Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#21011
Según un informe de First Round Capital logran cerca del 63% de satisfacción

Por si alguien tenía alguna duda, que vaya quitándosela de la cabeza. En este punto no nos referimos al machista por naturaleza, aquel que lo lleva inoculado en el cerebelo de tal manera que no es capaz de evolucionar, es decir, el típico hombre -y también mujer- de Cro-magnon del siglo XXI, una subespecie que en España sobrevive al paso de los años.

Es evidente que, a pesar de las trabas sociales e, incluso en algunos casos, legales con las que las mujeres tienen que lidiar a lo largo y ancho del planeta, la realidad empieza a hacerse hueco y a darse a conocer. En el mundo de las nuevas tecnologías, a pesar de la aparente modernidad que lo rodea desde la perspectiva de igualdad, un porcentaje muy bajo de féminas está al frente de startups o en sus equipos fundadores. En España, algunos estudios apuntan a que esta cifra apenas alcanza el 20%.

LEER MAS: http://www.elplural.com/2015/08/05/las-startups-creadas-por-mujeres-obtienen-mejores-resultados-frente-a-la-competencia/
#21012
Para contar con un ordenador potente que nos ofrezca todas las funcionalidades que necesitamos recurriendo al mínimo espacio no es necesario irse a equipos excesivamente caros. En el mercado existenequipos que buscan el minimalismo informático para dar al usuario un rendimiento maximizado. Vamos a repasar algunos de los mejores ordenadores de tamaño de bolsillo.

La principal ventaja de estos ordenadores ultracompactos es que no habrá que calentarse mucho la cabeza para buscarles sitio allá donde vayamos. Su pequeño formato, sin renunciar a las prestaciones, permite que podamos llevarlos con nosotros cómodamente para utilizarlos en cualquier parte.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/08/05/asi-son-los-mejores-ordenadores-ultracompactos-del-mercado/
#21013
Microsoft ha renovado la versión web de Outllook, para clientes de Office 365.

A partir de hoy, y hasta las primeras semanas de septiembre, los usuarios de Office 365 empezarán a ver cambios en las aplicaciones web. El primer ajuste que se viene es para Outlook, o "Outlook on the web", como han llamado a la versión web de esta popular app.

La información de VentureBeat señala que para disfrutar de estos cambios ya mismo, es necesario tener el paquete que incluye Exchange Online y pertenencer al programa "First Release", de lo contrario tendrían que esperar hasta las fechas antes mencionadas.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2015/08/microsoft-redisena-la-version-web-de-outlook-para-usuarios-de-office-365/
#21014
Como parte de las medidas para asegurar la "soberanía web" de China, el gobierno del gigante asiático anunció la implementación de fuerzas de la policía en oficinas de algunas de las compañías proveedoras de Internet más importantes del país como Tencent y Alibaba.

El ministro delegado de seguridad pública de China, Chen Zhimin, anunció durante una conferencia nacional del trabajo en Beijing, que la nueva división de la policía denominada "Oficinas de Seguridad de Internet" en las mayores empresas chinas proveedoras de Internet como Tencent o Alibaba con el fin de "detectar más rápido las actividades ilegales en Internet".

A comienzos de año China ya había endurecido su política de control sobre las compañías de Internet con la presentación del borrador de una nueva ley de ciberseguridad. Aquel documento obliga a las empresas a almacenar datos sobre los usuarios, limitando la anonimidad, y compartir aquella información con el gobierno.

La directora del Observatorio de Derechos Humanos en China, Sophie Richardson, criticó el proyecto de ley señalando que su implementación "sólo aumentará las restricciones a la libertad de expresión" en un país en el que aquel tema ya es complicado.

En la actualidad las compañías proveedoras de Internet en China ya tienen un elevado contingente de censores en sus dependencias, con la finalidad de remover rápidamente cualquier contenido o rumor contrario a la ideología del gobierno del presidente Xi Jinping.

https://www.fayerwayer.com/2015/08/china-enviara-policias-a-las-oficinas-de-las-proveedoras-de-internet/
#21015
Ya está. Ya llevamos una semana con Windows 10 instalado en nuestros ordenadores los que, el primer día, y a primera hora, actualizamos desde Windows 7 o Windows 8 de forma gratuita. Mi caso es algo diferente, pues venía de probar la Technical Preview desde su lanzamiento, pero también podría volver a Windows 8.1. Como opinión personal, te explico por qué voy a quedarme en Windows 10, pero no habría pagado por instalar esta versión en mi PC.

En enero, Microsoft hablaba por primera vez de Windows 10 en un evento dedicado al sistema operativo, y en él desvelaba algunas de las características esenciales. Es decir, pudimos ver la nueva interfaz, el menú de inicio y otros cambios que no sorprendieron demasiado porque, a fin de cuentas, forman parte de las renovaciones cíclicas de todo sistema operativo. El menú de inicio, de hecho, sólo ha sido recuperado de lanzamientos anteriores y adaptado a estos tiempos. Sin embargo, más tarde pudimos ver cómo Cortana, el asistente virtual antes exclusivo para móviles, se integraría también en sistemas de escritorio. Y hablando de escritorios, la opción de múltiples escritorios tampoco ha llegado como sorpresa, sino sólo como una función que se echaba de menos, al menos para los que han probado Mac OS X o algunas distribuciones de GNU/Linux que ya lo incluyen hace tiempo.

Hay más, claro que hay más, como el navegador web Microsoft Edge que ha enterrado a Internet Explorer, que lo merecía, y ha entregado a los usuarios una experiencia de navegación web muy superior, cercana a la de Google Chrome o Mozilla Firefox, pero con algunas limitaciones mayores en la personalización y adición de funciones, gracias a las extensiones y plugins.

http://www.adslzone.net/2015/08/05/una-semana-con-windows-10-por-que-me-lo-voy-a-quedar-pero-no-pagaria-por-el/
#21016
Los hombres son más vulnerables que las mujeres.

Uno de cada diez internautas españoles sufrió durante el año pasado un ataque de "ransomware", una modalidad de "malware" o programas informáticos maliciosos que bloquean o aparentan bloquear el acceso al ordenador o a alguno de sus archivos y exigen rescate para devolver su control al usuario.

Así lo afirma un estudio de Kasperky Lab y B2B Internacional hecho público hoy a través de un comunicado en el que advierte de que el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años es el más afectado por esta amenaza, con un 16,5 % del porcentaje total.

Con un 14 % de los casos, los hombres son más vulnerables que las mujeres, que lo padecen en un 4 %, mientras que los menos afectados son los usuarios de entre 16 y 24 años, entre los que la incidencia de este tipo de ataques cae hasta el 6 %.

No obstante, es esta última franja de edad, la más joven contemplada en el estudio, la que sufre mayor número de contagios (un 19 %) en sus dispositivos por acceder a páginas web "hackeadas" previamente, mientras que en este caso los mayores de 45 años sólo fueron infectados en un 10 %.

Según el estudio, durante el último año un total de 14 de cada 100 internautas soportaron un ataque de este tipo que terminó con una infección de sus sistemas.

La buena noticia es que el número de dispositivos alterados a través del correo electrónico ha descendido del 11 % al 8 % durante los últimos 12 meses, una tendencia que "demuestra que los usuarios son cada vez más conscientes de los riesgos y, por lo tanto, adoptan más y mejores medidas de protección" según el comunicado.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-08-04/un-10-de-los-internautas-sufrio-el-secuestro-de-su-ordenador-por-un-virus-1276554292/
#21017
Varios expertos en ciberseguridad aseguran que para el año 2020 muchas ciudades del mundo quedarán sumidas en el caos, a raíz de ataques cibernéticos propiciados por el desarrollo y aplicación ubicua de las nuevas tecnologías.

En su afán por automatizar los servicios públicos como el control de tráfico y la iluminación de las calles, las autoridades de las urbes modernas olvidan implementar simples medidas de precaución contra posibles intrusiones de piratas informáticos, informa  'New Scientist'.

Tras haber realizado un experimento el experto en ciberseguridad de la compañía estadounidense IOActive Labs, César Cerrudo, ha indagado que los piratas informáticos pueden fácilmente paralizar la vida en muchas ciudades utilizando drones para atacar los sistemas de control de tráfico u otros servicios públicos.

En la lista de las localidades más vulnerables se encuentran: Washington, Nueva York, New Jersey, San Francisco, Seattle (EE.UU.), Lyon (Francia) y Melbourne       (Australia).

Alarmado por su descubrimiento Cerrudo decidió establecer una entidad sin ánimo de lucro que englobara a gobiernos, empresas de seguridad y compañías de tecnología para asegurar la protección de las urbes.

http://actualidad.rt.com/actualidad/182164-piratas-informaticos-caos-ciudades
#21018
Es muy difícil no darse cuenta: el mundo de la ofimática está cambiando. Office es gratuito si sólo queremos ver documentos sin necesidad de editarlos, suites como Google Drive ofrecen las características más comunes desde la misma web, y el iWork de Apple ya es gratis en cuanto compras un Mac o un dispositivo iOS. Y todo esto, por supuesto, trae sincronización en la nube por defecto.

¿Pero qué hay de las alternativas de software abierto? ¿Qué han estado haciendo las opciones gratuitas y compatibles para trabajar con documentos, hojas de cálculo y presentaciones? Pues no han estado de brazos cubiertos: LibreOffice acaba de presentar oficialmente su quinta gran versión.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/ofimatica/libreoffice-5-ya-esta-aqui-hablamos-con-sus-responsables
#21019
Nueva Delhi, 5 ago (EFE).- El Gobierno de la India ha dado marcha atrás en su decisión de cerrar las páginas porno en la web tras la polémica surgida por una orden enviada el viernes a los operadores de internet para pedirles que no permitieran el acceso a 857 sitios con contenido para adultos, informaron hoy fuentes del sector.

Una fuente de la industria india de internet, que pidió el anonimato, indicó a Efe que las autoridades han especificado que la prohibición de navegación es para aquellas páginas que muestran a niños y que esos portales deben ser identificados por una autoridad que se lo comunique a los proveedores.

"Es un tema que ya no concierne a la industria", indicó la fuente.

De acuerdo con medios locales, el ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar Prasad, se reunió ayer con operadores de Internet para revisar la orden dada el viernes y que había generado una gran polémica porque incluso contravenía una reciente decisión del Tribunal Supremo de la India.

En esa reunión el Gobierno pidió a los proveedores de internet que hicieran la revisión de las páginas para determinar si tenían contenido sexual con niños, lo que fue rechazado por las empresas, indicaron fuentes de la reunión al diario Times of India.

Sin embargo, se acordó levantar el bloqueo de las 857 páginas hasta determinar si publican contenidos con menores.

Tras la decisión del viernes, el Gobierno de Narendra Modi había recibido duras críticas, e incluso el exviceministro de Tecnología de la Información Milind Deora habló de "talibanización de la India".

El Supremo había rechazado el 8 de julio una petición similar de un abogado a título particular en la que aseguraba que una decisión de ese tenor podría contradecir el artículo constitucional referido a la libertad personal.

De acuerdo con el sitio Pornhub, uno de los más importantes del sector, la India fue en 2014 el cuarto país del mundo en tráfico de contenidos para adultos.

https://es.noticias.yahoo.com/india-marcha-atrás-intención-cerrar-porno-internet-113125724.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/bloquean_en_la_india_el_acceso_a_mas_de_850_sitios_web_con_contenido_porno-t439575.0.html
#21020
Google Chrome bloqueó este martes el acceso a dos conocidas páginas de descarga por Torrent españolas, EliteTorrent y MejorTorrent, debido a que contenían 'malware'. Tras ponerse en contacto con el gigante, ambas páginas vuelven a estar disponibles para su uso.

   Hace casi un día que Google bloqueó el acceso a las páginas de Torrent por contener programas dañinos, conocido también como 'malware'. El buscador lo hizo sin previo aviso a los administradores de las webs y sin dar ningún tipo de explicación más que aquella que aparecía al intentar acceder a las páginas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-chrome-desbloquea-acceso-elitetorrent-mejortorrent-menos-24-horas-20150805134012.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/elitetorrent_sufre_el_veto_de_google_chrome_pero_hay_solucion_para_visitarla-t439599.0.html