Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21331
A principios de mayo enterrábamos Grooveshark, la web de streaming musical gratuito que trajo de cabeza a la industria musical y sobretodo a sus abogados. Hubo un nuevo dominio movido por otros responsables, pero duró poco. Y ahora tenemos un nuevo intento que adopta un nombre diferente: StreamSquid.

Este nuevo portal está creado por Ofir Yosef, Itzik Ben-Bassat y Ziv Waksman entre otros desarrolladores, quien consideraron el cierre de Grooveshark algo "devastador" y quisieron buscar la forma de lanzar un portal similar sin necesariamente violar derechos. El resultado es que StreamSquid se beneficia del contenido ya subido a otros servicios como YouTube o SoundCloud entre otros.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/streamsquid-la-web-que-quiere-tomar-el-relevo-del-streaming-gratuito-dejado-por-grooveshark
#21332
Ávila, 12 jul (EFE).- Obama ya los ha visto funcionar y Halle Berry, en 'Extant', también ha interactuado con Dash & Dot, dos robots que se adentran en la educación para que los niños aprendan robótica y lenguaje de programación y que han conseguido que España se convierta en uno de los países europeos pioneros en implantarlos en las escuelas.

Desde los cinco años, los niños interactúan con ellos y aprenden a programar unos juguetes que pueden tocar el xilófono, salir de un laberinto o "cualquier cosa que salga de la imaginación de un niño", ha señalado a Efe Javier Ildefonso.

Este emprendedor radicado en Ávila, ingeniero informático, es el "culpable" de la introducción de estos robots en España, Portugal e Italia, ámbitos de actuación de Ildesoft, empresa nacida oficialmente en enero, a través de la Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio abulense.

Con ella, distribuye, como único "partner", estos juguetes que ya se están implantando en numerosos colegios.

Hace dos años que Javier Ildefonso comenzó su aventura con la empresa estadounidense Wonder Workshop, creadora de Dash & Dot, que ayudan a desarrollar el cerebro de los niños mediante la robótica y el lenguaje de programación, con el objetivo también de fomentar mentes "no de usuarios sino de creadores de tecnología".

"El lenguaje del futuro es el de la programación y cuanto antes empiecen los niños a aprenderlo mejor y si es de una manera pedagógica mejor aún", ha indicado.

Desde el punto de vista educativo, la programación ayuda a dividir un problema grande en "múltiples pequeños", de modo que el robot enseña a los niños a ir resolviendo, paso a paso, problemas que se van encontrando y, así, enfrentarse a cualquier trabajo o faceta de la vida.

"No tienes que ser ingeniero para programar", ha determinado el defensor de este sistema que ya está entrando en las escuelas, hasta el punto de que "se nota en la comunidad autónoma donde tienen la programación como asignatura el desarrollo de la mente de los más pequeños".

Desde septiembre, la programación será obligatoria en Madrid, pero en Asturias o Navarra lleva algunos años y sus resultados son "espectaculares"; de hecho, hace unas semanas, en Madrid, con 200 niños, se comprobó que tenían un "buen" nivel de robótica, mientras que en Gijón, con más de 2.000 niños, "algunos de ocho años daban lecciones".

"Las posibilidades son infinitas", ha asegurado Javier Ildefonso, que ahora se propone llevar estos pequeños robots redondos, azulados y con un gran ojo enmarcado de leds en un circulo naranja, que bostezan cuando no les haces caso, por ejemplo, a conducir un vehículo, gracias a los adaptadores de Lego, pero él también los utiliza para adiestrar a sus perros.

En el caso de los niños, este tipo de juguetes es "activo", porque, "lo divertido es jugar con otros niños y que entre ellos vean qué son capaces de hacer sus robots en función de cómo los vayan programando" con su tableta.

En Estados Unidos, estos juguetes representan "el diez por ciento de las ventas"; en Europa, están implantados, sobre todo, en Reino Unido, Alemania y España, con la ventaja de que España atraviesa "un momento histórico para avanzar en programación y sacar ventaja", de modo que el siguiente paso puede ser crear estos juguetes aquí.

No obstante, el fundador de Ildesoft ha opinado que hace falta que los emprendedores "piensen en grande", ante ejemplos en España de empresas locales que son líderes mundiales, como Barrabés, en Benasque (Huesca), tercer vendedor mundial de elementos de escalada.

Por Carmen T. Izquierdo

https://es.noticias.yahoo.com/robots-entran-educación-enseñar-niños-programación-robótica-142752142.html
#21333
Nuestra Destacada: Mirubee
Nadie se cree las bajadas del precio de la electricidad anunciadas por el Gobierno. En realidad, se refieren a aspectos que poco o nada repercuten en la factura final que paga el consumidor. Por eso, nuestra aplicación destacada esta semana es Mirubee, una herramienta útil creada por una startup española que ha participado en el proceso de la aceleradora Wayra. Esta app permite de forma gratuita a quien se la descarga ahorrar unos euros en el recibo de la luz. El sistema es muy sencillo puesto que a través de esta solución, los consumidores tras instalar un medidor en el propio contador, pueden saber en qué momento y cuáles son los electrodomésticos que más consumen, dónde el stand by nos está contando, etc.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/07/12/mirubee-la-aplicacion-que-puede-ayudar-a-reducir-la-factura-de-electricidad/
#21334
Hoy terminamos nuestro especial de grandes juegos modernos con pocos requisitos, un artículo dividido en dos partes donde hemos seleccionado diez de los mejores juegos que relativamente nuevos que podemos disfrutar sin problemas incluso si tenemos un equipo bastante antiguo.

Como os dijimos en la primera parte del especial en este caso el equipo de referencia consta de los siguientes componentes:

•Procesador Core 2 Duo a 2,4 GHz o más, Athlon 64 X2 a 2,6 GHz o más.
•3 GB de RAM.
•Tarjeta gráfica GeForce 9800GT o Radeon HD 4850 con 1 GB de VRAM.

Dicho hardware todavía sigue siendo bastante competente a día de hoy, aunque dado que cada vez más juegos piden compatibilidad con DirectX 11 como requisito base y ambas tarjetas gráficas no soportan dicha API sus limitaciones se han acentuado de forma progresiva.

Sin embargo esto no nos impide disfrutar de juegos de gran calidad, algo que vimos en la primera parte y que quedará todavía más claro en esta segunda entrega.

Tras esta breve introducción a modo de recordatorio nos ponemos manos a la obra.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/07/12/grandes-juegos-modernos-con-pocos-requisitos-ii

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/diez_grandes_juegos_modernos_con_pocos_requisitos_i-t438067.0.html
#21335
Por Roberta Rampton

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno federal de Estados Unidos podría descubrir más intrusiones cibernéticas al hacer una revisión a fondo de sus crecientes y a veces vulnerables sistemas, tras una ola de intrusiones masivas, dijo a Reuters el jefe de informática del país.

"Creo que es una posibilidad realista y que es cierto sin importar dónde vayas. No es exclusivo del Gobierno federal", dijo Tony Scott, quien pasó 35 años en el sector privado gestionando sistemas de compañías como Microsoft, Walt Disney y General Motors.

Scott fue nombrado director jefe de informática del Gobierno federal en febrero y desde el principio supo que incrementar las defensas cibernéticas sería una prioridad.

Pero los "hackeos" a la oficina federal de contrataciones, que extrajeron datos sensibles de 22 millones de ciudadanos, le dieron un nuevo impulso a su misión, dijo Scott en una entrevista en su oficina, adornada con orejas doradas de Mickey Mouse de su época en Disney y otros recuerdos corporativos.

Los "hackeos" generaron una tormenta política y condujeron a la dimisión el viernes de la directora de la Oficina de Administración de Personal, mientras los ciudadanos ponían en duda la seguridad de los datos guardados por el Gobierno.

Scott comenzó a revisar el estado de la ciberseguridad en las agencias gubernamentales recién asumido el cargo. Algunas estaban haciendo progresos, pero en general, el Ejecutivo debe acelerar el ritmo, aseguró.

Las intrusiones en la Oficina de Administración de Personal aumentaron la presión durante el proceso, señaló.

Un mes atrás, tras confirmarse una primera intrusión, Scott ordenó a las agencias que adopten varios pasos en un "ciber sprint" de 30 días sobre medidas críticas de seguridad.

Les dijo que reduzcan el número de "usuarios privilegiados" con acceso administrativo extraordinario a los sistemas, que exijan una "doble autenticación" para añadir una capa más de seguridad a sus claves y que arreglen vulnerabilidades en las redes que operan los sistemas.

"Les dijimos 'corran fuerte los 30 próximos días y logren grandes progresos en estos asuntos. No hay excusas, simplemente háganlo'", afirmó Scott.

Estos 30 días se cumplieron ya y Scott planea compartir públicamente los resultados el 20 de julio, mostrando qué agencias cumplieron los objetivos.

En septiembre, su oficina hará públicas recomendaciones más amplias tras revisar políticas, adquisiciones y tecnologías. Algunas podrán ponerse en marcha fácilmente y otras podrían necesitar la aprobación del Congreso.

(Traducido por Lucila Sigal y Carlos Serrano. Editado por Tamara Fariñas Rivas)

https://es.noticias.yahoo.com/casa-blanca-realiza-revisión-fondo-cibersistemas-frenar-hackers-090056346.html
#21336
Si sois de los que soléis escribir en más de un idioma en Internet, ya sea por trabajo o simplemente porque tenéis amigos en varias partes del mundo, es posible que en más de una ocasión os hayáis topado con las limitaciones de Chrome para soportar la corrección ortográfica en varios lenguajes a la vez, algo que por fin parece que está a punto de cambiar.

Y todo porque después de varios años teniendo que ir cambiando de un idioma a otro de forma manual, en el changelog de la versión 45.0.2453.0 del canal para desarrolladores de Chrome publicada este fin de semana, nos hemos encontrado con menciones a la implementación de una opción que nos permitirá corregir nuestra ortografía en varios idiomas de forma simultánea.

http://i.blogs.es/b832ce/languagesettings/650_1200.png

Pero tampoco lancemos las campanas al vuelo tan pronto, ya que en primer lugar esta esperada función aun está en el canal para desarrolladores, lo que quiere decir que aun puede pasar algún tiempo hasta que la veamos aparecer en la versión estable del navegador. De hecho, algunos de los desarrolladores ya avisa que de momento lo único que tienen terminado es una porción de la UI.

Además, también han avisado de que muy posiblemente esta función no acabe llegando a la versión de OS X de Chrome, ya que en este sistema operativo Chrome utiliza la herramienta de corrección ortográfica de Mac y no la que lleva integrada en el propio navegador.

Como veis en las dos imágenes que acompañan este post, cuando está función sea liberada todos los lenguajes de nuestra lista de idiomas tendrán la opción de habilitarse para la corrección, y en el menú que se abrirá al hacer click derecho sobre una palabra podremos habilitar o deshabilitar rápidamente cualquiera de los que utilizaremos para corregir nuestros textos.

Vía | 9to5google

http://www.genbeta.com/navegadores/chrome-por-fin-te-dejara-utilizar-varios-idiomas-a-la-vez-para-corregir-tu-ortografia
#21337
El video muestra por primera vez a Wonder Woman y además "adelanta" el destino de Jason Todd.

https://youtu.be/0WWzgGyAH6Y

Hoy en medio de la Comic Con de San Diego, se estrenó un nuevo tráiler de Batman v Superman: Dawn of Justice y que hasta ahora ha tenido muy buena recepción entre la fanaticada.

El video tiene varias particularidades, siendo una de ellas la primera aparición en pantalla de Wonder Woman, protagonizada por Gal Gadot. Pero quizás lo más relevante está la pequeña "muestra" del traje de Jason Todd, marcado con pintura por el Joker con el texto "joke's on you" ("la broma eres tu"), lo que hace presumir un final que quienes están familiarizados con los comics, conocerán.

Ahora bien, desde hace un tiempo se viene hablando de que el Joker de Jared Leto podría aparecer en la Batman v Superman, pero hasta ahora todo es especulación. Sin embargo, y dada la "gran revelación" de este tráiler, no sería de extrañar que Warner Bros. quiera poner los cimientos de su universo cinemático sobre una de las relaciones más importantes de toda su marca.

Batman v Super: Dawn of Justice se estrenará el 2016, con Ben Affleck en el papel de Batman y posiblemente dirigiendo las próximas que se vengan del hombre murciélago.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/batman-v-superman-dawn-of-justice-estrena-nuevo-trailer/
#21338
Es posible que empiece a ser un tema ya recurrente, pero cada vez que las leyes, sean de donde sean, nacionales, europeas o americanas, cuanto más empeño ponen en cerrar páginas que consideran que violan los derechos de los autores al enlazar contenidos con copyright, más rápido y con más fuerza resurgen de entre sus cenizas.

En su día ocurrió con The Pirate Bay, que como todos ya sabéis se trata del portal con enlaces a redes P2P Torrent más importante del mundo. Pues bien, cuando se decidió su cierre, razones de las que ya hemos hablado en innumerables ocasiones, pocas horas después aparecieron multitud de alternativas inexistentes hasta el momento que, no sabemos si mejorando lo que había con anterioridad, al menos se parecían mucho en cuanto a servicios ofrecidos a los internautas.

Poco tiempo después The Pirate Bay volvió a surgir y a funcionar en gran cantidad de países. Pues bien, parece que algo similar ha ocurrido con el portal subtitulos.es, cuyo cierre se anunció a bombo y platillo hace escasamente una semana. Del mismo modo que en el caso anteriormente mencionado, a las pocas horas ya podíamos encontrar en la Red diversas alternativas.

Pues bien, pasada ya una semana, nos acabamos de encontrar con un nuevo portal cuyo cometido, contenidos e incluso interfaz es muy similar, por no decir igual, al desaparecido Subtitulos.es. Se trata de Tusubtitulo.com. Al acceder a la página en seguida nos damos cuenta de que parece que nos encontramos en Subtitulos.es, al menos en apariencia, y si ya nos adentramos más en sus entresijos y accedemos, por ejemplo, a su cuenta de Twitter, en seguida nos damos cuenta de que una buena parte de los colaboradores que trabajaban en la desaparecida web de subtítulos, han vuelto a esta.

Llegados a este punto algunas personas pueden llegar a pensar que el cierre de este tipo de portales, en lugar de suponer un castigo a la piratería, que es precisamente el principal objetivo del sistema legal, se puede convertir más en un sistema de promoción de los mismos debido a los imitadores, reapariciones, noticias referentes al tema en todos los medios, etc.

http://www.adslzone.net/2015/07/12/primero-the-pirate-bay-ahora-subtitulos-es-parece-que-su-desaparicion-es-casi-imposible/
#21339
En 2011, 'hackers' estadounidenses trataron de obtener acceso a los datos de la Compañía Europea de Defensa, Aeronáutica y Espacio (European Aeronautic Defence and Space Company, EADS), también conocida como Airbus Group, escribió el diario alemán 'Bild'.

El periódico alemán ha tenido acceso a una carta "confidencial" del Servicio de Inteligencia Federal de Alemania (BDN) clasificada en noviembre del 2011.

"El BDN recibió de un servicio de inteligencia extranjero información sobre el supuesto robo de datos de la EADS en Alemania", cita el diario al documento.

Según los datos disponibles, el 2 de noviembre de 2011 los 'hackers' lanzaron un programa espía en el equipo del fabricante de armamento alemán-francés con sede en Múnich. En total, se encontraron 5.116 solicitudes entre los servidores estadounidenses y los ordenadores de la EADS en menos de tres horas.

El diario señala que la compañía ha estado en la mira de la inteligencia estadounidense durante años. Se informa también que se desconoce el responsable de ese ataque de noviembre del 2011. Tampoco se sabe cuál fue la fuente que proporcionó la información al BDN.

http://actualidad.rt.com/actualidad/179892-bild-hackers-eeuu-armas-europa
#21340
Algunos locales han iniciado una guerra contra los llamados gorrones del wifi, hasta el punto de eliminar por completo el wifi de sus establecimientos

La escena es cada vez más frecuente. Los cafés de moda están llenándose de un perfil de usuario sobre el cual no parece haber acuerdo en el mundo de la hostelería. Algunos los llaman "los okupas del café" y responden a un perfil bastante generalizado: hipsters con el rostro iluminado por las pantallas de sus iPads o portátiles, y que se pasan horas ocupando una mesa al fresquito de la climatización del local y disfrutando de su música, y por descontado, de su ancho de banda. ¿Es rentable este tipo de usuario?

En Estados Unidos es un debate candente en el que algunos propietarios han optado por cerrar el grifo por completo eliminando la red inalámbrica, una decisión excesivamente radical con la que a buen seguro que perderán clientes. Pero otros propietarios han comenzado a optar por atacar el problema de raíz y sin cortarse un pelo se han dispuesto a expulsar a los usuarios que se pasan toda la mañana con un cortado disfrutando del wifi y ocupando una mesa.

Hagamos números. Poco más de un euro es todo el peaje que tienen que pagar algunos para disfrutar, como mínimo, de una buena hora de trabajo. En pleno 2015 nos cuesta pensar que un establecimiento hotelero no cuente con una red inalámbrica al servicio de los clientes, pero... ¿cuál es el límite? Es precisamente esa fina barrera la que separa la cortesía rentable para el negocio del gorrón la que emborrona el planteamiento. Es como si uno deja el bote de los caramelos en recepción y llega un cliente y se lleva todos con el puño cerrado. "Pero... ¿no son gratis?". Sí y no. Un conocido café ubicado en Washington ha optado por coger el toro por los cuernos con un planteamiento transparente: ¿has terminado tu café? Pues a tu casa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-11/cafe-wifi-innovacion_923947/