Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21341
El grupo de háckers ucranianos CyberBerkut ha hecho público un vídeo en que se puede apreciar como unos supuestos actores escenifican una ejecución de rehenes muy parecida a las que suele llevar a cabo el grupo terrorista Estado Islámico.

Por la manera de llevar a cabo la 'ejecución' y la ropa que visten los protagonistas de la escena, el acto cuyo rodaje se muestra en el video recuerda mucho a los perpetrados por el grupo terrorista. Lo más curioso del vídeo es que la escena no se está grabando en el desierto sirio o iraquí, sino en un plató de cine y bajo las órdenes de un director, lo que puede arrojar luz sobre dónde y cómo se producen las 'ejecuciones' de los yihadistas.

El archivo, como reza el sitio de los piratas informáticos, fue encontrado en el dispositivo que llevaba en un viaje a Ucrania un colega del senador John McCain. Así lo comunica la agencia RIA Novosti.

CyberBerkut no reveló la identidad del congresista al que pertenece el aparato 'hackeado' ni cuál fue el dispositivo al que accedió, pero los activistas informáticos afirmaron que se trata de una persona del entorno del senador republicano de EE.UU. John McCain.

"Estimado senador McCain, le recomendamos que la próxima vez se abstenga de llevar documentos confidenciales en sus viajes al extranjero, ¡sobre todo al territorio de Ucrania!", señalaron los háckers.

El Estado Islámico representa hoy una de las principales amenazas para la seguridad mundial. En tres años los terroristas lograron llevar bajo su control áreas extensas de Irak y Siria. Además, buscan extender su influencia a los países del Norte de África, sobre todo Libia.

http://actualidad.rt.com/actualidad/179860-hackers-rodaje-ejecucion-estado-islamico-mccain
#21342
La mensajería móvil está en una de sus mejores épocas, alargándose incluso a las empresas con soluciones del estilo Hipchat o Slack. Pero predomina un denominador común: las cuentas de usuario y el proceso de registrarse a cada uno de estos servicios. ¿Y si lo que queremos es crear una sala de chat fugaz en la que poder conversar en grupo sin tener que pedir registros?

Para eso está Hack Chat, una web cuyo nombre y aspecto sugiere complicación pero que en realidad no puede ser más fácil. Podemos incluso saltarnos la portada de la web y crear nuestra propia sala de chat anónima y "desechable" desde su misma URL.

Basta con escribir esta dirección web en nuestro navegador favorito:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/como-crear-una-sala-de-chat-volatil-anonima-y-al-instante-sin-pedir-cuentas-de-usuario
#21343
¿Qué pasa con los que llevan hasta 10 años -o incluso más- con una triste conexión ADSL que ronda los 2 Mbps? Aunque la fibra óptica está creciendo a buen ritmo, lo cierto es que los costes de inversión dejan a gran parte de la población fuera de esta posibilidad. Aproximadamente, 1 de cada 2 usuarios de estas conexiones de ADSL podría optar por fibra óptica.

La cantidad de usuarios de Internet, en cuanto a servicios de acceso de banda ancha fija, que no puede disfrutar de fibra óptica es amplia. Y este no es el mayor problema, sino que dentro de las conexiones ADSL a las que pueden acceder, hablamos de servicios de velocidad muy reducida, en torno a los 2 Mbps. ¿Cuáles son las opciones para este tipo de usuarios?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/11/el-4g-si-es-una-alternativa-a-la-fibra-optica-si-tienes-un-adsl-lento/
#21344
El proyecto GHOST (Generic, Highly-Organic Shape-Changing Interfaces) lleva en desarrollo desde 2013 y puede convertirse en una de las próximas revoluciones en la tecnología de pantallas táctiles.

Respaldado por la UE y desarrollado por universidades de Reino Unido, Holanda y Dinamarca, este programa está dejando imágenes espectaculares sobre lo que puede llegar a suponer; 'sacar' los objetos fuera de la pantalla con las manos.

Según sus desarrolladores, los objetos podrán sentirse al tacto. "Mediante tecnología de levitación por ultrasonido, por ejemplo, podríamos proyectar fuera de la pantalla plana lo que se muestre en la misma. Y, con pantallas deformables, podríamos también insertar los dedos en su interior", explicó en un comunicado Kasper Hornbæk, uno de los responsables del proyecto GHOST.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2510475/0/pantalla-tactil-moviles/revolucion/sacar-objetos-pantalla/
#21345
Esta es una asombrosa impresora que depende solamente de piezas Lego para escanear y construir, pieza por pieza, copias en plástico de imágenes.

Jason Allemann, de JK Brickworks, es un genio del mundo Lego. El año pasado creó un acelerador Lego de partículas, un gran reto, pero Allemann no quedó satisfecho con sólo modelar los misterios del universo. Fue entonces que creó Bricasso, una impresora hecha enteramente de piezas Lego.

La impresora usa una máquina Lego Mindstorms EV3 con un sensor de colores para escanear una imagen ya pixelada y entonces generar un mosaico de piezas plásticas usando planchas de 1x1, esas pequeñas piezas individuales que siempre se pierden en el fondo de la bolsa de Lego.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/impresora-bricasso-hecha-de-piezas-lego/
#21346
Publicado el 11 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Evidentemente hablamos del iPod Touch, ese dispositivo de Apple al que algunos se refieren como "un iPhone aún más delgado pero con el que no puedes hacer llamadas telefónicas". El reproductor multimedia (y tablet de menor tamaño del mundo) recibiría la actualización que le permitiría continuar encuadrado en la misma generación que sus hermanos mayores iPhone/iPad dada la actualización de iOS a 64 bits.

La primera pista sobre la nueva generación de este dispositivo la dio la última actualización de iTunes en cuyo código aparecían referencias a este dispositivo. Sin ningún cambio exterior, más allá de algún nuevo color en la carcasa, los nuevos iPod Touch reciben la actualización que les permiten compatibilidad con la tecnología de 64 bits que se consolidará con el inminente iOS 9, la nueva versión del sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles y que como ya te hemos informado aquí en The Inquirer ya está disponible gratuitamente en forma de beta pública.

Dado que el actual iPod Touch ya lleva unos años en el mercado y que los 64 bits están a punto de convertirse en el estándar de los dispositivos móviles de la manzana mordida la actualización parecía inevitable, y parece que será la próxima semana cuando aparezca este iPod Touch 64 bits en lugar de esperar al habitual evento de otoño en el que suele actualizarse o añadirse algún nuevo modelo a la familia de reproductores musicales y multimedia.

Queda por ver si la actualización queda simplemente ahí o si se añade mayor capacidad de almacenamiento o una cámara de mayor resolución. La fecha escogida sería el 14 de julio así que saldremos de dudas en pocos días.

vINQulo

iGen.fr

http://www.theinquirer.es/2015/07/11/la-proxima-semana-podria-llegar-un-nuevo-ipod-actualizado-a-64-bits.html
#21347
En España, Carrefour se convirtió en 2006 en el primer operador móvil virtual con cobertura de Orange, pero también han estado prestando servicios de banda ancha fija a través de la infraestructura de Movistar. Ya hace más de un año Carrefour Telecom dejó de vender nuevas altas, pero finalmente han decidido abandonar al mercado dejando de prestar servicio a sus ya clientes.

Aunque la cifra de abonados a los servicios de banda ancha fija de Carrefour Telecom se desconoce, el ADSL de Movistar comercializado a través de su propia telco completaba la oferta de servicios en telefonía móvil prestados por Carrefour Mobile, que aunque de poca relevancia en el mercado, si fue la referencia durante años, dado que como adelantábamos fueron los primeros en establecerse como operador móvil virtual en España.

Según un mensaje de correo electrónico que la firma francesa ha enviado a sus actuales clientes, estos mismos tendrán que buscar un nuevo proveedor de servicios de banda ancha fija, dado que Carrefour Telecom dejará de prestar acceso a Internet con tecnología ADSL desde el próximo día 18 de agosto. Con respecto a esto mismo, la compañía tampoco ha especificado los motivos, aunque se especula con unos reducidos beneficios por tal actividad.

La reventa de banda ancha con modalidades como NEBA ha sido ya varias veces puesta en el punto de mira de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, así como los operadores afectados, por los bajos márgenes que tienen para competir con los grandes operadores con red propia. En cualquier caso, el apagón no sólo ha afectado a Carrefour Telecom y sus clientes, sino que otras Superbanda, Conexión Futura y Tiscali también han echado el cerrojo. Por otra parte, ya vimos recientemente que el ADSL está muriendo en favor de la fibra óptica.

Cuando los clientes de Carrefour Telecom se han quedado sin la posibilidad que hasta ahora habían escogido, el mercado de la banda ancha fija se encuentra en medio de un interesante cambio que, como sabemos, viene protagonizado por los tres gigantes Movistar, Vodafone y Orange. Y lo más interesante, sin duda, será esperar a ver qué oferta configura Orange tras la compra de Jazztel, lo que podría dar lugar a novedades también en los servicios de Movistar y Vodafone.

http://www.adslzone.net/2015/07/11/carrefour-telecom-cortara-el-adsl-a-sus-clientes-el-18-de-agosto/
#21348
El pasado fin de semana el sistema presentó un problema para procesar transacciones.

Ante el cierre de los bancos, algunos griegos se apresuraron a comprar Bitcoins. El aumento de los inversores ha llegado a tal punto que las transacciones aumentaron de 120.000 por día, es decir 10 veces más en relación a 2011 según señala Coindesk.

Esto ha generado una cierta desestabilización del sistema que el pasado fin de semana sufrió problemas para procesar transacciones, tardando hasta cinco horas en realizar los pagos. Esto también afectó a los nuevos interesados que no pudieron crear sus cuentas.

"No sé que está pasando en este punto, porque Bitcoin nunca ha sido tan granda", asegura Gil Luria a Business Insider.

A pesar de esta sobrecarga el sistema ha podido seguir creciendo, aumentando su fuerza. De acuerdo a Bloomberg el retraso se había debido a la actualización para PC del software del sistema de pago.

Si bien estos problemas han sido resueltos, la duda es si el dinero virtual podrá reemplazar finalmente al papel y entregarle im poco de esperanzas a los griegos que han confiado en el uso de Bitcoin.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/la-esperanza-de-los-griegos-esta-en-las-bitcoins/
#21349
Por Jeffrey Dastin

(Reuters) - Un error informático que dejó en tierra a cientos de vuelos de United Airlines el miércoles es solo un anticipo de lo que puede salir mal para las aerolíneas con crecientes operaciones automatizadas, advirtieron expertos.

A medida que las aerolíneas pasan a usar tarjetas electrónicas para el equipaje y más viajeros cambian los billetes de papel por tarjetas de embarque en sus teléfonos móviles, analistas del sector dicen que el impacto de los fallos tecnológicos seguirá creciendo.

Eso significa más dinero perdido por las aerolíneas y más viajeros frustrados cuando ocurren estos fallos tecnológicos.

"La creciente dependencia de la tecnología les ha permitido (a las aerolíneas) convertirse en un negocio más exitoso y eficiente, y eso crea también una exposición", dijo el analista Henry Harteveldt.

La interrupción de servició que sufrió United el miércoles, que no le permitió entrar en sus registros de reservas y por lo tanto bloqueó la facturación de equipaje y el embarque de pasajeros, provocó demoras a decenas de miles de viajeros.

Si bien fallos de este tipo podrían haber sucedido hace más de una década, la reciente automatización y recorte de empleados han magnificado el impacto. United tuvo que suspender vuelos el miércoles porque había menos personal para asistir a los clientes cuando los puestos automáticos para facturar el equipaje dejaron de funcionar.

Este fue el segundo problema técnico para la flota de United en alrededor de un mes. El 2 de junio, el software necesario para despachar los planes de vuelos de la aerolínea dejó de funcionar momentáneamente.

Los vuelos de American Airlines Group Inc sufrieron retrasos un mes antes por un problema con una aplicación en las tabletas iPad de los pilotos, que desde hace poco reemplazan a los manuales de vuelo de papel. Algunos aviones regresaron a las terminales aeroportuarias para tener acceso Wi-Fi y reparar el problema.

"Deberían haber tenido una mayor capacidad de recuperación y redundancia en el sistema", dijo el jefe de ciberseguridad de Trend Micro Inc, Tom Kellermann.

Es cierto que la tecnología ha traído beneficios en el sector, como tiempos de espera más cortos para facturar equipaje y más posibilidades de entretenimiento en vuelo gracias a las conexiones inalámbricas de internet.

"La inversión de las aerolíneas en tecnología sólo va a seguir mejorando la experiencia del cliente", dijo el grupo Airlines for America. "Cuando ocurre una interrupción de servicio inusual, suelen ser estas inversiones las que permiten a las aerolíneas restablecer el servicio rápidamente", agregó.

El consultor y ex ejecutivo de American Airlines Scott Nason dijo que la cantidad de interrupciones de servicio no se ha incrementado con la automatización.

"La diferencia es que cuando ocurren pueden afectar con mucha más facilidad la capacidad de vuelo de las aerolíneas", señaló.

https://es.noticias.yahoo.com/aerolíneas-enfrentan-riesgos-fallos-informáticos-094526144--finance.html
#21350
Después de publicar una actualización de urgencia para solucionar el 0day de Hacking Team, Adobe publica una nueva actualización para Adobe Flash Player (APSB15-16) para evitar 36 nuevas vulnerabilidades (incluido el famoso 0day) que afectan al popular reproductor. Los problemas podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

Las vulnerabilidades afectan a las versiones de Adobe Flash Player 18.0.0.194 (y anteriores) para Windows, Macintosh, y navegadores Chrome e Internet Explorer; Adobe Flash Player 13.0.0.296 (y versiones 13.x anteriores) para Windows y Macintosh y Adobe Flash Player 11.2.202.468 (y anteriores) para Linux. También afecta a Adobe AIR .

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/actualizacion-para-adobe-flash-player.html