Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20861
El Partido Pirata, fundado en Noruega, ha anunciado el lanzamiento de un servidor DNS gratuito y sin censura para que todos los usuarios puedan saltarse los bloqueos regionales a The Pirate Bay y cualquier página censurada por los gobiernos en los distintos países. Este partido cree que el bloqueo de páginas web sienta un peligroso precedente para la libertad de los seres humanos.

La semana pasada, Noruega se convirtió en el último país en bloquear el acceso a la popular página de descargas P2P The Pirate Bay. Como siempre, la presión de los gestores de derechos de autor ha conseguido el bloqueo de este portal, pensando (equivocadamente) que la censura ayudará a mejorar las ventas y acabar con la piratería.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/07/el-partido-pirata-ofrece-dns-sin-censura-para-acceder-sin-problemas-a-the-pirate-bay/
#20862
Microsoft Edge es el nuevo navegador web de la compañía de Redmond, una alternativa a Internet Explorer que llega de la mano de Windows 10. Este nuevo software requiere de cierto seguimiento al usuario para cumplir con todas sus funciones, pero podemos ajustar el navegador para gozar de una mayor protección de nuestra privacidad.

Habrá a quien no le preocupe, pero aunque Microsoft Edge es un excelente navegador web, recopila bastante información de los usuarios. Ahora bien, esto se ve justificado por funciones como Cortana, el asistente virtual, que necesita tomar información para afinar los resultados personalizados para el usuario. En cualquier caso, te enseñamos cómo proteger tu privacidad cuando utilizas Microsoft Edge.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/07/los-5-pasos-imprescindibles-para-navegar-seguro-en-microsoft-edge/
#20863
MADRID, 7 Sep. (Portaltic) -

   Google ha anunciado que su asistente virtual, Google Now, incluirá en su base de datos información acerca de más de 900 enfermedades diferentes, de forma que pueda orientar y prevenir a los usuarios de posibles trastornos.

   El asistente virtual de la compañía integra muchas posibilidades que van más allá de la simple búsqueda por voz, pero su ambición no queda ahí. Google Now ya conoce las páginas que visitamos, el lugar en el que aparcamos o incluso los locales que frecuentamos, y pronto estará al tanto también de nuestro estado de salud.

   Dentro de poco, cuando preguntemos a Google Now acerca de una enfermedad, por rara que sea sabrá decirnos al instante en qué consiste, cuáles son sus síntomas  y sus vías de infección, e informarnos acerca de posibles tratamientos, una información de vital importancia a la hora de detectar posibles patologías.

   Es un hecho que muchos pacientes recurren a las búsquedas en Internet para informarse acerca de una enfermedad recién diagnosticada, con el riesgo que conlleva confiar en fuentes médicas de dudosa o ninguna fiabilidad. Pues bien, éstos ya no tendrán que depender de la ruleta rusa de los resultados de Google.

   El propio asistente virtual proporcionará información fiable acerca de 900 enfermedades, incluyendo  una lista de afecciones tropicales que seguro despertará el lado hipocondríaco de quien la consulte. Eso sí, no se trata ni por asomo de un médico de cabecera, con lo que sigue siendo indispensable la opinión de un profesional.

   La inclusión de esta información en los asistentes personales virtuales ofrece amplias posibilidades en el seguimiento de la salud en conjunto con los 'wearables'.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-google-now-te-aconsejara-acerca-enfermedad-sufres-puedes-sufrir-20150907095853.html
#20864
Hace unos días vimos una comparativa de esas que siempre pueden interesar pero que nunca se comparten públicamente: la de portales con vídeos adultos. Todos tienen ligeras diferencias pero van alrededor de algo común: cubren las preferencias generales de la gran masa de usuarios que visitan estos sitios aunque aseguren no hacerlo.

Pero el mundo del sexo es muy diferente en la cabeza de cada uno. Siempre hay ese fetiche, esa afición que puede ser extraña para el resto del mundo pero que para alguno o alguna puede pulsar ese interruptor. ¿Hay sitios web para ellos? Desde luego, y vamos a enseñaros algunos. Abrid vuestra mente, porque no son cosas de interés general. Y desde luego, avisaros que no colocaremos enlaces a ningún sitio por tener contenido NSFW.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/mis-gustos-son-muy-peculiares-x-portales-adultos-especializados
#20865
En México, un alumno universitario ciego ha desarrollado dos programas de ordenador que ayudan a las personas que sufren de discapacidad visual a aprender a redactar y poder utilizar la red social Twitter.

Manuel Eduardo Cortez Vallejo, estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien sufre de ceguera desde los 14 años, ha creado dos programas de ordenador que facilitan el aprendizaje de la redacción y el manejo de la red social Twitter a personas con discapacidad visual, informa Notimex.

El primer programa, denominado Dactilografía Asistida Natural Intelectual (DANI), ayuda a los lectores a desarrollar una mayor agilidad en dactilografía gracias a una pantalla con voz. "Mi aplicación está diseñada para Windows con teclado y trata de agilizar el programa del mismo. Tiene dos modos, pulsas una tecla y una voz te va indicando qué letra tocas", ha contado Cortez Vallejo.

"Por lo tanto, a las personas que no vemos nos ayuda a aprender a escribir en un teclado, ya que también contiene pruebas de tiempo para dictado y por medio de sonidos avisa si vas bien o si hay un error", ha precisado el estudiante. La aplicación DANI "facilita el aprendizaje y el uso para desempeñarnos mejor para sobresalir sin ayuda", ha agregado el creador.

El segundo programa que ha desarrollado Cortez Callejo es el TWBlue, que ofrece una posibilidad más ágil y cómoda de usar la red Twitter para personas con discapacidad. "El TWBlue ayuda a agilizar la lectura de los tuits y permite escribir más palabras en un mensaje", ha explicado Cortez Vallejo, añadiendo que el programa puede enviar mensajes de hasta 10.000 caracteres y corrige la ortografía.

Este programa dispone de 16 idiomas y lee los mensajes, por lo cual resulta muy útil para las personas invidentes, ha precisado el creador. Asimismo, ha añadido que actualmente está trabajando para que el programa también pueda ser utilizado por personas con discapacidad auditiva y motriz.

http://actualidad.rt.com/sociedad/185202-mexico-programa-ciegos-twitter
#20866
Islamabad, 7 sep (EFE).- El Ejército paquistaní lanzó hoy su primer ataque con aviones no tripulados de producción propia con un bombardeo en el que murieron tres supuestos insurgentes en el valle del Shawal, en la región de Waziristán del Norte, donde se desarrolla una operación contra extremistas islámicos.

"Primer uso hoy del avión no tripulado Burraq. Bombardeo de un edificio terrorista en el valle de Shawal donde murieron tres terroristas", dijo en su cuenta de Twitter Asim Bajwa, portavoz de la oficina de comunicación del Ejército (ISPR).

El dron Burraq, nombre del caballo con el que el profeta Mahoma subió al cielo, fue probado a mediados de marzo junto con un sistema de misiles guiados por láser.

El jefe del Ejército, Raheel Sharif, calificó aquellas pruebas "como un gran logro nacional".

Pakistán bombardea desde mediados junio de 2014 las regiones tribales del noroeste del país donde se refugian grupos insurgentes, pero es la primera vez que usan un dron para ello, aunque ya había usado este tipo de aviones para misiones de vigilancia.

Estados Unidos recurre habitualmente a aviones no tripulados para bombardear a supuestos extremistas islámicos en el país asiático.

Según la organización New America Foundation, los ataques con drones estadounidenses han causado desde 2004 entre 2.000 y 3.500 muertos en Pakistán, un 10 % de ellos civiles, lo que crea una gran controversia y es condenado por el Gobierno del país islámico por considerarlos una violación de su soberanía.

En la ofensiva paquistaní han muerto 3.500 supuestos insurgentes y 300 soldados y un millón de civiles han sido desplazados por el operativo, que ha tenido un coste de 1.900 millones de dólares.

https://es.noticias.yahoo.com/pakistán-estrena-drones-bombardeo-causa-muertos-095454801.html
#20867
La marca japonesa se apunta a competir en la carrera por conseguir un automóvil capaz de prescindir del conductor para llevar a sus ocupantes hasta su destino. A tal fin han dedicado un presupuesto de 50 millones de dólares para conseguir su propósito en los próximos cinco años.

Toyota establecerá sendos centros de desarrollo en los prestigiosos centros universitarios de Stanford y MIT por un importe total de 50 millones de euros con el propósito de tener disponible dentro de cinco años un automóvil capaz de circular sin necesidad de conductor.

El primer objetivo que ha declarado la firma nipona es el perfeccionamiento de la tecnología de la conducción inteligente para tratar de reducir el máximo posible las víctimas de accidentes de tráfico así como mejorar la calidad de la vida para todos quienes necesitan desplazarse en automóvil.

Estos proyectos de Toyota estarán dirigidos por el doctor Gill Pratt, antiguo encargado del Desafío Robótico de DARPA (Agencia para Desarrollo de Proyectos Avanzados de Defensa), una competición organizada por la agencia vinculada al Ejército estadounidense que tenía como propósito conseguir un sistema robótico capaz de responder de manera inmediata a emergenciasy catástrofes.

La parte del programa que se desarrollará en el MIT estará dedicada a la percepción y la comprensión del entorno del vehículo mientras que en Stanford se concentrarán en el sistema de aprendizaje inteligente y en la tecnología que permite al automóvil "ver", esto es, transformar lo que captan las cámaras en información relevante, lo que incluye el reconocimiento de patrones de movimiento y comportamiento humano para poder prever qué harán los peatones que se desplazan alrededor del coche autónomo.

La decisión contrasta con las declaraciones hechas públicas hace aproximadamente un año cuando un portavoz de Toyota explicó que en aquellos momentos la prioridad para la marca era la seguridad y no tenían planeado desarrollar un proyecto como el que ahora se pone en marcha.

vINQulo

Wired

http://www.theinquirer.es/2015/09/05/toyota-invierte-50-millones-de-dolares-en-el-desarrollo-de-un-automovil-autoconducido.html
#20868
La cadena AMC está enviando una serie de advertencias a internautas cuyas conexiones se utilizaron para descargar episodios de la nueva serie Fear The Walking Dead. Aunque de momento no han entrado fuentes judiciales oficiales en estas advertencias, la propia cadena insta a los usuarios a detener el «robo» de la serie.

Además hay diversos los sitios de enlaces de torrents que también están en el punto de mira de AMC. Hay que tener en cuenta que el estreno de la serie lo vieron más de 10 millones de espectadores solo en EEUU, algo que para ser una serie clasificada de terror, rompió todos los registros del género. Este enorme éxito se hizo extensible directamente a los canales ilegítimos, donde más de un millón de personas han descargado el primer episodio poco después de su lanzamiento. Por esta razón la cadena televisiva AMC no ha querido pasar por alto este hecho y ha comenzado a enviar advertencias a los proveedores de Internet de todo Estados Unidos.

Por medio de estas advertencias se pretende que los usuarios borren todas las copias no autorizadas y asegurarse de que no pueden copiar o distribuir los episodios de dicha serie. Estos avisos se envían a través del socio contra la piratería de AMC, MarkMonitor. Están formateados como avisos DMCA y su objetivo principal es informar a los abonados que alguien está usando su conexión a Internet para piratear la serie.

Los avisos sugieren además que el intercambio de archivos de este tipo puede suponer para los usuarios quedar expuestos a ciertos peligros. En concreto se menciona una alerta que fue emitida por la Comisión Federal de Comercio (FTC) hace unos años: "el robo de contenido on-line puede exponer a la red doméstica de una familia y los equipos conectados a él a virus peligrosos, spyware y robo de identidad".

Mientras que algunos de los internautas que comparten archivos se habrán asustado por la advertencia, este tipo de avisos DMCA son bastante estándar. El titular de los derechos de autor no conoce la identidad de los presuntos piratas, por lo que no hay cadenas legales adjuntas. No obstante AMC espera que las advertencias puedan disuadir a algunos de la descarga de episodios futuros, ya que a algunos usuarios les puede entrar el pánico al comprobar que sus descargas están siendo vigiladas.

Además la cadena televisiva también apunta a sitios de enlaces de torrents directamente, ya que por ejemplo algunos archivos originales de los dos primeros episodios han desaparecido de KickassTorrents, entre otros sitios, en los últimos días tras el envío de estos avisos.

http://www.adslzone.net/2015/09/06/amc-tras-los-usuarios-que-han-descargado-fear-the-walking-dead/
#20869
Aquellos que estáis todo el día fuera de casa con vuestro dispositivo móvil en la mano utilizándolo para todo tipo de tareas, tanto profesionales como más de ocio, seguro que en ocasiones, al llegar a casa y sentaros frente a vuestro PC, añoréis algunas de estas app.

Pues bien, para no tener que estar funcionando con los dos aparatos de manera simultánea y para aquellos usuarios con dispositivos móviles basados en Android, en el mercado existen varios programas que en realidad son emuladores del sistema operativo de Google pero para poder ejecutarlo desde vuestro PC o portátil corriendo bajo Windows.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/06/utiliza-aplicaciones-android-en-windows-gracias-a-esta-herramienta/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/con_estos_programas_podras_utilizar_tu_movil_android_ios_y_windows_desde_tu-t440916.0.html;msg2036341;topicseen#msg2036341
#20870
La propuesta está siendo discutida en estos momentos y durará aún dos días más, pero ya podemos afirmar que la FCC o también conocida como la Comisión Federal de Comunicaciones ha recibido una propuesta que tiene como objetivo reducir la capacidad de los usuarios de Internet para instalar el firmware personalizado en ciertos dispositivos, incluyendo los routers.

El campo que esto podría abarcar es enorme y de momento difícil de saber hasta dónde podría llegar, pero por ahora es sólo eso, una propuesta. La información al respecto ha llamado la atención a un buen número de usuarios de Reddit en el día de hoy y la noticia está comenzando a correr como la pólvora a partir de ahí.

Al parecer el informe original proviene de una web llamado libreplanet.org donde se advertía a los usuarios sobre el hecho de que la FCC quería que fuese imposible instalar sistemas operativos alternativos en PCs tales como Linux, OpenBSD, etc; pero esa información no es del todo correcta. En realidad la propuesta de la FCC sólo afecta a productos como routers y otros dispositivos integrados.

Hay que tener en cuenta que esta es una propuesta abierta para la discusión durante otro par de días, por lo que el problema aún no es real, tan solo existe sólo en teoría, tendremos que esperar a las próximas horas a ver qué determinación se toma al respecto.

Como muchos de vosotros ya sabréis, actualmente es posible instalar otros sistemas operativos de código abierto en los routers, por ejemplo, «pisando» el original del fabricante. Esto se hace con bastante facilidad y, en teoría, permitiría a los usuarios acceder a diferentes partes del espectro de radiofrecuencia que de otro modo no está disponible. Por ello la Comisión Federal de Comunicaciones quiere que los vendedores bloqueen sus dispositivos con el fin de evitar que los usuarios puedan realizar instalaciones personalizadas.

Como se puede ver esto está bastante lejos de la noticia inicial en la que se especulaba sobre la posibilidad de prohibir a la gente instalar Linux en los ordenadores, aunque una vez se da el primer paso, nunca se sabe hasta dónde se puede llegar. De todos modos el mundo de Internet tiene derecho a estar preocupado acerca de la posibilidad, por parte de los proveedores, de bloquear la capacidad de instalar software personalizado, es un asunto serio. De hecho no es la primera vez que se intenta atacar a la comunidad Open Source escudándose en determinados problemas de seguridad.

http://www.adslzone.net/2015/09/06/una-propuesta-haria-imposible-instalar-firmware-de-codigo-abierto-en-los-routers/