Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20641
Los famosos números de información telefónica, que desde hace unos años adoptaron el formato 118xx, han vuelto a la rabiosa actualidad por el expediente incoado por la CNMC contra 13 empresas de telefonía. Realizar un uso inadecuado de estos números habría sido la principal causa, lo que podría terminar siendo calificado como sanción muy grave.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, ha decidido aprobar la incoación de un expediente sancionar contra 13 empresas que tenían asignados números de consulta e información telefónica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/23/el-uso-inadecuado-de-los-118xx-de-informacion-pone-en-alerta-a-la-cnmc/
#20642
Principales peligros y buenas prácticas al compartir imágenes y vídeos sobre menores en las redes sociales

El progreso tecnológico suele ser sinónimo de cambio, tanto en el mercado y la industria como en cualquier faceta de la vida del ciudadano medio. Y en este sentido, las redes sociales han desempeñado un papel más que destacado en los últimos años. En este entorno, padres y madres han encontrado la forma de compartir con familiares y amigos las novedades sobre sus hijos. Pero esto puede conllevar numerosos peligros. En este artículo abordaremos los principales peligros al publicar imágenes de menores en las redes sociales y daremos recomendaciones sobre las mejores formas de hacerlo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/09/23/222587.php
#20643
Cooperarán junto a la firma Sectra e incorporarán su plataforma empresarial KNOX.

Todos queremos un teléfono super seguro. Samsung está trabajando en uno. Pero no parece que vaya a caer en manos de los mortales, ya que en realidad se prepara para un organismo de defensa europeo.

Samsung, junto a la firma Sectra, han formado una alianza para crear un equipo basado en la plataforma KNOX de Samsung, una suite de soluciones móviles para el sector empresarial. Por su parte, Sectra se encargará de proveer el sistema de comunicaciones y cifrado de datos, a través de su sistema Tiger/R.

El organismo de defensa al cual va dirigido el teléfono, por supuesto, no se ha mencionado. En el comunicado oficial (vía Sammobile), Sectra asegura que la cooperación con Samsung logrará satisfacer una necesidad "en un ambiente donde las amenazas contra smartphones se hacen cada vez más presentes".

Sobre el teléfono en sí, no se entregó ningún dato. Esto es lógico, considerando al sector al que se apunta.

Y si bien no se podrá comprar el equipo en el proveedor de preferencia, existen otras alternativas más terrenales como el Turing Phone, un teléfono que también apuesta por la seguridad y que se puso a la venta justo ayer, 21 de septiembre. A un precio acorde a su seguridad, obviamente.

https://www.wayerless.com/2015/09/samsung-creara-smartphone-ultra-seguro-para-organismo-de-defensa/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20644
Dos nuevas opciones se habilitan en el cliente de correo para web y Android.

El día que muchos esperamos ha llegado: Gmail habilitó dos funciones que permitirán luchar contra ese correo basura que recibimos. El cliente de correo contará con una nueva opción para bloquear remitente que podrá activarse desde el correo recibido.

Al seleccionar "Bloquear", todos los correos del remitente se irán a la carpeta de Spam. En caso que quieras desbloquear a la persona, podrás hacerlo desde el menú de Opciones.

Ver más: https://www.wayerless.com/2015/09/gmail-permitira-bloquear-remitentes-y-desuscribirte-de-listas-de-correo/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20645
Publicado el 23 de septiembre de 2015 por Antonio Rentero   

Fue una de las revelaciones más importantes e impactantes de los últimos años, el programa PRISM por el que la Agencia de Seguridad Nacional ha mantenido durante años un proceso de vigilancia sobre las comunicaciones de millones de internautas. Ahora la agencia de protección de datos belga ha acusado a la red social creada por Zuckerberg de espiar de forma similar a los usuarios de la misma.

La Comisión Belga para la Privacidad a través de su representante Frederic Debussere ha acusado a Facebook de espiar a los usuarios belgas de dicha red social de un modo muy similar al que llevaba a cabo la NSA. Y la acusación se ha efectuado ante los tribunales para que sea la Justicia la que investigue el asunto y en su caso decida si es efectivamente así y llegue a existir una condena.

Este espionaje incluye el seguimiento de los usuarios una vez que ya han cerrado la sesión en Facebook con el propósito de recabar datos a efectos de averiguación de hábitos de navegación con la vista puesta en ofrecer publicidad del interés del internauta.

En caso de que Facebook haga caso omiso de esta acusación el BPC puede imponer una multa de 250.000 € diarios. Por el momento la red social niega las acusaciones y se defiende afirmando que el informe del BPC no se corresponde con la realidad. De hecho se defienden explicando que en su momento demostrarán que con la tecnología que han empleado están, de hecho, protegiendo a sus usuarios del spam, el malware y otros ataques, mientras recuerdan que sus procedimientos al respecto están supervisados por la agencia de protección de datos de Irlanda, donde está radicado el cuartel general de la red social para Europa.

Desde Facebook también se explica que esta cuestión no es una novedad, que el BPC ya había alertado a Facebook de la misma pero en lugar de tratar de resolverlo ha optado por trasladar a los tribunales la cuestión.

vINQulo

The Guardian

http://www.theinquirer.es/2015/09/23/belgica-acusa-a-facebook-de-espiar-a-sus-ciudadanos-al-estilo-nsa.html
#20646
Volkswagen ha reconocido utilizar un 'software' para falsificar las emisiones contaminantes de más de 11 millones de sus coches en todo el mundo. ¿Cómo funcionaba este sistema?

"La hemos cagado por completo. Hemos sido deshonestos con todos ustedes. Pagaremos lo que tengamos que pagar". Muy pocas veces se oye a un directivo de una multinacional pronunciar palabras como estas. Las dijo anoche Michael Horn, consejero delegado de Volkswagen en EEUU, al destaparse cómo la compañía ha trucado 11 millones de coches diésel en todo el mundo para engañar a las agencias medioambientales sobre las emisiones de sus vehículos. Se trata de uno de los mayores fraudes recientes en la industria de automoción, y todo debido a un software escondido en el cerebro electrónico del automóvil.

El escándalo, que en internet ya se conoce como #dieselgate, se hace más y más grande a cada hora que pasa. La acusación inicial la realizó el pasado viernes la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA, en sus siglas en inglés), encargada de probar y homologar las emisiones contaminantes de los vehículos que salen a la venta en EEUU. La EPA acusó a Volkswagen de utilizar un "dispositivo de engaño" para evadir la regulación sobre emisiones. "Esto es ilegal y una amenaza para la salud pública. Esperábamos más de Volkswagen", dijo en un comunicado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-22/como-volkswagen-engano-a-todos-falsificando-las-emisiones-de-sus-coches-diesel_1031467/
#20647
La firma de Mountain View ha mostrado en varias ocasiones su intención por reducir el peso de Internet, uno de los puntos a los que ha dado mayor importancia precisamente en el posicionamiento de webs en su motor de búsqueda. Y para ello cuenta con varios factores, uno de ellos la compresión de archivos. Ahora bien, Google no está contento con las soluciones existentes, y por eso ha presentado un algoritmo un 26% más potente.

El consumo de contenidos web desde dispositivos móviles, y también desde redes de telefonía móvil, es una de las cosas que más preocupan actualmente a la compañía de Mountain View. Para ello, no sólo sirve el diseño responsive de los portales web, sino que es fundamental hacer que los archivos pesen menos. Ahora bien, las soluciones que existen actualmente para la compresión de archivos, explican desde la firma de Mountain View, son un 26% menos potentes que su nuevo algoritmo.

Aumentar la densidad de los archivos, esa es precisamente la función de los algoritmos de compresión, pero en este proceso se debe contemplar también reducir en tanto que sea posible la pérdida de calidad, y esto es precisamente lo que consigue el recién presentado algoritmo Brotli, de Google. Y aunque aún se están ultimando algunos detalles sobre su funcionamiento, desde Google aseguran que reduce los archivos un 26% más.

No podemos olvidar que la compañía de Mountain View mantiene un algoritmo de compresión de archivos anterior, Zopli, del cual no pretenden olvidarse porque, según han publicado en el día de hoy, sigue siendo interesante respecto a LZMA y LZHAM. Uno de los aspectos que más han destacado sobre este nuevo algoritmo de compresión, que próximamente nos podría suponer páginas web que cargan más rápido, es que requiere menor potencia de procesamiento para todo el proceso de descompresión. Por lo tanto, tendríamos archivos más pequeños en peso, pero que requieren de dispositivos menos potentes para ejecutarse de una forma más rápida.

http://www.adslzone.net/2015/09/22/google-estrena-un-sistema-para-comprimir-internet-un-26-mas/
#20648
Aunque las descargas P2P comenzaron a ganar popularidad con programas como Emule, no ha sido hasta la llegada de BitTorrent cuando se ha vivido una gran revolución en Internet. Los archivos torrent ofrecen rapidez y disponibilidad a millones de usuarios de todo el mundo con el objetivo de compartir archivos de cualquier tipo en común. Películas, canciones, programas o documentos, todo vale siempre que sepamos detectar cual es el archivo de más calidad. Vamos a repasar algunas consideraciones que pueden sernos muy útiles para saber de antemano cuál es el mejor torrent.

El torrent supuso un gran cambio en la metodología de las descargas al ofrecer información respecto a la localización de las partes del archivo de destino que queremos descargar. En lugar de descargar una película en un único archivo, se divide en fragmentos que posteriormente, cuando se haya completado la descarga, serán unidos por el programa que utilicemos para dar lugar al archivo original. Al dividir en pequeñas piezas cada archivo y ser asignadas desde distintos usuarios ello permite que las descargas sean más eficientes ya que basándonos en esa información, el cliente de torrent puede encontrar los archivos necesarios más rápidamente.

Pero el problema a veces consiste en detectar qué torrent nos va a ofrecer una descarga más rápida y sobre todo cuál ofrecerá un archivo final de mayor calidad. Para ello tenemos varios parámetros en los cuáles fijarnos. Uno de ellos son los sedes y los peers, aquellos usuarios que serán la fuente de nuestra descarga (unos porque tienen el archivo completo y otros que cuentan con algún fragmento. Por tanto cuanto más alto sea este número, mejor ya que significará una mayor rapidez para completarse al no tener que depender de la disponibilidad de unos pocos usuarios.

Usar la vista previa de los clientes

Algunos clientes de torrent como BitTorrent permiten acceder a una vista previa del archivo multimedia. En algunos como uTorrent, en la versión Premium tienen incorporado el reproductor multimedia que permitirá reproducir una película desde el momento en el que añadimos el torrent. La principal utilidad será la de contrastar la versión y asegurarnos por ejemplo que un archivo de vídeo tiene el audio en el idioma que queremos.

Otro de los aspectos que conviene no perder de vista si hacemos uso de un buscador de archivos torrent es la propia fecha de subida del enlace, ya que cuanto más tiempo haya pasado, más posibilidad habrá de que la disponibilidad del mismo haya caído en picado, además es normal que en el caso de archivos de vídeo como películas, las versiones más antiguas correspondan a un formato con menor calidad por lo que conviene tener esto en cuenta.

http://www.adslzone.net/2015/09/22/mejora-la-calidad-de-tus-descargas-como-se-cual-es-el-mejor-torrent/
#20649
A golpe de martillo y cincel se ha ido definiendo la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que con las últimas modificaciones llevadas a cabo sobre la misma se ha recortado en parte algunas de las libertas de las que gozaban los agentes de la policía que actuasen de manera encubierta en Internet. Ahora, dichos agentes necesitarán obtener necesariamente una autorización específica para poder intercambiar archivos ilícitos por su cuenta.

Los cambios a nivel legislativo que nos ha dejado este 2015 con la entrada en vigor de la Ley Mordaza, o la reforma del Código Penal, han dotado de nuevas herramientas a la policía para perseguir delitos informáticos y han puesto sobre la mesa un escenario mucho más severo para todos los procesos enmarcados en el ámbito digital. Y la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal pretende continuar dicho rumbo aunque esta vez se han introducido finalmente algunas limitaciones de relevancia cuando apenas quedan un par de meses para las elecciones generales.

La principal de ellas es la imposibilidad que un agente que actúe de incógnito en Internet tenía para intercambiar archivos ilícitos por sí mismo, según la redacción original del texto legal. En un principio esto suponía por ejemplo que en el marco de una investigación acerca de delitos de pedofilia, el agente pudiera incurrir en una incitación al delito al intercambiar dicho material con un sospechoso.

Por el contrario, el artículo 282 bis 6 establece ahora que es necesario que exista una "autorización específica" para ello por parte de un juez al que previamente se le habrá informado de los detalles de la investigación, el propósito de la misma, la duración y los medios necesarios para llevarla a cabo con el objetivo de conseguir el visto bueno del magistrado en cuestión.

La policía podrá instalar troyanos en ordenadores particulares

Según los expertos legales, la nueva redacción supone aumentar las garantías procesales y evitar los "delitos provocados" involuntariamente por los agentes de policía, aunque realmente no se resta un ápice de dureza y contundencia frente a la persecución de delitos informáticos que según juristas consultados por el diario El Español, "se equiparan procesalmente a los casos de terrorismo y delincuencia organizada".

Entre otros de los puntos más controvertidos que aportará esta ley que acaba de pasar por la cámara del Senado se encuentran la autorización para que la policía pueda infectar ordenadores con troyanos cuando se den entre otros, casos de delitos de terrorismo, delitos contra menores o contra la Constitución.  Motivos que aunque en un principio puedan justificar la razón de la medida, plantean debates en torno a la sobrevigilancia y la restricción de libertades de los ciudadanos.

http://www.adslzone.net/2015/09/22/la-policia-no-podra-compartir-archivos-ilegales-en-la-red-sin-autorizacion/
#20650
Firefox es el segundo navegador más usado en España, según StatCounter, aunque lejos de Google Chrome. En Mozilla siguen trabajando versión a versión para incorporar novedades y mejoras claves para el día a día de los usuarios. La versión 41 de Firefox llega con novedades y mejoras de rendimiento, por lo que, como es habitual, debemos actualizar lo antes posible.

Hoy 22 de septiembre es el día previsto para la liberación de la versión 41 de Mozilla Firefox en la rama estable. Como es habitual, lo tendremos disponible para Windows, Mac OS X y Linux desde la web oficial de la fundación aunque es posible que todavía tarde un poco en aparecer la última versión para descargar. Nuestros compañeros de RedesZone nos ofrecen un recopilatorio de las novedades y cambios:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/22/llega-firefox-41-la-ultima-actualizacion-con-novedades-y-mejoras-de-rendimiento/