Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20851
Pese a las críticas recibidas por el lanzamiento de sus dominios .sucks, la empresa ICM Registry sigue adelante con su polémico y lucrativo negocio poniendo a la venta los nuevos dominios .sex. Estos nuevos dominios pueden empezar a registrarse a partir de este mes, y su demanda está superando las expectativas alcanzando un mayor número de reservas en sus primeros días que el resto de dominios de la empresa, como los mencionados .sucks o los .xxx y .porn.

¿Pero qué hay detrás del rotundo éxito de este tipo de dominios y quienes son los que los están comprando? La respuesta a esta pregunta esconde sorpresas, ya que según ICM casi se pueden contar por igual las empresas que los compran para proteger su marca y aquellas que de verdad están interesadas en hacer negocio y abrir una página con ellos.

Si miramos entre los dominios que ya han empezado a ser reservados podemos encontrarnos con rarezas como pokemon.sex, supermario.sex.viking.sex o pikachu.sex, pero en la lista también nos encontramos con que empresas de renombre como Apple ha preferido pagar a curar, y ya ha registrado dominios como apple.sex, iphoto.sex o itunes.sex entre otros.

¿Se puede hacer negocio de la extorsión?

El lanzamiento de estos dominios se está realizando en tres fases. La primera dura todo este mes, y en ella las empresas y famosos que pudieran verse afectadas por ellos tendrán un periodo de 30 días para comprarlos. El mes que viene empezará un segundo periodo en el que los dueños de dominios .xxx y similares tendrán opción de reservarse también un .sex, y el 4 de noviembre ya se liberarán los registros para que cualquiera pueda hacerse con ellos.

La polémica aquí la encontramos en la pregunta de hasta qué punto está extorsionando ICM de manera indirecta a unas empresas o celebridades que se están viendo obligadas a comprar los dominios si no quieren que su imagen pueda verse perjudicada. Desde el Centro Nacional sobre la Explotación Sexual consideran que un negocio como este debería considerarse ilegal, y además denuncian que con él se está propiciando a que haya aun más porno en la red.

Desde ICM Registry en cambio se defienden diciendo todo lo contrario y defendiendo que sus dominios ayudarán a una mejor regulación del porno en la red, y que además gracias a ellos los padres tendrán más fácil el poder bloquear el acceso de sus hijos a este tipo de contenidos. Después de todo, nadie entraría a una página .sex sin querer.

Es innegable que quien comercializa estos dominios se está aprovechando del miedo de las empresas de ver perjudicada su imagen, y que por mucho que estos se escuden en la excusa de que ayudan a regular el porno en la red ese no es su objetivo principal. Ahora bien, ¿hasta qué punto debería prohibirse o no la venta de este tipo de negocios? ¿Vosotros qué opináis?

Vía | Motherboard

http://www.genbeta.com/web/el-sexo-sigue-tomando-internet-asi-esta-siendo-el-estreno-de-los-dominios-sex
#20852
Una supuesta aplicación de pornografía servía a sus propietarios para chantajear a los usuarios que se la descargaban, según la empresa de seguridad Zscaler.

Solicitaba entre 300 y 500 € para 'liberar' el móvil

'Adult Player', nombre de la aplicación, tomaba de forma secreta imágenes de los propietarios de los terminales, antes de bloquearlos y exigir un "rescate" por él.

La app activaba la cámara frontal del teléfono para tomar fotografías de quien utiliza la aplicación

Este tipo de aplicaciones son conocidas como 'ransomwares', exigen dinero a los usuarios con la amenaza de publicar información privada o de borrar el contenido del móvil.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2550630/0/adult-player-aplicacion/porno-extorsion-dinero/fotografia-usuario/
#20853
Un capítulo más de la ola de polémica relacionada con esta aplicación que guardaba tuits de figuras relacionadas con la política.

Una coalición de organizaciones de derechos humanos y transparencia firmó una carta abierta a Twitter para que se restablezcan los permisos de Politwoops y otras aplicaciones similares que utilicen su API en esta red social.

Hace un par de semanas Twitter revocó el acceso a Politwoops en el resto del mundo apelando por el derecho de cualquier usuario de borrar cualquier tuit publicado. Cabe recordar que esta aplicación se encargaba de guardar los tuis borrados de políticos..

En la carta se subraya que si bien se protege la privacidad de los usuarios con esta medida es una realidad que el público general ostenta un interés lógico por la expresión de la gente relacionada con la política:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/09/grupos-de-derechos-humanos-y-transparencia-piden-a-twitter-restablecer-accesos-de-politwoops/
#20854
Antes de que termine 2015, la compañía de Mountain View lanzará la versión de pago de YouTube. No hablamos de una plataforma de vídeo en streaming paralela, sino de una forma diferente de acceso y consumo del contenido ya disponible, y exactamente la misma plataforma. La hoja de ruta de Google contempla nuevas funciones, características dispuestas para conquistar el streaming online y convencer a los usuarios a pagar por ver.

Se espera que haya dos modalidades de pago para YouTube, y en cierto modo sabemos cómo serán. Y es que, por el momento, la firma americana ha enseñado la patita con YouTube Music Key, un servicio añadido a la modalidad de suscripción de Google Play Music que nos ofrece acceso sin publicidad a todos los contenidos musicales dentro de YouTube, así como descarga para reproducción sin conexión, entre otros pequeños detalles. Ahora bien, el YouTube de pago es independiente de Play Music, y su lanzamiento está programado para antes de que cierre 2015.

Dos modalidades de pago, un mismo YouTube

El contenido de YouTube va a mantenerse igual, evidentemente, y podremos seguir usando YouTube sin pagar. Ahora bien, Google tiene planeado ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que se mantengan abonados a una suscripción mensual de pago, y entre otras novedades evitaremos la publicidad. Precisamente por eso, Google ha comenzado a penalizar a los usuarios de Adblock y otros bloqueadores de publicidad.

Al mismo tiempo, se ofrecerán contenido y funciones exclusivas, aunque no se conocen todos los detalles. Por supuesto, se mantendrán la reproducción sin conexión y todas las funciones adelantadas con la beta de YouTube Music Key. Ahora bien, tampoco podemos olvidar que ahora YouTube Gaming cumple los intereses de los amantes de las videoconsolas, luego será interesante ver cómo Google saca provecho a dos aspectos fundamentales: música y videojuegos.

Mientras tanto, en paralelo, Netflix llegará a España en otoño con contenido 4K, por lo que será interesante ver cómo YouTube compite con Netflix, o más bien, cómo nos convence para pagar. Como opinión personal, a priori estoy más predispuesto a pagar 8 ó 10 euros al mes por películas y series (Netflix) que otro tipo de vídeos (YouTube). ¿Y tú?

http://www.adslzone.net/2015/09/07/pagarias-por-youtube-la-version-de-pago-mas-cerca/
#20855
Las amenazas de malware son una constante para cualquier sistema operativo, ya sea móvil o de escritorio, aunque afectan en mayor medida a Windows y Android, simplemente por la cuota de mercado de ambos. Y si nos centramos en dispositivos móviles, también existe, pero Windows Phone e iOS cuentan con menos problemas de este tipo. Podemos infectarnos en el uso de un equipo, pero, ¿puede venir un móvil nuevo con malware?

El software dedicado a publicidad, adware, viene preinstalado en algunos sistemas para la recopilación de información, pero no hay demasiados casos que destacar más allá de los últimos escándalos de Lenovo. Ahora bien, sí han dado titulares en este sentido terminales de origen chino, algunas de ls marcas menos populares y otras como Xiaomi, que respondió al respecto de una forma muy positiva. Y recientemente, teléfonos vendidos en Asia, también han sido afectados por el malware preinstalado.

Malware preinstalado en dispositivos móviles

Una firma de seguridad alemana, señalan desde RedesZone, ha detectado más de 20 modelos europeos con malware preinstalado, y hay que destacar que todos estos modelos eran libres, sin software de operador. Es decir, aunque en otros casos los problemáticos han sido los operadores, sobre todo por el retraso en el lanzamiento de actualizaciones de software, esta vez son los fabricantes los culpables de un problema que afecta a los usuarios.

Un problema cada vez más normalizado

En el campo de los dispositivos móviles hablamos de una cuestión relativamente nueva, pero en los sistemas operativos de escritorio es algo más frecuente que los fabricantes vulneren la privacidad de sus consumidores. Y en algunos casos, aunque no se puede perdonar, es justificable utilizar este tipo de software como moneda de cambio. Por ejemplo, Windows 10 introduce elementos de recopilación de información, pero no es sino una medida para mejorar constantemente un producto con gran cantidad de funciones cloud, y que por otra parte se distribuye de forma gratuita para la mayoría de usuarios.

En cualquier caso, no es en absoluto una buena práctica, y debemos ser conscientes que este tipo de malware preinstalado supone una importante pérdida de privacidad, permitir que el fabricante nos conozca en cuanto al uso que damos a nuestro dispositivo, información sobre navegación web y otros detalles. Xiaomi, Huawei y Lenovo son las marcas más reconocidas que han distribuido teléfonos con malware preinstalado.

http://www.adslzone.net/2015/09/07/puede-venir-un-movil-nuevo-con-malware/
#20856
Cuando hace sólo unas horas os hemos hablado de cómo la industria estaba empezando a plantearse maneras de combatir los bloqueadores de publicidad, ahora nos toca a volver a tocar el tema para contaros que Chrome parece haber empezado a saltarse los bloqueos de Adblock y aplicaciones similares para mostrar vídeos publicitarios de larga duración en YouTube.

Cientos de usuarios lo están reportando en Twitter y llenando el foro de ayuda de Adblock de quejas porque su bloqueador ha empezado a dejar de funcionar. Y lo que es peor, quienes que tengan activado algún tipo de bloqueador de anuncios no tendrán la posibilidad de saltarse la publicidad y tendrán que verse enteros vídeos de hasta 3 minutos de duración.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/chrome-empieza-a-esquivar-adblock-en-youtube-y-a-castigar-a-los-usuarios-que-lo-utilizan
#20857
Chuck, Csoud, Supercollider, Faust... son muchos los lenguajes de programación para audio que encontramos en la actual coyuntura. Sin embargo, la mayoría de ellos requieren saber algo de codificación y poseer ciertos conocimientos informáticos avanzados.

Por fortuna, ha nacido Alda, un nuevo idioma que permitirá a los aficionados a esta materia crear partituras digitales y componer sin quebraderos de cabeza ni problemas que se les antojen imposibles de resolver.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/nace-alda-un-lenguaje-informatico-para-componer-partituras-digitales-desde-un-editor-de-texto
#20858
RSA, la división de Seguridad de EMC, ha publicado un informe que desvela una red VPN de soporte de malware denominada Terracotta, que está trabajando principalmente desde China y que permite a los piratas informáticos ocultarse tras sus más de 1500 servidores distribuidos por todo el mundo.

Diario TI 07/09/15 7:43:55
El estudio, titulado "Terracotta PVN: Enable of Advanced Threat Anonymity" (documento PDF de 33 páginas, en inglés), desvela cómo la red VPN es utilizada por varios actores que están efectuando diferentes ataques del tipo APT (Advanced Persistent Threats), entre ellos Shell Crew y Deep Panda.

La mayoría de los nodos de esta red VPN son servidores empresariales con Windows Server, lo que apunta a que la mayoría han sido infectados mediante ataques informáticos y que las empresas dueñas de dichos servidores no saben que sus servidores lo están. Terracota es utilizada por grandes grupos de piratas informáticos para atacar objetivos de gran relevancia. Entre los principales objetivos de los piratas que se ocultan tras esta red se han identificado diferentes gobiernos y empresas, especialmente occidentales.

"Lo que es notable de Terracotta, a diferencia de redes VPN similares, es que además de conducir tráfico legítimo y potencialmente ilegítimo, ha sido utilizada para anonimizar y ofuscar actividad de APTs pertenecientes a grupos de atacantes," explica Fidel Pérez, Director Comercial de RSA para España y Portugal.

Terracotta es además un gran atractivo para los atacantes, ya que les permite enmascarar efectivamente sus actividades ilegales, haciendo que parezcan como provenientes de fuentes fiables. Incluso, cualquier intento de bloquear, restringir o detectar las direcciones IP es obstaculizado por el hecho de que se agregan nuevos nodos, que están alojados en servidores de organizaciones genuinas. RSA afirma que es la primera vez que han detectado este tipo de ataques informáticos a través de una red VPN de este tipo.

La solución de Security Analytics de RSA cuenta con una herramienta de monitorización de red que permite a las empresas neutralizar la acción de Terracotta.

http://diarioti.com/la-red-vpn-china-terracotta-oculta-ataques-contra-gobiernos-y-empresas-occidentales/90028
#20859
Seguimos de pruebas con el último sistema operativo de Microsoft y hoy revisamos la activación del tema oscuro de Windows 10.

Windows 10 utiliza de forma predeterminada fondos blancos para las aplicaciones del sistema pero se puede tunear con el truco que vamos a ver hoy y que nos deja un elegante fondo negro que ha gustado a una buena parte de Insiders que lo probaron en las versiones beta.

Funciona tanto en Windows Home como en Windows Pro y para habilitarlo debemos tocar el registro del sistema. Es sencillo pero podría causar problemas si no lo realizamos de forma correcta. Como siempre que tocamos el registro conviene crear un punto de restauración al que poder volver en caso de problemas. Ahí vamos con un paso a paso.

– Tecleamos la combinación 'Win+X' o pulsamos el botón derecho del ratón sobre el botón de inicio para acceder a la herramienta 'Ejecutar':

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/07/tema-oscuro-de-windows-10
#20860
Los bloqueadores de publicidad siguen con su auge imparable. En agosto Adobe y PageFair informaron de que en el mundo había 198 millones de usuarios que los utilizaban provocando en los anunciantes pérdidas en sus ingresos de 21.800 millones de dólares, y por si esto fuera poco Apple anunció hace tres meses que implementaría su propio bloqueador en Safari.

No cabe duda de que muchos usuarios celebrarán el progreso de este tipo de software, aunque también es normal que las empresas que se dedican a los anuncios estén preocupadas por él. De hecho en los últimos meses la IAB (Interactive Advertising Bureau) se ha estado reuniendo para tratar cuales deberían ser los pasos a seguir por la industria para combatir este tipo de bloqueadores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/como-combatir-los-bloqueadores-de-publicidad-esto-es-lo-que-se-plantean-los-anunciantes