Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20711
Por fin Microsoft ha lanzado una actualización para Windows RT que agrega el esperado Menú de Inicio que ya disfrutan usuarios de Windows 10.

¿Se acuerdan de Windows RT, el sistema operativo de Microsoft basado en Windows 8, pero para procesadores con arquitectura ARM? Pues no está muerto, al menos no del todo, pues según reporta Neowin, acaba de recibir una actualización que agrega el esperado Menú de Inicio.

La actualización para Windows RT está disponible para todas las Microsoft Surface RT, Surface 2 y la Nokia Lumia 2520. El Menú de Inicio es una versión muy parecida a la que hoy podemos disfrutar en Windows 10, aunque con ciertas limitaciones propias de Windows 8.1 RT.

Fuera del nuevo Menú de Inicio, no hay novedades importantes en esta actualización, además, se espera que esta sea la última actualización importante para este sistema operativo. Así que si tienen uno de estos dispositivos, actualicen ya y denle una probadita a una de las funciones más esperadas y mejor recibidas de Windows 10.

https://www.fayerwayer.com/2015/09/microsoft-actualiza-windows-rt-y-le-agrega-un-menu-de-inicio-similar-a-windows-10/
#20712
MADRID, 17 (Portaltic/EP)

Madrid Games Week contará de nuevo en su programa con el AEVI FORUM 2015, que se celebrará del 2 al 4 de octubre próximos, en la FERIA DE MADRID.

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha preparado un foro de debate que servirá también como punto de encuentro para 'gamers' y expertos del sector, como ha anunciado la organización en un comunicado.

Se trata de unas sesiones en las que se analizará esta industria desde todas sus perspectivas; su fuerza económica, los hitos que han marcado su historia en España, las nuevas vías o sus posibilidades a nivel profesional, serán sólo alguno de los puntos a tratar.

AEVI FORUM 2015

La sesión inaugural, denominada "La industria del videojuego, un aliado estratégico", tratará la importancia de esta a nivel nacional; temas como su capacidad de generar riqueza local y abanderar la exportación de Marca España, así como las necesidades para continuar impulsando el sector, serán comentados detenidamente,

Los hitos del pasado, el presente y el futuro serán los ejes de "Los Videojuegos que hicieron historia", donde además de comprender las claves del éxito de algunos títulos, se analizarán los que triunfan actualmente así como las tendencias que vislumbra el mercado.

"El Videojuego como salida profesional" abordará la industria desde el punto de vista laboral, valorando detenidamente las posibilidades que brinda a los que se quieren dedicar a ella, los datos de generación de empleo, los centros de formación y los perfiles más demandados por las empresas.

La última sesión, bajo el nombre "De la idea a la partida, todo lo que hay detrás de un videojuego", detallará el proceso de creación, desde la parte más conceptual hasta que llega al jugador en cualquier dispositivo o plataforma.

La organización del AEVI FORUM 2015 corre a cargo de la Asociación Española de Videojuegos constituida en 2014 tras la refundación de aDeSe.

AEVI nació con el objetivo de representar a toda la cadena de producción de la industria en España y actualmente está integrada por 14 compañías que representan más del 90 por ciento del consumo en el mercado nacional -Activision-Blizzard, BadLand Games, Disney Interactive, Electronic Arts, GAME, Koch Media, Microsoft, Bandai Namco Entertainment, Nintendo, Novarama, Sony Computer Entertainment, Take Two Interactive, Ubisoft y Warner Interactive-.

La MADRID GAMES WEEK, organizada por IFEMA, promovida por AEVI y con la colaboración de Gamelab, GAME y AEAC, se celebrará del 1 al 4 de octubre.

https://es.noticias.yahoo.com/aevi-forum-2015-reunirá-expertos-gamers-madrid-games-153625915.html
#20713
Bilbao, 17 sep (EFE).- El creador del Tetris, Alexey Pajitnov, recibirá el premio honorífico del certamen de videojuegos Fun & Serious Game Festival de Bilbao, que se celebrará del 26 de octubre al 1 de noviembre.

Según ha informado hoy el festival bilbaíno, el premio se entregará a Pajitnov en la gala del certamen, en la que también se otorgan los galardones a los mejores videojuegos del año en las diferentes categorías, tanto lúdicas como de uso profesional.

El Tetris, creado hace tres décadas, está considerado como uno de los videojuegos más importantes de la historia, con versiones para más de 50 plataformas diferentes, desde la "Gameboy" original para la que se ideó a los dispositivos móviles o las versiones para redes sociales.

https://es.noticias.yahoo.com/creador-tetris-recibirá-premio-festival-videojuegos-bilbao-112256108.html
#20714
Publicado el 17 de septiembre de 2015 por Dani Burón   

OpenROV, compañía que goza de experiencia con el lanzamiento en Kickstarter de aparatos de control remoto para grabar el fondo del mar, ha presentado ahora el modelo Trident, el primer dron que surcará las aguas, y que en tan sólo un día de financiación no sólo ha obtenido los 50.000 dólares necesarios que se habían marcado en la campaña, sino que ahora mismo ya han alcanzado los 375.000 dólares.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2015/09/openrov-trident.jpg

Trident tiene un diseño hidrodinámico con tres motores , dos que lo impulsan  y lo dirigen, y un tercero que controla la profundidad.  No es inalámbrico dados los problemas para transmitir la señal bajo el agua, por lo que se le ha dotado de un cable de 25 metros, aunque podrás adquirir otros 100 metros a modo de accesorio.

Asimismo el equipo lleva seis bombillas LED que dan la iluminación necesaria para la cámara HD  que lleva en el frontal. Alcanza una velocidad de 2 metros por segundo y sus baterías tienen una autonomía de 3 horas.

En cuanto al control, será a través del cable que se queda en tierra, que ofrece una señal WiFi, conectándose a tablets u otros dispositivos móviles, e incluso gafas de realidad virtual. Desde luego el uso de este dron puede tener numerosas aplicaciones ya sea simplemente recreativas, mapear fondos marinos, y actuar como herramienta educativa.

OpenROV Trident ha partido de unos 599 dólares para los primeros 100 patrocinadores, subiendo a 799 para los siguientes 300, con un precio final en tienda de 1.199 dólares.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2015/09/17/openrov-trident-el-dron-submarino-para-explorar-el-fondo-del-mar.html
#20715
Una reciente actualización de la política de seguridad de los productos de la firma AVG va a dar mucho que hablar. Y es que a partir de ahora podrán vender a los anunciantes el historial de búsqueda y de navegación para "ganar dinero" con sus productos gratuitos. Si usáis el antivirus gratuito AVG AntiVirus FREE sabed que se está haciendo negocio con vuestros datos...

No es la primera vez que ocurre ni será la última ya que nuestros datos y hábitos de navegación son una información tremendamente valiosa para los anunciantes. Tampoco es la primera vez que una compañía actualiza cambios en sus políticas de privacidad para sacar el máximo partido económico de los datos de sus usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/17/el-antivirus-avg-podra-vender-tu-historial-de-busqueda-y-navegacion-a-los-anunciantes/
#20716
Por Yasmeen Abutaleb

SAN FRANCISCO (Reuters) - Los usuarios de Facebook reaccionaron el miércoles a la decisión de la red social de poner a prueba lo que su consejero delegado, Mark Zuckerberg, llamó un "botón no me gusta", y la idea no fue del agrado de todos.

En una sesión de preguntas y respuestas el martes, Zuckerberg contestó dudas que iban desde la realidad virtual al embarazo de su esposa. Sin embargo, la mayoría de las personas se concentraron en su anuncio de que la red social de 1.500 millones de usuarios está trabajando en añadir un botón diferente a "me gusta".

Los usuarios inundaron la página oficial de Zuckerberg en Facebook con casi 3.000 comentarios, principalmente referidos a la opción "no me gusta". Si bien algunos dijeron que utilizarían más la red social si se agrega el botón, otros declararon que podría propiciar el ciberacoso y más negatividad en el sitio.

"Por favor, no incluyan un botón no me gusta, a pesar de que en muchas oportunidades me encantaría que existiera, prefiero expresar mis pensamientos con palabras para ser totalmente directo con mi opinión", dijo Andrea Robichaud.

Los usuarios han pedido un botón "no me gusta" durante varios años, dijo Zuckerberg, aunque no necesariamente tendría ese nombre ni sería representado con un pulgar hacia abajo. Agregó que la compañía estaba preparando una versión de prueba del botón.

El objetivo, afirmó Zuckerberg, sería expresar empatía con publicaciones en las que la opción "me gusta" no es la respuesta apropiada, como la crisis de los refugiados o la muerte de un ser amado.

Los analistas no esperan un gran beneficio económico si la compañía aplica la idea, y las acciones de Facebook subieron levemente el miércoles en la primera sesión completa de operaciones desde que se realizó el anuncio, anotando un alza de un 0,5 por ciento a cerca de 93,40 dólares.

https://es.noticias.yahoo.com/usuarios-facebook-expresan-preocupación-opción-gusta-082253672--finance.html
#20717
Los navegadores web, como Chrome, se han convertido en el elemento central del ordenador, y con sus extensiones se puede hacer casi de todo

Desde su lanzamiento a finales de 2008, Google Chrome se ha convertido en el navegador web más utilizado en todo el mundo, muy por encima de sus competidores, incluso de Internet Explorer y Firefox, que hasta ese momento eran los líderes. Aupados por el rápido crecimiento de Internet, de las redes sociales y de los numerosos servicios on line disponibles hoy en día, la importancia de Chrome y de los navegadores web en general ha llegado hasta tal punto que muchas cosas que antes se hacían con software de escritorio estándar ahora se pueden realizar con una simple extensión de navegador. En este artículo se muestran algunas extensiones de Chrome que pueden sustituir programas de escritorio y que sirven como ejemplo de hasta qué punto el navegador es casi el elemento central del ordenador.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2015/09/17/222506.php
#20718
Un informe de F Secure ha encontrado evidencias de que el gobierno de Rusia está detrás de la difusión de malware por parte de un grupo llamado Duke, dentro de una campaña que ha durado siete años y que ha tenido como objetivos Chechenia, la OTAN y posiblemente hasta el departamento de estado de Estados Unidos.

Titulado "Los Duques (The Dukes): Siete años de ciberespionaje ruso", el informe detalla los resultados de una investigación que empieza en 2008, conectando puntos entre más de una docena de incidentes. El equipo de Duke emprendió su campaña desde nueve puntos diferentes, adaptándose a los sistemas y situaciones de cada uno. Cada uno de los puntos habría sido objeto de una serie de informes de seguridad a lo largo de los años, pero esta es la evidencia definitiva de que el gobierno ruso ha estado apoyando esos ataques.

Las conclusiones de F Secure se basan en una serie de factores. Un mensaje de error en ruso fue encontrado en un trozo de código, y el grupo que trabajó los programas parecía actuar sobre todo en el horario laboral de Moscú, haciendo pensar que el equipo era de Rusia, aunque no necesariamente que estuviese alineado con el gobierno de ese país. A partir de ahí F Secure fue yendo más allá, averiguando sus objetivos y recursos, descubriendo que Duke tuvo un flujo constante de recursos destinados a objetivos relacionados con gobiernos, embajadas, parlamentos y ministerios de defensa. Curiosamente hubo un gobierno que nunca fue objetivo de esta campaña de espionaje, el de Rusia, dejando entrever muchas cosas, y no solo eso, el grupo no cambió su táctica a pesar de haber sido descubierto, sugiriendo que no temían ser arrestados.

Parece que desde F Secure no quieren acusar explícitamente al gobierno ruso, pero según el informe y por lo que han deducido sobre la misión principal de Duke, creen que "el principal benefactor (o benefactores) de su trabajo ha sido un gobierno", a lo que añade las siguientes preguntas: "¿Son los Dukes un equipo o un departamento dentro de una agencia gubernamental?, ¿un contratista externo?, ¿un grupo criminal que se vende al mejor postor?, ¿un grupo de patriotas expertos en tecnología? No sabemos. Sin embargo, toda evidencia disponible nos hace pensar que probablemente el grupo actuó en favor de la Federación Rusa. Además, hasta ahora no hemos encontrado ninguna evidencia que refute esta teoría".

La compañía de seguridad sospecha que Duke ha podido estar detrás de los recientes ciberataques padecidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Casa Blanca, mencionando que estos dos entes estaban dentro de los planes de ataque del grupo.

Fuente | The Verge

http://www.muycomputer.com/2015/09/17/hackers-rusia-espiando-7-anos-malware
#20719
"Si la computadora dice que el paciente está moribundo, lo más probable es que efectivamente muera al cabo de unos tres días": así es el enfoque que adoptan en una renombrada clínica privada de la ciudad estadounidense de Boston tras incorporar un equipo computacional ultramoderno.

El centro médico Beth Israel Deaconess ha acumulado la información sobre más de 250.000 pacientes que acudieron a sus servicios en los últimos 30 años. Procesar esta enorme base de datos y compararla con el cuadro clínico que presentan los recién ingresados es una tarea que los especialistas le plantean a una supercomputadora que han adquirido recientemente junto con el respectivo software.

El sistema recopila distintos índices de salud cada tres minutos midiendo desde la presión arterial hasta los niveles de oxígeno en la sangre, explicó a un programa de la BBC el doctor Steve Horng. Comparando la base de datos y el historial clínico de cada paciente los médicos pueden sacar un rápido diagnóstico y detectar los pacientes que corren más riesgos.

La precisión del pronóstico de la fecha de muerte de los pacientes del centro llega al 96%, detalló el médico. "Intentamos obtener una versión muy simplificada de lo que ha sucedido en el pasado y lo que está sucediendo ahora", explicó el representante de la clínica al periódico 'Daily Mail'.

Horng no especificó cuál es el rendimiento cuantitativo de la supercomputadora. Tampoco dijo si se trata del mismo test que el año pasado diseñaron dos programadores australianos buscando evitar gastos innecesarios para mantener la vida a los enfermos terminales.

http://actualidad.rt.com/ciencias/186107-muerte-supercomputadora-pronostico-boston-eeuu
#20720
Hace un par de días, nuestros compañero Isidro Ros publicaba un artículo muy interesante en el que ofrecía seis falsos mitos de la tecnología que todavía persisten. Conceptos erróneos que se mantienen en el tiempo por años o décadas y que son difíciles de eliminar, como todos los mitos. Hoy completamos el artículo con una segunda parte aunque hay tal número de ellos que seguramente daría para más artículos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/09/17/falsos-mitos-de-la-tecnologia-ii