Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2081
Matrix es un estándar de código abierto para ofrecer sistemas de comunicación descentralizados, cifrados y en tiempo real. Por fin, tras cinco años de trabajo, ha salido de su fase beta. Su principal objetivo, según nos cuentan, es el de solucionar el problema de las comunicaciones IP fragmentadas, permitiendo así a los usuarios enviar mensajes a otros usuarios sin necesidad de que se esté utilizando una misma app. En otras palabras, se venden como un almacén de conversaciones descentralizado, en lugar de un protocolo de mensajería.

En Matrix, cada mensaje enviado pasa por el servidor local de cada uno de los participantes en la conversación. Sus creadores afirman que esta es la mejor forma de democratizar el control de los usuarios sobre sus comunicaciones, sin que haya un único punto de control por el que pasen los mensajes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/matrix-estandar-open-source-que-permitira-nuevas-aplicaciones-mensajeria-cifradas-descentralizadas-asi-puedes-probarlo
#2082
 Chromecast El dispositivo Chromecast de Google. DEEPAUL / PIXABAY Aunque los dispositivos de Google no son propensos a tener errores, siempre hay una primera vez para todo. Un bug en Chromecast provoca que los dispositivos desaparezcan de la aplicación Google Home.

El error está provocando que los dispositivos Assitant y Chromecast desaparezcan de la app de Google Home, ya conectados previamente. Por separado funcionan bien, pero al conectarlo se produce el problema.

Tal y como han reportado muchos usuarios en redes sociales, lo que ocurre es que Google Home no reconoce los dispositivos y, por tanto, no es posible enviar información de un aparato a otro.

Sin embargo, hay una excepción: YouTube. La plataforma de vídeos sí es capaz de mandar contenido a Chromecast a través de una orden de voz en Google Home, algo realmente extraño.

Por el momento, no hay solución a este bug, así que aquellos que sufran este problema deberán esperar a que Google actualice el software y solucione el error, tal y como informa Android Police.

https://www.20minutos.es/noticia/3669571/0/bug-chromecast-provoca-dispositivos-desaparezcan-app-google-home/#xtor=AD-15&xts=467263
#2083
Li Kaixiang, un programador chino muy ocupado, ha decidido utilizar sus conocimientos informáticos para mejorar su relación de pareja.

El joven ha creado un bot en Wechat, la aplicación de mensajería más utilizada en China, que contesta a su novia automáticamente 24 horas al día.

Li contó en la red social Sina Weibo que está muy ocupado trabajando como programador para la compañía de comercio electrónico JD.com, por lo que decidió diseñar este bot para compensar su poco tiempo libre.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3670406/0/informatico-chino-crea-bot-responde-novia-24-horas-dia/#xtor=AD-15&xts=467263
#2084
Últimamente, España ha sido protagonista en lo que se refiere a las redes de cuentas falsas creadas para influir en Facebook y en Twitter. Lo vimos en la red de los de Zuckerberg, donde se destapó una red de extrema derecha con 1,7 millones de seguidores gracias a una investigación de la ONG Avaaz. Tras ponerse en conocimiento de Facebook, se cerraron 17 páginas.

Twitter también está siguiendo políticas de eliminación de cuentas falsas y de redes de desinformación (relacionadas con organismos estatales y gubernamentales), y según han publicado en su blog, han suprimido 130 cuentas en España, "directamente asociadas con el movimiento independentista catalán, específicamente Esquerra Republicana de Catalunya".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-elimina-130-cuentas-falsas-esquerra-republicana-que-difundian-contenidos-referendum
#2085
Los desarrolladores de Aristotle University of Thessaloniki crearon una RAM óptica capaz de doblar la velocidad que se había logrado hasta ahora.

Todos sabemos que la tecnología ha avanzado de manera significativa en las últimas décadas. Sin embargo, lo que a veces no tenemos en cuenta es que no toda progresa al mismo ritmo. Este es el caso de los procesadores y las memorias RAM.

Desde los primeros procesadores que fueron construidos hace casi 50 años, estos tuvieron un desarrollo significativo. Tan solo es ver el Intel 4004 que fue lanzado en 1971, cuya velocidad era de 740MHz. Dichos números son irrisorios si los comparamos con la facilidad en la que se alcanzan 2GHz en varios núcleos actualmente.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/06/ram-rapida-grecia/
#2086
La nueva función de Google Docs va a ser el terror de los estudiantes más «pillos». Si bien ahora un profesor podía buscar en Internet si los alumnos habían copiado el texto de un trabajo, era más complicado identificar si un archivo Word se había «inspirado» en otro de años anteriores. La nueva función de Google Docs acaba con ese problema.

Evidentemente, esto es un uso con el que queremos acercar la nueva opción en Google Docs, realmente, no está enfocada a pillar a quien esté haciendo trampas, sino a ofrece la posibilidad de comparar dos archivos que tengamos en Google Drive al abrirlos con la suite ofimática online de la empresa de Mountain View. Pero no nos podéis negar que va a ser el mejor «censor» si alguien cree que le están colando gato por liebre tanto en la escuela como en algún trabajo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/13/google-docs-comparar-documentos-word
#2087
Los SSD están cada vez más baratos. Hace dos semanas vimos cómo el primer SSD de 1 TB bajaba de los 100 euros, con unidades de 500 GB por poco más de 50 euros. Sin embargo, no sólo los SSD usan memorias NAND, sino también las tarjetas microSD. Por ello, vamos a ver cuáles son las mejores que podemos comprar de 64 y 128 GB por menos de 25 euros para no tener problemas de espacio al almacenar fotos, películas y música en nuestro móvil.

Sí, habéis leído bien. A poco que uno se despiste unos meses, se encuentra con que las tarjetas microSD se han desplomado. Hace medio año, una microSD SanDisk Ultra de 128 GB costaba 30 euros, y hoy ya se puede encontrar por sólo 18 euros. Lo mismo ocurre con todos los modelos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/13/microsd-64-128-gb-menos-25-euros/
#2088
A pesar de que cada vez usamos más la nube para almacenar nuestros archivos, las memorias USB, o pendrive, nos aseguran que siempre vamos a tener el contenido con nosotros independientemente de si tenemos Internet o no. Sin embargo, más allá de almacenar información y ser cómodos para transportarla, hay otros muchos usos que le podemos dar a estas memorias, y vamos a recopilar algunos de los más interesantes:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/usb/usos-diferentes/
#2089
HDMI 2.1 es el estándar que vas a tener que buscar en los televisores de gama alta que compres a partir de 2019, y probablemente en la gama media y baja dentro de uno o dos años. Gracias a ese cable, podemos conectar dispositivos hasta 8K o 4K a 120 Hz, como por ejemplo nuestro ordenador con Windows. El ancho de banda que pueden alcanzar esos cables es de hasta 48 Gbps, pero no había ninguna certificación que lo garantizara.

Todavía no hay estándar de HDMI 2.1, pero eso va a cambiar

Por ello, el HDMI Forum, que se encarga de establecer las especificaciones HDMI y de certificar los cables, no había lanzado formalmente una certificación para los cables HDMI 2.1 porque este estándar no estaba preparado en aquél entonces, y actualmente tampoco lo está.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/06/13/hdmi-2-1-4k-8k-especificacion-cable-48-gbps/
#2090
Hace algunas semanas les contamos que Microsoft había construido su propio kernel de Linux personalizado para integrarlo en Windows 10, algo completamente inimaginable hace unos años y que fácilmente se podría tomar como broma del día de los inocentes.

Ahora, con la llegada al programa Insider de la build 18917 de Windows 10, la nueva versión del subsistema de Windows para Linux, WSL 2, ya está disponible, y lo más importante aquí es que esta versión utiliza una arquitectura completamente nueva que usa un kernel de Linux real.

Sí, esto de verdad quiere decir que a partir de ahora Windows tiene su propio kernel Linux, sí, un kernel real, completo y personalizado por Microsoft específicamente para integrarse con Windows 10. Si necesitas unos minutos para procesar esta información, entendemos.

El kernel de Linux en WSL 2 está hecho a partir de la última rama estable disponible en kernel.org, y ha sido optimizado tanto en tamaño y rendimiento para ser usado específicamente dentro de Windows.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/impensable-se-hace-realidad-windows-10-tiene-su-propio-kernel-linux