Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21241
Hoy en día cualquier experiencia, conocimiento o consejo que necesitemos para realizar una tarea o aprender a ampliar nuestros conocimientos lo podemos encontrar simplemente introduciendo unas sencillas palabras en un buscador. Todo el conocimiento que queramos está en Internet, y cada vez hay más páginas que nacen con la intención de ofrecérnoslo de manera sencilla y directa.

El fin de semana pasado me topé en Medium con una interesante lista de algo más de una treintena de páginas en las que aprender cosas nuevas. La idea me gustó y enseguida pensé que el concepto podría serle útil a nuestros lectores, por lo que decidí no replicar la lista, sino tomar lo mejor de ella y complementarla con muchas otras web, de manera que hoy os podemos ofrecer las 55 mejores páginas para aprender algo nuevo. No dudéis en sugerirnos más para que la lista aumente.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/las-55-mejores-paginas-para-aprender-algo-nuevo
#21242
NVIDIA está ayudando a Konami a sacar adelante la nueva entrega de la conocida franquicia protagonizada por Solid Snake, y parece que habría llegado a un acuerdo con la firma nipona para ofrecer gratis Metal Gear Solid V The Phantom Pain en nuevos packs de sus principales tarjetas gráficas.

Dicho juego ha sido el elegido para sustituir a Batman Arkham Knight en los packs que hasta ahora venía ofreciendo el gigante verde, por lo que podemos imaginar que la promoción estará limitada a las GTX 960 y superiores y GTX 970M y GTX 980M en el caso de equipos portátiles.

Tras el desencuentro que se produjo entre Kojima Productions y Konami muchos temieron por el futuro de Metal Gear Solid V The Phantom Pain, pero afortunadamente parece que todo ha ido bien y que el juego no sólo ha conseguido salir adelante sino que además se ha mantenido como el proyecto más ambicioso de toda la franquicia.

De lo dicho da fe el buen recibimiento que tuvo en el pasado E3, donde recibió bastantes reconocimientos por parte de algunos de los medios más conocidos del sector y generó una gran expectación entre los asistentes.

Su lanzamiento está marcado para el 1 de septiembre en Xbox 360, PS3, Xbox One y PS4, mientras que la versión de PC se va al 15 de septiembre.

http://www.muycomputer.com/2015/07/19/gratis-metal-gear-solid-v
#21243
Si hay una amenaza que ha destacado durante los últimos meses por sus elaboradas técnicas y su éxito robando fondos de cuentas bancarias, esa es sin duda el troyano bancario Dyre. Dyre (identificado como Battdil por las soluciones de seguridad de ESET) es un troyano atípico por varias razones que vamos a analizar.

Las primeras noticias que tenemos de este troyano son de mediados de 2014. Ya en junio de 2014, investigadores de ESET alertaban de la existencia de un nuevo troyano bancario que se propagaba en campañas de envío de spam y que podía engañar a los navegadores (y en consecuencia, a los usuarios) haciéndoles creer que se encontraban en un sitio web seguro cuando en realidad estaba suplantando webs de entidades financieras.

Cabe destacar que, al contrario de muchos de los troyanos comerciales que suelen venderse en foros de cibercriminales, Dyre es un desarrollo propio de un grupo de ciberdelincuentes que no está a la venta y que va sufriendo modificaciones para mejorar sus técnicas.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/07/18/el-troyano-bancario-dyre-pone-a-los-bancos-espaoles-en-su-punto-de-mira/
#21244
Desde hace un par de años, Lordfenix desarrolla y vende troyanos bancarios que otros utilizan para desvalijar cuentas corrientes. Todo con una buena dosis de exhibicionismo en foros y redes sociales

Desarrollar troyanos que otros utilizan para robar grandes cantidades de dinero y presumir de ello en las redes sociales, sin disimulo, porque el potencial castigo es tan liviano que no ejerce disuasión alguna. Esta situación descorazonadora se está viviendo en Brasil, donde una investigación de la firma de seguridad informática Trend Micro ha destapado al supuesto creador y vendedor de más de 100 programas maliciosos que comprometieron los sistemas informáticos de varias entidades bancarias del país.

Según Trend Micro, detrás de Lordfenix, uno de los seudónimos que utiliza el cibercriminal, se encuentra un estudiante de informática de apenas 20 años del estado de Tocantins, en el norte de Brasil. Ya en abril de 2013 buscaba y pedía información en foros especializados para mejorar un troyano que estaba desarrollando. Meses más tarde, incluso se atrevía a alardear del dinero que había ganado, publicando en Facebook una foto con billetes sobre una cama.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-07-18/lordfenix-brasil-cibercriminal-hacker_932313/
#21245
Jimmy Wales, cofundador de la enciclopedia en línea, aseguró que los colaboradores del sitio "necesitan sentir que su trabajo no está siendo espiado y que no serán perseguidos por lo que escriben".

La colaboración internacional por la que ha sido reconocida Wikipedia se ha visto afectada por las medidas de vigilancia de los gobiernos al intercambio de información en la red, pues ni siquiera los usuarios de la enciclopedia libre se salvan de que sus datos sean espiados.
"Para nosotros la privacidad es la piedra angular del diálogo sobre el conocimiento, la gente se tiene que sentir segura. Hay gente que trabaja en Wikipedia desde todas partes del mundo, necesitan sentir que su trabajo no está siendo espiado y que no serán perseguidos por lo que escriben en Wikipedia", dijo el jueves a The Associated Press el cofundador de la enciclopedia Jimmy Wales.

Wales participa en la 11ª conferencia anual de Wikipedia, Wikimanía, que se realiza actualmente en la Ciudad de México.

En marzo la Fundación Wikimedia, que supervisa el funcionamiento de la enciclopedia libre, presentó junto con otras organizaciones una demanda contra la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) por el programa de vigilancia de datos conocido como "upstream", que fue aplicado sin su consentimiento para vigilar la comunicación en internet.

La demanda presentada en una corte federal de Maryland acusa a la NSA de recabar prácticamente todo lo que se envía por internet entre estadounidenses y gente fuera de ese país, y de rastrear esos datos para identificar y monitorear objetivos de inteligencia extranjeros.

"Estos programas han sido realizados en secreto, no son solicitudes de información para nosotros, esto es espiar todo lo que haces en internet sin que lo sepas. Nosotros nos dimos cuenta de una parte de esto con las revelaciones de (Edward) Snowden", dijo Wales.

Wikipedia estaba incluida en un documento de la NSA que Snowden filtró en 2013 que demostraba el interés de la agencia para monitorear la comunicación de ciertos sitios de internet. La revelación inquietó a los colaboradores de Wikipedia, especialmente en los países donde no existe el respeto a los derechos humanos y su anonimato es necesario para permitir el intercambio de información.

El fundador de Wikipedia dijo que ven con optimismo el caso que presentaron asociados con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Se espera que a finales de septiembre haya una audiencia para el caso.

La enciclopedia libre es una organización que va más allá del mundo tecnológico y destacó que ha sido reconocida por su impacto a nivel cultural, señaló.

A mediados de junio Wikipedia fue anunciada como la ganadora del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, que será entregado en octubre en la ciudad española de Oviedo por su ejemplo de colaboración internacional abierto, democrático y participativo, según el anuncio del jurado.

"Es un enorme honor", "Para nosotros es importante ser reconocidos como una institución cultural, muchas veces la gente piensa que somos un sitio de internet o algo del mundo de la tecnología. Claro que usamos tecnología, pero nosotros nos tratamos de gente, de historia, de conocimiento, cultura".

Wales se dedicaba a las finanzas antes de dar el salto a Wikipedia, que en la actualidad cuenta con más de 37 millones de artículos en 288 idiomas. Como él, la mayoría de los voluntarios de Wikipedia son hombres interesados en la tecnología.

"Queremos más gente de todo tipo, gente de mayor edad, jóvenes, mujeres", apuntó. "Hay muchas iniciativas (para las mujeres) y estamos invirtiendo en ello".

El cofundador tiene muy clara la importancia de Wikipedia como promotora del conocimiento gratuito.

"Cuando la gente no tiene forma de obtener conocimiento o es muy caro para ellos, no pueden mejorar su vida y eso abarca muchas áreas, desde la perspectiva de desarrollo profesional o de proactividad para salir de la pobreza, y también desde una perspectiva política, es muy difícil exigir a los políticos si no sabes quienes son o cómo funciona el gobierno".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2015/07/19/wikipedia-tambin-ha-sido-espiada-por-sistemas-de-vigilancia-gubernamentales/
#21246
El futuro de nuestro país, en realidad el futuro de cualquier país, se encuentra en la educación que reciban nuestros jóvenes en la actualidad. No cabe duda de que todo el mundo debería tener derecho a una educación de calidad, sean cuales sean las posibilidades económicas de cada uno.

Para estas tareas tenemos los colegios, institutos, universidades y demás centros educativos. Todos ellos se sirven de una serie de elementos que forman parte del sistema educacional como son los propios profesores, libros, instalaciones, etc. Sin embargo en los últimos años ha entrado en juego un nuevo elemento que forma parte casi de manera imprescindible en la educación, se trata del acceso a Internet.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/18/deberia-considerarse-el-acceso-a-internet-como-un-derecho-para-todos-los-ciudadanos/
#21247
Un nuevo informe de investigación de la Global Commission on Internet Governance ha llegado a una conclusión que a más de uno puede resultarle sorprendente, y es que el ciberespacio cada vez es más seguro.

Mientras desde varios medios nos dicen constantemente que los ataques cibernéticos y las amenazas de seguridad en la Red están aumentando, lo que nos podemos llegar a preguntar es si realmente están creciendo en relación con el tamaño actual de Internet. Para que nos entendamos, mientras que 10 homicidios en una ciudad de 1000 habitantes es aterrador, 100 homicidios en una ciudad de 10 millones es considerado bajo, aún siendo la segunda cifra 10 veces mayor que la primera.

Teniendo en cuenta datos extraídos del número de dominios, volumen de la actividad en línea y la actividad de búsqueda de Google hoy en día, este informe ha llegado a la conclusión de que a pesar de que los ciberataques son cada vez más, en relación al número de internautas actual y al enorme uso de hacen de la Red, en realidad las cosas en cuanto a seguridad están mejorando. Entre los apartados que se han tenido en consideración están el número de usuarios de Internet, usuarios de correo electrónico, suscripciones de banda ancha, número de teléfonos inteligentes, dominios y sitios web o búsquedas en Google entre otros. En lo que se refiere a los ciberataques, se han tenido en cuenta nuevas vulnerabilidades, dominios web maliciosos, vulnerabilidades de día cero, botnets, etc.

Uno de los apartados más significativos fue el tema de los bots, que se ha convertido en una de las bestias negras de la seguridad y los ataques DDoS, pero según este informe estos ataques están en claro descenso. Una de las razones de este descenso de ataques es que la gente se ha vuelto más consciente del peligro de la Red y han ido tomado medidas como el uso de software antivirus y de seguridad en general además ser más cuidadosos a la hora de acceder a determinadas webs. Asimismo ha habido un esfuerzo internacional más coordinado por parte de agencias del orden público y las empresas privadas para acabar con estos ciberataques.

¿Estáis de acuerdo con las conclusiones a las que ha llegado este informe?

http://www.adslzone.net/2015/07/18/la-seguridad-en-la-red-no-es-tan-mala-como-nos-la-pintan/
#21248
¿Compartes en Facebook, Instagram, Snapchat...? Todas las redes sociales tienen algo en común, y es que nos permiten preparar los contenidos para compartirlos alterando la realidad a nuestro antojo. ¿Un selfie? Podemos aplicar filtros, comprobar el resultado, editarlo... Sin embargo, beme es la primera red social que se opone a esto, en beme nos mostramos tal y como somos, sin mentiras

Este es el planteamiento de la red social, tal y como explica su creador y comparte el equipo de desarrollo, y para ello sólo se ha tenido que modificar un aspecto fundamental. Si en Snapchat, Facebook o Instagram es el disparador lo que utilizamos para capturar momentos, en beme es el sensor de proximidad de nuestro terminal. Puede sonar complicado de entender, pero este vídeo ayuda a comprender cómo compartimos contenidos en beme:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/18/beme-la-revolucionaria-red-social-donde-no-se-aceptan-mentiras/
#21249
El final del soporte oficial de Windows Server 2003 es una realidad desde el pasado 14 de julio e implica, como sabemos, que todos aquellos que no hayan cambiado a un sistema operativo más actual tendrán que tirar de soporte extendido o aceptar el riesgo que supone prescindir de él.

Desconocíamos el precio que Microsoft tenía pensado fijar por año de soporte extendido y servidor aunque ahora por suerte podemos arrojar algo de luz al respecto.

Según nos cuentan desde ZDNet, una fuente que recordamos es muy fiable en todo lo relacionado con el mundillo de Microsoft, el gigante de Redmond no habría decidido aplicar un precio de forma rígida, sino que estaría ofreciendo a sus clientes diferentes contratos con precios reducidos y variables en función de las condiciones del mismo y del tamaño del propio cliente.

Así podemos citar a modo de ejemplo un cliente al que Microsoft ofreció soporte extendido por un año a mitad de precio con opción de reducirlo a seis meses, mientras que otro cliente especialmente importante y con una gran cantidad de servidores habría recibido una oferta de soporte extendido de 600 euros por servidor y año.

El gigante del software no ha dado información oficial, pero todos estos clientes comentan que el precio base que estaría dando la compañía ronda los 3.000 dólares por servidor y año, una cantidad que como anticipamos parece admitir negociación según el tipo de cliente y las condiciones del contrato.

http://www.muycomputer.com/2015/07/18/microsoft-precio-soporte-extendido
#21250
Lo vivimos en MSN Messenger en la época, y ahora está presente en WhatsApp. Pero no es el único lugar, sino también en el correo electrónico y las redes sociales. El SPAM es uno de los grandes males de Internet, pero según un reciente informe de Symantec, la cantidad de SPAM en Internet se ha reducido considerablemente, y el mes pasado se ha marcado un mínimo desde hace 12 años.

El informe mensual de Symantec refleja un mínimo interesante, y es que durante junio de 2015 se ha registrado un nivel de SPAM que no veíamos desde 2003, a pesar de que el número de usuarios en Internet continúa creciendo a un ritmo imparable, así como la cantidad de dispositivos conectados. En cualquier caso, los datos concretos señalan que la tasa de SPAM se ha mantenido en un 49,7%, mientras que durante el mes de mayo la cifra se situaba en un 50,3%. Y también otros riesgos para los usuarios han sido menores en junio, como el phishing y el malware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/18/tu-correo-electronico-llevaba-12-anos-sin-estar-tan-limpio-de-spam/