Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21281
El monto equivale a USD $25.000 dólares aproximadamente.

La campaña de United Airlines que incentivaba a la gente a buscar y encontrar fallas de seguridad en su sitio web ha dado frutos. Jordan Wiens, informático de Florida dedicado a la seguridad cibernética, recibió 1 millón de millas por parte de la compañía.

Según el portal My Fox de Tampa Bay, Wiens estuvo revisando el sitio por alrededor de seis horas hasta que encontró una vulnerabilidad que ni siquiera consideró que fuera tan relevante como para ser acreedor del premio máximo que daba el programa.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/07/united-airlines-entrego-1-millon-de-millas-a-hacker-que-hallo-bugs-en-su-sitio-web/
#21282
A principios de la semana pasada os contamos que Windows 10 estaba a punto de ser finalizado, y sólo era cuestión de días que Microsoft empezase a enviar la versión RTM a los fabricantes. Pues bien, el momento ha llegado, los de Redmond han terminado el desarrollo de Windows 10 y según fuentes internas de The Verge el nuevo sistema operativo ya está camino de los fabricantes.

Estos informadores aseguran que Microsoft ha elegido la build 10240 como la final, que durante esta semana lo hagan oficial, y que empiecen a difundir entre algunos testers para terminar con los últimos bugs antes de enviársela a los fabricantes. Una vez acabada la fase de desarrollo, la próxima parada para el nuevo sistema operativo de Microsoft será su lanzamiento oficial el próximo 29 de julio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-10-ya-esta-terminado-y-microsoft-empezara-a-enviarselo-a-los-fabricantes
#21283
Noticias / Nuevo 0day en Java
16 Julio 2015, 01:18 AM
Durante un buen tiempo Java fue la auténtica bestia negra para la seguridad de los usuarios, la aparición de nuevos 0days, vulnerabilidades, etc. era tan frecuente como en la actualidad estamos viendo en Flash. Sin embargo hacía cerca de dos años que no se anunciaba ningún 0day en Java, pero toda racha está destinada a romperse: Acaba de anunciarse un nuevo 0day para Java.

Trend Micro ha descubierto este nuevo 0day a través de la investigación y seguimiento de una campaña de ataques dirigidos, conocida como Operación Pawn Storm. De este análisis encontraron una serie de URLs sospechosas que alojaban el nuevo exploit como parte del ataque. Es conveniente aclarar que este nuevo 0day no tiene nada que ver con los recientemente descubiertos en Flash, como parte de las investigaciones del Hacking Team.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/nuevo-0day-en-java.html
#21284
Según un artículo publicado en Quartz, en realidad nada es gratis. El contenido que supuestamente vemos de forma gratuita todos los días en Internet, viene soportado por todos esos anunciantes que muchas veces bloqueamos con algún plug in desde el navegador web. Pero eso no es todo...

De acuerdo a un estudio de la Universidad Simon Fraser, ubicada en Canadá, las computadoras de su institución que tenían instalado Adblock Plus, descargaron un promedio de 25% menos datos, que aquellos que no tenían el plug in. El porcentaje subía hasta el 40% al tratarse de publicidad en video. Es decir, sin publicidad sería posible consumir entre el 25% y 40% de menos datos. Una cantidad lejos de ser despreciable. Para realizar el estudio, se utilizó a un grupo de estudiantes voluntarios, que tenían que navegar como normalmente lo hacen, en un periodo de tiempo de entre 5 y 15 minutos. La mitad de las computadoras tenía Adblock Plus instalado, mientras que la otra mitad no.

Entonces, ¿la publicidad es mala? En realidad no, al menos no la que es legítima, pero sí da pauta para que ciertas instituciones puedan ahorrar costos en el consumo de ancho de banda, mantenimiento e infraestructura, en la medida que algunos elementos de poca o nula utilidad para ellos, puedan ser bloqueados. Y también es un llamado para que la publicidad deje de manejar formatos pesados y, sobre todo, invasivos.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/los-bloqueadores-de-publicidad-en-linea-pueden-reducir-hasta-40-el-consumo-de-datos/
#21285
Seguro que muchas veces os habéis olvidados las llaves de casa en algún lugar o simplemente las habéis extraviado con el riesgo que ello supone para vuestra vida privada al temer que alguien pueda entrar en casa sin oposición. También existe el peligro de las técnicas empleadas por los ladrones para abrir las puertas de las viviendas mediante llaves de seguridad maestras que les dejan en bandeja todas nuestras posesiones. Pues la empresa INN Solutions quiere acabar con esto gracias a la tecnología al crear una llave inteligente que nos avisa cuando están intentando copiarla.

Esta nueva llave que ha sido patentada por INN Solutions permite avisar en el mismo instante al propietario real de la llave, que la misma está siendo copiada y para ello nada mejor que recurrir a las notificaciones vía SMS o correo electrónico con lo que recibiremos en el móvil un aviso instantáneo. No hablamos únicamente de una llave inteligente, sino de un sistema completo de seguridad que incluye un bombín con sistema antibumping, para parar los pies a las temidas llaves maestras. Además a la propia llave habrá que sumar la acción del software Keycontrol que será el encargado de monitorizar cualquier intento de copia sin nuestro permiso y avisarnos de ello.

El uso de llaves maestras permite a los cacos utilizar una misma llave para abrir distintas puertas al saltarse los "chivatos" que incluyen los bombines para reconocer la llave como auténtica. Pero el nuevo invento de INN Solutions posee 23 mecanismos internos con los que detectar si está ante la llave original y evitar el paso de la misma en caso de que sea una copia o una llave maestra que no se corresponda con la correcta.

Una llave y cerradura a prueba de ladrones

Otra técnica de fuerza bruta empleada por los ladrones es la de romper el propio bombín o tratar de extraerlo directamente, pero la nueva cerradura de INN Solutions también ha sido diseñada pensando en ello y para su fabricación se han empleado materiales de gran resistencia para evitar este problema.

El verano es sin duda una época problemática debido a que muchas casas quedan vacías y es el momento aprovechado por los delincuentes para entrar a robar a las viviendas de las cuales han obtenido copias de las llaves. Sin duda gracias a productos como INN KEY se irán poniendo trabas a este tipo de actos delictivos. La tecnología demuestra de nuevo que puede ser un gran aliado para la seguridad del hogar y la domótica, como ya demostraron anteriormente aplicaciones y dispositivos para abrir la puerta de casa usando el propio móvil.

¿Qué os parece esta nueva llave inteligente?

http://www.adslzone.net/2015/07/15/llega-la-llave-antirrobo-definitiva-que-te-avisa-al-movil-cuando-intentan-copiarla/
#21286
MADRID, 15 Jul. (Portaltic) -

   China está creando un 'Facebook' con datos personales robados, o eso creen las empresas de seguridad cibernética de Estados Unidos, según recoge el medio Bloomberg.

   EE.UU. ha sido hackeado en varias ocasiones durante los últimos años y los investigadores creen que detrás de los ataques se encuentra el país asiático. La razón por la que China habría hecho eso, de acuerdo con los expertos en seguridad con los que ha hablado el medio citado, es poseer una enorme base de datos con información sobre los estadounidenses, una especie de 'Facebook'.

   "China está construyendo el 'Facebook' de las capacidades de inteligencia humana", asegura el vicepresidente de la compañía de ciberseguridad CrowdStrike Inc., Adam Meyers . "Esta parece ser una nueva forma más madura de utilizar la cibernética para alcanzar metas de inteligencia más amplias".

   Algunos investigadores sospechan de que los ataques fueron parte de una campaña de barrido. La finalidad era crear una base de datos con información de los estadounidenses que se podría utilizar para obtener secretos comerciales y gubernamentales, escribe Bloomberg.

   Hasta el momento, los ataques que parecen estar conectados son el de la Oficina de Administración de Personal, que implicó a 21,5 millones de personas, y el del proveedor de planes de seguros médicos Anthem Health, donde se vio expuesta la información de 80 millones de personas. Los ataques se produjeron mucho antes de que alguien se diera cuenta de que se habían cometido.

   Los expertos creen que China habría robado estos datos personales para crear una especie de 'Facebook' con el que beneficiarse en un futuro.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-china-creando-facebook-datos-personales-robados-expertos-20150715133836.html
#21287
La marca Commodore es una de las más queridas y recordadas dentro del mundillo tecnológico que todavía mantiene de hecho un importante tirón entre muchos usuarios, y hoy hemos podido ver su regreso en forma de smartphone.

Detrás de este terminal, denominado como Commodore PET, tenemos a dos emprendedores italianos que han querido ir más allá, buscando formas de aportar valor o algún elemento diferenciador a dicho dispositivo para posicionarlo por encima de la competencia.

Para ello han optado por preinstalar los emuladores VICE C64 y Uae4All2-SDL Amiga, ambos disponibles en la Google Play, lo que demuestra que no se han estrujado demasiado la cabeza.

A nivel de especificaciones nos encontramos con un modelo de gama alta que cuenta con:

•SoC MediaTek con CPU de 64 bits y ocho núcleos a 1,7 GHz.
•2 GB de RAM.
•16 GB de almacenamiento ampliable.
•Pantalla de 5,5″ IPS con resolución Full HD.
•Android 5.0 como sistema operativo.
•Cámara trasera de 13 MP.
•Batería de 3.000 mAh.
•Precio: 300 euros.

La relación calidad-precio parece bastante razonable, aunque si este terminal se nos queda pequeño también hay una segunda versión que mantiene las especificaciones base pero incrementa la RAM hasta los 3 GB y la capacidad de almacenamiento hasta los 32 GB. Su precio es de 365 euros.

http://www.muycomputer.com/2015/07/15/vuelve-commodore-en-forma-de-smartphone
#21288
El panorama del futuro de la parrilla de la Televisión Digital Terrestre empieza a aclararse poco a poco tras vivir una primera mitad de año muy ajetreada en la que hemos pasado de la amenaza del cierre de ocho nuevos canales que finalmente la justicia desestimó al haberse retirado el litigio por parte de las compañías demandantes. Ahora, el nuevo concurso saca a la palestra seis licencias de las que ya se conocen los principales favoritos para hacerse con ellas, tras una primera criba que el Gobierno habría planteado.

Si las últimas informaciones que circulan son ciertas, el grupo Prisa va camino de quedarse a las puertas de entrar de nuevo en la TDT, tras la salida de la misma al vender su canal Cuatro a Mediaset España. Hasta pasado el verano no conoceremos a los candidatos afortunados que pueden optar a un máximo de dos licencias del total de seis subastadas, tres en alta definición y tres en calidad estándar.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/15/estos-son-los-canales-favoritos-para-entrar-en-la-tdt-en-los-proximos-meses/
#21289
Opinión: IoT promete hacer la vida más fácil, pero también enfrenta amenazas y vulnerabilidades.

Diario TI 15/07/15 13:07:51
A veces una nueva tecnología promete ser innovadora y revolucionaria pero con el paso del tiempo, estas características se vuelven algo común para los ciudadanos.

Así sucede con Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), accesible, innovador y que promete hacer la vida más fácil a las personas mediante la optimización de diversas tareas como saber el estado del tráfico, apoyarlo en sus ejercicios matutinos, etc. Pero la IoT se enfrenta a una amenaza constante, el acecho de los hackers hacia los dispositivos conectados.

Y ¿cómo consiguen los hackers controlar tales dispositivos?, hay cinco caminos diferentes que comúnmente los ciberdelincuentes utilizan para comprometer el dispositivo de IoT:

LEER MAS: http://diarioti.com/cinco-factores-de-riesgo-para-dispositivos-conectados-a-internet-de-las-cosas/89010/
#21290
Publicado el 15 de julio de 2015 por Dani Burón   

Como consecuencia de la cada vez mas ansiada necesidad de estar conectados a todas horas del día y en cualquier lugar, han aparecido desarrollos y proyectos que buscan precisamente ofrecer conexión de datos a través de WiFi, gratis y en sitios públicos. Ahora esta idea ha sido trasladada a los contenedores de basura de las calles de Nueva York.

Y es que la empresa BigBelly ha adaptado contenedores de basura inteligentes para que distribuyan señal de WiFi en la isla de Manhattan. Se trata de un programa piloto que ya ha sido testeado.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/07/15/wifi-gratuito-en-nueva-york-la-clave-podria-estar-en-los-contenedores-de-basura.html