Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21221
PayPal y eBay se separaron oficialmente el pasado viernes. Este lunes sus acciones empezaron a cotizar de forma independiente y los inversores han demostrado un alto interés por la compañía de pagos electrónicos, tanto, que ahora mismo PayPal vale 50.000 millones de dólares, un 43% más que eBay.

Esta no es la primera vez que PayPal sale a bolsa. En febrero de 2002 empezó a cotizar en el mercado de valores NASDAQ pero en julio de ese mismo año eBay adquirió la totalidad de la compañía por 1.500 millones de dólares. Después de 18.000 millones de transacciones, 1 billón de dólares transferidos y 165 millones de consumidores en 200 países, PayPal vale 33 veces más que en su última valoración.

De esta forma, PayPal se convierte en un peso pesado dentro del mercado y de nuevo deberá rendir cuentas con sus inversores cada trimestre. A pesar de ser la fuerza dominante en los pagos web en todo el mundo, tendrá que enfrentarse a la competencia de otros gigantes como Alipay de Alibaba o los recién llegados como Stripe. Quizás por ello últimamente se ha hecho con algunas empresas como Xoom, una compañía que facilita las transferencias de dinero a nivel internacional.

Esta separación también permitirá a PayPal encontrar oportunidades de negocio con compañías que hasta ahora estaban vetadas como Amazon o Alibaba.

Fuente: TechCrunch

http://www.elotrolado.net/noticia_paypal-ya-es-independiente-y-vale-mas-que-ebay_26845
#21222
Tras medio año de investigación, la Policía Nacional ha dado un nuevo golpe a la ciberdelincuencia al detener en Madrid a un pirata informático de 27 años que almacenaba datos bancarios de ciudadanos españoles para venderlos posteriormente en la Deep Web. El fraude total habría alcanzado  una cifra superior al millón de euros al traficarse con tarjetas bancarias y códigos personales.

Los agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un hacker que comerciaba en la Deep Web con los datos bancarios personales de víctimas a las que había robado esa información. Posteriormente la venta de dichos datos se realizaba en la Deep Web, la red oculta de Internet en la que se comercia con artículos tan polémicos como drogas, contraseñas privadas, armas o prostitución.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/20/detenido-en-madrid-un-hacker-que-vendio-datos-bancarios-en-la-deep-web-por-1-millon-de-euros/
#21223
Es muy posible que algunos de los que nos leéis a diario en alguna ocasión hayáis tenido curiosidad por probar ese GNU/Linux del que hablamos tan de vez en cuando, pero o no tenéis los conocimientos suficientes para intentar instalarlo por vuestra cuenta o simplemente no termináis de fiaros de los varios tutoriales de todos los colores que os podéis encontrar en la red.

Es por eso que hoy vamos a iniciar en Genbeta una serie de artículos para intentar hacer que los usuarios más inexpertos puedan iniciarse en el mundo de GNU/Linux, y en la que os enseñaremos las nociones básicas para saber manejaros con estas distribuciones. Hoy empezaremos por lo básico: hacer una partición en vuestro disco duro e instalar Ubuntu junto a Windows 7.

¿Por qué Ubuntu y por qué Windows 7? Sencillamente porque por una parte porque Windows 7 es el sistema operativo más utilizado hoy en día, mientras que Ubuntu a su vez también es una de las distribuciones GNU/Linux más populares y con una comunidad más activa, con lo que los que decidan dar el salto a ella tendrán más facilidad para encontrar solución a sus problemas.

Por último y antes de entrar en materia, os pediría que no tengáis ningún pudor en preguntar cualquier duda por básica que parezca. Veréis que en los comentarios habrá gente muy experimentada que no sólo me corregirán alguna de las cosas que diga, sino que también os ayudarán a solucionar cualquier duda que os surja. Además, vuestras interrogantes también pueden darnos pistas sobre lo que necesitáis saber para ayudaros en próximas publicaciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/linux-paso-a-paso-instalar-ubuntu-junto-a-windows-7
#21224
El gigante de Redmond sigue puliendo su nuevo sistema operativo pero parece que ya tiene claramente definida una línea de actuación a corto y medio plazo, en la que podemos destacar una importante actualización para Windows 10 que llegaría a lo largo del mes de octubre.

Dicha actualización buscaría mejorar sensiblemente el rendimiento general del sistema operativo y su estabilidad, según apuntan fuentes "cercanas a la materia" y cuyo nombre en clave sería Threshold Wave 2.

Teniendo en cuenta que la supuesta fecha de lanzamiento nos coloca tres meses después del lanzamiento de Windows 10 podemos decir que a primera vista esta información parece tener bastante sentido, ya que en ese periodo el gigante de Redmond había recibido suficientes opiniones y valoraciones como para llevar a cabo las medidas que estime oportunas en dicha actualización.

Lamentablemente no tenemos detalles sobre los nuevos elementos a nivel funcional que podría incluir Microsoft en esta actualización, pero imaginamos que la opción de instalar aplicaciones en tarjetas SD podría ser una de ellas.

Con todo no esperamos grandes cambios funcionales en dicha actualización, ya que en teoría "lo gordo" debería venir con Redstone, la primera gran puesta a punto de Windows 10 que, recordamos, no cambiará el nombre del sistema operativo a Winwos 10.1.

http://www.muycomputer.com/2015/07/20/importante-actualizacion-para-windows-10-octubre
#21225
Móvil, pinchos USB, routers 4G o segundas conexiones más baratas son algunas de las opciones para seguir enganchado a la red en nuestras vacaciones.

Los meses de verano son lo más deseados del año. Llega el buen tiempo y con él las ganas de salir de casa. Pero cada vez resulta más difícil prescindir de la conexión a internet cuando se está lejos del domicilio. Los móviles inteligentes han cambiado mucho el panorama gracias a su conexión inalámbrica que acompaña a todas partes, pero para algunos usuarios puede no ser suficiente.

Las necesidades y las soluciones cambian dependiendo de la persona. Para algunos es fundamental con una conexión rápida y estable, bien sea por trabajo o por sus planes de ocio. Otros usuarios tienen menos problemas a la hora de renunciar a la conexión o utilizar una más básica. Éstas son algunas de las opciones más importantes.

LEER MAS: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-07-20/como-seguir-conectados-a-internet-en-verano-1276553240/
#21226
Curiosa historia la de un diseñador madrileño de nombre Andrés Iniesta y la red fotográfica Instagram. Este usuario vio de la noche a la mañana como su cuenta era eliminada y al poco tiempo empezaba a ser controlada, supuestamente, por el famoso jugador de fútbol del Barcelona. Varias horas después de denunciar públicamente el asunto, el acceso a su cuenta fue misteriosamente restaurado.

Ya sabemos lo importante que es hacerse con el nombre de usuario que utilizamos habitualmente cada vez que abren un servicio nuevo. Muchos tenemos como costumbre registrarnos nada más lanzar un nuevo portal, red social, etc. tan pronto como se abre el registro público para tener "reservado" nuestro nombre o Nick de usuario. Esto es más complicado si te llamas igual que una celebridad, al menos que se lo digan a Andrés Iniesta, un diseñador madrileño.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/20/el-curioso-robo-de-la-cuenta-instagram-de-un-anonimo-llamado-andres-iniesta/
#21227
De acuerdo a varias pruebas, Microsoft afirma que Edge es más rápido que Chrome y Safari.

Junto con Windows 10, Microsoft ha desarrollado el que esperan sea su nuevo estandarte para navegar por Internet. Y aunque seguirán ofreciendo Internet Explorer, todos sus esfuerzos están enfocados en Microsoft Edge.

Y así, desde el Blog oficial de Windows, Microsoft ha dicho que el equipo de desarrollo de Edge ha seguido trabajando en este nuevo navegador para optimizar su desempeño y compatibilidad al grado que la última versión, incluida en la Build 10240 de Windows 10, disponible para Windows Insiders, es más rápida que Google Chrome y Safari en varias pruebas de javascript. Afirmaciones que no deberían pasarse por alto:

En la prueba WebKit Sunspider, Edge es 112% más rápido que Chrome. En la prueba Google Octane, Edge es 11% más rápido que Chrome. Y en Apple JetStream, Edge es 37% más veloz que Chrome.

Microsoft espera que sus usuarios disfruten estas mejoras en la velocidad. Lo que me parecería más interesante, es realmente saber si alguno de ustedes está usando este nuevo browser de Microsoft y qué les ha parecido su desempeño contra Chrome, Firefox o Safari.

https://www.fayerwayer.com/2015/07/microsoft-dice-que-edge-vence-a-google-chrome-en-prueba-de-javascript/
#21228
Aunque las distribuciones basadas en GNU/Linux tienen fama de ser más seguras que otros sistemas operativos de la competencia, esto no tiene por qué ser siempre así. De hecho, la seguridad de una distribución puede depender de algunos factores como, por ejemplo, las intenciones que tengan los equipos que se encargan de su desarrollo.

De la distro norcoreana RedStar OS ya os hemos hablado en alguna ocasión, la última cuando después del lanzamiento de su versión 3.0 en enero pudimos indagar en su navegador para entender mejor el funcionamiento de la red de aquel hermético país. Ahora, tal y como ha recogido The Register hace un par de horas, unos analistas de seguridad han detectado que esta distribución también podría estar siendo utilizada para espiar a sus usuarios etiquetando el contenido que crean o ejecutan en sus ordenadores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/asi-es-como-corea-del-norte-utiliza-gnu-linux-para-espiar-a-sus-ciudadanos
#21229
A pesar de que Windows 10 llegará el 29 de julio, su lanzamiento solo se producirá a través de su compra directa y en modo de actualización para todos aquellos usuarios de Windows 8.1 y Windows 7 SP 1 que lo hayan solicitado por esa vía.

Sin embargo con los OEM la cosa cambia, y salvo algunos como Dell, que han asegurado que enviarán portátiles con Windows 10 preinstalado el mismo día de lanzamiento, la mayoría aún necesitarán varias semanas para poder vender sus ordenadores con el próximo sistema operativo de Microsoft preinstalado. Este es el caso de Lenovo, que podría empezar a vender ordenadores con Windows 10 a partir de mediados de agosto, siguiendo la línea que marcó Microsoft para el lanzamiento de Windows 10.

Si estáis pensando en adquirir un ordenador nuevo ahora, a menos que seáis "linuxeros" sin intención de mantener el Windows que trae preinstalado la mayoría de los PC, recomiendo esperar un tiempo hasta que todos los fabricantes hayan actualizado su catálogo a Windows 10, para así poder disfrutar de las últimas en tecnologías Microsoft y con soporte hasta 2025.

Fuente | PCWorld

http://www.muycomputer.com/2015/07/20/primeros-pc-lenovo-windows-10-agosto
#21230
MalwareBytes es un popular programa de protección contra amenazas online que hace unas semanas se ganó la simpatía de la red al repartir licencias para su versión Premium entre los usuarios que utilizaban una versión ilegal de su software. Lamentablemente, muchos de sus usuarios ahora están empezando a experimentar problemas a la hora de visitar ciertas páginas de descargas.

Y es que tal y como informaron anoche los chicos de TorrentFreak, este popular programa ha empezado a bloquear el acceso a las IPs de algunas de las páginas de torrents más populares de la web, entre las que se encuentran Isohunt o Limetorrents, al empezar a considerarlas páginas maliciosas que podrían poner en peligro los equipos de sus usuarios.

http://i.blogs.es/c3ccbb/isohunt-blocked/650_1200.png
http://i.blogs.es/51b4a1/lime-malware/650_1200.png

Según le han contado los responsables del software a TorrentFreak, la decisión de bloquear sus IPs no ha sido tomada porque consideren peligrosas estas páginas, sino porque en su misma red también se están alojando una gran cantidad de páginas con fraudes y publicidad maliciosa. Vamos, que el bloqueo de Isohunt es un daño colateral.

Posiblemente se quede como un caso puntual

Este tipo de bloqueos se pueden desactivar fácilmente en cualquier programa de protección sabiendo dónde y cuándo hacer click en los popups que nos advierten de su peligro, aunque a pesar de eso siempre habrá una gran cantidad de usuarios que no se terminen de fiar de una página con la que haya saltado un aviso de su antivirus.

Estos bloqueos de IPs también parecen estar afectándole a las semillas de descarga de los archivos alojados en esas páginas, algo que por otra parte tampoco afectará a su descarga a no ser que estas sean las únicas seeders de los archivos.

En cualquier caso, posiblemente este se quede como un caso puntual. Aunque teniendo en cuenta la ferocidad con la que la industria sigue intentando bloquear y censurar este tipo de páginas, tanta que incluso las grandes páginas online han empezado a quejarse, no nos extrañaría que en un futuro también intentasen persionar a las empresas de antivirus para que las consideren maliciosas.

http://www.genbeta.com/actualidad/un-popular-software-anti-malware-empieza-a-bloquear-paginas-de-torrents