Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20631
Empresas que buscan financiación para sus proyectos e inversores a la caza de una idea interesante. Esos son los elementos que se reúnen en este foro para emprendedores andaluces

Alhambra Venture se ha convertido en su segunda edición en una referencia para los emprendedores andaluces que necesitan más financiación para sus proyectos con proyección nacional e internacional. Al evento acuden fondos de inversión y business angels con interés por invertir. Entre las veinte propuestas presentadas destacan Icired, una web anti morosos y Bluumi, el WordPress de las aplicaciones móviles.

El granadino Enrique Rodríguez, socio-director de Agaz Abogados, tiene 41 años y es el  CEO de Icired (Incidencias Comerciales por Impago en Red). Se trata de una plataforma donde se pueden consultar los impagos de las personas físicas jurídicas, "homologada por la Agencia Española de Protección de Datos", cuenta Rodríguez a Teknautas tras acabar su presentación de apenas cinco minutos en el evento organizado por el diario Ideal y la Junta de Andalucía.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-09-23/una-web-cazamorosos-y-una-fabrica-de-apps-estrellas-del-alhambra-venture_1032136/
#20632
La GeForce GTX llegará a las portátiles con el mismo desempeño que su hermana en las PCs de escritorio.

Históricamente el desempeño de las GPUs en PCs portátiles siempre ha sido inferior que sus contrapartes en PCs de escritorio. Las razones se entienden: las GPUs necesitan mayor cantidad de energía, una mejor ventilación, además suelen tener un tamaño mayor. Todo eso, sólo puede ofrecer una PC de escritorio.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/09/nvidia-llevara-su-poderosa-gpu-geforce-gtx-980-a-las-laptops/
#20633
Es el Pro 7 Seismic Mat que aseguran resiste sismos de hasta 7 grados.

Cuando ocurre un sismo primeramente pensamos en nuestra salud y la de nuestros seres queridos, pero sin duda también preocupan los daños materiales, en nuestro caso las consolas de videojuegos. Con esta idea en mente el fabricante japonés Cyber Gadget se ha asociado con Pro 7 para la creación de un accesorio que sirve precisamente para proteger las consolas en terremotos.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2015/09/lanzan-accesorio-para-proteger-las-consolas-contra-terremotos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#20634
Se aproxima inexorablemente la fecha en la que descubriremos la continuación de la saga galáctica y mientras podemos entretener la espera con el vídeo envolvente 360º que nos permite colocarnos a los mandos de la moto voladora de una de las protagonistas de "El despertar de la Fuerza" mientras gozamos de libertad absoluta para mirar a nuestro alrededor y recorremos el desolado paisaje del planeta Jakku.

Dos de los elementos más llamativos del primer trailer de "Star Wars Episodio VII: el despertar de la Fuerza" son protagonistas de este espectacular vídeo. Se trata de la moto voladora de Rey, una valiente recolectora de chatarra del planeta Jakku. A lomos de la misma recorre el desértico paisaje que circunda los restos de un destructor imperial que parece haberse estrellado como consecuencia de una batalla.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2015/09/24/recorre-el-escenario-de-star-wars-episodio-vii-con-este-video-360o.html
#20635
Noticias / Libertad Digital sufre un ataque DDoS
23 Septiembre 2015, 22:00 PM
Esta tarde todos nuestros servicios web han sufrido una caída de aproximadamente una hora debido a un ciberataque.

Daniel Rodríguez Herrera 2015-09-23

Un ataque de denegación de servicio (DoS) consiste en el envío de un número enorme de peticiones simultáneas a un servicio de internet con el objetivo de que éste se colapse y no pueda atender tampoco las peticiones legítimas que hacen los usuarios. Como resulta relativamente sencillo para los administradores de redes impedir uno de estos ataques cuando provienen de un sólo lugar, lo más habitual es que estos ataques se realicen bajo su variedad distribuida (DDoS), mediante la cual las peticiones ilegítimas se realizan desde un gran número de ordenadores distribuidos por distintas redes.

Estos ataques se suelen llevar a cabo a través de las llamadas redes de ordenadores zombis o botnets. Actualmente, un gran porcentaje de los virus y troyanos que infectan nuestros ordenadores no actúan inmediatamente, sino que toman el control y esperan a recibir órdenes de su creador. Cuando lo reciben emplean una parte de los recursos de la máquina en la que residen para enviar spam, propagar virus, robar bitcoins o participar en uno de estos ataques, entre otras actividades ilegales. La idea es que el propietario del ordenador nunca descubra que está infectado y su computadora pueda utilizarse el mayor tiempo posible. Los propietarios de una botnet pueden venderla o alquilarla a quien desee realizar un ataque en el mercado negro.

Esta tarde nuestro proveedor de internet ha sufrido uno de estos ataques, que ha logrado colapsarlo por completo, lo que ha impedido el acceso tanto nuestros lectores y oyentes como a los usuarios de otros servicios alojados en él. Sus técnicos han estado trabajando a lo largo de aproximadamente una hora hasta poder restablecer por completo el servicio. Queremos pedirles disculpas por un problema completamente ajeno a nuestra voluntad.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2015-09-23/libertad-digital-sufre-un-ataque-ddos-1276557636/
#20636
El navegador web Tor es el más popular para acceder a la Deep Web, pero no es la única posibilidad que existe. La estructura y funcionamiento de esta red descentralizada de ordenadores funciona según nodos, que son los componentes de la misma encargados de eliminar el rastro de navegación. De forma simple, estos nodos son los intermediarios en el tráfico de intercambio de datos, y los responsables, hasta cierto punto, de nuestra velocidad de navegación usando Tor.

Si eres un usuario básico de la Deep Web y el navegador web Tor, probablemente hayas utilizado la configuración automática para eliminar el rastro de tu tráfico de intercambio en la navegación por Internet. Ahora bien, evidentemente Tor se puede configurar, y son muchas las posibilidades que nos ofrece para optimizar la experiencia de navegación por las tinieblas de Internet. ¿Te parece que Tor va lento? Pues hay algunas formas de remediar el problema, hasta cierto punto, y para ello deberías saber un poco más sobre cómo funciona la red Tor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/23/por-que-tor-funciona-lento-y-como-se-puede-navegar-mas-rapido-por-la-deep-web/
#20637
El déficit de profesionales de perfil digital podría alcanzar los 825.000 puestos de trabajo en la Unión Europea en 2020, según se desprende de las conclusiones del 'Libro Blanco para el diseño de las titulaciones universitarias en el marco de la Economía Digital', que establece 41 perfiles profesionales vinculados a la demanda de especialistas en el ámbito de la economía digital por parte de las empresas en España, y que ha presentado este martes el Gobierno.

   Entre las conclusiones del libro destacan la insuficiencia de la oferta formativa en esta materia; la mayor presencia de títulos de nivel máster que de grado; la existencia de una elevada concentración de formación de tipo técnico frente la creativa; y el aumento de la brecha entre oferta y la demanda, esta última crece a un ritmo del 4% anual, según la 'Estrategia para un mercado único digital para Europa'.

   De este modo, el estudio tiene como objetivo conseguir títulos universitarios con un perfil más adecuado a las necesidades del sector, así como que se establezca una mayor oferta de las mismas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-europa-busca-profesionales-perfil-digital-no-encuentra-20150923143357.html
#20638
Publicado el 23 de septiembre de 2015 por Antonio Rentero   

En el reciente evento de presentación del AppleTV el propio Tim Cook afirmo con rotundidad que "las apps son el futuro de la televisión" y ahora Reed Hastings, consejero delegado de Netflix abunda en la cuestión al poner en duda que en 2035 los contenidos televisivos nos lleguen a través de las emisiones tradicionales. Es el primer día del resto del trayecto hacia el reinado completo de la televisión bajo demanda a través de Internet. Adiós a sentarnos a ver lo que un programador ha decidido que veamos en un momento determinado.

Netflix surgió como evolución al modelo de alquiler de películas en DVD, enterrando definitivamente la "era del videoclub" y alumbrando la hoy casi consolidada "era del streaming". Pero esto es sólo el comienzo.

Para hacernos una idea de la repercusión del modelo Netflix baste señalar que el 37 % del ancho de banda en Estados Unidos de América se corresponde con el uso derivado de dicha plataforma... y la tendencia es al alza, porque además Netflix será la más exitosa pero no es la única plataforma de este tipo.

El cambio de paradigma se orienta a una transición hacia el streaming a través de Internet que sustituye progresivamente a la televisión por cable, muy popular en Estados Unidos de América desde hace décadas. Y esa transición la data Reed Hastings, CEO de Netflix, en un par de décadas dado que de hecho ya hay grandes operadores de cable como Time Warner o Comcast que ya están experimentando importantes descensos en el número de sus abonados, de manera que es harto probable que deban afrontar un proceso de transformación similar al que en su momento experimentó Netflix.

Hastings ha sido tajante en su afirmación puesto que se ha referido a toda la televisión, no a parte de ella, como "emitida" a través de Internet, lo que acabaría con la distribución actual lineal de los contenidos que las cadenas hacen llegar a las antenas de los domicilios para pasar a una bajo demanda a través de la Internet.

Por último Reed Hastings ha explicado las dos claves del éxito de Netflix: Internet y el análisis de los datos. Cada vez que un usuario decide ver un contenido se ha analizado para valorar lo que funciona y lo que no de manera que se ofrezca cada vez con más precisión películas, documentales, series de televisión... que agraden al público.

Como apunte adicional, baste recordar que recientemente hemos vivido en España una reasignación de espacio radioeléctrico a fin de aprovechar parte de la banda que ocupaban canales de TDT a fin de "alojar" en la misma las conexiones 4G de datos a alta velocidad. Tiene todo su sentido que en un futuro en el que aumente la demanda del acceso a Internet (recientemente te informábamos aquí en The Inquirer del inicio de la implantación de la banda 5G para el próximo año) y disminuya el consumo de cadenas televisivas tradicionales vaya repitiéndose un proceso similar en el que se amplíe la porción del limitado espacio radioeléctrico para cederlo a las conexiones de datos cada vez más veloces mientras se disminuye el que corresponde a las señales televisivas de emisión terrestre, lo que tampoco implicaría acabar con los canales tradicionales puesto que siempre se reservaría alguno además de la posibilidad de la televisión vía satélite.

vINQulo

CNBC

http://www.theinquirer.es/2015/09/23/el-ceo-de-netflix-afirma-que-en-20-anos-toda-la-television-nos-llegara-solo-por-internet.html
#20639
Un abogado general del Tribunal de Justicia de la UE estima que si una autoridad nacional considera que se socava la protección de los ciudadanos, puede suspender ese intercambio de datos, con independencia de la evaluación general que haya realizado la CE.

EFE

BRUSELAS.- Las autoridades nacionales pueden suspender la transferencia de los datos personales proporcionados a Facebook a servidores situados en Estados Unidos, según las conclusiones de un abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El letrado considera que la Directiva que regula el tratamiento de datos personales, que establece que la transferencia de esa información a un país tercero puede hacerse cuando la Comisión Europea decide que el país en cuestión ofrece un nivel de protección adecuado de los datos, no impide que una autoridad nacional bloquee ese envío.

"Si una autoridad nacional considera que una transferencia de datos socava la protección de los ciudadanos de la UE en relación con el tratamiento de sus datos personales, puede suspender esa transferencia, con independencia de la evaluación general que haya realizado la Comisión Europea", según un comunicado del Tribunal. La opinión se refiere al caso de un ciudadano austríaco, usuario de Facebook desde 2008, que presentó una denuncia ante la autoridad irlandesa de protección de datos, ya que en Irlanda se encuentra la filial de Facebook donde se transfiere la información de esos usuarios.

El afectado consideró que, a la luz de las revelaciones de Edward Snowden en 2013 en relación con las actividades de los servicios de información de EEUU, la normativa y la práctica de ese país "no ofrecen protección real" a la supervisión por parte de Estados Unidos sobre los datos transferidos. El tribunal que conoce el caso en Irlanda se dirigió a los jueces europeos para saber si la decisión del Ejecutivo comunitario cuando declara que un país tercero garantiza un nivel de protección adecuado de los datos personales, impide a una autoridad nacional anular ese envío de información.

Para el letrado europeo, si una autoridad de control nacional considera que la transferencia de datos socava la protección de los ciudadanos europeos en relación con el tratamiento de sus datos personales, puede suspender esa transferencia, con independencia de la evaluación general que haya realizado la Comisión en su decisión. En ese sentido, cree que la Comisión no dispone del poder de restringir las facultades de las autoridades de control nacionales.

Por otro lado, el abogado considera que en caso de que se detecten deficiencias sistemáticas en el país tercero al que se envían los datos personales, los Estados miembros deben adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos recogidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Asimismo, opina que el acceso de que disponen los servicios de información estadounidenses a los datos transferidos es una injerencia en el derecho al respeto a la vida privada y a la protección de los datos personales recogidos en la Carta europea.

También piensa que el hecho de que no se oiga a los ciudadanos de la UE sobre la interceptación y supervisión de sus datos en Estados Unidos es una injerencia en el derecho de los europeos a un recurso efectivo, también protegido en la misma normativa. Para el letrado, esa injerencia es contraria al principio de proporcionalidad, ya que la supervisión por parte de los servicios de información estadounidenses "es masiva e indiferenciada". Las opiniones de los abogados generales de la UE son orientativas pero no vinculantes para la resolución del tribunal.

http://www.publico.es/ciencias/pais-anular-transferencia-servidores-eeuu.html
#20640
En plena expansión de Windows 10, el nuevo sistema operativo de Microsoft no se está encontrando un camino de rosas en todo el planeta, y como ocurre en China, un territorios que tradicionalmente ha sido muy arisco al software extranjero, el Gobierno ha venido utilizando un sistema operativo "made in China" llamado NeoKylin, con el que quieren desterrar el uso de Windows en el gigante asiático.

Si China se propone algo no suele parar hasta conseguirlo y NeoKylin puede ser una perfecta prueba de ello. Este sistema operativo ha sido diseñado con el objetivo de relegar a Windows a un papel muy secundario. Su interfaz y funciones no obstante recuerdan mucho al software de Microsoft por lo que las comparaciones no se han hecho esperar.

Usado en un primer momento por la Administración y los trabajadores vinculados al Gobierno chino, NeoKylin ha comenzado a ganar popularidad en los últimos tiempos incluso en el mercado doméstico donde poco a poco va aumentando la base de usuarios. Su expansión la debe en gran medida a Dell, el fabricante de equipos informáticos que incluye este sistema en un 40% de los ordenadores que vende en China.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/09/23/neokylin-el-sistema-operativo-chino-que-copia-a-windows-xp/