Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21261
Las industrias del entretenimiento no cesan en su acoso y derribo a la piratería. Cierres de páginas web, detención de responsables, protecciones anticopia...todo vale con tal de reducir al mínimo el impacto económico que supone la vulneración de los derechos de autor cada año. La empresa española Red Points es un gran aliado para el sector ya que gracias a la tecnología que utiliza es capaz de eliminar hasta 40.000 enlaces piratas al mes.

La técnica que utiliza la empresa Red Points está siendo de gran ayuda a los propietarios del copyright de películas, música o juegos que cada día son enlazados en páginas de descarga o streaming en Internet. Esta empresa fundada en España ofrece a sus clientes el servicio de localización de copias de cualquier producto protegido por derechos de autor, gracias a un software que permite rastrear en la busca red cualquier archivo ilegal de los productos que previamente los clientes han suministrado a la empresa para que realice la búsqueda.

La ventaja del uso de este software es que está en funcionamiento de manera permanente e infalible por lo que cuando localiza algún archivo ilegal, un miembro del staff de Red Points lo coteja para comprobar que efectivamente se trata de material pirata y a partir de aquí se inicia la batalla para eliminarlo.

Desindexar y eliminar de la red el material pirata

A partir de haber localizado un archivo en la red, el cometido de Red Points se centra en solicitar la retirada del mismo de los motores de búsqueda que puedan indexar a ese material. Este proceso no es tan farragoso como las solicitudes del derecho al olvido en Internet, ya que la legislación ampara la protección del copyright de forma más clara y los trámites pueden agilizarse mucho más.

La labor del software usado por esta empresa es vital para poder dar con todo el material pirata que es colgado a la red. Además mediante este procedimiento los responsables de la empresa aseguran que es posible eliminar hasta el 98% de los enlaces y archivos ilegales con una eficacia del 99,1%.

Las técnicas empleadas sirven de espoleta para que desde la Industria del cine o la música se presenten denuncias contra muchas páginas que ofrecen a los usuarios contenidos ilegales para su descarga o reproducción en streaming. Esto unido a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha comenzado a alarmar a la comunidad de internautas que ven como poco a poco los portales de referencia quedan acorralados.

http://www.adslzone.net/2015/07/17/una-empresa-espanola-pone-en-jaque-a-la-pirateria-puede-eliminar-el-98-de-los-enlaces/
#21262
MADRID, 17 Jul. (Portaltic) -

   Uno de los vehículos sin conductor de la multinacional estadounidense Google se ha visto implicado por primera vez en un accidente de tráfico en el que ha habido personas que han sufrido heridas leves, ha informado en un comunicado la compañía.

   El director del programa de vehículos sin conductor de la multinacional, Chris Urmson, ha asegurado que, al igual que ha ocurrido en todos los 11 accidentes relacionados este tipo de automóviles de Google, la culpa ha sido del otro coche.

   Según Urmson, el coche equipado con sensores de Google que circulaba por Mountain View (California) se paró en una intersección pese a tener el semáforo en verde porque al otro lado de la calle los coches se encontraban parados, evitando así quedar detenido en medio de la intersección. En ese momento, otro vehículo golpeó al de Google por detrás.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-coche-google-sufre-primer-accidente-heridos-fallo-fue-humano-20150717130332.html
#21263
El pasado mes de marzo Facebook dio un paso importante al convertir Messenger en una aplicación independiente, o más concretamente en una plataforma con cabida un ecosistema de aplicaciones propio al más puro estilo Line, posicionandose como una alternativa más para competir con WhatsApp, Telegram y compañía.

Pero Messenger aun tenía un pequeño inconveniente para algunas personas, y es que como es lógico, para utilizarlo hacía falta tener una cuenta de Facebook. Pues bien, esto ya no es necesario, porque tal y como ha anunciado David Marcus, uno de los desarrolladores de la aplicación, a partir de ahora se podrá utilizar Messenger sin necesitar una cuenta de Facebook.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/facebook-messenger-se-emancipa-ya-no-necesitaras-cuenta-en-facebook-para-utilizarlo
#21264
Max Manning es un experimento social con enormes dosis de humor. Todo gracias a una cuenta de Facebook cuya contraseña se convirtió en comunal para que cualquiera pudiera entrar

Las redes sociales no tienen por qué representar a una única persona, por más que Mark Zuckerberg esté obsesionado con ello y nos obligue a poner nuestro nombre real en Facebook. En principio no debería haber ningún problema en que existiera una cuenta comunal en la que un grupo enorme de personas tuviera la contraseña pero, ¿qué pasaría entonces?. Así empieza la historia de John Smith, más conocido como Maximillien Manning y su corta pero intensa vida en la red.

Conectar el mundo con una única cuenta de Facebook, ese era el objetivo de Joe Veix, Este usuario de Twitter, tras un intento de hackeo, comenzó a meditar sobre la seguridad en las redes sociales y las ideas preconcebidas que existen sobre la individualidad en ellas.

Así nació John Smith, una cuenta pública de la que Veix subió los datos de acceso a Twitter, tal y como cuenta en BuzzFeed. "¿Debe una cuenta de Facebook representar a una persona? Por supuesto que no, eso es ridículo, así que tuve la curiosidad de ver qué pasaría si fuera comunal", explica al medio estadounidense. Y lo que pasó fue que se desató el caos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-16/facebook-maximilien-manning_928327/
#21265
(CNNMoney) - ¿Qué obtienes cuando reúnes a 10 exingenieros de Apple en una cocina? Un horno equipado con una interfaz similar a iPhone y una cámara incorporada para ayudarte a "optimizar" tu cocina.

Los cofundadores Matt Van Horn y Nikhil Bhogal crearon a June, un horno computarizado que "piensa" como un chef. El horno, el cual tiene un costo de 1.495 dólares, utiliza sensores para reconocer el tipo de comida que estás cocinando y te da instrucciones sobre cómo cocinarla mejor. No tienes que precalentar el horno y, lo mejor de todo, la aplicación del teléfono inteligente te envía una notificación cuando la comida está lista.

Hace un año y medio, Van Horn y Bhogal dejaron sus trabajos en el emprendimiento de redes sociales Path y comenzaron a trabajar en el concepto. June fue lanzado oficialmente hace un mes, aunque el producto no será despachado sino hasta el próximo año.

"Tiene las partes de un teléfono o una tableta de gama alta", dijo Bhogal, quien trabajó como ingeniero durante la primera generación del iPhone de Apple (AAPL, Tech30). "Básicamente, es una computadora que cocina".

También fusionaron el horno con la filosofía del diseño de Apple.

Van Horn y Bhogal contrataron a Robert Brunner para diseñar el horno. Brunner fue el encargado del diseño de la PowerBook de Apple. Desde entonces creó su propia compañía de diseño, Ammunition, la cual está detrás de productos bien conocidos como Beats by Dre, Square y del rediseño de Polaroid.

"Queríamos hacer un horno hermoso, así que estudiamos cada superficie, cada detalle, cada parte de su funcionalidad", dijo Brunner.

June no tiene la intención de reemplazar al horno —está en la encimera— y no tiene la capacidad para cocinar grandes comidas.

Van Horn, quien era parte del equipo fundador de Path y Digg, dice que actualmente le entusiasma más el mundo sin conexión. A medida que los teléfonos móviles se vuelven más baratos, además de la potencia de procesamiento, habrá sensores en todas partes... lo cual crea nuevas fronteras para la innovación.

"Como empresarios, podemos aprovechar la cadena de suministro y colocarle un procesador de 2,3 gigahercios a nuestro horno", dice. "Creo que las cámaras y los sensores, además de la inteligencia, es una tendencia realmente interesante".

June ahora tiene 23 empleados que trabajan desde una casa ubicada en un vecindario acaudalado de San Francisco. Aunque las compañías de Silicon Valley son conocidas por sus beneficios, los empleados de June disfrutan de una ventaja única: una gran cocina equipada con todo, desde ingredientes para galletas con chispas de chocolate hasta filetes que son utilizados constantemente para las pruebas beta de inteligencia de June.

http://cnnespanol.cnn.com/2015/07/16/exingenieros-de-apple-crean-un-horno-computarizado-que-piensa-como-un-chef/
#21266
PlayStation España abre la convocatoria de sus premios para nuevos desarrolladores

Angry Birds, "más grande, más malos y más pájaros"
¿Quién no ha jugado, aunque sea a escondidas, a Angry Birds? Sí claro, ahora nadie, pero a pesar de ello es uno de los videojuegos más desacargados de la historia de los smartphones. Ahora se sabe que el fenómeno Angry Birds recibirá una secuela. Así lo han adelantado sus desarrolladores. En concreto, según han anunciado, la compañía ha decidido acompañar esto con el estreno de la nueva imagen promocional donde se revela la fecha en la que aparecerán más detalles, siendo el 28 de julio la fecha indicada para presentar en sociedad la esperada secuela.

Bajo el lema "Más grande, más malos y más pájaros", la desarrolladora Rovio espera volver a reconciliar a los fans después de incontables videojuegos para teléfonos móviles –y adaptaciones a videoconsolas- como Angry Birds Rio, Angry Birds Seasons y Angry Birds Go.

Sin ir más lejos, la empresa informó también de que los beneficios netos de la franquicia habían descendido en un 73% durante 2014, por lo que se espera que Angry Birds 2 sea uno de esos títulos que, como el primero, logró encandilar a millones de personas en todo el mundo. Habrá que esperar unas semanas para conocer los primeros detalles del desarrollo del título. Los cambios, ya se sabe, siempre se deben a algo.

LEER MAS
: http://www.elplural.com/2015/07/16/angry-birds-tras-la-caida-de-sus-beneficios-busca-recuperarse-con-una-secuela/
#21267
Publicado el 17 de julio de 2015 por Antonio Rentero   

Hay infinidad de discos duros externos pero este en concreto del que te hablamos hoy cuenta con dos virtudes muy destacables, y además dignas de tener en cuenta cuando vienen en pareja: un precio asequible y compatibilidad con dispositivos móviles.

En ocasiones resulta un engorro efectuar copias de seguridad de las fotos que vamos haciendo en los viajes para asegurarnos de que en caso de extravío del móvil no perdemos todos nuestros recuerdos. La sincronización online no siempre está disponible (pensemos en viajes al extranjero o a lugares aislados con débil o incluso nula conexión 3G) y no siempre llevamos con nosotros el ordenador para hacer una copia de seguridad.

Ahí es donde entra en acción un dispositivo como este disco duro externo que con tan solo pulsar un botón se convierte en un servidor inalámbrico que permite compartir los contenidos almacenados en el mismo a cualquier dispositivo, lo que incluye smartphones y tablets, así que ya sólo resta guardar en el mismo las miles de fotos de la jornada turística... o bien acceder desde el dispositivo móvil a los contenidos contenidos en el disco duro.

Podremos disfrutar desde el sofá o la cama de las pelis o series que nos hemos llevado de viaje sin tener que ocupar la memoria del móvil, tan necesaria para guardar las fotos que vamos a hacer estas vacaciones. Tampoco es desdeñable la capacidad de simultanear la conexión de hasta 8 dispositivos que podrán acceder al mismo tiempo a los contenidos a través de WiFi sin necesidad de ningún otro aparato adicional.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/07/HD-ext-WiFi.jpg

La batería de este disco duro inalámbrico tiene una autonomía de 4 horas en reproducción de vídeo y es compatible tanto con iOS como con Android sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Basta con acceder desde el navegador web, contando además con medidas de seguridad para proteger mediante contraseña el acceso a los contenidos.

Este disco duro ofrece actualmente una capacidad de 32 Gb por $30

vINQulo

Amazon

http://www.theinquirer.es/2015/07/17/disco-duro-inalambrico-compatible-con-dispositivos-moviles-por-menos-de-30-e.html
#21268
La Comisión Europea ha abierto dos investigaciones por prácticas monopólicas en contra del fabricante de chips Qualcomm.

Europa tiene reglas muy estrictas al tratarse de prácticas monopólicas, el caso más famoso es la investigación que realizó en contra de Microsoft por su navegador Internet Explorer. O la multimillonaria multa que le impusieron a Intel, por forzar a sus clientes a dejar de lado a AMD. Hoy amanecimos con la noticia que la Comisión Europea ha abierto dos investigaciones antimonopolio en contra de Qualcomm, según reporta el New York Times.

No es ningún secreto que Qualcomm es el líder fabricante de chips móviles. Prácticamente todas las marcas utilizan, cuando menos, uno de sus productos. Esta situación, de acuerdo a la Comisión Europea, podría haber obligado los fabricantes de smartphones a adquirir sus productos, a cambio de incentivos financieros. Además, también se investigará si Qualcomm vendió sus productos a un precio más bajo que sus costos de producción, lo que podría haber obligado a su competencia a realizar ajustes o quedar fuera del mercado.

Esta no sería la primera vez que Qualcomm enfrenta una investigación similar, en China tuvo que pagar US$975 millones de multa y compartir licencias por algunos de sus sistemas de comunicación.

Qualcomm se ha mostrado sorprendida y decepcionada por las acciones de la Comisión Europea. "Seguimos creyendo que cualquier preocupación, carece de fundamento".

Sea como sea, las investigaciones ya están proceso, por lo que estaremos atentos a su desarollo y eventual conclusión.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/la-union-europea-abre-dos-investigaciones-antimonopolio-contra-el-fabricante-de-chips-qualcomm/
#21269
MADRID, 16 Jul. (Portaltic) -

   El 42 por ciento de los españoles están dispuestos a que sus conversaciones 'online' y su actividad en redes sociales sean monitorizadas por el Gobierno si ello implica incrementar la seguridad nacional que la vigilancia de sus datos pueda proporcionar, según los datos revelados por el estudio Unisys Security Insights.

   Por otra parte, el 65 por ciento de los españoles estaría a favor de que los bancos compartieran su información personal, como las transacciones de las tarjetas de crédito, con las autoridades. La siguiente medida más apoyada (58 por ciento) sería el incremento de la vigilancia policial en espacios públicos mediante cámaras de vídeo y drones.

   En lo que se refiere al control de fronteras, más de la mitad de los encuestados, un 55 por ciento, estaría a favor del incremento de controles biométricos para acceder al país, tales como el reconocimiento facial, de iris, de voz o de las huellas dactilares, entre otros.

   Este estudio ha concluido que los usuarios españoles estarían dispuestos a sacrificar su privacidad a cambio de la seguridad. Para ello, se ha encuestado a 11.000 ciudadanos de 12 países sobre la posibilidad de que su información personal sea proporcionada a personas no autorizadas durante el próximo año.

   Otros datos desprendidos por el estudio revelan que un 56 por ciento cree que su información personal en manos de las administraciones públicas podría ser accedida por personas no autorizadas durante el próximo año. Los españoles también tienen poca confianza en la seguridad de sus proveedores de servicios básicos como energía, agua, etc. (54 por ciento), bancos y entidades financieras (52 por ciento) y organizaciones sanitarias (46 por ciento).

   Sin embargo, cuando hablamos del sector servicios solo el 27 por ciento de los encuestados en España cree que la información personal en poder de los comercios está en riesgo. Por su parte, los españoles perciben a las compañías aéreas como las organizaciones más seguras, puesto que tan solo un 23 por ciento de los encuestados cree que su información personal podría quedar expuesta en el próximo año por una brecha de seguridad.

   Los argumentos de la seguridad nacional y la lucha contra el crimen son los más recurrentes para justificar cambios en las legislaciones que permitan la vigilancia. Estas conclusiones pueden ser un reflejo de lo que manifestaba el primer ministro británico, David Cameron, a principios de año tras los atentados terroristas de París, cuando abrió la puerta a una mayor vigilancia o incluso la prohibición de todos aquellos servicios de mensajería instantánea cifrada, como son WhatsApp, iMessage o Snapchat.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-42-espanoles-favor-gobierno-nos-vigile-internet-20150716162631.html
#21270

Recientemente fue publicado un video titulado 'Pistola voladora', en el cual se muestra a dron equipado con un arma que realiza disparos automáticamente.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xqHrTtvFFIs

En el citado video, el arma ubicada sobre el dron realiza cuatro disparos y tras cada uno el vehículo sale impulsado hacia atrás debido a la potencia del tiro, informa 'The Guardian'. Sin embargo, el cuadricóptero compensa esa fuerza, regulando su altura y posición después de cada descarga.

El video fue publicado en YouTube y el autor todavía no ha respondido a preguntas, ni ha hecho comentarios sobre el contenido del video.

El problema de los drones para uso civil sigue siendo un asunto vigente ya que este tipo de vehículo aéreo es muy accesible debido a su bajo precio. Asimismo, esta cuestión provoca preocupación en los ciudadanos, que temen que los drones puedan ser utilizados con fines criminales y causar daño a la población civil.

http://actualidad.rt.com/actualidad/180294-video-dron-pistola-disparar