: ¿cuántos iPhone alineados uno tras otro son necesarios para detener una bala?

El protagonista del vídeo que puedes ver a continuación hace su apuesta aunque se queda corto por uno: 5 iPhones bastarán para detener un balazo procedente de un subfusil Kalashnikov AK-47. Uno más de los que el creador del vídeo pensaba y que, como se demuestra en el vídeo precisamente cuanto más avanza la bala más daño causa, de hecho el primer iPhone de la fila es el que menos parece haber sufrido los efecto del disparo.

Especialmente el cuarto iPhone es el que se lleva la peor parte antes de que la fuerza del proyectil en su trayecto se vea debilitada lo suficiente como para que el quinto resulte afectado pero consiga por fin detener la bala. Ese cuarto iPhone sufre un alto grado de destrucción (su carcasa sale literalmente volando por el impacto) en comparación con los tres anteriores en los que el agujero de la bala va aumentando progresivamente de tamaño.

Los tres primeros en enfrentarse a la bala son iPhone 6 Plus, posteriormente hay otros dos iPhone 6 y por último dos iPhone 5 que son los únicos smartphones de Apple en salir indemnes de la prueba, así como la lata de refresco ubicada al final de la hilera.

En un segundo intento la bala sí consigue atravesar los cinco primeros iPhone e impactar contra el sexto, que a pesar de sufrir en la pantalla el impacto del proyectil continúa funcionando.

http://www.youtube.com/watch?v=DbVHe5A6rJs

Si os fijáis bien al final de la hilera hay también un Samsung que afortunadamente sale absolutamente indemne de la prueba como los otros dos iPhone ubicados delante, que tampoco llegan a sufrir el efecto del disparo efectuado a corta distancia con el famoso "cuerno de chivo", el Kalashnivov Ak-47.

vINQulo

Everything Apple Pro

http://www.theinquirer.es/2015/07/08/cuantos-iphone-necesitas-para-detener-la-bala-de-un-kalashnikov.html
#21396
Publicado el 8 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

El suceso ha tenido lugar en el parque nacional de Brecon Beacons en Gales (Reino Unido). Una repentina tormenta con aparato eléctrico sorprendió a los excursionistas que recorrían la zona, siendo dos de ellos alcanzados por sendos rayos en distintos puntos. El menos en uno de los casos parece estar involucrado el hecho de que el desafortunado senderista portase un palo de selfie que habría actuado a modo de pararrayos.

Dos excursionistas han resultado muertos y otros dos heridos durante la tormenta eléctrica que se ha desarrollado en la cadena montañosa Powys, perteneciente a un parque natural galés. En uno de los casos el fallecido habría recibido el impacto del rayo como consecuencia de llevar un palo de selfie cuya estructura metálica habría hecho las veces de pararrayos con fatales consecuencias.

Otro rayo dejó heridas a otras dos personas, unas de las cuales ha quedado temporalmente paralizada aunque ya ha abandonado el hospital.

Al encontrarse en zonas montañosas altas y despejadas es posible que, a pesar de estar replegado, la vara metálica que forma el palo de selfie continúe siendo un polo de atracción para la gran carga eléctrica de un rayo.

Sirva la luctuosa noticia como advertencia para quienes aprovecharán estas próximas vacaciones para aventurarse con sus palos de selfie por zonas montañosas en las que puedan producirse fenómenos tormentosos.

vINQulo

The Telegraph

http://www.theinquirer.es/2015/07/08/muere-golpeado-por-rayo-mientras-sostenia-palo-de-selfie.html
#21397
Las organizaciones de la sociedad civil de América Latina, manifiestan su rechazo a la venta y adquisición de los programas de vigilancia distribuidos por Hacking Team, y exigen transparencia a los gobiernos involucrados.

El hackeo a la gente de Hacking Team ha sido objeto de más de alguna comparativa cómica, bromas o memes en la internet, sin embargo, el contenido de esa base de datos de 400GB representa la confirmación de serias violaciones a la privacidad de los ciudadanos de distintos países de América Latina, en un escenario alarmante y lamentable, donde bastantes instancias de gobierno se han revelado como clientes de esta compañía especializada en software de monitoreo, espionaje e intrusión de usuarios de medios electrónicos.

El Gobierno de Chile acaba de confirmar que efectivamente es cliente de Hacking Team, a la par que otras naciones de la región, como México, han decidido culpar a otras instancias. En razón de todos estos factores, las organizaciones de la sociedad civil de América Latina, a través de un comunicado de prensa, manifiestan su rechazo a la venta y adquisición de esta clase de programas de vigilancia, que sin controles adecuados, ponen en riesgo los derechos humanos de la región, exigiendo a las autoridades correspondientes que rindan cuentas sobre sus tratos con Hacking Team.

Las ONGs firmantes son:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/07/ongs-de-america-latina-se-manifiestan-contra-hacking-team/
#21398
El tema de la tecnología y la adicción a ella es como el dilema del huevo o la gallina. ¿Acaso es la tecnología la que genera adicción o son las personas las que necesitan un medio externo para desarollarse en el mundo de hoy?

Por más que tratemos de buscar una explicación, lo que sí está claro es que existen muchas personas que dependen de la tecnología. La comunicación, las relaciones, los eventos importantes; los aparatos tecnológicos siempre están presentes, como si fueran parte de nosotros.

LEER MAS: https://www.belelu.com/2015/07/ninos-adictos-a-las-pantallas-un-problema-global/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#21399
A principios de este mes, los responsables del servicio Porn Time (la versión adulta de Popcorn Time) celebraron un crecimiento espectacular: más de un millón de usuarios en menos de un mes. Pocos servicios pueden presumir de eso, y es toda una declaración de intenciones por parte del consumidor de pornografía.

Ante este número tan alto, hemos querido hablar con los responsables del servicio y éstos han accedido a responder a algunas preguntas que de primeras ya nos dejan algo claro: no estamos ante profesionales de la pornografía sino ante programadores que han querido hacer un experimento.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/multimedia/porn-time-tiene-esta-en-de-51-000-dispositivos-espanoles-hablamos-con-sus-responsables
#21400
Facegloria no permite ningún contenido alusivo a la homosexualidad, tiene 600 palabras prohibidas y tiene "Amén" en lugar de "Me Gusta". El paraíso de las redes sociales castas.

Amén, a estas alturas ya sabemos que existen redes sociales para prácticamente cualquier perfil de personas que se nos ocurra, aunque ocasionalmente surgen algunos ejemplos que llaman la atención por la peculiaridad de su propuesta. No todo en la vida es Facebook y sus avatares de arcoíris, como muestra de ello se encuentra esta red social brasileña diametralmente opuesta, conocida como Facegloria,  y deducen bien, su vocación es religiosa.

Creciendo a un ritmo de casi cien mil seguidores por mes, Facegloria tiene varios detalles que la convierten en una red social divertida  para los ajenos y hecha perfectamente a la medida para aquellos comprometidos  con la causa religiosa. De acuerdo con un reporte de BBC Mundo, esta plataforma fue lanzada por un grupo evangélico de Brasil apenas el pasado mes de junio y va tomando cada vez más fama.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/07/facegloria-la-red-social-evangelica-en-la-que-esta-prohibido-maldecir/