Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#20571
Un día después de celebrar su decimotercer cumpleaños y de publicar unas estadísticas que indican que su plataforma vende hasta 36 artículos por minuto, eBay ha sido víctima del phishing.

Lo novedoso del caso, sin embargo, es que los cibercriminales han conseguido alojar un falso formulario de registro en el propio site a través del anuncio de un producto.

Cómo se produce el fallo

En concreto, el fallo se produce cuando buscamos "heavy labels" en la versión inglesa de la web y pinchamos sobre el primer resultado, momento en el que el sistema salta y se nos redirige a un enlace fraudulento –ubicado en un servidor ruso- a través del que, supuestamente, deberemos volver a iniciar nuestra sesión. También puede mostrarse a priori la página "verdadera" del artículo en cuestión.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/ebay-tampoco-se-libra-del-phishing-ahora-los-hackers-pueden-robarte-la-contrasena
#20572
Acabó el calvario de prisión en el que Gottfrid Svartholm, uno de los fundadores del portal de enlaces torrent The Pirate Bay, también conocido como Anakata. Acusado por delitos contra la propiedad intelectual se ha pasado los últimos tres años encerrado y tras muchas disputas legales por fin ha visto la luz al final del túnel.

Svartholm ha sido una de las piezas claves para entender la enorme popularidad de The Pirate Bay. Su repercusión mediática alcanzó tales cotas que la industria del copyright celebró como una auténtica victoria su ingreso en prisión tanto en Suecia como en Dinamarca. La liberación de Svartholm se ha hecho de rogar ya que como os anunciábamos hace unas semanas, pese a cumplir su condena en Dinamarca, inmediatamente después a su liberación, era puesto de nuevo bajo custodia de las autoridades suecas para cumplir en esta ocasión una pena de un mes de cárcel.

La comunidad de usuarios de Internet había pedido en multitud de ocasiones la liberación de Svartholm, promoviendo el hashtag #freeanakata en las redes sociales, y ahora tras la confirmación oficial de la liberación por boca de su propia madre a través de Twitter, celebra que haya finalizado uno de los periodos más convulsos del tracker de The Pirate Bay. La estancia en la cárcel de Anakata no ha sido íntegra por su relación con el portal de descargas ya que se le acusaba de diversos delitos de piratería informática contra la empresa Logica, por la que cumplió condena en Suecia. Y de hecho el mismo motivo fue el causante de la extradición a Dinamarca para ser condenado por delitos de ataques informáticos contra la empresa tecnológica CSC, algo que Svartholm siempre ha negado.

The Pirate Bay: el objetivo de la justicia

El portal The Pirate Bay ha sido durante años el objetivo número uno de la industria del entretenimiento digital debido a la facilidad con la que ofrece enlaces a descargas piratas de películas, series, programas informáticos, música o videojuegos. Su popularidad ha crecido de tal forma que su enorme base de usuarios aglutinaba a personas de todo el mundo y por ello en todo el planeta se han llevado a cabo múltiples acciones por parte del sector del copyright para tratar de bloquear el acceso a la misma.

En nuestro país, un juez instó el bloqueo al dominio web de The Pirate Bay por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, una medida que también ha sido tomada en muchos más territorios aunque ello no ha supuesto que pueda seguir siendo accesible mediante nuevos dominios o el uso de redes privadas virtuales para navegar de manera anónima.

http://www.adslzone.net/2015/09/28/el-fundador-de-the-pirate-bay-por-fin-queda-libre-tras-pasar-anos-en-prision/
#20573
El CEO de BlackBerry, John Chen, da la nota en la presentación del nuevo BlackBerry Priv, el primer teléfono de la compañía que incorpora el sistema operativo móvil Android para tratar de remontar el vuelo en el mercado de smartphones. Durante una demostración del rendimiento del terminal y las nuevas características, el nuevo smartphone mostró problemas de rendimiento y ralentizaciones que vuelven a dejar a la compañía en una posición comprometida de cara al gran público.

No ha arrancado con buen pie la aventura de BlackBerry Priv si atendemos a la demostración que el propio Chen llevó a cabo y que podemos ver en YouTube. Parece que el directivo de la compañía tecnológica no llevaba bien aprendida la "chuleta" y tuvo varios errores que han hecho florecer las críticas y las mofas en la red. La primera confusión vino con el nombre "Priv", algo que Chen explicó que hacía referencia a privacidad (privacidad) y que la periodista tuvo que completar preguntando acerca de la referencia al término privilegio (privilege), mencionado en la presentación.  El segundo fallo que ha chirriado a los usuarios vino al afirmar que el smartphone "corría Google", en lugar de referirse al sistema operativo Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/28/blackberry-hace-el-ridiculo-en-la-presentacion-de-su-primer-movil-android/
#20574
No es la primera de estas "cajas mágicas" que vemos ni el primer proyecto al que hacemos referencia, pero RelaxBox promete ser diferente. Se trata de un pequeño dispositivo que se conecta al router y asegura nuestra conexión a Internet detectando intrusos, virus y malware en general e incluso bloqueadores de contenido regionales.

De nuevo, un proyecto que busca financiación en Kickstarter promete asegurar nuestra conexión a Internet para protegernos del mundo exterior y sus amenazas. Los sonados casos de espionaje masivo y la proliferación de malware tanto en dispositivos de sobremesa como móviles, ha hecho que los usuarios tomen algo más de conciencia sobre sus datos y actividades en la red. Seguir unos sencillos consejos puede ser suficiente, pero estas "cajas mágicas" quieren ir una paso más allá.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/28/relaxbox-otra-caja-magica-para-asegurar-la-navegacion-por-internet/
#20575
El sector del coche eléctrico recibe como caídas del cielo las noticias del escándalo de los motores trucados de Volkswagen, que de rebote le brindan la oportunidad de potenciar los beneficios sobre el medio ambiente de este tipo de vehículos. No obstante, los últimos datos acerca de la aceptación en España son demoledores y muestran que todavía queda un largo camino que recorren en nuestro país para relegar a los motores de combustible.

Según un estudio realizado por la compañía Alphabet, dedicada al renting de vehículos y la movilidad corporativa, el coche eléctrico en nuestro país está bien considerado pero sigue jugando un papel menor en la industria del automóvil. Y es que aunque tres de cada cuatro personas lo consideran la solución ideal a los problemas habituales de movilidad urbana, la realidad es que únicamente el 5% declara haberlo utilizado en alguna ocasión.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/28/los-coches-electricos-aspiran-al-trono-de-los-diesel-tras-el-escandalo-de-volkswagen/
#20576
El pasado 1 de julio entraba en vigor la conocida como "Ley Mordaza" junto con una reforma del Código Civil con varios cambios. En aquel momentos os contamos todo lo que no íbamos a poder hacer en Internet, destacando las nuevas penas por uso de software pirata. Ahora la BSA, que vela por los intereses de fabricantes de software, ha iniciado una campaña en medio para alertar de las penas de cárcel de hasta 4 años por uso de software pirata.

La reforma del Código Penal que entró en vigor el 1 de julio pasado se muestra bastante tajante con los casos de uso de software pirata. El artículo 270.1 dice literalmente: "Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios."

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2015/09/28/ofensiva-de-la-bsa-en-medios-para-alertar-que-usar-software-pirata-conlleva-4-anos-de-prision/
#20577
El humo negro del escándalo Volkswagen ha llegado también a Audi, firma del Grupo VAG que acaba de confirmar 2,1 millones de coches vendidos con motores diésel irregulares. Según han confirmado de forma directa, algunos de sus modelos más populares en el mercado también han montado estos motores, con un software especialmente diseñado para engañar a las autoridades en materia de emisiones contaminantes.

El planeta es un poquito más inhóspito gracias al Grupo Volkswagen, y de momento ya está confirmado que Audi, Seat y Volkswagen han participado de la piratería automovilística de los últimos tiempos, la incorporación de un software capaz de modificar la combustión regular de sus motores diésel para recibir el visto bueno en los test de emisiones. La última información llega de parte de Audi, que ha confirmado 2,1 millones de coches vendidos con este software irregular, los Clean Diesel de Volkswagen no son los únicos.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2015/09/28/el-escandalo-llega-a-audi-21-millones-de-coches-con-motores-diesel-volkswagen-irregulares/
#20578
Noticias / Mapin, un troyano en casa
28 Septiembre 2015, 15:00 PM
Hace unos días se publicó el anuncio del troyano Mapin. Este troyano según la firma Antivirus ESET ha estado presente en Google Play a finales de 2013 y finales de 2014, superando varios miles de descargas.

Para incitar al usuario a instalar la aplicación, ésta se hacía pasar por juegos muy buscados en el market de Google:

Hill Climb Racing
Plants vs Zombies
Highway Zombie
Super Maria adventure (sí, Maria!)
Zombies Highway Killer
Dr Driving - Street Driving
Super Hero Adventure

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2015/09/mapin-un-troyano-en-casa.html
#20579
Hace unos días hablamos acerca de los servidores caseros, algo que cada vez está en las casas de más aficionados y que puede tener varias utilidades. Una de ellas, la que probablemente será la más común, es la de tener un centro multimedia desde donde emitir contenido a cualquier terminal de la casa.

Y probablemente la aplicación más popular para crear ese servidor multimedia sea Plex. Una vez configurado es una de las soluciones que nos lo automatizan todo, pero puede que su instalación sea algo confusa para quien nunca se haya planteado montar algo así. Vamos a repasarla para demostrar que, en realidad, no es tan complicado como parece.

Lo primero que hay que tener claro es que Plex no es sólo una aplicación que se descarga e instala sin más: Plex es un conjunto de aplicaciones y servicios que se dividen en los reproductores de contenido para los dispositivos y la aplicación Plex Media Server para instalar en el ordenador donde almacenaremos nuestro contenido. Por lo tanto, nos interesa descargar Plex Media Server e instalarlo en nuestro servidor casero con Mac, Windows o incluso Linux.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/como-montarte-tu-propio-servidor-de-peliculas-series-y-fotografias-con-plex
#20580
Noticias / Europa y China trabajarán juntas en el 5G
28 Septiembre 2015, 14:56 PM
Las primeras redes de telecomunicaciones comerciales de tipo 5G estarán listas en 2020 según las previsiones. Con esto cuenta la Comisión Europea, que sigue trabajando por la estandarización de la próxima generación de redes de telefonía móvil, y en su intención de acelerar este proceso se ha aliado con China. Informan de un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China.

El proyecto en común entre la Comisión Europea y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China tiene que ver con el desarrollo conjunto de las redes móviles 5G. Según se estipula en las puntualizaciones del acuerdo, firmado en Beijing, se llevará a cabo la cooperación para el entendimiento global, a finales de 2015, en términos de funcionalidades básicas, tecnologías clave y la hoja de ruta del 5G. Explican que se llevarán a cabo acciones conjuntas de investigación sobre el 5G, y se facilitará la participación bilateral de empresas privadas en proyectos de investigación 5G en China y la Unión Europea.

En este acuerdo, las dos partes contemplan promover la estandarización global del 5G de forma conjunta, y a través de las organizaciones pertinentes como la 3GPP y la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Por otra parte, también se cooperará para identificar las bandas de frecuencia de radio más convenientes para satisfacer las necesidades del 5G, y se explorarán de forma conjunta los servicios y aplicaciones para esta nueva red de telecomunicaciones móviles. En este sentido, es importante recordar que China y Europa darán apertura en términos de financiación y acceso al mercado.

Según lo anterior, contemplado en los términos del acuerdo entre la Comisión Europea y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, las empresas de telecomunicaciones y las TIC tendrán más fácil moverse en ambos mercados. Las empresas europeas tendrán acceso al desarrollo e innovación con financiación pública de China. Por lo tanto, estamos ante un importante avance en favor de la próxima generación de redes móviles.

http://www.adslzone.net/2015/09/28/europa-y-china-trabajaran-juntas-en-el-5g/