Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21271
CNNMoney (Nueva York) - Es difícil de creer, pero a la gente le interesa más el viejo iPod que el nuevo Apple Watch.

Una búsqueda en Google Trends comparando cinco productos de Apple – iPod, Macbook, iPhone, iPad y Apple Watch – revela que el reloj de Apple es el producto que menos búsquedas recibe.

El iPhone es, con diferencia, el producto más popular en Google, seguido del iPad. El Mac y el iPod están a una distancia considerable del iPad. Y luego, al final, aparece el Apple Watch, con la mitad del tráfico de búsqueda que genera el iPod y una dieciseisava parte del tráfico del iPhone.

LEER MAS: http://cnnespanol.cnn.com/2015/07/16/el-ipod-interesa-mas-que-el-apple-watch/
#21272
Hasta ahora parecía que los eSports estaban libres del dopaje, o el uso de drogas para realizar trampas, pero Kory "Semphis" Friesen, un jugador profesional de Counter-Strike: Global Offensive ha destapado el fraude.

En una entrevista en Youtube, Friesen admite que era muy evidente que los jugadores estaban dopados escuchando las comunicaciones de su equipo. La partida en concreto a la que se refiere fue un evento ESL en Polonia.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350666356/un-jugador-profesional-de-counterstrike-admite-dopaje-en-las-competiciones/
#21273
Una de las grandes limitaciones que encuentra el sector smartphone a la hora de utilizar componentes de mayor potencia es sin duda la refrigeración de los mismos, una realidad que podría experimentar un cambio enorme gracias a los nanotubos de "grafeno blanco".

Ese apodo se usa para referirse al nitruro de boro, un material que no tiene nada que ver con el carbono pero que ofrece una excelente capacidad de disipación térmica utilizado en forma de plano 2D.

Por desgracia su limitación a una unión en 2D era precisamente uno de los grandes problemas que impedían un aprovechamiento óptimo de este material, ya que el calor no viaja igual de bien en 2D que en 3D, por lo que se hacía necesario encontrar la forma de lograr uniones en 3D sin sacrificar sus capacidades térmicas.

Finalmente un grupo de investigadores de la Rice University ha conseguido crear estructuras 3D de nanotubos de nitruro de boro, también conocidos como nanotubos de "grafeno blanco", totalmente funcionales ya que mantienen sus propiedades disipadoras.

Este avance podría ser la punta de lanza que permita la llegada de procesadores y chips gráficos cada vez más potentes al sector móvil, aunque su implantación a nivel de consumo general es todavía algo muy lejano.

http://www.muycomputer.com/2015/07/16/nanotubos-grafeno-blanco-smartphones
#21274
A principios de este año os hablamos de Vivaldi, un nuevo navegador que estaba siendo desarrollado de la mano del antiguo CEO de Opera Software, y que a partir del motor Blink de Google se presenta como una alternativa rica en funciones, flexible y especialmente dirigida a aquellos usuarios experimentados que aun echan de menos lo que fue un día Opera.

Este proyecto no está ocupando tantos titulares como otros nuevos navegadores que han salido este año, pero eso no quiere decir que no siga adelante o que no tenga nada que ofrecer. De hecho hoy se ha actualizado su Technical Preview implementando un enorme repertorio de opciones de personalización, la posibilidad de configurar aun más gestos con el ratón y soporte experimental para extensiones de Chrome.

La primera vez que hablamos de este navegador muchos de vosotros lo consideró como el verdadero sucesor espiritual de Opera después de que este diera un giro en su filosofía, por lo que estamos seguros que Vivaldi no sólo os traerá buenos recuerdos, sino también ese navegador completo y repleto de opciones y posibilidades que algunos buscais.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/el-navegador-para-usuarios-avanzados-vivaldi-anade-soporte-para-extensiones-de-chrome
#21275
Agentes de la Policía Nacional han arrestado a los tres administradores de una web de descarga de películas y series Series.ly. El beneficio económico que generaba esta página supera los 600.000 euros en tres años y se obtenía a través de la publicidad insertada en la misma, la implantación de cuentas premium y la venta de puntos de fidelidad. Los ingresos obtenidos procedían de usuarios de España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, México, Chile, Finlandia, Suiza y Ecuador.

Las investigaciones comenzaron a partir de la denuncia interpuesta por las principales productoras cinematográficas y compañías distribuidoras videográficas, dirigida contra los responsables de esta página web por un delito contra la propiedad intelectual. Este tipo de webs ofertan obras audiovisuales, como películas o series, protegidas y no autorizadas. Para permitir el acceso a las mismas, utilizaban tanto enlaces para la descarga directa de los archivos, como el visionado en streaming desde servidores especializados.

Las indagaciones permitieron a los agentes determinar que la página web era propiedad de una empresa, administrada por tres personas, y que a su vez gestionaban otras dos mercantiles, titulares de diversas páginas web que estaban anunciadas en el site investigado.

Publicidad, cuentas premium y puntos de fidelidad

Los propietarios de la web de descargas generaban importantes beneficios económicos mediante publicidad insertada en las páginas de enlaces a los servidores que alojan las películas y series, ubicados en el extranjero. Este beneficio aumenta en función del número de visitantes de las webs. Otra forma de consistía en la implantación de cuentas premium, donde los usuarios realizan el pago directamente a los administradores. La ventaja de este sistema es que la descarga de las obras se hace de una manera más cómoda y sin publicidad. La última fórmula empleada era la venta de puntos de fidelidad para obtener ventajas a la hora de acceder al visionado del contenido.

Los investigados disponían de cuentas en entidades bancarias y en un conocido sistema de intermediación financiera. Los agentes han comprobado en estas cuentas los numerosos ingresos obtenidos, provenientes de la actividad delictiva. Se estima que el beneficio económico total es de unos 600.000 euros en tres años. Los ingresos eran efectuados por usuarios de países como España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, México, Chile, Finlandia, Suiza y Ecuador. La operación ha culminado con la detención de los tres administradores y la intervención en el domicilio de la empresa investigada de tres ordenadores portátiles y numerosa documentación.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por agentes del Grupo de Antipiratería de la Brigada Central de Seguridad Informática de la Unidad de Investigación Tecnológica de la CGPJ y la colaboración de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-07-16/la-policia-detiene-a-los-administradores-de-seriesly-1276553001/
#21276
Intel ha retrasado la llegada de los chips de 10 nm (nombre en clave "Cannonlake") anunciando una tercera plataforma de procesamiento de 14 nm, "Kaby Lake".

Con ello pondría fin al modelo de fabricación tick-tock adoptado desde 2007, donde cada "tick" es una contracción de la tecnología de proceso de la microarquitectura anterior y cada "tock" es una nueva microarquitectura.

Kaby Lake sería la tercera plataforma de 14 nm tras los Broadwell actuales y los próximos Skylake. No introduciría ni nueva arquitectura ni reduciría el tamaño de proceso.

Los motivos los ha explicado el CEO de Intel, Brian Krzanich, en una conferencia con desarrolladores y no son otros que las dificultades para saltar a esta tecnología de fabricación, que necesita nuevas máquinas que puedan trabajar las obleas en un grado de minituarización asombroso.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/07/16/chips-de-10-nm
#21277
La Ilustre Municipalidad de Valdivia acaba de anunciar la realización de la primera hackathon con datos abiertos para el próximo 3, 4, y 5 de septiembre. La actividad tiene por objetivo principal abordar los desafíos de la ciudad en áreas como: Transporte, medio ambiente, salud, educación, turismo, seguridad urbana y accesibilidad.

La idea también es que asistentes de distinta naturaleza puedan interactuar entre sí, como los conocedores de la realidad valdiviana, programadores, periodistas, diseñadores y comunicadores.

"Para nuestra administración, es fundamental aprovechar la perspectiva que pueden tener los participantes de esta hackathon para proponer mejoras para el desarrollo de nuestra ciudad, que vayan en directo beneficio de los valdivianos y que utilicen nuestras potencialidades que puedan estar subutilizadas", aseguró el alcalde Omar Sabat.

Previo a la hackathon se realizará un ciclo de conferencias y debates sobre los desafíos de la ciudad, posteriormente el potencial de los datos entregados por las personas serán utilizados para resolver problemas de Valdivia de forma sostenible.

Además de ser un espacio de emprendimiento e innovación, esta primera hackathon permitirá la generación de productos reales como un mapa del ecosistema de Valdivia, un evento de colaboración multisectorial enfocado en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, web y móviles que resuelvan las problemáticas de los valdivianos y un portal de datos abiertos.

Para registrarse en el evento ingresa al siguiente enlace: http://www.hackathonvaldivia.cl/

https://www.fayerwayer.com/2015/07/valdivia-lanza-convocatoria-para-primera-hackathon-de-innovacion-ciudadana/
#21278
Los drones están de moda, pero lo están por que son tremendamente útiles para ayudar en muchas situaciones. El proyecto más reciente de Vodafone para por convertirlos en socorristas para apoyar en los rescates y colaborar con las labores de salvamento en el mar. Este verano podremos ver a estos drones socorristas de Vodafone en algunas playas de nuestra maravillosa costa.

Los puestos de vigilancia de cinco playas españolas contarán desde hoy con el apoyo de un drone en las labores de rescate y vigilancia. En un proyecto impulsado por Vodafone, estos dispositivos serán clave para colaborar con los socorristas. Las playas donde se ha iniciado el proyecto en su fase piloto son: Cabopino (Marbella), Ribadesella (Asturias), Isla (Cantabria), Cartagena (Murcia) y Benalmádena (Málaga).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/16/vodafone-tendra-drones-socorristas-en-las-principales-playas/
#21279
BEIJING (AP) — El sexo puede vender, pero el minorista de ropa Uniqlo está descubriendo que el dicho es un poco incómodo tras los rumores que apuntan que una tienda de la marca en Beijing es el escenario de un caliente video que circula por internet.

Las búsquedas online sobre la empresa textil japonesa aumentaron esta semana tras la expansión viral de una grabación que aparentemente muestra a una pareja joven manteniendo relaciones sexuales en un probador de la tienda insignia de la marca en la capital china.

Pero el video llamó también la atención de la policía y del principal regulador de internet del país, que están investigando si se trata de un vulgar montaje de mercadotecnia.

Uniqlo negó cualquier implicación en la grabación.

La Administración del Ciberespacio de China también abroncó el miércoles a las dos principales empresas de internet del país por permitir que el video se convirtiese en viral, y el jueves ya era difícil encontrarlo en la red.

https://es.noticias.yahoo.com/china-abronca-empresas-online-por-difundir-video-sexual-062244090.html
#21280
EE.UU. y organismos internacionales han anunciado que han cerrado Darkode, un foro de 'hackers' utilizado por cibercriminales. Además, han acusado a doce de sus miembros de delitos que van desde el fraude hasta la propagación de 'spam' y códigos maliciosos, informa el Departamento de Justicia de EE.UU.

Se reporta que se trataba de un foro en línea protegido por contraseña, donde "los 'hackers' y otros delincuentes cibernéticos" se reunían para compartir información, ideas y herramientas para 'hackear' redes y dispositivos informáticos. Para ser miembro era necesario ser invitado por un miembro existente y demostrar habilidades.

Según el fiscal federal David Hickton, "de los aproximadamente 800 foros de internet de este tipo a nivel internacional, Darkode representaba una de las amenazas más graves para la integridad de los datos en las computadoras en EE.UU. y en todo el mundo".

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/180203-acusados-autoridades-eeuu-cierre-foro-hackers-darkode