Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21091
La espera se ha terminado y Windows 10 ya está aquí. Sin embargo, nosotros no vamos a entrar en materia de sistemas operativos sino más bien vamos a hablar de todo lo relacionado con Microsoft Edge, o mejor dicho, las vulnerabilidad que el nuevo navegador de los de Redmond introduce en el nuevo sistema operativo.

Durante los días anteriores a la puesta en escena de Windows 10, han sido muchas las especulaciones que han rodeado al navegador web. Sin ir más lejos, y gracias al acceso que se disponía a la beta pública, expertos del sector confirmaron que el rendimiento ofrecido por Microsoft Edge es mejor que Google Chrome, algo que ha llenado de esperanza a muchos ante la posibilidad de la aparición de un mercado de navegadores web con capacidad para que otros luchen por el puesto a Firefox y el del Gigante de Internet.

Los expertos en seguridad se han encargado de enumerar aquellos puntos que consideran más destacables y que ven como un error por parte de la propia Microsoft, significando un peligro para la seguridad del sistema operativo.

Integración del software de Adobe en Microsoft Edge

Unas de las decisiones más controvertidas después de ver los problemas de seguridad aparecidos durante los últimos meses es sin lugar a dudas la inclusión del software de Adobe (Flash Player y Reader) en el navegador. Los continuos problemas de seguridad obligan a actualizar con cierta frecuencia los complementos, por lo que la tarea que Microsoft tiene por delante es bastante complicada.

Inclusión de asm.js de Firefox

Los de Redmond han apostado por la portabilidad y han decidido integrar algunas librerías de otros navegadores para ampliar la compatibilidad. Un gesto que tiene sus cosas buenas y también las malas, ya que los exploit desarrollados para Firefox ahora también serán compatibles con Microsoft Edge, reduciendo el trabajo para los ciberdelincuentes.

La sandbox no termina de convencer

La compañía estadounidense ha trabajado sobre todo de cara a los desarrolladores de extensiones, incrementando la portabilidad de las extensiones con respecto a los otros navegadores. De esta forma, con pequeños cambios las disponibles para Google Chrome o Firefox serán compatibles con Microsoft Edge. Sin embargo, los expertos en seguridad no se fían de la presencia de una sandbox y duda de su funcionamiento afirmando que cualquier fallo de seguridad en esta provocaría el acceso más allá de esta y comprometiendo los datos almacenados en el equipo.

Teniendo en cuenta los aspectos citados, ahora tocará comprobar si los expertos en seguridad están en lo cierto y estas decisiones tomadas por la compañía perjudican más que favorecen a los usuarios de su nuevo sistema operativo.

Fuente | Softpedia

http://www.redeszone.net/2015/07/31/los-problemas-de-seguridad-que-microsoft-edge-introduce-en-windows-10/
#21092
Cuando contratamos servicios de banda ancha fija, vayamos a utilizarla o no, siempre viene asociada una línea de telefonía fija. De acuerdo con que el ADSL se vale de la misma infraestructura para el intercambio de datos, pero no todos los usuarios de Internet, en cuanto a banda ancha fija, necesitan una línea telefónica para los servicios de voz. Por eso, te enseñamos cuáles son tus posibilidades para tener Internet sin teléfono fijo.

La "cuota de línea" se impone, y la propia línea de telefonía fija para servicios de voz cuando contratamos banda ancha fija, un sinsentido para los que no utilizan estos servicios, y que en su lugar sustituyen los servicios de voz sobre línea fija por lo mismo –exactamente lo mismo- sobre la línea móvil, y con el beneficio de las llamadas gratis que incluyen gran cantidad de operadores incluso en sus bonos y tarifas más económicas. En cualquier caso, existen algunas posibilidades para contratar Internet sin fijo, y son las siguientes:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/31/internet-sin-telefono-fijo-por-que-me-obligan-a-contratar-una-linea/
#21093
La compatibilidad de Windows 10 con el software diseñado para versiones anteriores de sistemas operativos de Microsoft es amplia, pero parcial en algunos casos. Y en el de los antivirus es interesante, puesto que hablamos de la protección del ordenador contra las amenazas de malware, luego conviene que sea completa. Pues bien, la firma de seguridad AV-Comparatives ha preparado una lista de antivirus compatibles al cien por cien con este nuevo sistema operativo.

Hay más soluciones antimalware que son compatibles con Windows 10, y otro tipo de soluciones de seguridad que también lo son. En algunos casos, si nos salimos del listado que ofrecemos justo a continuación, encontraremos ligeros problemas de compatibilidad, mientras que el software incluido en este listado funciona a la perfección, al menos en los puntos básicos y esenciales examinados por AV-Comparatives:

•Avast Free Antivirus 10.3.2223
•AVG Internet Security 2015.0.6110
•Avira Antivirus Pro 15.0.11.579
•BitDefender Internet Security 18.23.0.1604
•BullGuard Internet Security 15.1.307
•Emsisoft Anti-Malware 10.0.0.5561
•ESET Smart Security 8.0.319.0
•Fortinet FortiClient 5.2.3.0633
•F-Secure Internet Security 15.3
•Kaspersky Internet Security 16.0.0.614
•Panda Antivirus gratis 15.01.00.0006
•Quick Heal seguridad Total 16.00 (9.0.0.46)
•Sophos Endpoint Security y Control 10.3.12.312
•Tencent PC Manager 10.11.25856.501
•ThreatTrack VIPRE Internet Security 8.2.1.16
•Trend Micro Internet Security 10.0.1150

Así deberías instalar tu antivirus en Windows 10

Desde AV-Comparatives han explicado que, para llevar nuestro antivirus a Windows 10, el procedimiento recomendable pasa por eliminar la instalación cuando estamos aún en Windows 7 o Windows 8 y, una vez actualizado nuestro sistema a Windows 10, instalar de nuevo nuestra solución de seguridad con la última versión, sin tener en cuenta cuál tuviéramos instalada anteriormente. De esta forma, como han explicado en su análisis, evitaremos los posibles problemas de compatibilidad. En cualquier caso, además de los incluidos en la lista, Microsoft cuenta con su propio antivirus por defecto, que no obstante ha demostrado en ocasiones anteriores no ser el más efectivo, ni por asomo.

http://www.adslzone.net/2015/07/31/windows-10-estos-son-todos-los-antivirus-compatibles/
#21094
¿Hasta donde debemos resistir la violación de la privacidad que comporta a menudo el desarrollo tecnológico? A un hombre de Kentucky se le acabó la paciencia cuando un dron se asomó al patio trasero de su casa para ver a su hija adolescente en la piscina: apuntó, disparó el gatillo y lo derribó.

La paciencia tuvo un límite. Merideth William, de 47 años de edad, relata que cuando vio el dron sobrevolando la casa de un vecino no le inquietó en absoluto. La situación cambió cuando el objeto no tripulado entró en su propiedad. Su hija de 16 años de edad, estaba tumbada en su piscina en el momento en que el piloto del dron quiso echar un vistazo. Fue en ese momento cuando William decidió que ya era suficiente.

Este vecino de Kentucky fue entonces a buscar su escopeta y disparó hasta en tres ocasiones contra un dron que tiene un valor de 1.800 dólares. Poco después, el piloto del dron y tres amigos se personaron en su propiedad. "Si cruzas la acera de mi propiedad, habrá otro tiroteo", le dijo William, informa 'The Daily Dot'.

Posteriormente, la Policía  detuvo a William, al que se le acusa de conducta criminal y violencia injustificada por la descarga del arma de fuego. Sin embargo, el hombre confía en la retirada de los cargos.

http://actualidad.rt.com/sociedad/181709-dispara-dron-espia-kentucky
#21095
Se trata del navegador web más extendido, aunque con Firefox a poca distancia. El de la compañía de Mountain View, Google Chrome, sufría un importante problema que atentaba contra la privacidad de sus usuarios. No contra la de todos, sino contra la de quienes navegaban dentrás de una red privada virtual con la intención de proteger el rastro que dejamos en Internet. Al fin, Google ha publicado una solución en forma de extensión para su software de navegación web.

Tu dirección IP quedaba completamente al descubierto, incluso utilizando una red privada virtual (VPN) que, como ya sabemos, entre otras cosas están diseñadas para esto, proteger nuestra privacidad mientras navegamos por Internet. Y es que no todos los usuarios están preocupados por su privacidad en Internet porque, también es cierto, una parte considerable siquiera sabe lo que es la dirección IP. Ahora bien, dado este fallo del navegador Google Chrome, quien intencionadamente buscaba la protección de su identidad en Internet, ha quedado al completo descubierto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/30/corregido-el-grave-error-de-google-chrome-que-atentaba-contra-tu-privacidad/
#21096
Madrid, 31 jul (EFE).- La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha sancionado a Iberia con una multa de 30.001 euros por no ser accesible su web corporativa para las personas con discapacidad, como establece la legislación vigente.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha informado en un comunicado de esta sanción administrativa, que han confirmado a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad.

Indica que la sanción, contra la que Iberia puede interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, es la primera de estas características que se impone en España y se produce tras una denuncia presentada en 2010 por infracción del deber de accesibilidad universal en el ámbito digital.

Se trata, según el Cermi, de una sanción considerada "grave en su grado mínimo" por infracción del deber de disponer de una web en condiciones de accesibilidad, con arreglo a la legislación de servicios de la sociedad de la información y a la de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Como sanción accesoria, la Secretaría de Estado impone a la compañía la prohibición de concurrir durante un mes en procedimientos de concesión de ayudas sociales en su sector de actividad del transporte aéreo.

https://es.noticias.yahoo.com/sanidad-sanciona-iberia-30-000-euros-inaccesibilidad-web-113419617--business.html
#21097
MADRID, 31 Jul. (Portaltic) -

   El fundador de Mega, Kim Dotcom, sigue adelante con su vida y defendiendo a ultranza sus ideales, mientras lucha contra las causas judiciales que todavía tiene abiertas en Estados Unidos por el cierre de Megaupload. Hace meses que abandonó Mega, la empresa que el mismo creó y ahora advierte de que los datos de los usuarios no están seguros.

    En una entrevista concedida a Slashdot, Kim Dotcom ha advertido de las vulnerabilidades de Mega, el servicio de alojamiento de datos en la nube. "Vuestros datos no están seguros en Mega", afirma.

   En este sentido, el magnate del servicio de almacenamiento de archivos ha aclarado que ha abandonado definitivamente el barco y que ya no forma parte del consejo de administración de Mega. "Ya no estoy involucrado en Mega. Tampoco en un puesto administrativo o como accionista. La compañía se ha visto afectada por una compra hostil por parte de un inversor chino", afirma.

   Al parecer, según Dotcom, se trata de un hombre buscado en su país por fraude, que usó una serie de nombres inventados para acumular más y más acciones de Mega.

   Sin duda, son unas duras acusaciones del creador de Mega, que ya está ideando crear otro servicio similar, pero con unas características que concedan a los usuarios todo el poder, siguiendo el modelo de Wikipedia. "Mi cláusula de no competencia se acaba a finales de año y crearé un competidor para Mega completamente de código abierto y sin ánimo de lucro, similar al modelo de Wikipedia", explica. Su misión es dar a todo el mundo un servicio de almacenamiento en la nube "gratuito, ilimitado y cifrado con la ayuda de donaciones de una comunidad que mantenga las cosas funcionando".

   Los actuales directivos de Mega han salido al paso de las declaraciones de Kim Dotcom y han negado rotundamente las acusaciones proferidas por el fundador. Según ha recogido Torrent Freak, el actual consejo de administración de Mega ha argumentado que los accionistas de la compañía son públicos y se pueden consultar abiertamente. El 75 por ciento de ellos ha aprobado las nuevas rondas de financiación, y que el hecho de que se requisen acciones no influye para nada en el funcionamiento del día a día de la empresa.

   Desde Mega, tienen claro que todas estas afirmaciones responden a una clara intención de promocionar su nueva plataforma. De momento, Kim ya ha dicho que responderá de nuevo, pero que lo hará la semana próxima con un detallado comunicado, en el que explicará todos los pormenores de su excompañía.

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-kim-dotcom-datos-no-estan-seguros-mega-20150731134741.html
#21098
El operador de telecomunicaciones Oceans, según ha confirmado de forma oficial esta mañana, sufrió el pasado miércoles a las 10:00 horas un ataque de denegación de servicio que dejó a sus clientes sin posibilidad de hacer uso de los servicios de ADSL y fibra óptica. Según han explicado, afectó principalmente a los servidores DNS, y la respuesta del operador será aplicar compensaciones económicas en la próxima factura de sus clientes.

Según han explicado sus clientes, los problemas de conexión se han sucedido durante más de 48 horas durante las cuales, por otra parte, el operador Oceans no ha emitido comunicado alguno. Ni las redes sociales -Facebook o Twitter-, ni las vías de comunicación más directas con sus clientes han sido utilizadas para explicar la situación en ningún caso. Tras haber informado ayer de los problemas que los clientes de Oceans han tenido para usar teléfono, ADSL y fibra óptica, el operador daba señales de vida en un escueto comunicado vía Facebook.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/07/31/oceans-explica-el-ataque-ddos-que-dejo-sin-servicio-a-sus-clientes-y-anuncia-compensaciones-economicas/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/oceans_da_senales_de_vida_tras_48_horas_sin_ofrecer_servicio_a_sus_clientes-t439377.0.html
#21099
Tor está trabajando para llevar sus tecnologías a las librerías de los Estados Unidos logrando mantener la información libre y privada.

La gente detrás de Tor ha estado trabajando con el proyecto de Library Freedom Project que promete, de acuerdo al Blog de Tor, hacer de las bibliotecas espacios libres y protegidos, para llevar la información sin censura y de forma privada. Al combinar los esfuerzos de dicho proyecto, con la tecnología de Tor, se ayudará a las bibliotecas de los Estados Unidos a proteger su libertad en Internet.

Mantener las bibliotecas como lugares en donde la información intelectual sea libre y la privacidad sea un pilar, es sumamente importante al tratarse de centros educativos para comunidades en donde es posible capacitarse en casi cualquier tema. Esta asociación de Tor y Library Freedom Project, le permitirá a la gente conocer de la existencia de Tor, sus ventajas y el modo de uso para navegar de forma segura y privada en Internet, algo que se ha convertido ya en una necesidad y no en un lujo.

Las bibliotecas ya han empezado a instalar en sus PCs el navegador Tor, mientras que el piloto principal está corriendo en la biblioteca Kilton Library ubicada en Lebanon, New Hampshire ya que a diferencia de la mayoría, que utilizan ambientes Windows en sus sistemas, Kilton trabaja en ambiente Linux, favoreciendo los temas de libertad y privacidad.

La forma de implementar las tecnologías de Tor en un ambiente de biblioteca irá evolucionando de acuerdo a los resultados obtenidos en la biblioteca Kilton. De cualquier forma, es un esfuerzo loable que merece ser aplicado no solo en los Estados Unidos, sino en las bibliotecas de América Latina.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/07/las-bibliotecas-de-eeuu-estan-instalando-tor/
#21100
El operador gallego Oceans acaba de publicar hace escasos minutos un escueto comunicado en Facebook para explicar que sufren una incidencia masiva desde hace 48 horas que les ha impedido contactar con sus clientes. Sus cuentas oficiales de Twitter y de Facebook han estado en silencio a pesar de las quejas de sus clientes durante todo el día. (Actualizado)

Dos días ha tardado la operadora móvil virtual en dar señales de vida en las redes sociales a pesar de que cientos de clientes llevan hasta 48 horas sin servicio. La falta de información ha sido tal que los propios usuarios han dado por muerta a la operadora y es que ni su página web, ni el teléfono de atención al cliente 1770 ni las redes sociales han tenido movimiento durante los últimos dos días. ¿Los perjudicados? Los de siempre, los clientes que nos habéis dejado las incidencias el foro de ADSLZone.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/07/30/los-clientes-de-oceans-dejan-de-tener-servicio-sin-previo-aviso-cierre-incidencia/