Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20841
Con frecuencia estamos hablando de conexiones de 300 megas simétricos o de ensayos para lograr más de 1 Tbps de velocidad, pero la realidad de los usuarios no está siempre ahí. Muchas personas viven en zonas donde la fibra no ha llegado (y veremos si lo hace) pese a que el despliegue sigue aumentando y conquistando nuevas zonas. La velocidad media de conexión es irrisoria al compararla con las altas velocidades que anuncian los operadores, por ello, Alemania ha prometido conexiones de 50 Mbps para todos sus ciudadanos.

Alemania tiene un plan claro, o al menos es lo que explicado el Ministro de transporte e infraestructuras Alexander Dobrindt. Todos los ciudadanos de Alemania podrán navegar a una velocidad mínima de 50 Mbps para el año 2018. Para ello, lanzarán un programa federal para extender la banda ancha en el que invertirán 2.700 millones de euros. Actualmente, la velocidad media de conexión en Alemania es de 5 Mbps, lejos del país que ofrece una media más alta (Corea del Sur con 23,6 Mbps). En España tenemos una media de 8,9 Mbps.

Sin embargo, Alemania lo tiene más fácil que España para lograr el hito de ofrecer 50 Mbps a todos los ciudadanos ya que el 70% de los suyos ya lo hacen y "sólo" tendrían que llegar al 30% restante. Lo que hará el Gobierno alemán es centrar el esfuerzo en zonas rurales y alejadas de las grandes ciudades donde los operadores no invierten por la dificultad de recuperar el dinero invertido. Este programa de inversiones buscará ayuda de los operadores locales para que extiendan el alcance actual de sus redes ya desplegadas.

El Gobierno de Alemania contribuirá con hasta el 50% de los costes del despliegue. En combinación con otros programas y ayudas, las comunidades podrían ver aumentado el dinero recibido hasta el 90% de la inversión, con lo que sólo tendrían que hacer frente al 10% restante. Sin duda, una buena forma de acelerar el despliegue de fibra, clave para la desarrollo de la economía digital.

¿Y en España?

En nuestro país, los operadores siguen llevando el peso de los despliegues. Las últimas noticias sobre la regulación de fibra de la CNMC, que estamos esperando como agua de mayo, hablan de que se impondrá la obligación de compartir la red de Telefónica en ciudades de menos de 100.000 habitantes, lo que podría alejar la inversión de las zonas rurales y de los pueblos más pequeños. Mientras esperamos la regulación sobre fibra óptica, debemos tener presente que los planes de Telefónica pasan por ofrecer un 97% de cobertura FTTH en 2020. Vodafone y Orange proseguirán también con sus despliegues pero seguirán lejos de Movistar a nivel de cobertura de fibra óptica.

http://www.adslzone.net/2015/09/08/alemania-promete-conexiones-de-50-mbps-para-todos-sus-ciudadanos/
#20842
Expertos detectaron un servicio Telnet no documentado, ejecutado en discos duros inalámbricos del fabricante Seagate. La vulnerabilidad ha sido solucionada con nuevo firmware.

Diario TI 08/09/15 7:54:44
Los modelos afectados cuentan con soporte WiFi integrado, para su utilización sin cables, y están dirigidos al segmento de consumidores.

La existencia de una cuenta root instalada directamente en el hardware implica que quien lo desee puede acceder a los archivos almacenados en los productos afectados. En la práctica, esto implica que cualquier usuario que esté conectado a la misma red local, o al alcance del dispositivo inalámbrico, puede copiar los contenidos, alterarlos o incluso borrarlos.

A la gravedad de esta situación se suman dos vulnerabilidades críticas, que hacen posible el acceso ilimitado a los dispositivos, con derechos de lectura y escritura.

El hallazgo fue hecho por los investigadores de seguridad informática Mike Baucom, J. Rach y Allen Harper, de la empresa Tangible Security. En su anuncio, la empresa señala que las vulnerabilidades afectan a los siguientes modelos: Seagate Wireless Plus Mobile Storage, Seagate Wireless Mobile Storage y Lacie Fuel.

Paralelamente, los investigadores descartan que haya otros modelos afectados: "con productos de un gran fabricante como Seagate, suele haber una serie de nombres distintos que, en realidad, constituyen el mismo producto".

Advertencia de CERT

Las autoridades estadounidenses han enviado una notificación por intermedio del organismo de seguridad CERT (Computer Emergency Response Team). Según la entidad, las vulnerabilidades han sido detectadas en el firmware con versiones 2.2.0.005 y 2.3.014, esta última de octubre de 2014. Los investigadores mencionan que Seagate fue informada sobre sus hallazgos en marzo de 2015, por lo que el fabricante ha tenido tiempo suficiente para actualizar el firmware. Este fue efectivamente el caso, ya que Seagate ha publicado firmware actualizado. Según CERT, las vulnerabilidades fueron eliminadas con el firmware versión 3.4.1.105.

Se recomienda a los usuarios de modelos afectados descargar e instalar la actualización desde el sitio de Seagate.

http://diarioti.com/detectan-cuenta-root-desprotegida-en-discos-duros-inalambricos-nas-de-seagate/90043
#20843
El gigante verde no se olvida de los usuarios de sus soluciones gráficas más veteranas, algo que queda claro al ver que han actualizado los drivers para Linux de sus tarjetas gráficas GeForce serie 8000 y 9000, en las que podemos encontrar modelos como las 8800 GT y 9800 GTX+, soluciones que todavía hoy son bastante potentes.

Gracias a este movimiento por parte de NVIDIA el driver más actual para ambas gamas pasa a ser el 340.93, centrado especialmente en la corrección de algunos errores importantes que afectaban al correcto funcionamiento de estas tarjetas gráficas, por lo que su instalación es altamente recomendable.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2015/09/07/drivers-para-linux-geforce-serie-8-y-9
#20844
Lejos queda ya aquel 2 de enero del 2013 en el que Canonical nos presentaba por primera vez su concepto de sistema operativo para móvil, anunciando poco después un servidor gráfico propio llamado Mir. El objetivo era ambicioso: conseguir el primer sistema operativo convergente que funcione igual en móviles y equipos de sobremesa.

Pero los años han pasado y el objetivo ha resultado ser mucho más difícil de conseguir de lo que parecía. Para colmo Microsoft se unió a la carrera por la convergencia llevándose casi todos los titulares con Windows 10 y sus aplicaciones universales. Pero las dificultades no han hecho que Canonical se rinda, y su esperado Ubuntu multidispositivo ya está empezando a dar signos de madurez.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-sigue-su-camino-hacia-la-convergencia-entre-movil-y-pc-asi-estan-hoy-las-cosas
#20845
En una investigación que involucra armas y drogas, el Departamento de Justicia de EE.UU. obtuvo una orden judicial este verano exigiendo tener acceso a los mensajes de texto de sospechosos que suelen utilizar teléfonos iPhone. En respuesta a esto, Apple cifró su sistema de mensajería. Por su parte, Microsoft mantiene su propia disputa.

Apple rechazó las peticiones del Departamento de Justicia del país norteamericano, que consistían en entregar los mensajes de texto de personas sospechosas en investigaciones que involucran armas y drogas. Luego de que varios casos con solicitudes similares fueran rechazados, oficiales con altos cargos del FBI abogaron por llevar a Apple a la Corte, según informó 'The New York Times'.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia estaba ya involucrado en una disputa judicial con otra empresa: Microsoft. El caso tendrá lugar en Nueva York el próximo miércoles y se originó cuando la empresa se negó a cumplir con una orden judicial en diciembre de 2013 para entregar los correos electrónicos de un sospechoso de tráfico de drogas. Microsoft afirmó que los oficiales federales debían obtener una orden de algún tribunal irlandés, debido a que los correos electrónicos fueron almacenados en servidores de Dublín.

Los conflictos con Apple y Microsoft reflejan la gigantesca resistencia corporativa llevada a cabo por las empresas de tecnología estadounidenses decididas a proteger la información del cliente a toda costa.

http://actualidad.rt.com/actualidad/185304-apple-empresas-tecnologicas-disputan-eeuu
#20846
Nuevas redes híbridas OTN escalables, eficientes y ágiles allanan el camino hacia arquitecturas virtualizadas, basadas en SDN.
Diario TI 07/09/15 9:10:23

Ciena® (NYSE: CIEN) ha añadido varias funcionalidades de hardware y software a su Plataforma Óptica de Paquetes 5430. Diseñadas para aumentar la velocidad para la entrega de servicios para aplicaciones bajo demanda de gran ancho de banda y para mejorar los aspectos económicos de los servicios, las nuevas funcionalidades del 5430 hacen que las redes híbridas OTN de paquetes sean altamente escalables, eficientes y ágiles, construyendo el camino hacia arquitecturas virtualizadas, basadas en SDN.

Disponible a partir de hoy, la actualización de la plataforma 5430 proporciona hasta 15 terabits (Tb/s) de capacidad en las redes terrestres y submarinas de los proveedores de servicio y también para los operadores de cable. La empresa recalca que esta capacidad es clave en el dinamismo del mundo actual moviéndose a escala web, donde el crecimiento del tráfico es impulsado por el streaming de vídeo bajo demanda, la adopción de servicios empresariales en la nube y funciones de redes virtualizadas.

De acuerdo a la firma líder de investigación óptica Dell'Oro, Ciena ha mantenido el primer lugar en la participación global del mercado de Paquetes Ópticos durante los últimos dos años consecutivos, el cual se espera que crezca a $12.4 mil millones de dólares en 2019.

Impulsado por la familia de chips de silicio de última generación de Ciena, las recientes adiciones a la plataforma 5430 de Ciena ofrecen hasta cinco veces más densidad de puertos, cuatro veces la capacidad de conmutación y una reducción del 60 por ciento en el consumo de energía por Gb/s en comparación con la plataforma actual, todo en el mismo espacio y con actualizaciones que no requieren la interrupción del servicio. El 5430 mejorado reduce considerablemente los gastos de operación (OPEX), el espacio requerido y simplifica la complejidad de la red.

Aprovechando las ventajas del chipset WaveLogic 3 Extreme de Ciena, el 5430 también cuadruplica la densidad de puertos 100G DWDM dentro del mismo espacio y agrega flexibilidad adicional de modulación. Cada uno de los puertos puede programarse de forma individual para operar en modulación QPSK o 16QAM, lo que permite a los proveedores maximizar la capacidad para cualquier alcance con una sola tarjeta.

Ciena comunica además la inclusión de un nuevo conjunto de funciones de red de paquetes en el 5430 para ofrecer una gran variedad de servicios basados en Metro Ethernet Forum (MEF) para la entrega consistente de servicios, mayor velocidad en la activación y aprovisionamiento, así como una evolución sin complicaciones de circuitos a paquetes.

La plataforma mejorada está siendo implementada en la actualidad por numerosos proveedores de servicio líderes a nivel mundial, incluyendo a SK Telecom, la compañía de telecomunicaciones más grande de Corea, para soportar las ofertas de servicios móviles de banda ancha tanto como empresariales y residenciales de última generación.

"Para tener éxito en el mundo bajo demanda de estos días, los proveedores necesitan contar con redes que sean ágiles, escalables y extremadamente resistentes, no solo en su núcleo, donde se concentra el tráfico, sino en todas las estaciones de aterrizaje de cables submarinos, así como de puntos de agregado inalámbrico. Nuestra familia de última generación de chips de silicio impulsan la plataforma 5430 para proporcionar la mayor capacidad de intercambio de protocolo agnóstico del mercado, garantizando una vía de crecimiento sin añadir complejidad operativa o interrupción del servicio", declaró Francois Locoh-Donou, Vicepresidente Sénior, Grupo de Productos Globales, Ciena.

"A medida que las necesidades de ancho de banda aumentan cada vez más, los proveedores de servicios necesitan plataformas de transporte óptico de paquetes que puedan actualizarse fácilmente para satisfacer la demanda. El diseño futurista de la plataforma 5430 de Ciena aborda esta necesidad. A diferencia de muchas plataformas de la competencia, la 5430 respaldó a la perfección el aumento de capacidad de las conexiones de 100 Gbps, y ahora se actualiza a la capacidad de conmutación, líder en su clase, de 15 Tbps". Rick Talbot, Analista Principal, Infraestructura Óptica, Current Analysis.

http://diarioti.com/ciena-presenta-switch-con-velocidades-terabit-para-redes-terrestres-submarinas-y-cable/89938
#20847
Windows Media Center -centro de entretenimiento multimedia para ordenadores personales de cine en casa- fue eliminado del lanzamiento de Windows 10, no se ofrece como herramienta independiente y en la actualización al sistema desde Windows 7 y 8.1 emite un aviso para su eliminación por razones de compatibilidad.

Estrenado en Windows XP, Windows Media Center fue incluido en las versiones premium de Vista y Windows 7 y algunos fabricantes comercializaron PCs Media Center con la aplicación. Hace seis años que Microsoft anunció que dejaría de mejorar la aplicación apostando por el ecosistema Xbox como centro multimedia. A partir de ahí era cuestión de tiempo que dejara de soportarla.

Sin embargo, usuarios de los foros de MDL han encontrado una solución que permite instalar Windows Media Center en Windows 10 para los usuarios que lo deseen. El método funciona pero no está soportado ni aprobado por Microsoft. Si quieres probarlo se realiza de esta manera:

•Descarga y descomprime el fichero "WindowsMediaCenter_10.0.10134.0.zip" de esta dirección.
•Busca el archivo "_TestRights.cmd", haz clic derecho sobre él y ejecuta como administrador.
•Aparecerá una ventana del símbolo del sistema. Reinicia el equipo.
•Busca el archivo "Installer.cm", haz clic derecho sobre él y ejecuta como administrador.
•Se instalará la aplicación. Aparecerá un mensaje. Ciérralo con cualquier tecla.

Eso es todo. Si vas a la barra de tareas verás el icono Windows Media Center en Windows 10. Como decíamos ayer en la activación del tema oscuro de Windows 10, siempre que toquemos el registro o probemos aplicaciones no soportadas oficialmente es recomendable crear un punto de restauración del sistema.

http://www.muycomputer.com/2015/09/08/windows-media-center-windows-10
#20848
Un abogado de los Estados Unidos, dice que el anonimato en Internet, es un mito.

Muchos de nosotros utilizamos Torrents para descargar contenido. Pero mucho de este contenido suele estar protegido por derechos de copyright, es decir, música y películas, por mencionar un par de ejemplos.

El abogado Carl Crowell trabaja para Hollywood, entre sus clientes figuran los creadores de la película Dallas Buyers Club, según reporta TorrentFreak. Sus casos se quedan en negociaciones que terminan involucrando algunos miles de dólares. Hasta aquí, no vemos nada que esté fuera de lo que generalmente sucede con este tipo de acusaciones por descargar contenido pirata.

Sin embargo, Crowell menciona algunos puntos interesantes, en sus propias palabras:

"Si solamente descargas y no subes [contenido], no estarás en mi radar. Sólo estoy interesado en la participación persistente durante varios meses."

Además de lo anterior, menciona que para los piratas, no hay escapatoria, pues no pueden esconderse de él, ya que el anonimato en línea, es un mito.

Desafortunadamente este abogado no menciona en que se basa para afirmar ese hecho, pues es bien sabido que con las herramientas adecuadas, como clientes VPN, es posible despistar intrusos y esconder nuestras IPs.

Es probable que Crowell solo se vaya contra aquellos usuarios que no utilizan herramientas de ese tipo, o sepa algo que nosotros no sabemos acerca de los clientes y el protocolo de BitTorrent. O tal vez, sólo le gusta hablar mucho.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/segun-un-abogado-es-imposible-usar-torrents-de-forma-anonima/
#20849
Moscú, 7 sep (EFE).- El Kremlin tachó hoy de discutibles las críticas vertidas por el exanalista de la CIA, Edward Snowden, sobre las medidas adoptadas por las autoridades rusas contra la libertad de expresión en internet.

"Es una declaración muy discutible, pero al mismo tiempo él tiene su punto de vista. Sí, en este caso vive en Rusia, pero eso no significa que esté obligado a algo. Tiene su opinión y la expresa", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.

Peskov subrayó que Snowden, reclamado por la Justicia de Estados Unidos y asilado en Rusia desde hace más de dos años, no es la primera persona que critica las restricciones que afrontan los usuarios rusos de internet.

"Efectivamente, es un debate que está sobre la mesa. Es algo absolutamente normal", dijo.

Al recibir el premio Bjornson de la Academia Noruega de Literatura y Libertad de Expresión, Snowden describió esas medidas como "esencialmente erróneas".

"Es algo erróneo en Rusia y lo sería en cualquier lugar. He sido bastante crítico en el pasado y lo seguiré siendo en el futuro", dijo Snowden, quien no dudó en expresar su "decepción" y "frustración" por la involución de las libertades en este país.

Snowden criticó el hecho de que el Gobierno ruso intente controlar cada vez más el contenido en la red, incluso aspectos individuales de la vida de las personas.

Y rechazó las explicaciones de los servicios secretos de los países sobre que limitan las libertades individuales exclusivamente para proteger a los ciudadanos de atentados terroristas.

Además, reconoció que nunca pensó en que hoy sería libre tras desvelar una trama de espionaje masivo por parte de los servicios secretos estadounidenses.

"Pensé que estaría en prisión. No esperaba recibir premios", comentó.

Recientemente, la Administración norteamericana denegó el perdón a Snowden, al que conminó a regresar a EEUU y sentarse en el banquillo de los acusados ante un jurado popular.

Washington acusa a Snowden de poner en peligro la seguridad de Estados Unidos al robar y desclasificar información secreta, de esconderse en un país, Rusia, "con un régimen autoritario" y de eludir las consecuencias de sus actos.

El exagente de la Agencia de Seguridad Nacional, que llegó a Moscú en junio de 2013 procedente de Hong Kong con la intención de dirigirse a algún país latinoamericano, recibió hace un año permiso de residencia en Rusia para un plazo de tres años.

Según su abogado, ha encontrado trabajo en Rusia en el sector de la tecnología de la información, aunque por motivos de seguridad su paradero se mantiene en secreto.

https://es.noticias.yahoo.com/kremlin-tacha-discutibles-críticas-snowden-represión-rusa-internet-121221469.html
#20850
Las redes sociales a veces juegan una mala pasada a los usuarios, aunque tal vez si tu padre es el capo de la droga más buscado del mundo un simple error puede costarle la cárcel.

Si tu padre es uno de los capos de la droga más buscados del mundo, tal vez tuitear una foto con él -- aunque le tapes la cara con un emoji -- no es el acto más inteligente del mundo... y menos si lo haces usando tu ubicación.

Pero... ¿fue esto un error o un mensaje intencionado para despistar a las autoridades? ICR Noticias de Costa Rica fue el primer medio en reportar que el 31 de agosto Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el hijo del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (alias El Chapo) -- había tuiteado una imagen con un mensaje muy familiar, en el que hacía alusión a que ambos estaban juntos en Costa Rica.

El tuit incluía una foto de Guzmán Jr. Y alguien más, que podría ser su padre, y con quien dijo estar "agusto" - (o, más bien, a gusto). La ubicación es, de hecho, el dilema del asunto: ¿se trata del país Costa Rica, o del pueblo de Costa Rica, Culiacán, en Sinaloa, México?
Según dijo a CNN Phil Jordan, un veterano de la DEA desde hace 30 años, "uno de los traficantes más inteligentes ha sido "El Chapo", pero su hijo no es la estrella más brillante en el árbol de Navidad. Pero le advierto que esto podría ser una distracción para deshacerse de las autoridades".

Este tuit ha sido compartido ya con sus 168,000 seguidores. Después de eso, pasó casi una semana hasta que el hijo de "El Chapo" volvió a mandar mensajes en los que tuvo palabras para respaldar la labor de su padre, que considera es igual que cualquier "campesino" que trabaja cada día para darle de comer.

El último mensaje de Guzmán Jr. está dirigido a Donald Trump y se expresa por sí solo: "Sabe que opino de Donald Trump plebe que el pez por su propia boca muere".

Sabe que opino de Donald Trump plebe que el pez por su propia boca muere. @octavio_reyes14
— Alfredo Guzmán (@AlfreditoGuzma) septiembre 7, 2015

http://www.cnet.com/es/noticias/el-tuit-que-revelaria-la-ubicacion-del-chapo-error-o-tactica-para-despistar/