Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20621
Menéame, Feedly, Feedreader, Bitácoras, Fever, Flipboard... la cantidad de agregadores que encontramos en el contexto actual es amplia y variada (un número que todavía ha crecido más con el cierre de Google Reader). Generalistas o centrados en una única temática, algunos de ellos se encuentran muy consolidados y gozan de gran popularidad. ¿Por qué lanzar entonces, uno más?

Esto es precisamente lo que ha hecho Synkratos, el último en colarse en este abigarrado contexto. Sin embargo, su lector va más allá de la mera organización y personalización típica de esta clase de servicios; y permite, entre otros, escribir y compartir nuestras propias noticias. En fase beta todavía, nos hemos convertido en uno de los más de 200 usuarios (acaba de presentarse) que lo están probando.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/a-fondo/synkratos-un-agregador-de-noticias-que-tambien-te-deja-escribirlas
#20622
Publicado el 25 de septiembre de 2015 por Antonio Rentero   

La recepción de Windows 10 está siendo una de las más exitosas de los últimos tiempos para el sistema operativo que mueve la mayor parte de los PC del planeta, pero aunque en otras ocasiones el lanzamiento de otras versiones del SO de Microsoft ha servido para animar las ventas de ordenadores ahora el mercado está en franco decaimiento y lo que es peor, no se espera que repunte hasta dentro de al menos dos años.

Un reciente estudio indica que las ventas de PC caerán un 7,3 % durante 2015, hasta quedarse en torno a los 290 millones de unidades, un panorama que no mejorará el año próximo.

Habrá que esperar nada menos que hasta 2017 para que las ventas de PC experimenten un alza de un 4 %. La razón es que a pesar del mencionado éxito en la acogida inicial de Windows 10 la transición más importante se produce cuando las grandes flotas de ordenadores de las empresas se quedan obsoletas, tanto por la evidente desactualización del hardware como por la implementación de aplicaciones o programas de gestión actualizados a la última versión del SO de escritorio. En este caso, Windows 10.

Ello supondrá, según los pronósticos del mencionado estudio elaborado por la consultora Gartner, que 2017 será el año en que por fin se anime la venta de PC, un efecto un tanto retardado de la llegada de Windows 10 y de los nuevos procesadores Intel Skylake.

vINQulo

Gartner

http://www.theinquirer.es/2015/09/25/las-ventas-de-pc-continuan-cayendo-y-no-se-recuperaran-hasta-2017.html
#20623
Si basamos buena parte de nuestra seguridad informática en la instalación y activación de un antivirus como escudo frente a amenazas informáticas, Google puede haber pinchado definitivamente ese globo. Y es que según un miembro de Project Zero, el antivirus Kaspersky allanaría el camino a un atacante para ejecutar código malicioso en nuestro sistema.

Tavis Ormandy, miembro de Google Project Zero es el que ha dado la voz de alarma sobre la amenaza que el antivirus Kaspersky puede suponer para los propios usuarios. Curiosamente, este software trata de evitar este tipo de situaciones pero al parecer existe una vulnerabilidad descubierta en las versiones 15 y 16 de la popular solución antivirus, probadas en Windows 7,  dicha brecha de seguridad permitiría a un atacante instalar malware en nuestro PC a través de las librerías DDL.

Las funciones Dynamic Base y GS han sido la puerta que el propio Ormandy ha podido explotar. Y es que según el hacker miembro de Project Zero, GS no ha sido activada y referente a Dynamic Base, que podría dificultar los ataques, Kaspersky no la gestiona de forma adecuada. El problema se agravaría debido a que Ormandy no cree ser el único en haberse dado cuenta de estos problemas de seguridad y si a ello le unimos el comercio de vulnerabilidades que no hace mucho vivió un momento de popularidad debido al escándalo del Hacking Team, tenemos todos los elementos para un peligros cóctel.

Project Zero aconseja a Kaspersky implementar el sandboxing

Los expertos en seguridad creen que es responsabilidad directa de las propias compañías como Kaspersky o FireEye, que también sufrió un problema similar al descubrirse una vulnerabilidad sobre sus productos a principios de mes, el velar para que los usuarios cuenten con la máxima protección posible. Hablamos en algunos casos de herramientas antivirus que ofrecen características Premium por el pago de una licencia anual sobre dicho producto para contar con un escudo activo de forma permanente y actualizada.

Desde Project Zero se aconseja a implementar siempre tecnologías de aislamiento de procesos (sandboxing) como una manera de limitar los daños y reducir la exposición a riesgos de seguridad de los usuarios, algo que ya se utiliza en el propio navegador Google Chrome y que ayudar a contener el malware que haya podido infectar nuestro sistema.

http://www.adslzone.net/2015/09/24/el-antivirus-de-kaspersky-puede-hacerte-hace-mas-vulnerable-a-los-ataques/
#20624
La organización ganadora de licitación pública contrata abogados para desvincularse del proyecto.

Diario TI 24/09/15 8:04:47
El proyecto The Onion Router, mejor conocido como Tor, es la red más conocida y propagada de anonimato en Internet. El servicio cifra las comunicaciones en varias capas, lo que proporciona a miles de usuarios una robusta protección contra la vigilancia y la censura.

El éxito del proyecto es comprobado en parte por los numerosos ataques destinados a vulnerarlo, exponer la identidad de los usuarios y hacerse del control de las comunicaciones intercambiadas mediante este sistema.

Rusia figura entre los países que se ha propuesto desbaratar a Tor. Para tales efectos, el Ministerio del Interior de Rusia presentó en 2014 una licitación pública para el proyecto. El valor del contrato era de 3,9 millones de rublos, equivalentes a 60.000 dólares, y cubría la tecnología y herramientas necesarias para identificar a los usuarios de Tor y desbaratar el sistema de anonimato.

La licitación fue ganada por el Instituto Central de Investigación de Sistemas Informáticos y de Control, que es una subdivisión del fabricante estatal de productos de defensa Rostec, con sede en Moscú.

Según la agencia Bloomberg, la entidad decidió posteriormente retirarse del proyecto que había ganado, supuestamente debido a la imposibilidad de dar cumplimiento al contrato. Para ello, ha contratado un bufete de abogados, que tiene la misión de rescindir el contrato. El valor de este servicio de asistencia jurídica es de 10 millones de rublos, importe que excede con creces el valor del contrato.

Según Bloomberg, el bufete de abogados Pleshakov, Ushkalov y asociados asistirá al Instituto Central de Investigación de Sistemas Informáticos y de Control en las negociaciones con las autoridades rusas, que le permitan anular el proyecto, o al menos retirarse del mismo.

Bloomberg dice haber conseguido la información mediante una búsqueda hecha en una base de datos de licitaciones públicas rusas. Ninguna de las partes involucradas aceptó hacer declaraciones a la publicación.

Las autoridades rusas no son las únicas que se han propuesto desbaratar la red Tor. La agencia nacional de seguridad de Estados Unidos (NSA) ha intentado lo mismo en varias oportunidades.

http://diarioti.com/fracasa-intento-del-kremlin-de-desbaratar-la-red-tor/90472
#20625
Si recibes una invitación para instalar el botón de "No Me Gusta" de seguro se trata de un software malicioso.

Hace poco más de una semana la internet se colapsó tras la revelación por parte de Mark Zuckerberg sobre la futura inclusión de un botón de "No Me Gusta" en Facebook. Desde entonces ha surgido poca información sobre la fecha de integración de esta nueva función, pero algunos abusivos ya han aprovechado el espacio para comenzar a difundir un peligroso malware bajo la falsa promesa de instalar el dichoso botón en los perfiles de las víctimas.

Según nos reportan los chicos de Hack Read, este programa se está propagando ya de forma viral a través de Facebook, siguiendo más o menos la misma dinámica que aquel molesto software malicioso que terminaba utilizando videos pornográficos como anzuelo y medio de esparcimiento a través de cualquier medio posible en la red social: mensajes privados, etiquetados, menciones y publicaciones en muro.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2015/09/circula-malware-con-el-boton-de-no-me-gusta-en-facebook/
#20626
Publicado el 24 de septiembre de 2015 por Dani Burón   

Poco a poco parece que Facebook está convenciendo a los medios más importantes de publicar todos sus artículos en su nueva sección Instant Articles. El Washington Post, dirigido por el fundador de Amazon Jeff Bezos, es el último en unirse a una lista que incluye publicaciones de la talla de The New York Times, BBC News, The Guardian y Bild.

Facebook presentó este martes la expansión de Instant Articles y entre los medios que le facilitarán el contenido se encuentran The Huffington Post, Time INC, Mashable, Business Insider, Vox Media, Gannet o CBS Interactive. Para el lector esto significa que tendrá acceso directo desde la aplicación móvil de Facebook a los cerca de 1.200 artículos que publica The Washintong Post, al que hasta ahora tan sólo se podía acceder por medio de un enlace desde el sitio de medios.

Los editores son los que establecen el contenido que quieren hacer disponible a través de la aplicación Instant Articles, y Fred Ryan, responsable del rotativo, explica que han optado por no poner límites a la cantidad de contenido que van a distribuir a través de Facebook, algo que hasta ahora no había hecho ningún medio.

El objetivo en este caso es llegar a un usuario joven que no usa los portales tradicionales de internet y que busca un acceso rápido al contenido.

En cuanto a la publicidad, es el propio medio el que ofrece sus espacios, salvo que opte por que sea Facebook el que se encargue de esa parte, y en ese caso, deberán ceder un porcentaje de los ingresos que generen (70%).

Está claro que Facebook seguirá sumando aliados para su nueva sección, y suponemos que no se limitará a los medios más grandes sino que incluirá también sitios pequeños pero populares.

vINQulos

Recode

http://www.theinquirer.es/2015/09/24/the-washington-post-publicara-todo-su-contenido-en-facebook.html
#20627
El modo incógnito de Google Chrome, conocido popularmente como porn-mode, hace que el navegador no guarde ningún registro de las webs que visitamos. Sin embargo, un error encontrado en la versión para Android del navegador hace que sí se guarden ciertos datos y pueden ser encontrados desde los ajustes de la aplicación.

El modo incógnito en Google Chrome se habilitó en febrero de 2012 para Android, permitiendo navegar de forma privada sin que el navegador guardará datos de ello. Al abrir una "Nueva Pestaña de Incógnito" el navegador nos indica que las páginas que visitemos en este modo no se mostrarán en el historial del navegador, en el almacén de cookies ni en el historial de búsquedas una vez que cerremos todas las pestañas de este tipo. Lo que sí se conservarán son los archivos descargados o los marcadores guardados. Lo que no puede garantizar este modo es que las webs o proveedores de Internet rastreen nuestra actividad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/24/modo-incognito-en-google-chrome-tan-privado-y-secreto-como-deberia/
#20628
La red social de Mark Zuckerberg es la más grande del mundo según el volumen de tráfico que genera, y esto se debe a que es también la más potente en su categoría por el número de usuarios activos en todo el "globo". Como sabemos, la firma está trabajando por introducir algo así como un botón "no me gusta", y WhatsApp prepara según filtraciones las videollamadas en móviles. ¿Qué está pasando con Facebook, tiene todo esto algo que ver?

La firma de Mark Zuckerberg ha dejado en evidencia en varias ocasiones que sus servidores no aguantan ciertas turbulencias. No es la primera vez que la red social experimenta problemas técnicos de este tipo y, aunque no han dado comunicado oficial al respecto ofreciendo los detalles, el número de reportes de los usuarios está incrementando por segundos en otras redes sociales, donde se quejan de un error al tratar de acceder a la red social más grande del mundo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/24/no-eres-tu-facebook-esta-caido-a-nivel-mundial/
#20629
Analizamos Mutting (conducción segura), una app para grabar como las citas VHS y otra para mudarse de Android a IOS

A la vista de estudios hechos públicos en los últimos meses, en los que se pone de manifiesto nuestra dependencia del smartphone, nos hemos fijado y señalamos como destacada, esta aplicación. Breakfree intenta, aunque las últimas actualizaciones no contentan a sus usuarios, marcar una serie de hábitos que te permiten, entre otras cosas, controlar el tiempo que le dedicas al móvil, es decir, cuánto de 'enganchado' estás a él, además de permitirte a través de la herramienta desconectar algunas de sus funciones.

Ver más: http://www.elplural.com/2015/09/20/una-aplicacion-ayuda-a-desengancharse-del-telefono-movil/
#20630
La Oficina de Administración de Personal, una agencia independiente del gobierno de EE.UU., ha comunicado que los 'hackers' que robaron los expedientes de seguridad de la agencia también consiguieron las huellas dactilares de 5,6 millones de empleados federales, informa 'The New York Times' http://www.nytimes.com/2015/09/24/world/asia/hackers-took-fingerprints-of-5-6-million-us-workers-government-says.html?hp&action=click&pgtype=Homepage&module=first-column-region&region=top-news&WT.nav=top-news&_r=1

El ataque a la agencia, que es el principal guardián de los más importantes archivos de personal del gobierno, ha sido atribuido a China por parte de las agencias de inteligencia de EE.UU., aunque no está claro exactamente qué grupo u organización es responsable del mismo. Anteriormente, la agencia había reportado que "sólo" perdió 1,1 millones de huellas dactilares.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/186731-hackers-robar-huellas-dactilares-empleados-eeuu