Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20881
Están a punto de llegar iOS 9 y Android 6.0 Marshmallow de forma oficial con decenas de novedades para nuestros teléfonos inteligentes y tabletas. Algunos de los cambios ya los conocemos, pero muchos otros se desvelarán con el lanzamiento final de ambos sistemas operativos. En el caso de Android 6.0 Marshmallow, hoy hemos podido conocer la integración del Traductor de Google dentro de la selección de texto del sistema. Estos son todos los detalles que conocemos.

No podremos disfrutar de estas novedades si no contamos con Android 6.0 Marshamallow, el sistema operativo móvil de Google que introduce nuevas posibilidades para la selección de texto. En este mismo sentido, una actualización de la aplicación Traductor de Google nos brinda aún más funciones, una integración completa para poder traducir texto desde prácticamente cualquier idioma, y a casi cualquier otra lengua, directamente tocando sobre la pantalla de forma rápida.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/04/el-traductor-de-google-se-integra-por-completo-en-android-6-0-marshmallow/
#20882
La ley, aprobada en el Senado esta semana, permite a la Policía instalar troyanos e interceptar comunicaciones para investigar "delitos informáticos". Delitos que ni la propia ley llega a definirr

Internet ha sufrido un nuevo golpe en España esta semana: el Senado ha aprobado la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una ley que, entre otras cosas, da vía libre a la Policía para instalar troyanos en los ordenadores de presuntos delicuentes o exigir a las compañías tecnológicas que entreguen los datos de sus usuarios. La ley aún tiene que pasar por el Congreso (lo hará este mes) y, salvo sorpresa de última hora, entrará en vigor justo antes de las elecciones. Todo atado. ¿El problema? La gran mayoría de juristas coindice en una cosa: esta ley es una grave restricción (otra más) de las libertades en internet de usuarios y empresas.

El objetivo global de la Ley de Enjuiciamiento Criminal va mucho más allá de internet. La reforma básicamente impone a los jueces plazos de instrucción y modifica el término de "imputado". Sin embargo, el texto incluye varios artículos muy polémicos sobre delitos tecnológicos que han hecho saltar a la mayoría de abogados especializados en tecnología .

Sergio Carrasco es uno de ellos. "La ley es excesivamente amplia. Da libertad a la policía para instalar troyanos en los ordenadores de sospechosos en casos de delitos informáticos, pero no los delimita ni establece la gravedad de los mismos. El juez será quien tendrá que interpretar esa gravedad, y muchos no están preparados para ello".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-04/nuevo-cerco-a-la-libertad-en-internet-llega-la-ley-de-enjuiciamiento-criminal_999877/
#20883
Las autoridades no han revelado el origen de este artefacto que se estrelló en las graderías del estadio Louis Armstrong.

Durante un cotejo del Abierto de Estados Unidos en el estadio Louis Armstrong de Nueva York un dron cayó a la zona de gradas por lo que el cotejo se interrumpió por momento mientras la policía y miembros del departamento de bomberos investigaban lo sucedido.

La italiana Flavia Pennetta se enfrentó a Monica Niculescu de Rumania y durante un match de la segunda ronda el dispositivo aéreo sobrevoló diagonalmente en las alturas del estadio hasta estrellarse en una parte de las escalinatas del graderío.

Pennetta comentó a AP que en primera instancia se sintió atemorizada por el artefacto que cayó de improviso en el inmueble. Además aceptó que si más espectadores se hubieran sentado en esa parte de las gradas hubieran resultado lesionados por el impacto del dron:

Me asusté un poco, debo de decirlo. Con todo lo que pasa en el mundo... pensé 'Ok, está bien'. Así es como pasan las cosas [...]La juez en la silla solo quería esperar por un 'Ok' de la policía para saber si podíamos continuar, a pesar de esto, sinceramente, no creo que ni ellos sabían lo que era [...] Si hubieran habido espectadores los habría golpeado y hecho mucho daño.

Al momento, las autoridades locales no han revelado el origen de este artefacto.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/dron-interrumpio-enfrentamiento-del-abierto-de-estados-unidos/
#20884
Diario TI 04/09/15 15:37:40

Tener una tarjeta bancaria contactless es muy útil. No tienes que pasar la tarjeta por datáfonos al hacer el pago en el establecimiento, recordar el PIN (cuando los pagos sean inferiores a 20 euros aproximadamente), intentar firmar con un boli que nunca funciona, por no hablar del momento de sacar la cartera y buscar el dinero. Un único gesto y operación realizada.

Asimismo, para las personas que trabajan en la caja, el pago sin contacto también es una ventaja. Esto hace que el proceso de compra sea mucho más rápido, aumenta el nivel de venta y disminuye las largas colas que se producen en este tipo de negocios. Sin embargo, todas estas facilidades de uso pueden dejar al descubierto la propia seguridad de las tarjetas.

LEER MAS: http://diarioti.com/son-seguras-las-tarjetas-contactless-de-pago-ventajas-y-desventajas/90021
#20885
"El chip para la era cloud y 5G", recalca Ericsson al referirse a su conmutador fotónico de silicio, que ya está en fase de pruebas y caracterización.

Diario TI 04/09/15 7:23:24
El proyecto IRIS, dirigido por Ericsson Italia, ha desarrollado un conmutador fotónico de silicio diseñado para alojar miles de circuitos ópticos en un solo chip. El primer chip se encuentra ya en fase de pruebas y caracterización. De tener un resultado exitoso, supondría un avance de gran importancia para la industria, inaugurando una nueva generación de sistemas ópticos integrados en un solo dispositivo.

La fotónica de silicio utiliza este material como medio óptico en miniatura para transmitir y conmutar datos a velocidades muy altas, reduciendo el consumo de energía y el impacto medioambiental, e incrementa la capacidad lo que, combinado, se traducirá en costes operativos más bajos.

Dicho chip permitirá a los operadores incrementar el rendimiento de la red, aumentando la capacidad nodal exigida por las futuras redes 5G y cloud. Esto se puede lograr gracias a una integración a gran escala de características como transmisión de alta velocidad, conmutación e interconectividad en el mismo chip.

El proyecto IRIS está cofinanciado por la Comisión Europea como Proyecto Específico de Investigación Focalizada (STREP) dentro del Séptimo Programa Marco de investigación y desarrollo (FP7), y tiene como objetivo crear un conmutador fotónico WDM de alta capacidad y reconfigurable utilizando la fotónica de silicio para integrar circuitos de forma monolítica en un solo chip.

El galardonado Hyperscale Datacenter System 8000 de Ericsson es un ejemplo que demuestra que la tecnología de fotónica de silicio ya se está poniendo en práctica. Con su interconexión óptica, aporta importantes ventajas para los operadores de centros de datos en cuanto al coste total de propiedad.

Peter Christy, director de Investigación de 451 Research, afirma: "La interconexión óptica desempeñará un papel esencial en la evolución de los centros de datos. La fotónica de silicio incrementa significativamente la eficiencia de costes y de energía. La iniciativa de cloud de Ericsson y el HDS 800 son pioneros en la comercialización de la fotónica de silicio en centros de datos, y sistemas como este demuestran claramente su potencial tecnológico".
Los investigadores de Ericsson en Pisa han creado y gestionado todas las propuestas de patentes importantes.

El consorcio del proyecto está liderado por Ericsson Italia y está integrado por ST
Microelectronics (Italia), CEA-LETI (Francia), CNIT (Italia), Universidad de Trento (Italia), Universitat Politecnica de Valencia (España), Technische Universität Wien (Austria) y el Instituto de Investigación de Electrónica y Telecomunicaciones de la República de Corea.

Para más información sobre el proyecto, visite www.ict-iris.eu.

http://diarioti.com/ericsson-crea-un-chip-fotonico-de-silicio-que-incorpora-routing-optico/90016
#20886
Publicado el 4 de septiembre de 2015 por Antonio Rentero   

Durante décadas la marca Polaroid fue sinónimo de fotografía instantánea pero con la llegad de la fotografía digital el revelado y el soporte papel pasaron a un segundo plano. Hasta ahora. En medio quizá de una nostalgia del pasado (ejem-filtrosInstagram-ejem) vuelve a aparecer una cámara de este tipo con la interesante novedad de no necesitar cartuchos de tinta para conseguir imprimir las fotografías.

Polaroid Snap pone en tu bolsillo una cámara de fotos que además te permite imprimir las que quieras conservar en papel. Y todo por $99 y lo que es mejor... sin necesidad de usar cartuchos de tinta, que sería lo que asociaríamos de forma natural al concepto de imprimir fotografías.

En su lugar se vale de una tecnología de impresión sin tinta desarrollado por la empresa Zink. El propio calor de la impresora se encarga de provocar una reacción en los cristales teñidos con tinta que están impregnados en el propio papel fotográfico. Dicha reacción es la que finalmente produce la impresión de la fotografía.

La cámara Snap de Polaroid ofrece limitadas posibilidades de edición, a diferencia de lo que ya es habitual en los smarthones más allá de un botón para seleccionar entre color, blanco y negro o acabado sepia.

La gran ventaja en comparación con otras cámaras similares es el compacto tamaño que permite alojarla en un bolsillo de forma no muy distinta a otros modelos de cámaras compactas.

Está disponible en tres colores (blanco, negro, azul y rojo) y la gran novedad que llevará a la vida de sus usuarios es la recuperación de la vieja costumbre de comprar cartuchos de papel para poder imprimir las fotografías.

vINQulo

Wired

http://www.theinquirer.es/2015/09/04/polaroid-snap-camara-de-fotos-instantaneas-sin-necesidad-de-cartuchos-de-tinta.html
#20887
Introducirá una nueva características para reducir el consumo de recursos al restaurar pestañas y con ello ahorrar más batería.

No hay duda de que Google Chrome es el navegador que más recursos consume, pero también el que más cuota de usuarios tiene. Aún con las críticas y la retroalimentación de sus usuarios, Google no mostraba interés por mejorar el problema de consumo excesivo de RAM, pero finalmente podemos decir que ya se encuentran trabajando en ello.

La última novedad sobre Google Chrome no es para introducir nuevas capacidades o funciones, sino para mejorar el rendimiento del mismo. Según información de su blog oficial, el navegador está por introducir una nueva características en la versión 45, actualmente la más reciente disponible.

Ahora, quienes usen la característica de restauración de la última sesión o sean víctimas de un cierre forzado, no sentirán una disminución en el rendimiento de su computadora cuando al abrir el navegador se carguen las pestañas, ya que, en lugar de abrirlas todas al mismo tiempo en orden, restaurará primero la última que estuvo abierta y posteriormente el resto.

Si bien esta característica dista mucho del problema real de Google Chrome, será de ayuda porque también detectará cuando la cantidad de RAM sea baja para detener la restauración de las otras pestañas, las cual podrá ser reanudada por el usuario. Según Google, dicha característica disminuye

Ésto más la liberación de recursos por pestañas inactivas e inhabilitar la reproducción automática de contenido flash, hará que el uso de recursos disminuya y la batería de las computadoras portátiles se descargue con menor rapidez. El siguiente video muestra la mejora en la reducción de consumo de recursos tras inhabilitar pestañas inactivas.

https://youtu.be/jnCxYypAFbk

Tan sólo resta esperar a que el equipo de desarrollo de Google Chrome continúe optimizando estas mejoras, tanto para pestañas como para extensiones, ya que aunque éstas últimas añaden funcionalidades, hay algunas que como sanguijuelas consumen más recursos de los que realmente necesitan.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/google-da-un-paso-mas-en-chrome-para-evitar-el-consumo-excesivo-de-ram/
#20888
En un principio se supone que Windows 10 debería funcionar sin problemas con el mismo hardware que Windows 7 y 8.1, pero por diversas razones, en ocasiones no lo hace, ya que en algunos casos nos lleva a problemas de rendimiento que hacen que esta nueva versión de Windows sea prácticamente inutilizable.

Este es un error que al parecer se produce debido al alto uso de la CPU que hace el nuevo Windows 10 y que de acuerdo con los informes de los usuarios que han encontrado este problema, Microsoft aún no ha proporcionado una solución completa y válida. Por esta razón lo mejor es intentar buscar soluciones en la Comunidad de Windows y de otros usuarios que han experimentado el mismo problema. A continuación os ofrecemos diversos métodos para corregir este elevado uso de la CPU con el consiguiente descenso de rendimiento general del sistema.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/04/optimiza-el-uso-que-windows-10-hace-de-la-cpu-de-tu-equipo/
#20889
Si hacéis memoria os acordaréis: en 2010, Google movió ficha ante el gobierno de China dejando de censurar sus resultados de búsqueda y redirigiendo google.cn al dominio de Hong Kong. Duró muy poco, y desde ese entonces que los Android del país ya no llevan los servicios del gigante de Mountain View. Pero Google quiere que eso cambie, porque quiere traer de vuelta esos servicios a China.

Para eso, Google está dispuesta a cumplir con la ley de censura que el gobierno chino mantiene, bloqueando aquellas aplicaciones que se consideren "cuestionables". Mientras la compañía pueda recuperar el control de su plataforma móvil en un mercado tan grande, mejor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/google-quiere-volver-a-china-pero-para-eso-tendra-que-aceptar-la-censura-del-pais
#20890
Mientras que Londres promete ayudar a Francia proporcionando perros y vallas para contener la ola de migrantes que intentan cruzar el estrecho de Calais por el túnel, en España se están organizando varias campañas de apoyo a los refugiados y cada vez hay más ciudadanos dispuestos a acogerlos en sus hogares.

Miles de familias españolas ofrecen sus viviendas a quienes buscan asilo en Europa mediante las redes sociales. Otras personas preguntan cómo pueden ayudar, cuál es el procedimiento y si es legal acoger a un refugiado en el domicilio.

La iniciativa que cuenta con más apoyo a escala nacional es la red de ciudades-refugio impulsada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a la que se sumaron Manuela Carmena y Joseba Asiron, sus homólogos de Madrid y Pamplona respectivamente, así como más de una decena de Ayuntamientos de otras grandes ciudades. Algunas campañas de apoyo en Facebook, como 'Ayuda a los refugiados' y la regional 'Por la adhesión de municipios canarios a la red de ciudades-refugio', contribuyen a la ampliación de esta red.

El partido Podemos ha ofrecido varias soluciones prácticas y jurídicas expuestas en los medios sociales bajo la etiqueta #PodemosAcoge. Ante todo, propone permitir la solicitud de protección internacional (es decir, asilo) en embajadas y consulados de España en los Estados de origen y tránsito de las personas que intentan llegar a Europa. Además, las autoridades españolas deberían dejar de exigir el visado de tránsito a las personas provenientes de los países en conflicto. Y también se propone derogar la Convención de Dublín, que restringe la posibilidad de solicitar asilo en Europa.

"No nos hace falta más indignación con la crisis humanitaria que vive Europa, hacen falta soluciones", explica el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en un tuit. 

Ambas iniciativas son 'trending topic' en las redes sociales y celebran que los españoles informen a los coordinadores sobre el posibilidad de alojar a las familias inmigrantes. Sin embargo, se trata de un movimiento popular que no se limita a estas acciones formales. Según informa el periódico valenciano 'Levante', la oferta de ayuda "desborda" a los ayuntamientos y las ONG que trabajan con refugiados.

Los vecinos contactan también con sus concejales, con los servicios de atención al ciudadano y ofrecen toda la ayuda material que pueden: habitaciones, pisos vacíos, ropa, comida, calzado, productos de aseo, dinero. También piden información por teléfono, en las páginas web oficiales de los Ayuntamientos y a las cuentas privadas de funcionarios.

http://actualidad.rt.com/sociedad/185010-refugiados-ayuda-espana-redes