Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20831
En los últimos días se han realizado importantes anuncios de vulnerabilidades, no exentos de cierta polémica, en productos de Kaspersky y FireEye.

Gran parte de la polémica ha venido por la forma en que han sido comunicados. Lejos de la conocida como comunicación responsable.

El primero partió del conocido investigador de Google Tavis Ormandy, que a través de un twit anunciaba que había conseguido un exploit para las versiones 15 y 16 de los antivirus de Kaspersky, que podría permitir a un atacante conseguir acceso sencillo a los sistemas.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/09/polemicos-anuncios-de-vulnerabilidades.html
#20832
¿Imaginas andar por la calle y que tu móvil se vaya conectando a la red wifi de otros clientes de tu operadora? Precisamente, ese escenario es el futuro que predice la consultora Juniper Research

Para muchos se ha convertido en una costumbre llegar a casa, sacar el móvil y conectarlo enseguida al wifi del hogar (o que lo haga de forma automática). Se trata de ahorrar megas y evitar que salga ese mensaje terrorífico que advierte que hemos agotado nuestra preciada tarifa de datos.

Según los datos del informe más reciente de Juniper Research, los usuarios no serán los únicos acostumbrados a cambiar de conexión en el futuro. De acuerdo con la consultora, las operadoras de telefonía liberarán cerca del 60% de su tráfico de datos móviles para cargarlo a redes wifi en los próximos cuatro años. ¿El motivo? Que habrá muchos más datos circulando por las redes 3G y 4G en 2019 - alrededor de 115.000 petabytes de información, en lugar de los 30.000 de este año.

Esta práctica, más conocida como wifi offload o wifi de operador, hará que nuestro móvil se conecte a la red wifi del operador de forma automática cuando andemos por la calle o dentro de un establecimiento - como por ejemplo un centro comercial -, evitando así que las redes 3G y 4G se saturen. 

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-08/mas-de-la-mitad-del-trafico-movil-saldra-del-wifi-de-tu-casa_1005120/
#20833
Las acciones que el contacto de legado que gestiona el perfil de un usuario de la red social fallecido son limitadas y respetan la privacidad y la intimidad de su propietario

Todo el mundo se plantea alguna vez qué pasará después de su muerte y, en los tiempos que corren, también es importante pensar qué ocurrirá con los perfiles de redes sociales una vez que su propietario fallezca, sobre todo con el de Facebook. Como curiosidad, se calcula que en esta red hay unos 30 millones de perfiles de difuntos. Hasta hace poco no estaba muy claro qué hacer con ellos, y por esta razón Facebook decidió implementar la figura del contacto de legado: una especie de "heredero" del perfil del fallecido, con ciertos privilegios para administrarlo y convertirlo en un homenaje on line al finado. A continuación se explica qué significa tener un contacto de legado, cómo se configura y qué puede o no puede hacer con el perfil de Facebook.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/09/08/222503.php
#20834
En noviembre se realizará la conferencia Black Hat Europe, donde se mostrará cómo este tipo de artefactos puede generar un problema de vulnerabilidad para las nuevas generaciones de automóviles.

Una decena de compañías ha gastado millones de dólares en el desarrollo de tecnologías de radar para detectar obstáculos como peatones, ciclistas y otros vehículos. Sin embargo, un simple puntero láser podría ser un dolor de cabezas para estos fabricantes, según asegura el investigador de Security Innovation, Jonathan Petir.

Para esto, el experto explica que se puede generar un obstáculo fantasma utilizando un puntero láser unido a un generador de pulsos o a una placa Arduino o Raspberry Pi.

"Puedo duplicar los ecos que genera un vehículo, crear un automóvil fantasma y ponerlo donde yo quiera. Lo mismo se aplica a un peatón o a una bicicleta", asegura Petir.

Esto se debería al uso de la tecnología Lidar, que usa luz para la detección de obstáculos. A través del sistema que propone Petir se pueden crear obstáculos a distancias de hasta 350 metros del sensor del auto.

Al crear automóviles fantasmas en movimiento, el vehículo autónomo podría reaccionar de forma errónea, cambiando de carril o incluso llegar a detenerse, señala el medio IEE Spectrum. De esta forma, no sería necesario intervenir el software de un automóvil para modificar el sistema de un vehículo autónomo, sino sólo entregar los estímulos necesarios para cambiar su comportamiento.

La técnica propuesta será debatida en noviembre próximo en la conferencia Black Hat Europe, junto a investigadores de la Universidad de Cork.

¿El uso malintencionado de punteros láser podría generar un gran accidente? Bueno, ese es el temor de los especialistas.

https://www.bolido.com/2015/09/experto-dice-que-con-un-puntero-laser-se-puede-obstaculizar-el-paso-de-un-vehiculo-autonomo/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20835
Publicado el 8 de septiembre de 2015 por Antonio Rentero   

El jefe de producto de la plataforma explica que desde Netflix no desean confundir al usuario con la llamada "paradoja de la elección" que supondría disponer de esa opción, así que por el momento continuarán con su naturaleza de distribución de contenidos en streaming.

En una reciente entrevista Neil Hunt en el transcurso de la feria de la electrónica IFA en Berlín, el jefe de producto de Netflix ha explicado que cada vez que se ofrece una elección se corre el riesgo de confundir al cliente que puede quedar indeciso ante cuál de las dos opciones escoger. Es la llamada "paradoja de la elección" que curiosamente suele arrojar resultados insatisfactorios para quien tiene que seleccionar entre varias opciones.

Para ejemplificarlo, Hunt se refirió su rival Amazon, en concreto a Prime Instant Video, que funciona de manera similar a Netflix al basarse en el visionado instantáneo (en streaming) pero que ya ha anunciado que en determinados contenidos va a permitir la descarga. El problema llega cuando algunos usuarios tienen ante sí las dos opciones, una de las cuales permite el consumo instantáneo y otra en diferido y comienza a valorar cuál de las dos es mejor o le va a reportar más satisfacción. Y el problema puede llegar cuando a pesar de seleccionar algo que en ese momento le parece adecuado pasado un tiempo se plantea "quizá hubiera sido mejor elegir la otra opción".

El jefe de producto de Netflix ha insistido en que "nunca" ofrecerán descargas para poder visionar con posterioridad y ha explicado que disponen de sobrada información que respalda esa decisión incluso a pesar de que haya algunos usuarios que lo demanden, explicando que una cosa es que la gente lo pida masivamente y otra bien distinta que la gente lo use masivamente.

De hecho Hunt ha explicado que conforme mejoran las conexiones a Internet y especialmente el acceso desde hoteles o incluso aviones la experiencia para el usuario mejorará y no tendrá la necesidad de descargar contenidos. En ese sentido en Netflix están pensando incluso en sistemas de servidores dedicados para transportes públicos, algo así como disponer de un servidor de Netflix en un hotel, un tren o un avión transoceánico que permita a los pasajeros que sean clientes de esta plataforma conectarse a la intranet inalámbrica del avión y poder disfrutar de los contenidos albergados en dicho servidor, que probablemente y por evidentes razones de capacidad, serían sólo una fracción del total del catálogo general.

vINQulo

Gizmodo UK

http://www.theinquirer.es/2015/09/08/netflix-insiste-no-ofreceremos-descarga-de-contenidos.html
#20836
Publicado el 8 de septiembre de 2015 por Dani Burón   

A finales de la semana pasada vimos por primera vez el diseño del esperado Nokia C1 en unos renders publicados por PhoneArena, que sin embargo, no confirmaban si el smartphone era real o simplemente un producto de la división de diseño de Nokia. Pero ahora, tenemos dos imágenes reales que confirmarían la existencia del Nokia C1.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/09/nokia-c1.jpg

Y es que aunque Nokia tiene prohibido fabricar sus propios smartphones hasta 2016, debido al contrato de adquisición de Microsoft, el fabricante finlandés no tiene prohibido poner su nombre en otros tipos de dispositivos móviles.

Desde entonces, no han surgido más que rumores que alimentan  especulaciones de la posible existencia de un smartphone Android desarrollado por Nokia, con el Z Launcher como capa de personalización.

Lo que las imágenes nos dejan ver sobre el Nokia C1 es un dispositivo elegante, que contaría con una pantalla de 5 pulgadas, procesador fabricado por Intel y sistema operativo Android 6.0 Marshmallow. Le acompañaría una memoria RAM de 2GB, mientras que la capacidad de almacenamiento interno podría llegar hasta los 32GB, lo que apuntaría a una gama media.

La cámara de este Nokia C1 contaría con 8 megapíxeles la principal, y 5 la frontal, aunque de estos datos no se ha confirmado nada hasta el momento y habrá que mantenerse cautos en este sentido.

No se sabe nada acerca de una posible presentación, pero sin duda estas imágenes revelan que el Nokia C1 podría estar más cerca de lo que pensamos.

vINQulos

Cnmo

http://www.theinquirer.es/2015/09/08/se-filtran-las-primeras-imagenes-del-supuesto-nokia-c1.html
#20837
Las vulnerabilidades afectan a todos los programas y el revuelo de su descubrimiento depende de la aplicación en cuestión. En este caso hablamos de un agujero de seguridad en la versión web de WhatsApp que permite instalar malware en el PC que ejecute este servicio.

WhatsApp Web permite utilizar la popular aplicación de mensajería desde un navegador de Internet. El servicio fue lanzado en un primer momento para los usuarios con smartphones Android, BlackBerry y Windows Phone y recientemente ha dado el salto a los usuarios de iPhone, después de los problemas iniciales de compatibilidad. El servicio web se ha ido actualizando progresivamente y cuenta con casi todas las funcionalidades que encontramos en la aplicación de móviles, replicando la experiencia en el navegador.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/08/una-vulnerabilidad-de-whatsapp-web-permite-colar-malware-en-tu-pc/
#20838
Si bien hace unos meses (en mayo de este mismo año) Adblock dio a conocer su navegador en Android de cosecha propia -un browser capaz de bloquear los anuncios molestos de nuestro móvil de manera automática-, su aplicación únicamente estaba disponible en fase beta y su instalación llevaba aparejado un tedioso proceso en el que el usuario debía unirse a la comunidad de Google+ de pruebas.

Sin embargo, pasar por él ya no será necesario de ahora en adelante, pues la firma ha lanzado, oficialmente, su "producto" a la Google Play Store (a la que vuelve después de ser retirado en 2013) y a la Apple App Store (en la que pretende cubrir las necesidades del mercado estadounidense, principalmente).

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/adblock-browser-el-terror-de-los-anuncios-moviles-ya-esta-ahora-en-serio-aqui
#20839
El gigante de Redmond sigue trabajando para mejorar su nuevo sistema operativo y con la última build interna ha optado por retocar la interfaz de Windows 10, tanto en lo que respecta a iconos como a las animaciones.

Como podemos ver en las imágenes hay nuevos iconos que Microsoft ha introducido para que todo cuadre mejor con ese estilo minimalista que la compañía ha buscado desde el primer momento con este nuevo Windows, aunque evidentemente no es la única novedad.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/08/microsoft-la-interfaz-de-windows-10
#20840
Intel estrenó la plataforma Skylake con los tope de gama para sobremesa Core i7-6700K y Core i5-6600K, presentando a continuación el resto de la sexta generación de procesadores Core, incluyendo los destinados a portátiles y convertibles y los novedosos Xeon para estaciones de trabajo móviles.

Pero aún faltan modelos, teniendo en cuenta que Intel pretende cubrir con esta plataforma de procesamiento un sinfín de sectores informáticos, incluyendo computadoras en formato de bolsillo como Compute Stick o los 2 en 1 con los Core M.

Otros de los que faltan nos llegan listados de CPU World y son los Pentium Skylake, interesantes para los usuarios que buscan acceder a las últimas tecnologías pero que tienen un presupuesto reducido, para montar PCs básicos de oficina, mini-PCs, como motor de set-top-box u ordenadores de cine en casa.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/08/pentium-skylake-precio