Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20811
La seguridad de tu ordenador y en qué medida están a salvo tus archivos depende, entre algunos otros factores, de las vulnerabilidades de los programas que utilizas. Hablamos de software a todos los niveles, puesto que también se contemplan sistemas operativos. Y si quieres un adelanto, Internet Explorer nos ha sorprendido, esta vez por su buena posición que ha alcanzado en el ranking.

El archiconocido navegador web de Microsoft, Internet Explorer, nunca ha gozado de una buena seguridad. Sus constantes problemas y vulnerabilidades lo han llevado en más de una ocasión a liderar este ranking precisamente por el riesgo que implica para sus usuarios. Sin embargo, en esta ocasión lo encontraréis en un destacable segundo puesto, justo por detrás de Mozilla Firefox. Y el que siempre ha presumido de ser seguro, Google Chrome, se ha quedado desplazado en la décima posición.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/10/ni-chrome-ni-internet-explorer-firefox-es-el-mas-seguro-en-2015/
#20812
Si alguien podía pensar que desde el Gobierno se podía aflojar la soga en torno a la piratería de cara a las próximas elecciones, las palabras del ministro de cultura han borrado de un plumazo esa idea. En un encuentro con miembros de La Coalición de Creadores, Iñigo Méndez de Vigo ha declarado la guerra a la piratería y ha prometido que se acelerará aún más el proceso de cierre de las webs de contenidos ilegales.

La industria del copyright sigue demandando más protección al Gobierno frente al azote de la piratería que según los datos que manejan supone un lucro cesante de 1.700 millones de euros al año. Desde La Coalición han querido transmitir al Ejecutivo que también existiría un perjuicio para las arcas públicas españolas valorado en 628 millones al año que no se ingresan por las descargas ilegales de material con derechos de autor.

Desde el actual Gobierno se ha llevado a cabo una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que parece no haber dejado contento a nadie, ya que muchas webs han decidido echar el cierre o cambiar su modelo de negocio hacia algo totalmente alejado de la descarga de películas o música o la reproducción de este tipo de contenidos en streaming, para pasar a una actividad mucho más inocua y que no pueda ser relacionada con la piratería. Pero la nueva LPI que entró en vigor el pasado 1 de enero tampoco ha dejado satisfechos a los creadores que se quejan ante la lentitud registrada desde que se insta una denuncia contra una web hasta que se procede al cierre de la misma, un tiempo que de media ronda los 455 días.

La Industria pide más cierres exprés de webs piratas

Hasta ahora, La Coalición se quejaba de falta de contundencia ante la piratería y acusaba al Gobierno de poner excusas para no acelerar el proceso ni aumentar la presión sobre las webs piratas, excusas como el no contar con suficientes líneas de ADSL para comprobar la ilegalidad de todos los enlaces a material protegido que habían sido denunciados.

Pero ayer, miembros de SGAE, Promusicae, CEDRO o AIE entre otros se reunieron con el ministro de cultura para conseguir que el Gobierno prometa una mayor implicación con el objetivo de acercarse a la media europea de eficacia contra la piratería, ya que el cierre exprés de una web ilegal en tan solo 15 días solo se ha dado por el momento en una ocasión en España. En cualquier caso se espera una lucha larga por parte de las autoridades y de la Industria ya que en España se registran 4.316 millones de accesos ilegales y según el sector se han podido perder hasta 30.000 empleos.

¿Creéis que la lucha contra la piratería actual sigue sin ser contundente?

http://www.adslzone.net/2015/09/10/el-ministro-de-cultura-promete-acelerar-el-cierre-de-webs-piratas/
#20813
Investigadores estadounidenses creen que los datos de las tarjetas de crédito utilizadas en la zona de comidas del Pentágono pueden haber sido robados por 'hackers' para cometer algún tipo de fraude. Una de las principales incógnitas pasa por saber si el problema se debe a una fuga de datos a gran escala o es fruto de la actividad delictiva realizada por un pequeño grupo de empleados de la sección de comidas del Departamento de Defensa, según un funcionario de esta entidad.

La Agencia de Fuerzas de Protección del Pentágono (PFPA) ha enviado a las casi 24.000 personas que trabajan en el Pentágono un correo electrónico en el que les pone al tanto de los "numerosos informes sobre el uso fraudulento de tarjetas de crédito pertenecientes al personal del Pentágono", dijo el teniente coronel Tom Crosson, vocero del Departamento de Defensa, informa 'The Washington Examiner'.

En la carta se instaba al personal del Pentágono a revisar sus extractos bancarios de las tarjetas de crédito para detectar gastos que fueran sospechosos.

Los investigadores del Pentágono están trabajando de manera conjunta con las agencias policiales locales y federales para "determinar el alcance y el origen de este delito con las tarjetas de crédito", según un comunicado del Departamento de Defensa.

http://actualidad.rt.com/actualidad/185496-hackers-eeuu-pentagono-tarjeta-estafa
#20814
¿Y si alguien hubiese estado compartiendo tu vida en Internet, a golpe de instantánea, desde que estabas en el vientre materno? Lo más seguro es que no te hiciese ni pizca de gracia, pero son muchos los padres del siglo XXI que comienzan a construir las identidades digitales de sus hijos cuando publican la primera ecografía en las redes sociales. Y a partir de ese momento, se sucede toda una retahíla de imágenes con las que se narran casi al minuto cómo va progresando la criatura: la foto con el gorrito en la cuna del hospital, la llegada al hogar familiar, el primer bibe, la primera papilla, los primeros pasos, el primer día de colegio?

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8973.html
#20815
Si eres un apasionado del fútbol y no quieres perderte ningún partido, al margen de las alternativas tradicionales de abonarse al digital o a la televisión de pago (o bajarse al bar de la esquina), existen alternativas en la red que te permitirán disfrutar de cada encuentro en casi cualquier dispositivo. Descubre las mejores.

Ver más: http://www.genbeta.com/actualidad/como-ver-la-liga-la-champions-y-la-copa-del-rey-en-internet
#20816
Una nueva generación de procesadores de Intel promete una mejora sustancial que llegará a finales de septiembre

Esta semana acaba oficialmente la feria IFA de Berlín que se corona como uno de los grandes eventos de tecnología en Europa. Entre las novedades existe una nueva generación de portátiles con una de las mayores actualizaciones en procesadores de los últimos años, conocida por su nombre en clave Skylake. Y sí, te afecta más de lo que parece. Sobre todo si estás pensando en comprar un nuevo portátil.

Se trata de la sexta generación de procesadores Intel Core que promete mejoras de velocidad, portátiles más delgados y que no necesitan ventiladores, además de suponer un menor de consumo de energía.

Según Intel, en el mundo existen 500 millones de equipos con más de 4 años de vida. Funcionan bien pero están acercándose a ese punto donde la batería y el rendimiento están lejos de lo que eran cuando se compraron.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-09/este-es-el-peor-momento-para-comprar-un-portatil_1006793/
#20817
Una de las bazas de Apple para sus nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus es la tecnología bautizada como 3D Touch. Desde Cupertino nos prometen que va a cambiar de radicalmente la forma de utilizar el teléfono al permitir la detección de la presión que ejercemos sobre la pantalla. Nuevos gestos y nuevas formas de utilizar iOS 9 y sus aplicaciones. Os contamos todos los detalles de 3D Touch.

Los usuarios de los nuevos iPhone de Apple tendrán desde hoy una forma de interactuar con los gestos y no es otra que la presión que ejerzan sobre la pantalla. Los nuevos gestos que llegan al iPhone se llaman Peek y Pop y aumentan las posibilidades de tocar, deslizar y pellizcar, básicamente los gestos que utilizábamos hasta la fecha. Además, 3D Touch habilita una especie de widgets en el menú principal llamados Acciones Rápidas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/09/que-es-el-3d-touch-del-iphone-6s-y-para-que-sirve/
#20818
No es la única aplicación de citas para musulmanes, pero sí la última en llegar y en copiar el modelo Tinder. Su creador asegura que no busca fomentar comportamientos "perniciosos"

Las páginas de citas en internet son casi tan antiguas como la propia internet. Con el tiempo se han ido especializando y modernizando hasta hoy, la era de Tinder, de las búsquedas geolocalizadas y los contactos al instante. Hasta aquí todo bien si hablamos de webs generalistas, pensadas para todo tipo de público. Sin embargo, la cosa se complica cuando metemos la religión de por medio, y más aún si esta prohíbe las relaciones fuera del matriminio. Eso es justo lo que hace Salaam Swipe, un nuevo "Tinder" para musulmanes que no recibe precisamente la aprobación de muchos que profesan esta religión.

Salaam Swipe no es la única aplicación orientada solo a musulmanes, pero sí la última en llegar y en explotar sin complejos el fenómeno Tinder desde el punto de vista religioso.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-09/salaam-swipe-el-polemico-tinder-solo-pensado-para-musulmanes_1006586/
#20819
Primero fue Versión Original y ahora Gobierno Abierto. La formación en el ayuntamiento de Madrid cuenta con la red para llegar al ciudadano, pero algunos usuarios no lo ponen fácil

Menos de 24 horas, y ya estaba lleno de trols. La última iniciativa de Ahora Madrid, Gobierno Abierto, hacía su debut en la red este lunes por la mañana, como un espacio de debate en el que los ciudadanos de Madrid podrían proponer iniciativas que pudiesen ser discutidas con otros ciudadanos y con los propios miembros del consistorio. El lema apelaba a la participación de todos los madrileños: "La ciudad que quieres será la ciudad que quieras".

La idea era crear un espacio lo más abierto y transparente posible, y por tanto los requisitos de participación eran bastante amplios: para inscribirse solo es necesaria una dirección de correo electrónico. Y quizá ese haya sido el problema, ya que en unas horas había miles de debates abiertos, muchos de ellos con una nula intención constructiva.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-09/la-ciberingenuidad-de-ahora-madrid-internet-y-los-trols-torpedean-su-estrategia_1006819/
#20820
Se ha vuelto a repetir el error que Apple inició con el iPhone 6. La compañía de Cupertino ha decidido repetir estrategia y lanzar el iPhone 6s con sólo 16 GB en su versión más económica, y como ya sabemos corremos el riesgo de quedarnos sin memoria, para lo cual podemos recurrir al almacenamiento en la nube. Precisamente por eso, Apple baja el precio de iCloud.

El servicio de almacenamiento remoto de Apple, y estamos hablando de iCloud, se ha mantenido durante años con un precio superior al de sus competidores. Su catálogo de opciones de almacenamiento y su relación con el precio del mercado, estaba evidentemente desfasada tras los últimos cambios de competidores de la talla de Google Drive o Dropbox. Sin embargo, y aunque a costa de mantener un iPhone 6s de almacenamiento demasiado limitado, Apple ha decidido actualizar su catálogo de precios en iCloud.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/09/icloud-baja-de-precio-para-sobrevivir-con-tu-iphone-6s-de-solo-16-gb/